4
Referencias bibliográficas maltrato infantil Alvarado, Aura y otros. (1998): Lineamientos metodológicos para la intervención de violencia intrafamiliar. Universidad de la Salle Facultad de Trabajo Social. Trabajo de Grado Ampudia, Amada & Santaella, Guadalupe (2009). Guía clínica para la evaluación y diagnóstico del maltrato infantil . México: Manual moderno Angarita, Rosa Ana. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012 - 2015. Duitama Boyacá. Baumrind, Herbert Mauricio. (1986) Los problemas de los niños. Guía práctica para prevenirlos y tratarlos. Ed Planeta Madrid España. Camacho, María. (1997): Intervención del Trabajador Social en la problemática de la violencia intrafamiliar en las comisarías de familia de Santafé de Bogotá . Universidad de la Salle. Facultad de Trabajo Social Carballeda, Alfredo. La Intervención en lo Social . Exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales. Buenos Aires: Paídos. 2002. p. 94 CONSEJO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. (1977). Ley 53 de 1977 y el decreto no. 2833 de 1981. Bogotá. Cortes Castellanos, Luz Elena. (2000). Intervención del Trabajador Social frente al fenómeno de violencia intrafamiliar en los centros zonales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar regional Bogotá. Universidad de la Salle. Facultad de Trabajo Social. Tesis de Grado De Robertis, Cristina. (2003) Fundamentos del Trabajo social, Ética y Metodología. España: Naullibres.. p. 68

Referencias Bibliográficas Maltrato Infantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Referencias Bibliográficas Maltrato Infantil

Referencias bibliográficas maltrato infantil

Alvarado, Aura y otros. (1998): Lineamientos metodológicos para la intervención de violencia

intrafamiliar. Universidad de la Salle Facultad de Trabajo Social. Trabajo de Grado

Ampudia, Amada & Santaella, Guadalupe (2009). Guía clínica para la evaluación y diagnóstico

del maltrato infantil. México: Manual moderno

Angarita, Rosa Ana. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012 - 2015. Duitama Boyacá.

Baumrind, Herbert Mauricio. (1986) Los problemas de los niños. Guía práctica para prevenirlos

y tratarlos. Ed Planeta Madrid España.

Camacho, María. (1997): Intervención del Trabajador Social en la problemática de la violencia

intrafamiliar en las comisarías de familia de Santafé de Bogotá. Universidad de la Salle.

Facultad de Trabajo Social

Carballeda, Alfredo. La Intervención en lo Social. Exclusión e integración en los nuevos

escenarios sociales. Buenos Aires: Paídos. 2002. p. 94

CONSEJO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. (1977). Ley 53 de 1977 y el decreto no. 2833

de 1981. Bogotá.

Cortes Castellanos, Luz Elena. (2000). Intervención del Trabajador Social frente al fenómeno de

violencia intrafamiliar en los centros zonales del Instituto Colombiano de Bienestar

Familiar regional Bogotá. Universidad de la Salle. Facultad de Trabajo Social. Tesis de

Grado

De Robertis, Cristina. (2003) Fundamentos del Trabajo social, Ética y Metodología. España:

Naullibres.. p. 68

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENESTAR SOCIAL DEL DISTRITO. Estado

del arte sobre familias en Bogotá. 1990-2000. Alcaldía Mayor de Bogotá. P. 159

Emendinho, (2002). Los niños y niñas a hora.

Frías, Carmen. (2003). El abuso sexual infantil: abordaje desde el trabajo social. Los malos

tratos y los abusos sexuales contra niñas, niños y adolescentes. Consejo de los derechos.

Ciudad autónoma de BsAs.

Fuentes, (2011). Abuso sexual infantil intrafamiliar. El abordaje desde el trabajo social y la

necesidad de una mirada interdisciplinaria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad

de Filosofía y Letras. Licenciatura en trabajo social. Tucuman.

Page 2: Referencias Bibliográficas Maltrato Infantil

Garner Isaza, Lorena. (2001) Guía para la elaboración de proyectos y de informes de

investigación. Manizales: CONETS.. P. 21

Guevara Eslava, María Astrid (2011). Violencia y maltrato infantil en el municipio de Duitama

(2006 - 2010) Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sede Duitama.

Maestría en Derechos Humanos.

Héller, Agnes. (1997). Sociología de la Vida Cotidiana. Barcelona: Península.. p.35.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. (2000). Portal ICBF (Citado 14

de Febrero de 2014) Disponible en:

http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF

Ley 294 de 1996. Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan

normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar. Colombia:

Congreso de la República. 1996.

Loredo A. (1994). Maltrato al menor. México D.F.: Interamericana McGraw-Hill.

Miller, Paul. (1990). La investigación en el ámbito del maltrato infantil. Infancia y sociedad. Ed

Caribe México.

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. (2007). Proceso administrativo de

restablecimiento de derechos. (Citado 07 de Mayo de 2007) Disponible en:

www.bienestarfamiliar.gov.co consultado en julio de 2014

Restrepo, Manuel (2010). Los Derechos Humanos con perspectiva crítica. En: Teoría crítica de

los Derechos Humanos. Tunja: Editorial Salamandra Grupo Creativo, UPTC. (pp. 13-36)

Rodríguez y otros. (2004) Seminario Permanente Sujetos Sociales, acciones colectivas y Trabajo

Social. Cali: Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. p.14.

Rozas, Margarita. (2001). La intervención profesional en la relación con la cuestión social. El

caso del trabajo Social. Barcelona .Editorial Espacio. P. 25

Samayoa Álvarez, Clara Luz. (2005). La función de la procuraduría de los derechos humanos en

el tema del maltrato infantil. Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de

ciencias jurídicas y sociales. Guatemala

Sarmiento, Libardo (2010). Derechos Humanos, Democracia, Desarrollo y Políticas Públicas.

En: Teoría crítica de los Derechos Humanos. Tunja: Editorial Salamandra Grupo

Creativo, UPTC. (pp. 37-48)

Page 3: Referencias Bibliográficas Maltrato Infantil

Sarria Arboleda, Mabel. (1997): Comentarios a la nueva legislación penal Colombiana en

materia de violencia sexual intrafamiliar Universidad Nacional de Colombia. Facultad de

Derecho y Ciencias Políticas. Trabajo de Grado

UNIFEM y HUMANAS. (2005). Manual Derechos de las mujeres. Principales instrumentos

internacionales. Ginebra: Unifem. p. 141-143.

Uribe, Patricia; Uribe, Martha. (2006) Reparando la Vida Alternativas de las Familias para

afrontar la Violencia Intrafamiliar. Bogotá: Universidad de la Salle. Departamento de

Investigaciones.. p.38

Vélez Restrepo, Olga Lucia. (2003) Reconfigurando el trabajo social: Perspectivas y tendencias

contemporáneas. 1ª ed. Buenos Aires: Espacio. p. 54