8

Click here to load reader

Referentes tecnologicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Referentes tecnologicos

Trabajo Final

Page 2: Referentes tecnologicos

Dentro de los estándares establecidos por la ley de Educación Nacional se pondera la importancia de otorgarle al alumno una instrucción integral y que le permita desarrollar su potencial creativo y pensamiento crítico, lo que puede lograrse cuando el alumno tiene la oportunidad de corroborar las teorías estudiadas en el aula, por medio de prácticas de laboratorio. Por lo tanto es de vital importancia que las instituciones educativas brinden dichas herramientas, haciendo énfasis especialmente en el ejercicio práctico de la ciencia, llevando al alumno al laboratorio de manera mas constante y con un plan de trabajo previamente planificado.

Page 3: Referentes tecnologicos

El aspecto central de este trabajo radica en la importancia de la realización de prácticas de laboratorio de química durante los niveles escolares de la secundaria, lo que puede facilitar una mayor asimilación de los temas desarrollados en clase. Debe entenderse que la química es una ciencia teórica y práctica que necesita de ambos aspectos para su plena asimilación. Por lo que con el acompañamiento del Referente Técnico y con la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se puede lograr un mejor, eficiente y motivador desempeño de los alumnos al momento de ejecutar las prácticas que les ayudaran a comprender mejor los conceptos teóricos introduciendo de esta manera una herramienta pedagógica fundamental para la Institución.

Page 4: Referentes tecnologicos

Una vez desarrollado el tema por el docente se procede, por llamarlo de alguna manera, a la práctica de dicha clase a través del software Avogadro en el que tienen que dibujar estructuras moleculares en 3 D realizando enlaces químicos, para ello el docente previamente consulta al R.T para que no solo esté el piso tecnológico en condiciones sino que el servidor este activo para que luego de confeccionar dichas estructuras los alumnos puedan exponer sus trabajos a través del E-Learning, software que permite no solo la distribución y envío de trabajos sino que permite el acceso remoto, saber que alumnos están trabajando con la posibilidad de cerrarles cualquier actividad no pertinente a la clase et etc..

Page 5: Referentes tecnologicos

Las actividades se presentan a través de un problema de interés, en donde se elaboran hipótesis, se diseñan experimentos, y se analizan los resultados, con una metodología que promueve: La comprensión de los procedimientos para hacer más

fiables los datos. La realización adecuada de representaciones gráficas. El dominio de los instrumentos de medida. La selección y control de variables. El análisis de resultados. La autorregulación del trabajo. La Expresión oral y escrita.

Page 6: Referentes tecnologicos

Se pretende que la investigación iniciada sirva para planear el estudio con otras variables o que sea motivo de otro trabajo experimental.

Page 7: Referentes tecnologicos

Esto conlleva a una reflexión sobre la metodología y procedimientos utilizados con el propósito de favorecer una autonomía futura.

Page 8: Referentes tecnologicos

Como resultante al Trabajo Final propuesto surge la idea de integrar en la práctica docente habitual el uso de las nuevas tecnologías, así como las funcionalidades o estrategias pedagógicas y de aprendizaje que se desprenden de su utilización.

El Trabajo Final confeccionado, a mi entender, no es difícil, ni dificultoso, tanto como para elaborarlo o como para ejecutarlo.

También entiendo que no hace falta a estas alturas, justificar las posibilidades y aplicaciones que ofrecen las TIC en la educación, sí definir cómo se han de integrar en la formación en cada área concreta.

En este caso se hizo uso de aplicaciones como Avogadro y E-LearningClass en el área de química, de modo de motivar las destrezas, competencias, funcionalidades y nuevos roles tanto de docentes como alumnos para incorporar y asimilar nuevos conocimientos y nuevos esquemas de enseñanza – aprendizaje.

Luciano Scazzariello.-