1
¿Qué concluyo sobre los sistemas de creencias en el mundo globalizado? Es claro una cosa, mi visión no es la misma ahora que la que tenía en un inicio de semestre, durante este periodo, el haber profundizado en temas religiosos, me abrió el panorama hacia la visualización de otros sistemas, algunos con características similares al mío y otros con sus diferencias, fue como haber abierto una puerta y estar con la posibilidad de poder explorar más allá de lo ya conocido para mí. Ahora bien, a través de lo estudiado, los sistemas de creencias me reafirman una cosa; está en mi naturaleza el creer, es parte de un proceso, es como formar una dirección intangible y que guiará algunas conductas y decisiones de mi actuar. El dar respuesta a la pregunta planteada en un inicio, es una de las acciones fundamentales que me ha dejado el estudio de la materia, quizá la primera reacción hacia lo desconocido es el rechazo, y debemos de estar conscientes de que cada ser humano tienen su ideología, sin embargo, durante el estudio del curso, pude concluir que cada sistema tiene su propia forma de actuar, cada uno está fundamentado de acuerdo a sus propias circunstancias, sin embargo, algunos de ellos coinciden en algunos puntos de semejanza y en otros me siento identificado. Con lo anterior, me da la pauta para concluir que cada sistema tiene un mismo objetivo: el buscar la felicidad y la espiritualidad de cada ser humano, la diferencia radica en los distintos caminos que se nos ofrecer, todos para llegar a un mismo fin. Ante la situación actual en la que convergemos, estamos inmersos en un mundo globalizado, un planeta en donde las fronteras desaparecen y la información es cada día más fácil de acceder. Al parecer, conforme se abren puertas de información, es necesario estar alerta de todas las ofertas que nos ofrece este mercado, sin embargo, debemos ser muy cautelosos y no desviarnos por nuestro sendero, las tentaciones estarán a la orden del día, sin embargo, debemos tener la confianza de nuestros ideales que se nos fueron inculcados y que con el paso del tiempo otros se han reafirmado. Sólo me resta expresar, que el camino que cada ser elija es respetable, pero lo que no podemos hacer, es desviar nuestras acciones hacia un comportamiento que vaya a ser prejudicial para nosotros y los que nos rodean, no importa el camino que elijamos para emprender nuestro camino, lo importante es encontrar la felicidad y ser alguien de bien. Jose Luis Martell

Reflexión personal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Qué concluyo sobre los sistemas de creencias en el mundo globalizado?

Citation preview

Page 1: Reflexión personal

¿Qué concluyo sobre los sistemas de creencias en el mundo globalizado?

Es claro una cosa, mi visión no es la misma ahora que la que tenía en un inicio de semestre, durante este periodo, el haber profundizado en temas religiosos, me abrió el panorama hacia la visualización de otros sistemas, algunos con características similares al mío y otros con sus diferencias, fue como haber abierto una puerta y estar con la posibilidad de poder explorar más allá de lo ya conocido para mí.

Ahora bien, a través de lo estudiado, los sistemas de creencias me reafirman una cosa; está en mi naturaleza el creer, es parte de un proceso, es como formar una dirección intangible y que guiará algunas conductas y decisiones de mi actuar.

El dar respuesta a la pregunta planteada en un inicio, es una de las acciones fundamentales que me ha dejado el estudio de la materia, quizá la primera reacción hacia lo desconocido es el rechazo, y debemos de estar conscientes de que cada ser humano tienen su ideología, sin embargo, durante el estudio del curso, pude concluir que cada sistema tiene su propia forma de actuar, cada uno está fundamentado de acuerdo a sus propias circunstancias, sin embargo, algunos de ellos coinciden en algunos puntos de semejanza y en otros me siento identificado.

Con lo anterior, me da la pauta para concluir que cada sistema tiene un mismo objetivo: el buscar la felicidad y la espiritualidad de cada ser humano, la diferencia radica en los distintos caminos que se nos ofrecer, todos para llegar a un mismo fin.

Ante la situación actual en la que convergemos, estamos inmersos en un mundo globalizado, un planeta en donde las fronteras desaparecen y la información es cada día más fácil de acceder.

Al parecer, conforme se abren puertas de información, es necesario estar alerta de todas las ofertas que nos ofrece este mercado, sin embargo, debemos ser muy cautelosos y no desviarnos por nuestro sendero, las tentaciones estarán a la orden del día, sin embargo, debemos tener la confianza de nuestros ideales que se nos fueron inculcados y que con el paso del tiempo otros se han reafirmado.

Sólo me resta expresar, que el camino que cada ser elija es respetable, pero lo que no podemos hacer, es desviar nuestras acciones hacia un comportamiento que vaya a ser prejudicial para nosotros y los que nos rodean, no importa el camino que elijamos para emprender nuestro camino, lo importante es encontrar la felicidad y ser alguien de bien.

Jose Luis Martell