2
Primer parcial Reflexión personal sobre el curso evaluación para el aprendizaje Primeramente se hizo una dinámica la cual llamó mucho mi atención, que es lo primero que se te viene a la mente cuando escuchas la palabra examen, fue sorprendente que a la mayoría de mis compañeros en sus notas estuviera plasmada la palabra frustración. Después de manera grupal analizamos diversas fuentes para obtener la mejor definición de evaluación, fue de suma importancia percatarnos de lo que actualmente se toma en cuenta y de lo tradicional que llegan a ser los docentes al momento de evaluar, pues en ocasiones solo hacen uso de esta una de las herramientas que en ella se toma en cuenta y estamos hablando del “examen”. En el primer parcial considero que logré tener una perspectiva más amplia y una definición de lo que es una evaluación, es necesario hacer uso del examen pero para tomarlo como un objeto de aprendizaje y no como una 1 Martha Galilea Barceló Vargas

Reflexión del curso evaluacion para el aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexión del curso evaluacion para el aprendizaje

Primer parcialReflexión personal sobre el

curso evaluación para el aprendizaje

Primeramente se hizo una dinámica la cual llamó mucho mi atención, que es lo

primero que se te viene a la mente cuando escuchas la palabra examen, fue

sorprendente que a la mayoría de mis compañeros en sus notas estuviera

plasmada la palabra frustración. Después de manera grupal analizamos diversas

fuentes para obtener la mejor definición de evaluación, fue de suma importancia

percatarnos de lo que actualmente se toma en cuenta y de lo tradicional que

llegan a ser los docentes al momento de evaluar, pues en ocasiones solo hacen

uso de esta una de las herramientas que en ella se toma en cuenta y estamos

hablando del “examen”.

En el primer parcial considero que logré tener una perspectiva más amplia y una

definición de lo que es una evaluación, es necesario hacer uso del examen pero

para tomarlo como un objeto de aprendizaje y no como una aprensión. Para

realizar una evaluación correcta se debe de tomar en cuenta miles de factores, y

se debe de partir de todo aquello que el alumno realizo para lograr adquirir, es

decir, para agrandar su aprendizaje, además ver a la evaluación como un evento

continuo que no solamente se toma al final sino en todo el trayecto formativo.

1 Martha Galilea Barceló Vargas