3
Taller Laboratorio. CRITICA Mgtr. Arq. Cecilia Kesman Mgtr. Arq. Beatriz Ojeda _Construcción de un escrito reflexivo sobre la temática Cuestionarse, indagar, re plantear, buscar, preguntar, dudar. Son las herramientas más útiles que plantea la crítica en su proceso, para el proceso creativo. Una crítica puede ser disparador de un o unos procesos creativos, simplemente las dudas conducen a más comienzos que finales, a más preguntas que conllevan a mas respuestas que evolucionan en más preguntas. El enfoque creativo siempre acecha tras la duda, la pregunta. El “que, cómo, por qué”, tienen siempre un producto reflexivo; “la necesidad es la madre del ingenio”. Podríamos decir que la personalidad creadora y la personalidad crítica se citan en la misma plaza pero de distinta ciudad. O sea, estas personalidades son alter egos que conviven en un mismo universo, pero separados por el espacio tiempo. Al parecer el proceso de formación que enfrentamos en nuestras vidas van separando cada vez más a estos personajes, hasta el punto que no pueden estar los dos al mismo tiempo. Cuando se está creando, la duda se presenta como problema, que puede o no ser disparador de nuevos horizontes, pero no como critica que ayudo a construir, la crítica se vuelve externa, y cuando se está criticando, la creatividad se hace presente solo hacia la mirada externa, y no es común que la crítica dispare la creatividad propia. El ejercicio de juntar estos dos personajes se hace vertiginoso, esta relación de la personalidad crítica y la

Reflexion Pc vs Pc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reflexion sobre proceso de diseño y la dualidad de los procesos intelectuales

Citation preview

Taller Laboratorio. CRITICA

Mgtr. Arq. Cecilia KesmanMgtr. Arq. Beatriz Ojeda

_Construccin de un escrito reflexivo sobre la temtica

Cuestionarse, indagar, re plantear, buscar, preguntar, dudar. Son las herramientas ms tiles que plantea la crtica en su proceso, para el proceso creativo. Una crtica puede ser disparador de un o unos procesos creativos, simplemente las dudas conducen a ms comienzos que finales, a ms preguntas que conllevan a mas respuestas que evolucionan en ms preguntas.El enfoque creativo siempre acecha tras la duda, la pregunta. El que, cmo, por qu, tienen siempre un producto reflexivo; la necesidad es la madre del ingenio.Podramos decir que la personalidad creadora y la personalidad crtica se citan en la misma plaza pero de distinta ciudad. O sea, estas personalidades son alter egos que conviven en un mismo universo, pero separados por el espacio tiempo. Al parecer el proceso de formacin que enfrentamos en nuestras vidas van separando cada vez ms a estos personajes, hasta el punto que no pueden estar los dos al mismo tiempo. Cuando se est creando, la duda se presenta como problema, que puede o no ser disparador de nuevos horizontes, pero no como critica que ayudo a construir, la crtica se vuelve externa, y cuando se est criticando, la creatividad se hace presente solo hacia la mirada externa, y no es comn que la crtica dispare la creatividad propia.El ejercicio de juntar estos dos personajes se hace vertiginoso, esta relacin de la personalidad crtica y la creadora generalmente es inconsciente e incontrolable, se da de manera espontnea desproporcionada e inestable, tal vez se deba a la naturaleza implcita de sus conceptos que habita en nuestras mentes; la crtica desmenuza, cuando la creatividad hilvana, asocia. Pero se puede construir desde el fragmento? O mejor dicho desde la accin de fragmentar?Quiz al reflexionar y racionalizar esta relacin podremos manejar y aprovechar ambos personajes en cualquier momento en que lo necesitemos como si llamsemos a un super hroe que nos rescata de un aprieto. La herramienta de la crtica sintetiza de mejor manera los sistemas de pensamiento que pueden establecer relaciones desde lo negativo, desde lo propositivo desde lo desconocido, siempre aplicando la madre de las inteligencias, inteligencia creativa. Desmenuzar el objeto de crtica permite alcanzar ntimos orgenes que no son visibles a simple vista y que pueden develar nuevos comienzos. Esta relacin fragmento realidad fragmentada permite entender la visin holstica y las relaciones que se suceden simultneamente.El fin de la crtica ms all de sta como producto, es el ejercicio de la convivencia del Dr. Jeckil y Mr. Hide. Una nueva realidad lleva implcito y explicito la creacin, algo nuevo una visin, un paradigma, un contexto intelectual en el cual se desarrolla con sus lmites y sus condicionantes. Este ambiente es incubadora y germinador de ideas o disparadores, preguntas de preguntas. Es el punto clave para la interaccin creatividad-crtica y critica-creatividad. Adentrndose en la exploracin de manera consiente de las posibles relaciones, vnculos, oposiciones, fragmentacin y asociacin no lineal, del objeto de crtica sale a la luz disparadores, cabos sueltos, puntos de partida para nuevos procesos.

Carlo Emiliano Molina FrancoMdpi 2014