2
[ANNIE M. PLAZA RODRÍGUEZ] EDPE 4235 1 Reflexión y Auto-evaluación Comenzaremos nuestra reflexión citando a Platón: ‘’El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano’’. Esa visión de la educación con el fin de crear seres humanos capaces de dirigir una sociedad aún está presente como uno de los fines de la misma. La educación es un proceso multidireccional, continuo y complejo, ya que no solamente se transmite el conocimiento sino valores, costumbres, moral y formas adecuadas de actuar ante distintas situaciones. Este proceso tiene dos componentes: la enseñanza y el aprendizaje donde dependiente de la otra. Para que ocurra un aprendizaje significativo debe haber una enseñanza de calidad, trascendental, capaz de llegar a todos los estudiantes valiéndose de los distintos estilos de aprendizaje así como tomando en cuenta sus intereses y preocupaciones. El rol del maestra es vital, el educador debe estar siempre receptivo a las dudas de los estudiantes, debe poder ser un facilitador y un motivador intrínseco ya que la motivación es muy importante al momento de el aprendizaje. El estudiante debe estar estimulado e interesado para que su participación sea efectiva en el transcurso y pueda ofrecer mejores rendimientos. La disciplina debe tratar de mantenerse en lo más posible para facilitar el proceso. Este trabajo, tiene como fin evidenciar la parte fundamental del proceso de enseñanza, la planificación. Esta nos permite a los educadores estar organizados y conscientes de los diversos recursos, estrategias y métodos que vamos a implementar en la sala de clases. Una buena planificación traerá buenos resultados favoreciendo grandemente el aprendizaje en los estudiantes así como la sistematización. El aprendizaje, debe tratarse siempre activamente para lograr éxito, ya que la experiencia concreta suele ofrecer mejores resultados. Es imprescindible tomar en consideración las

Reflexion y Auto-evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexion y Auto-evaluación

[ANNIE M. PLAZA RODRÍGUEZ] EDPE 4235

1

Reflexión y Auto-evaluación

Comenzaremos nuestra reflexión citando a Platón: ‘’El objetivo de la educación es la

virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano’’. Esa visión de la educación con el fin

de crear seres humanos capaces de dirigir una sociedad aún está presente como uno de los fines

de la misma. La educación es un proceso multidireccional, continuo y complejo, ya que no

solamente se transmite el conocimiento sino valores, costumbres, moral y formas adecuadas de

actuar ante distintas situaciones. Este proceso tiene dos componentes: la enseñanza y el

aprendizaje donde dependiente de la otra.

Para que ocurra un aprendizaje significativo debe haber una enseñanza de calidad,

trascendental, capaz de llegar a todos los estudiantes valiéndose de los distintos estilos de

aprendizaje así como tomando en cuenta sus intereses y preocupaciones. El rol del maestra es

vital, el educador debe estar siempre receptivo a las dudas de los estudiantes, debe poder ser un

facilitador y un motivador intrínseco ya que la motivación es muy importante al momento de el

aprendizaje. El estudiante debe estar estimulado e interesado para que su participación sea

efectiva en el transcurso y pueda ofrecer mejores rendimientos. La disciplina debe tratar de

mantenerse en lo más posible para facilitar el proceso.

Este trabajo, tiene como fin evidenciar la parte fundamental del proceso de enseñanza, la

planificación. Esta nos permite a los educadores estar organizados y conscientes de los diversos

recursos, estrategias y métodos que vamos a implementar en la sala de clases. Una buena

planificación traerá buenos resultados favoreciendo grandemente el aprendizaje en los

estudiantes así como la sistematización.

El aprendizaje, debe tratarse siempre activamente para lograr éxito, ya que la experiencia

concreta suele ofrecer mejores resultados. Es imprescindible tomar en consideración las

Page 2: Reflexion y Auto-evaluación

[ANNIE M. PLAZA RODRÍGUEZ] EDPE 4235

2

experiencias previas de los estudiantes porque estas son de gran importancia ya que condicionan

las experiencias nuevas. Para lograr hacer del aprendizaje uno significativo hay que saber llegar

al estudiante, esa relación entre educador y educando debe mantenerse pero no como algo fijo,

debe ser flexible para beneficio de ambos. Nosotros los futuros maestros, antes estudiantes

poseemos las herramientas necesarias para lograr crear seres humanos educados y útiles a la

sociedad.

Mi desempeño como maestra, es algo de lo que me siento muy orgullosa, creo que nací

para ser maestra y que lo llevo en la sangre. A los estudiantes les gustó mucho mi clase

demostrativa y su rendimiento fue más del esperado. Las actividades fueron variadas y

previamente planificadas, de allí se debió su éxito.

El objetivo de aprendizaje donde los estudiantes fueron más exitosos fue de carácter

procedimental: Utilizando un Marco Semántico, el estudiante definirá rasgos propios de la

cultura puertorriqueña en la época navideña. El éxito se debió a el tema, muy a fin con la

temporada navideña y a que la discusión fue surgiendo casi espontáneamente y los estudiantes se

mostraron muy interesados en el tema. En un futuro, le dedicaría más tiempo a la discusión

socializada, ya que los estudiantes participan activamente por sí solos y exponen su

conocimiento y experiencias previas.

Por último, como maestra es importante la sinceridad al momento de auto-evaluarse ya

que, debemos ser siempre un ejemplo para nuestros estudiantes y compañeros. El uso del

tiempo, debo mejorarlo, ya que hay actividades que ameritan más tiempo para obtener mejores

resultados. También debo mejorar mis técnicas de enseñanza, hacerlas más variadas. Para ello

la acción que he de tomar es una mejorar la planificación.