2
SESION 3 REFLEXION SOBRE LAS MODIFICACIONES EN CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES PERSONALES Hoy se plantea un nuevo enfoque para el docente en la manera de enseñar la Historia, y actividades para que los alumnos desarrollen las competencias básicas para la vida y el trabajo. Este enfoque incorpora como apoyos los TIC, materiales y equipamientos audiovisuales e informáticos que, junto con las bibliotecas del aula escolar enriquezcan a las escuelas mexicanas; al mismo tiempo se busca que los estudiantes adquieran habilidades para aprender por su cuenta y que los padres de familia valoren y acompañen el cambio hacia la escuela mexicana del futuro. El profesor debe ir cambiando la forma de enseñar la historia que durante generaciones ha sido tradicionalista, aplicando preguntas provocativas y generadoras para mejorar la calidad de la enseñanza. Como actividades sugerentes invitar a los ancianos de la localidad a que en base a su experiencia den a conocer la historia desde su perspectiva para que los niños escuchen de ordinaria lo que las antiguas generaciones conciben de nuestra historia y así ellos pueden hacer una comparación de saberes y así se empezaran a comprender el pasado, hablar sobre objetos, fotografías, visitar lugares históricos de

Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales

SESION 3

REFLEXION SOBRE LAS MODIFICACIONES EN CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES PERSONALES

Hoy se plantea un nuevo enfoque para el docente en la manera de enseñar la Historia, y actividades para que los alumnos desarrollen las competencias básicas para la vida y el trabajo.

Este enfoque incorpora como apoyos los TIC, materiales y equipamientos audiovisuales e informáticos que, junto con las bibliotecas del aula escolar enriquezcan a las escuelas mexicanas; al mismo tiempo se busca que los estudiantes adquieran habilidades para aprender por su cuenta y que los padres de familia valoren y acompañen el cambio hacia la escuela mexicana del futuro.

El profesor debe ir cambiando la forma de enseñar la historia que durante generaciones ha sido tradicionalista, aplicando preguntas provocativas y generadoras para mejorar la calidad de la enseñanza.

Como actividades sugerentes invitar a los ancianos de la localidad a que en base a su experiencia den a conocer la historia desde su perspectiva para que los niños escuchen de ordinaria lo que las antiguas generaciones conciben de nuestra historia y así ellos pueden hacer una comparación de saberes y así se empezaran a comprender el pasado, hablar sobre objetos, fotografías, visitar lugares históricos de la comunidad del Estado de la Nación, para que aprendan a desarrollar el lenguaje en todos los tiempos.