5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: MANEJO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. TEMA: REFLEXIÓN DE LAS TIC´´S ACESOR: VICTOR MANUEL HERNANDEZ ALARCON ALUMNA: YOSELINA DOMÍNGUEZ DIMAS GRUPO: 102 TURNO: VESPERTINO

Reflexion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexion

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

UNIDAD ACADÉMICA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIDAD DE APRENDIZAJE: MANEJO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

TEMA: REFLEXIÓN DE LAS TIC´´S

ACESOR: VICTOR MANUEL HERNANDEZ ALARCON

ALUMNA: YOSELINA DOMÍNGUEZ DIMAS

GRUPO: 102 TURNO: VESPERTINO

Page 2: Reflexion

REFEXION

Tic´s

El huso de tecnologías en nuestro ámbito educativo es muy importante, ya que gracias a ellas podemos ampliar nuestras investigaciones, crear las y proyectarlas.

El uso de las tic nos puede garantizar un mayor aprendizaje

Existen diferentes tipos de estrategias para utilizar las tecnologías para poder realizar las investigaciones, para todo tipo de investigación las tic son medios y no fines son materiales que facilitan el aprendizaje variando sus distintas formas.

Como todo, existen ventajas y desventajas en el ámbito educativo del manejo de las tic.

Algunas de sus ventajas pueden ser:

El aprendizaje cooperativo, estos facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actividades sociales por sus intercambios de ideas y la cooperación entre el grupo

Alto grado de interdisciplinariedad. Esto se debe a que la versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite realizar diversos tipos de trabajos de muy amplia información variada.

Algunas de las desventajas del uso de las tic pueden ser.

Es necesaria la capacitación frecuente de los docentes por lo que se tiene que invertir tiempo. Dinero en ello.

En algunas situaciones utilizar las tic en una proyección educativa no es suficiente para acercarse a la realidad, siempre sería mejor utilizar algún laboratorio muy bien equipado.

Page 3: Reflexion

Las tecnologías de información y comunicación en la educación

Algunas de las herramientas tecnológicas que nos rodean y ha cambiado de alguna manara nuestra vidas son: la televisión vía satélite. El fax, los celulares, las teleconferencias, el DVD son elementos que nos rodean en nuestra vida diaria y también algunos ejemplos de las tic.

Funciones de las TIC en la educación

Medio de expresión y creación multimedia

Se pueden presentar por medio de escritura o dibujos a través de presentaciones en multimedia o páginas web, algunos de los instrumentos para realizar esto son:

Procesadores de texto, editores de imágenes y videos, editores de sonido, programa de presentación, editores de páginas web.

Canales de comunicación

Facilita la comunicación, el intercambio de ideas, materiales y el trabajo colaborativo, los medios ut5ilizados son: el correo, chat, video conferencias y los foros de discusión.

La computadora dentro de las TIC es más difundida y la de mayor expectativa para favorecer el desarrollo educativo de la población, la computadora en el ámbito educativo se ha usado básicamente desde diferentes perspectivas.

Para desarrollar habilidades y aprender su uso y manejo. Como medio para la enseñanza y el aprendizaje

Las múltiples opciones que ofrece el internet se encuentran en los foros de discusión que son una variante del correo electrónico

Su aplicación en procesos educativos, se ha desarrollado en las instituciones que han encontrado en estos foros electrónicos, una forma de comunicación de todo genero de datos, así como el desarrollo de diversas actividades fuera del aula

Page 4: Reflexion

Existen diferentes tipos de foro. Foro moderado, foro no moderado, foro temporal, foro permanente, foro elemental.

Normamete estos foros se utilizan para buscar información, enviar documentos entre los participantes, mostrar a los participantes los trabajos, estimular el pensamiento creativo en la solución de problemas.

Tiene algunas desventajas el uso de estos foros,

Puede que la información que te llegue no sea la que se espera.

Los participantes pueden salirse del tema.

Preguntas y respuestas repetidas.