2
Reflexión Exposiciones La constitución para la atención con discapacidad y espectro autista, establece artículos que promueven la salud y el bienestar de los ciudadanos con alguna necesidad, con el fin de crear ambientes donde los derechos humanos sean respetados por todos de la misma manera. Cada uno de los artículos mencionados en el documento, dispone obligaciones y derechos que deben ser cumplidos como tal. Es por ello que dentro de su creación existen programas o comisiones que apoyan tales cuestiones, como lo es la comisión del ejecutivo federal, la cual garantiza la ejecución de los programas en materia de atención para las personas con discapacidad y espectro autista, así mismo la secretaria de salud y la secretaria de educación pública elabora las acciones que favorecen la atención a este tipo de personas. De igual manera realiza acciones que pretender modificar y mejorar las condiciones de carácter social de estas personas, por medio de la conservación de sus derechos y necesidades básicas que son sumamente reconocidas en la constitución. El soporte para la participación, integración e inclusión, es sin duda la educación, ya que admite a las personas a la sociedad para que puedan tener una buena participación, tomando en cuenta sus capacidades y necesidades para complementarlas en su vida.

Reflexión Exposiciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Reflexión Exposiciones

Reflexión Exposiciones

La constitución para la atención con discapacidad y espectro autista, establece

artículos que promueven la salud y el bienestar de los ciudadanos con alguna

necesidad, con el fin de crear ambientes donde los derechos humanos sean

respetados por todos de la misma manera.

Cada uno de los artículos mencionados en el documento, dispone obligaciones y

derechos que deben ser cumplidos como tal. Es por ello que dentro de su creación

existen programas o comisiones que apoyan tales cuestiones, como lo es la

comisión del ejecutivo federal, la cual garantiza la ejecución de los programas en

materia de atención para las personas con discapacidad y espectro autista, así

mismo la secretaria de salud y la secretaria de educación pública elabora las

acciones que favorecen la atención a este tipo de personas. De igual manera

realiza acciones que pretender modificar y mejorar las condiciones de carácter

social de estas personas, por medio de la conservación de sus derechos y

necesidades básicas que son sumamente reconocidas en la constitución.

El soporte para la participación, integración e inclusión, es sin duda la educación,

ya que admite a las personas a la sociedad para que puedan tener una buena

participación, tomando en cuenta sus capacidades y necesidades para

complementarlas en su vida.

Los artículos en general mencionados en la constitución, indican esta como una

instancia de carácter permanente para que las alianzas sean cumplidas como tal,

siguiendo cada uno de sus lineamientos para que las acciones se realicen como

deben, haciendo uso de diagnósticos, estudios clínicos, terapias de habilitación y

rehabilitación funcional e integral de la salud. Promoviendo de esta forma apoyo,

así como promover mecanismos de coordinación entre autoridades federales,

estatales y municipales en materia de atención de las personas con discapacidad

y condición autista.

Page 2: Reflexión Exposiciones

La encargada de los programas de estudios profesionales y especialidades, es la

secretaría de salubridad, la cual es sometida para hacer este tipo de análisis a las

personas que suelen tener esta necesidad.

Mientras que la comisión intersectorial, vigila que estos derechos, se lleven a cabo

y sean cumplidos, para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo,

permitiéndoles desarrollar habilidades para la inclusión de todas las personas a la

sociedad.