9
REFERENTE CURRICULAR INSTITUCIONAL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: BLOQUE CURRICULAR: Mi Familia y Yo DURACIÓN: 5 semanas SITUACION DIDACTICA OBJETIVOS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DEL APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO TIEMPO M S ¿Cómo es mi familia y quiénes la forman? ¿Cómo es cada uno de los miembros de mi familia? Reconocer y aceptar su identidad demostrando respeto a los miembros de la familia para lograr un adecuado desempeño como ser social. Desarrollo Personal y Social Identidad y Autonomía Reconocer su identidad como parte de un núcleo familiar. Convivencia Identificar los miembros que conforman su entorno familiar y el trabajo que realizan para valorar el beneficio que brindan a la sociedad. Demostrar solidaridad, colaboración y respeto mutuo a los seres que le rodean. Conocimiento del medio natural y cultural Descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural Reconocer la existencia de diferentes tipos de familias y valorar su núcleo familiar. Relaciones lógico matemáticas Identificar los colores blanco y negro entre los objetos del entorno. Recolectar y agrupar objetos de acuerdo a sus atributos y establecer comparaciones.

Referente Curricular Institucional Primer Año de Educación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

referente curricular

Citation preview

REFERENTE CURRICULAR INSTITUCIONAL PRIMER AO DE EDUCACIN GENERAL BSICA

DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DE LA INSTITUCIN: BLOQUE CURRICULAR: Mi Familia y YoDURACIN: 5 semanasSITUACION DIDACTICAOBJETIVOSEJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DEL APRENDIZAJEDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEOTIEMPO

M S

Cmo es mi familia y quines la forman?

Cmo es cada uno de los miembros de mi familia?Reconocer y aceptar su identidad demostrando respeto a los miembros de la familia para lograr un adecuado desempeo como ser social.

Desarrollo Personal y Social Identidad y Autonoma Reconocer su identidad como parte de un ncleo familiar.

Convivencia Identificar los miembros que conforman su entorno familiar y el trabajo que realizan para valorar el beneficio que brindan a la sociedad. Demostrar solidaridad, colaboracin y respeto mutuo a los seres que le rodean.

Conocimiento del medio natural y cultural Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural Reconocer la existencia de diferentes tipos de familias y valorar su ncleo familiar.

Relaciones lgico matemticas Identificar los colores blanco y negro entre los objetos del entorno. Recolectar y agrupar objetos de acuerdo a sus atributos y establecer comparaciones. Reconocer las semejanzas y diferencias entre los objetos del medio de acuerdo a sus atributos.

Comunicacin verbal y no verbalComprensin y expresin oral y escrita Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para la representacin grfica de escenas del texto. Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica). Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica). Escribir su propio cdigo descripciones de los miembros de su familia y leerlas en clase.

Comprensin y expresin artstica Expresar con libertad sus vivencias familiares a trasvs del dibujo. Representar grficamente diversas situaciones e imagines de su familia.

Expresin corporal Identificar las posibilidades de movimiento de las distintas articulaciones para conocer su funcin y cuidar el esquema corporal.

Mi historia desde mi nacimientoDesarrollar su autonoma mediante el reconocimiento de su identidad y el desempeo de las actividades cotidianas para fomentar la seguridad y confianza en si mismo.

Desarrollo Personal y Social Identidad y Autonoma Ser perseverante en las actividades cotidianas y en la resolucin de problemas sencillos. Identificar y valorar su historia personal y familiar para sentirse miembro de su familia.

Convivencia Respetar el criterio y las opiniones de los dems en el medio en el que se desenvuelve. Practicar normas de respeto consigo mismo y con los dems seres que lo rodean

Conocimiento del medio natural y cultural Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural

Descubrir su historia personal desde su nacimiento para identificarse como miembro de una familia.

Relaciones lgico matemticas Identificar, estimar y comparar objetos segn su peso (pesado, liviano) con unidades de medidas no convencionales. Reproducir, describir y construir patrones con objetos de acuerdo al color, la forma, el tamao o la longitud.

Comunicacin verbal y no verbalComprensin y expresin oral y escrita Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica). Describirse a s mismo en forma oral considerando sus caractersticas fsicas, articulando y pronunciando correctamente las palabras.

Comprensin y expresin artstica Representar con creatividad situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas

Expresin corporal Reconocer su simetra corporal y las caractersticas propias de su cuerpo en distintos desplazamientos. Coordinar de forma independiente los movimientos de las dos reas laterales del cuerpo, con el fin de determinar su funcionalidad.

