3
REF LEXIÓN F IN AL S Primero de todo, me gustaría empezar comentando que esta asignatura me ha servido para afianzar conocimientos relacionados con las TIC y ampliar mi visión de estas herramientas aplicadas en un aula de primaria. Me gustaría destacar todo el proceso de trabajo autónomo que hemos ido realizando los distintos grupos, teniendo una supervisión y apoyo constante de la Profesora Ana Liliam. Decir que, al principio esta metodología que nos permitía ser muy autónomos, nos desconcertó, puesto que al principio parecía que navegábamos sin rumbo, pero a medida que pasaban las semanas, fuimos dirigiendo “nuestro barco”, y logramos encaminarlo hacia nuestros objetivos. En mi opinión, trabajar de manera virtual, ha sido una experiencia nueva y debo decir que acertada, puesto que me ha permitido trabajar desde cualquier parte y a cualquier hora. De esta forma no se me ha limitado mi proceso de aprendizaje y he podido avanzar en los objetivos a alcanzar. Por último mencionar que este trabajo tan satisfactorio ha sido gracias al trabajo en equipo, de forma que nuestra relación se ha fortalecido, y también gracias al clima de confianza y de apoyo por parte de la profesora en todo el proceso de aprendizaje, de forma que nos ha ayudado en todas aquellas dudas que surgían y nos ha propuesto retos para que no nos estancáramos y que pudiéramos subir nuestro nivel de conocimientos. Sebastián Sans

Reflexion final sac 3.0

  • Upload
    sac30

  • View
    106

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexion final sac 3.0

REFLEXIÓN FINAL

S

Primero de todo, me gustaría empezar comentando que esta asignatura me ha servido para afianzar conocimientos relacionados con las TIC y ampliar mi visión de estas herramientas aplicadas en un aula de primaria.

Me gustaría destacar todo el proceso de trabajo autónomo que hemos ido realizando los distintos grupos, teniendo una supervisión y apoyo constante de la Profesora Ana Liliam. Decir que, al principio esta metodología que nos permitía ser muy autónomos, nos desconcertó, puesto que al principio parecía que navegábamos sin rumbo, pero a medida que pasaban las semanas, fuimos dirigiendo “nuestro barco”, y logramos encaminarlo hacia nuestros objetivos.

En mi opinión, trabajar de manera virtual, ha sido una experiencia nueva y debo decir que acertada, puesto que me ha permitido trabajar desde cualquier parte y a cualquier hora. De esta forma no se me ha limitado mi proceso de aprendizaje y he podido avanzar en los objetivos a alcanzar.

Por último mencionar que este trabajo tan satisfactorio ha sido gracias al trabajo en equipo, de forma que nuestra relación se ha fortalecido, y también gracias al clima de confianza y de apoyo por parte de la profesora en todo el proceso de aprendizaje, de forma que nos ha ayudado en todas aquellas dudas que surgían y nos ha propuesto retos para que no nos estancáramos y que pudiéramos subir nuestro nivel de conocimientos.

Sebastián Sans

Page 2: Reflexion final sac 3.0

A

Las experiencias vividas con esta metodología, me ha ayudado a conocer las TIC, ya no solo a utilizarlas, sino a saberlas utilizar: saber que el blog, al igual que un medio de consulta de información, también sirve para compartir información ya no solo textual, sino que da una gran variedad de funciones como videos, fotos, presentaciones …

Por otro lado, también he conocido las herramientas para crear un aula virtual o las necesarias para sorprender en una presentación.

Este grupo, desde un principio ha querido hacer cosas diferentes, innovadoras y que realmente supongan retos para todos los componentes del grupo. Todo el proceso de investigación para realizar esos recursos innovadores ha fortalecido nuestro conocimiento en las TIC y ha ampliado hacia campos que aun desconocíamos. Por lo tanto, el sistema de auto aprendizaje y de marcarse uno mismo los objetivos, ha hecho que adquiramos unas competencias en el uso informático y digital. La metodología llevada a cabo por la docente, ha provocado este descubrimiento y hace que valoremos mucho más nuestro trabajo puesto que hemos sido partícipes de la creación y utilización de recursos.

Por último decir que ha sido complicado en un principio y no sabíamos muy bien que se esperaba de nosotros, porque no habíamos alcanzado a entender que quien esperaba de nosotros, debíamos ser nosotros mismos.

Alejandro Aguiló

Page 3: Reflexion final sac 3.0

C

3.0

Las tareas llevadas a cabo a lo largo del curso han sido muy positivas. El trabajo en grupo me ha ayudado, no solamente, a poder observar el progreso de nuestras tareas, sino también a aprender nuevas cosas e integrarlas en lo que ya conocía gracias a as aportaciones de cada uno de los miembros. Ha resultado muy enriquecedor.

El sistema de tareas, aunque en un primer momento resultaba pesado, ya que todas las semanas teníamos la obligación de presentar un trabajo, viéndolo en la distancia, ahora que el curso está terminado, me doy cuenta de que es esta tarea diaria la que nos ha permitido avanzar y obligarnos a trabajar, buscando nuevas formas de innovar y mejorar nuestro trabajo. Las expectativas que tenía antes de comenzar no solamente se han cumplido, sino que han sobrepasado lo que pretendía aprender.

Leticia Muret