Refinacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

petroleo

Citation preview

refinacin

PETRLEO.Elpetrleo(del griego: , lit. aceite de roca) es unamezclahomogneadecompuestos orgnicos, principalmentehidrocarburosinsolubles en agua. Tambin es conocido como petrleo crudoo simplementecrudo.Se produce en el interior de laTierra, por transformacin de la materia orgnica acumulada ensedimentosdelpasado geolgicoy puede acumularse entrampas geolgicas naturales, de donde se extrae mediante la perforacin de pozos.Encondiciones normales de presin y temperaturaes unlquidobituminoso que puede presentar gran variacin en diversos parmetros comocoloryviscosidad(desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta lquidos negros tan viscosos que apenas fluyen),densidad(entre 0,66g/mly 0,9785g/ml),capacidad calorfica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad deconcentracionesde loshidrocarburosque componen la mezcla. Es unrecurso natural no renovabley actualmente tambin es la principalfuente de energaen lospases desarrollados. El petrleo lquido puede presentarse asociado a capas degas natural, enyacimientosque han estado enterrados durante millones de aos, cubiertos por losestratossuperiores de lacorteza terrestre.El petrleo est formado principalmente porhidrocarburos, que son compuestos dehidrgenoycarbono, en su mayoraparafinas,naftenosyaromticos. Junto con cantidades variables de derivados saturados homlogos delmetano(CH4). Su frmula general es CnH2n+2. Cicloalcanoso cicloparafinas-naftenos: hidrocarburos cclicossaturados, derivados delciclopropano(C3H6) y delciclohexano(C6H12). Muchos de estos hidrocarburos contienengrupos metiloen contacto con cadenas parafnicas ramificadas. Su frmula general es CnH2n. Hidrocarburos aromticos: hidrocarburos cclicosinsaturadosconstituidos por elbenceno(C6H6) y sus homlogos. Su frmula general es CnHn. Alquenosuolefinas: molculas lineales o ramificadas que contienen un enlace doble de carbono (-C=C-). Su frmula general es CnH2n. Tienen terminacin -"eno". Dienos: Son molculas lineales o ramificadas que contienen dos enlaces dobles de carbono. Su frmula general es CnH2n-2. Alquinos: molculas lineales o ramificadas que contienen un enlace triple de carbono. Su frmula general es: CnH2n-2. Tienen terminacin -"ino".Adems de hidrocarburos, el petrleo contiene otros compuestos que se encuentran dentro del grupo de orgnicos, entre los que destacansulfurosorgnicos, compuestos denitrgenoy deoxgeno. Tambin hay trazas de compuestos metlicos, tales comosodio(Na),hierro(Fe),nquel(Ni),vanadio(V) oplomo(Pb). Asimismo, se pueden encontrar trazas deporfirinas.

PASES PRODUCTORES. Arabia Ligero de Arabia Saudita Bonny Ligero de Nigeria Fateh de Dubi Golfo de Mxico (no-OPEP) Minas de Indonesia Saharan Blend de Argelia Merey de Venezuela Tia Juana Light de VenezuelaLaOPEPintenta mantener los precios de su Cesta entre unos lmites superior e inferior, subiendo o bajando su produccin. Esto crea una importante base de trabajo para los analistas de mercados. La Cesta OPEP, es ms pesada que los crudo Brent y WTI.Clasificacin del petrleo segn su gravedad APIRelacionndolo con sugravedad APIelAmerican Petroleum Instituteclasifica el petrleo en "liviano", "mediano", "pesado" y "extrapesado":1 Crudo liviano o ligero: tiene gravedades API mayores a 31,1 API Crudo medio o mediano: tiene gravedades API entre 22,3 y 31,1 API. Crudo pesado: tiene gravedades API entre 10 y 22,3 API. Crudo extra pesado: gravedades API menores a 10 API.El refinado de petrleoEl petrleo es una mezcla de productos que para poder ser utilizado en las diferentes industrias y en los motores de combustin debe sufrir una serie de tratamientos diversos. Muy a menudo la calidad de un petrleo crudo depende en gran medida de su origen. En funcin de dicho origen sus caractersticas varan: color, viscosidad, contenido. Por ello, el crudo a pie de pozo no puede ser utilizado tal cual. Se hace, por tanto, indispensable la utilizacin de diferentes procesos de tratamiento y transformacin para la obtencin del mayor nmero de productos de alto valor comercial. El conjunto de estos tratamientos constituyen el proceso de refino o refinacin del petrleo.Destilacin fraccionada del petrleo

Diagrama de unatorre de destilacin.El petrleo natural no se usa como se extrae de la naturaleza, sino que se separa en mezclas ms simples de hidrocarburos que tienen usos especficos. A ese proceso se le conoce comodestilacinfraccionada. El petrleo natural hirviente (a unos 400 grados Celsius) se introduce a la parte baja de la torre de destilacin o fraccionamiento; las sustancias ms voltiles que se evaporan a esa temperatura pasan como vapores a la cmara superior, donde se enfran y se condensan, mientras que las fracciones ms pesadas quedan en las zonas inferiores. De este proceso se obtienen las siguientes fracciones: Gases:metano,etanoygases licuados del petrleo(propanoybutano) Nafta,ligronao ter de petrleo Gasolina Queroseno Gasleo(ligero y pesado) Fuelleo Aceiteslubricantes Asfalto AlquitrnContaminacinEl petrleo tiene el problema de ser insoluble en agua y por lo tanto, difcil de limpiar. Adems, la combustin de sus derivados produce productos residuales: partculas, CO2, SOx(xidos de azufre), NOx(xidos nitrosos), etc.En general, los derrames de hidrocarburos afectan profundamente a la fauna y vida del lugar, razn por la cual la industria petrolera mundial debe cumplir normas y procedimientos estrictos en materia de proteccin ambiental.Casi la mitad del petrleo y derivados industriales que se vierten en el mar, son residuos que vuelcan las ciudades costeras. El mar es empleado como un accesible y barato depsito de sustancias contaminantes.Otros derrames se deben a accidentes que sufren los grandes barcos contenedores de petrleo, que por negligencia transportan el combustible en condiciones inadecuadas.De cualquier manera, los derrames de petrleo representan una de las mayores causas de la contaminacin ocenica. Ocasionan gran mortandad de aves acuticas, peces y otros seres vivos de los ocanos, alterando el equilibrio del ecosistema. En las zonas afectadas, se vuelven imposibles la pesca, la navegacin y el aprovechamiento de las playas con fines recreativos.Cambio climticoLa combustin de los derivados del petrleo es una de las principales causas de emisin de CO2, cuya acumulacin en la atmsfera favorece elcambio climtico.Alternativas al petrleoComo sustancias alternativas a los combustibles derivados del petrleo se encuentran elbiodisel, aceite combustible con caractersticas comparables al disel que se extrae principalmente de las semillas oleaginosas de diferentes plantas y elbioetanol, alcohol procedente de restos vegetales, que se puede utilizar mezclndolo con otros combustibles o para la fabricacin deteres, que son bases para fabricar combustibles msecolgicos.[Escriba texto]