Actividades que hago con mi familia.Lo que nos gusta a mi familia y a m: comidas, hbitos de higiene, celebraciones, recreacin.Disfrutar de las actividades en familia demostrando inters y participando en las mismas para el desarrollo de su autonoma y su formacin integral.

Desarrollo Personal y Social Identidad y Autonoma Elegir con seguridad las actividades que desea realizar. Expresar sus emociones y sentimientos de una manera espontnea.

Convivencia Discriminar modelos positivos y negativos de comportamiento para convivir adecuadamente.

Conocimiento del medio natural y cultural Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural Practicar normas bsicas para cuidado, higiene y seguridad personal en funcin de aplicarlas diariamente.

Relaciones lgico matemticas Identificar las nociones cerca/lejos, encima/debajo para la ubicacin de objetos. Determinar relaciones de orden (ms que y menos que) entre objetos, para establecer comparaciones. Contar colecciones de objetos en el crculo del 1 al 3

Comunicacin verbal y no verbalComprensin y expresin oral y escrita Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas. Exponer experiencias propias, utilizando el nuevo vocabulario adquirido. Diferenciar los sonidos de su nombre para identificar y formar nuevas palabras con esos sonidos. Identificar la funcionalidad comunicativa de los textos escritos. Escribir con su propio cdigo diferentes textos y leerlos.

Comprensin y expresin artstica Describir las distintas manifestaciones artsticas (escultura), conocerlas, disfrutarlas y valorarlas desde la observacin e identificacin. Identificar y discriminar auditivamente sonidos que se encuentran en su entorno y diferenciarlos entre naturales y artificiales.

Expresin corporal Dramatizar actividades cotidianas con representaciones corporales.

Normas de convivencia en la familia: rutinas, orden, aseo, alimentacin, tiempo, turnos, espacios, ocupacin de los miembros de la familia.Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia.Aceptar y respetar los roles de cada uno de los miembros de la familia para aprender a vivir y desarrollarse en armona. Desarrollo Personal y Social Identidad y Autonoma Practicar hbitos de alimentacin, higiene y cuidado personal con autonoma. Demostrar responsabilidad en la realizacin de actividades y tareas propuestas. Reconocerse como una persona con derechos y responsabilidades para utilizarlos de acuerdo con sus necesidades.

Convivencia Reconocer y respetar las diferencias individuales y de grupo en las relaciones diarias.

Conocimiento del medio natural y cultural Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural Identificar y comprender las necesidades bsicas de los seres humanos, analizando su propia experiencia.

Relaciones lgico matemticas Usar la nocin de cantidad mediante agrupaciones de objetos (muchos, pocos, uno, ninguno, todos) Comparar y relacionar las nociones de tiempo antes/ahora/despus en situaciones cotidianas.

Comunicacin verbal y no verbalComprensin y expresin oral y escrita Ejecutar rasgos caligrficos para emplearlos creativamente. Diferenciar los sonidos de su nombre para identificar y formar nuevas palabras con esos sonidos.

Comprensin y expresin artstica Producir ritmos a nivel oral, corporal y con objetos.

Expresin corporal Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a si mismo (entre/alrededor; a un lao/a otro lado; dentro/fuera).

En dnde vivo? Cmo es mi vivienda?

Valorar el lugar donde vive, promover y estimular el cuidado de su vivienda mediante talleres y actividades ldicas para garantizar su progreso como ser humano responsable de su entorno.

Desarrollo Personal y Social Identidad y Autonoma Identificar sus datos personales para reconocer su nombre y el lugar donde vive.

Convivencia Vivenciar y comunicar hechos ocurridos y costumbres folclricas del medio para respetarlas y valorarlas. Practicar sus derechos y responsabilidades en su cotidianidad.

Conocimiento del medio natural y cultural Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural Reconocer y valorar la utilidad de las viviendas desde el anlisis de sus caractersticas.

Relaciones lgico matemticas Contar colecciones de objetos en el crculo del 1 al 10 en circunstancias diarias. Identificar cantidades y asociarlas con los nmeros 1, 2,3 y 4. Utilizar los nmeros ordinales del primero al tercero en la ubicacin de elementos del entorno.

Comunicacin verbal y no verbalComprensin y expresin oral y escrita Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas. Exponer experiencias propias, utilizando el nuevo vocabulario adquirido. Diferenciar los sonidos de su nombre para identificar y formar nuevas palabras con esos sonidos. Ejecutar rasgos caligrficos para emplearlos creativamente.

Comprensin y expresin artstica Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.

Expresin corporal Diferenciar las nociones: mucha velocidad/poca velocidad; de prisa/despacio; rpido/lento, en situaciones cotidianas.