4
REFLEXIÓN MÓDULO III Nombre: Cecilia Sulca Gutiérrez Fecha: 15/08/15 CONOCIMIENTOS ¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática tratada? ¿Cómo llegué a conocerlos? Sí tenía un conocimiento sobre todo del mapa semántico. Debido a mi labor cotidiana tengo un contacto continuo con técnicas de estudio. Justamente, el mapa semántico es uno de los instrumentos con los cuales trabajo. Sin embargo, gracias a este programa estoy conociendo y aprendiendo a emplear programas digitales que nos mueven. ¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que adquirí después de realizar el trabajo? Gracias a este curso. Estoy aprendiendo a hacer uso de software que me ayudan a crear, diseñar, compartir mis mapas . Por otro lado, también estoy perfeccionando el uso del foro, del blog y otros medios a los que este curso me exige conocer y emplear.

Reflexión Del Módulo III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reflexión del módulo III

Citation preview

Page 1: Reflexión Del Módulo III

REFLEXIÓN MÓDULO III

Nombre: Cecilia Sulca Gutiérrez Fecha: 15/08/15C

ON

OC

IMIE

NTO

S

¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática tratada? ¿Cómo llegué a conocerlos?

Sí tenía un conocimiento sobre todo del mapa semántico. Debido a mi labor cotidiana tengo un contacto continuo con técnicas de estudio. Justamente, el mapa semántico es uno de los instrumentos con los cuales trabajo. Sin embargo, gracias a este programa estoy conociendo y aprendiendo a emplear programas digitales que nos mueven.

¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que adquirí después de realizar el trabajo?

Gracias a este curso. Estoy aprendiendo a hacer uso de software que me ayudan a crear, diseñar, compartir mis mapas . Por otro lado, también estoy perfeccionando el uso del foro, del blog y otros medios a los que este curso me exige conocer y emplear.

¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi labor? Lo estoy utilizando ya en mi día a día para con mis estudiantes. Soy docente y como tal debe motivarlos a conocer y aprender el uso de mapas semánticos y si el medio lo permite enseñarles el uso de este software Mindomo. También puedo emplear lo aprendido para perfeccionarme como profesional.

PA

RTIC

IPA

CIÓ

N

¿Cómo fue mi participación en la construcción de mi aprendizaje?

Bastante activa. Siento que mi autoaprendizaje es óptimo con respecto a estas nuevas tecnologías. Cuando se presenta algo nuevo y complicado. Me dedico a buscar información y persevero hasta aprender.

¿Elaboré el mapa semántico colaborativamente?Describe el proceso que seguiste.

Sí. Sin embargo, ess un poco complicado agregar al trabajo colaborativo una tecnología nueva sin previo dominio. A pesar, de ello con la motivación de aprender algo nuevo todo es posible.

Page 2: Reflexión Del Módulo III

¿Realicé retroalimentaciones tomando en cuenta los indicadores de la autoevaluación?

Sí, suelo revisar la rúbrica, en este caso, los indicadores de la autoevaluación.

¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación en el foro espacio para compartir y retroalimentar?

Puedo mejorar tal vez apoyar cada comentario sobretodo al momento de retroalimentar con referencias bibliográficas.

AC

TIV

IDA

D

DES

AR

RO

LLA

DA

¿La metodología propuesta para desarrollar la actividad me sirvió para aprender los contenidos?

Sí, ya que apunta al autoaprendizaje. Me brinda las herramientas, lecturas y orientaciones adecuadas. Claro está que los logros de aprendizaje dependen de nosotros, los estudiantes.

¿Qué ventajas identifiqué en la actividad realizada?

El conocimiento y uso previo del mapa semántico. Así como otros aspectos que hacen posible el aprendizaje como la organización, la responsabilidad y la perseverancia.

¿Qué desventajas identifiqué en la actividad realizada? El desconocimiento del programa Mindomo.