6

reflexión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reflexión final

Citation preview

Vanessa Rodríguez CalventePrimaria D

La asignatura de Enseñanza y aprendizaje de las artes visuales y plásticas, es una asignatura diferente de las demás. En ella hemos aprendido de una manera más didáctica, qué hacer y cómo utilizar materiales distintos para explicar a niños de primaria, conseguir su atención y hacerles ver que aprender no es aburrido. En esta asignatura hemos hecho diferentes cosas que nunca se me habría pasado por la cabeza que iba a hacer, por ejemplo nada más llegar el profesor explicó el modo de llevar la asignatura, y este nuevo modo para mi, porque nunca lo había hecho, era crear un blog e ir subiendo una reflexión de cada clase. Me parece una buena idea ya que así estamos utilizando las nuevas tecnologías, con las que pasamos el mayor tiempo del día. Por otro lado es algo que siempre quedará aquí para recordar nuestro primer año de grado. Donde siempre que queramos recordar algo estará ahí, y donde siempre te esfuerzas más al hacer un trabajo porque sabes que todo el mundo lo tendrá a su disposición, ya que no es solo una relación profesor-alumno. Por otro lado esta asignatura de cierto modo me ha hecho aumentar mi creatividad, ya que me ha hecho pensar en hacer cosas en las que hace falta utilizar la imaginación, cosa de la que yo tengo muy poca. Pero con todos estos trabajos me he dado cuenta de que no es tan difícil, que solo tienes que dejarte llevar por lo que piensas y hacer cosas que realmente te gusten a ti, piensen lo que piensen los demás, teniendo confianza en ti mismo conseguirás la confianza de los demás. En las clases que hemos tenido hasta ahora hemos hecho un montón de cosas, cosas con las que desde el primer momento me quedó claro que NO es la educación artística. Por ejemplo el primer día fabricamos una escultura con papel de aluminio, lo pasamos super bien, y además aprendimos que con una actividad tan simple como esa podemos aprender en nuestro caso ahora y enseñar en un futuro muchas cosas como por ejemplo el volumen, además gracias a estas clases empezamos a tomar contacto con los compañeros. En las siguientes clases, teníamos que dibujar. Yo al oir esta palabra tiemblo, ya que se me da muy mal, pero hemos aprendidos algunas técnicas, como la de dibujar con cuadrícula con las que dibujar se hace más fácil, y gracias a esto me he dado cuenta que sin saber dibujar, puedes hacer un gran dibujo. Además en esta asignatura hemos aprendido que lo importante no es como salga el dibujo, sino las ganas que hayas puesto en él, y el haber sabido utilizar las diferentes técnicas. Otra de nuestras clases fue fuera de la facultad, fuimos a ver una exposición de los alumnos de bellas artes de Granada. De ella sacamos muy buen provecho ya que una de las actividades que debíamos realizar luego era el proyecto LOM, la otra mirada, donde teníamos que realizar una actividad didáctica para alumnos de un grupo de primaria. Realizando esta actividad por primera vez hemos pensado en qué hacer con una clase de

niños, cómo evaluarles, qué objetivos conseguir etc. Cosas que son totalmente necesarias de aprender si queremos dedicarnos a la educación. Otra actividad que hemos realizado este cuatrimestre ha sido el RIP, una actividad que nos encantó a todos, el tener que representar una obra , fue una manera distinta de aprender distintas obras y autores ya que por ejemplo cuando veo la obra que ha realizado algún compañero me acuerdo de el y reconozco esa obra. En esta asignatura también hemos trabajado con escayola, hemos realizado una escultura. Primero teníamos que hacer un molde con arcilla y después rellenarlo con escayola, después retirar el molde y quedaba nuestra escultura, realizamos nuestras manos, aunque como era por parejas, en mi casa realizamos las de mi compañera, me hubiese gustado haber realizado cada uno las nuestras, pero bueno, sabiendo la técnica, algún día con tiempo se podrá hacer. Otra de las clases que se han realizado fuera del aula ha sido una visita a la Alhambra . Yo no pude asistir por un problema personal, pero me hubieses gustado un montón asistir, por lo que cuentan mis compañeros estuvo genial, e hicieron una actividad que trataba de recoger hojas de árbol de distintos colores para después realizar con todas ellas distintas figuras. El resultado fue genial. Otra clase consistió en trasladar la actividad que habían realizado en la Alhambra dentro de la facultad. A esta si que pude asistir y participar. Los compañeros habían traído las hojas que habían recogido, y con ellas estuvimos haciendo figuras en diferentes partes de la facultad, divididos en grupo. Esta actividad me parece muy creativa, además de divertida para poner ponerla en práctica con niños, porque con ella estamos haciendo algo fuera de lo normal, teniendo que salir fuera a por el material, totalmente gratuito y de ahí salen cosas maravillosas, totalmente coloridas. La siguiente actividad que hemos realizado es realizar mediante papel celofán una obra de algún autor conocido en una vidriera, con esta actividad además de aprender obras de grandes artistas, decoramos todos los cristales de la facultad, y quedó muy bien. Una de las actividades que hemos realizado que más me ha gustado ha sido la de los trabajos de investigación. Considero que en ella hemos aprendido a trabajar en grupo, a investigar sobre un tema, a tener que buscar una manera fuera de lo normal para exponerla a los compañeros etc. Cada grupo tenía un tema distinto y la verdad es que todos han sido muy interesantes.Otra obra realizada ha sido el proyecto Chema Madoz en el que hemos aprendido a mirar la fotografía de una manera diferente e ir mas allá. Con el hemos visto que nuestros sentidos nos pueden engañar y que detrás de cada fotografía puede haber un significado.Y por aprender en esta asignatura hemos aprendido hasta ha hacernos nuestros propios diseños en camisetas, utilizando tan solo algunas fotocopias y disolvente universal.

Nuestro trabajo final, y el último ha consistido en realizar una serie fotográfica, que constase de cuatro imágenes con relación entre ellas. Con este trabajo he conseguido realizar fotografías pensando en algo más allá en como debían de ser para tener relación con otras y contar algo. En el caso de mi trabajo he realizado las estaciones del año y me hubiese gustado haber tenido todo el año por delante para poder hacer una foto en cada estación, pero aun así con ese impedimento he conseguido ser creativa y sacarlo adelante como he podido. Gracias a esto he visto que si puedo llegar a ser creativa y a solucionar un problema, algo que no pensaba que sería capaz de hacer.Una de las cosas muy prácticas aprendida en la asignatura a sido la utilización del libro electrónico mediante issuu. Por último reconocer que no he entregado todos mis trabajos a tiempo, y que lo he ido dejando pasar hasta que se me ha acumulado todo, pero en verdad como dice el refrán, mejor tarde que nunca, y reconozco eso sí que me he esforzado bastante haciéndolos. También agradezco a amigos y familiares que se han implicado y me han ayudado a realzar algunos de los trabajos. Que de ellos he aprendido mucho, y si alguna vez llego a ser maestra pondré en práctica muchas de las cosas aprendidas en esta asignatura. Aclarar sobre todo para aquellos que desprestigian la carrera de magisterio que el enseñar a niños es la base de todo y que gracias a asignaturas como esta es mucho más fácil esa enseñanza.