1
Reflexión acerca de la Comunicación La base de cualquier relación es la comunicación. Sin la comunicación, bien sea mediante signos, lenguaje corporal, correo electrónico, o una conversación cara a cara, no hay conexiones y, por tanto, tampoco relaciones. La capacidad de comunicarnos con eficacia es muy importante para la inteligencia emocional y tiene un gran valor en el trabajo. Intentemos imaginar cómo resolveríamos un conflicto entre los empleados o explicaríamos al jefe lo mucho que nos afecta su enojo si la comunicación no fuese apropiada. Al momento de comunicarnos podemos distinguir tres modos distintos de conducta: pasiva, agresiva y asertiva. Características de la Conducta Pasiva:Auto negación de ideas, sueños, deseos, sentimientos. Permite que otros infrinjan sus derechos. Permite que otros/otras decidan por ellos/ellas. Siente miedo al rechazo y a la desaprobación. Baja autoestima. Características de la Conducta Agresiva: Autoexpresión a expensas de otro. Ignora los derechos del otro/a (irrespeta la sensibilidad). Decide por sí mismo/a y por el /la otro/a. Miedo a perder el control.(inseguridad) Baja autoestima. Conducta Asertiva Concepto de asertividad: “Es la técnica que nos permite defender nuestros derechos, opiniones, ideas y deseos, mientras respetamos al mismo tiempo los de las demás Hendri Weisinger “Habilidad aprendida que te permite defender tus derechos, sin infringir, los derechos de los demás, lo que se dice es importante, pero el cómo es vital” Magaly de Pantoja La asertividad es una forma emocionalmente inteligente de satisfacer nuestras necesidades, porque tiene en cuenta nuestros pensamientos ideas y sentimientos y también la de los demás, de forma que resulte beneficiosa para ambas partes. Recomendaciones para comunicarnos de manera asertiva: Pensar en lo que vas a decir y en como lo harás. No decir siempre todo lo que piensas (sin dejar de ser honesto o genuino). Usa el momento oportuno para hacerlo. Cuida tus expresiones corporales y faciales. (Tono de voz, ritmo). Toma tus propias decisiones. Maneja adecuadamente tus emociones. Refuerza siempre tu autoestima. Conócete cada día más Haz cosas que te ayuden a crecer. Involúcrate en metas nobles.

Reflexión acerca de la comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexión acerca de la comunicación

Reflexión acerca de la Comunicación

La base de cualquier relación es la comunicación. Sin la comunicación, bien

sea mediante signos, lenguaje corporal, correo electrónico, o una conversación

cara a cara, no hay conexiones y, por tanto, tampoco relaciones. La capacidad

de comunicarnos con eficacia es muy importante para la inteligencia

emocional y tiene un gran valor en el trabajo. Intentemos imaginar cómo

resolveríamos un conflicto entre los empleados o explicaríamos al jefe lo

mucho que nos afecta su enojo si la comunicación no fuese apropiada. Al

momento de comunicarnos podemos distinguir tres modos distintos de

conducta: pasiva, agresiva y asertiva.

Características de la Conducta Pasiva:Auto negación de ideas, sueños,

deseos, sentimientos. Permite que otros infrinjan sus derechos. Permite que

otros/otras decidan por ellos/ellas. Siente miedo al rechazo y a la

desaprobación. Baja autoestima.

Características de la Conducta Agresiva: Autoexpresión a expensas de otro.

Ignora los derechos del otro/a (irrespeta la sensibilidad). Decide por sí

mismo/a y por el /la otro/a. Miedo a perder el control.(inseguridad) Baja

autoestima.

Conducta Asertiva Concepto de asertividad: “Es la técnica que nos permite

defender nuestros derechos, opiniones, ideas y deseos, mientras respetamos al

mismo tiempo los de las demás Hendri Weisinger “Habilidad aprendida que te

permite defender tus derechos, sin infringir, los derechos de los demás, lo que

se dice es importante, pero el cómo es vital” Magaly de Pantoja La

asertividad es una forma emocionalmente inteligente de satisfacer nuestras

necesidades, porque tiene en cuenta nuestros pensamientos ideas y

sentimientos y también la de los demás, de forma que resulte beneficiosa para

ambas partes.

Recomendaciones para comunicarnos de manera asertiva: Pensar en lo que vas

a decir y en como lo harás. No decir siempre todo lo que piensas (sin dejar de

ser honesto o genuino). Usa el momento oportuno para hacerlo. Cuida tus

expresiones corporales y faciales. (Tono de voz, ritmo). Toma tus propias

decisiones. Maneja adecuadamente tus emociones. Refuerza siempre tu

autoestima. Conócete cada día más Haz cosas que te ayuden a crecer.

Involúcrate en metas nobles.