2

Click here to load reader

"REFLEXIONEMOS UN POCO SOBRE LA TORTURA QUE HACEMOS A NUESTROS ANIMALES"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

"El amor de los animales es un impulso universal, un espacio común en el que todos nos podemos encontrar. Amando y entendiendo a los animales, tal vez nosotros los humanos podamos entendernos." Dr. Louis J. Camuti.

Citation preview

Page 1: "REFLEXIONEMOS UN POCO SOBRE LA TORTURA QUE HACEMOS A NUESTROS ANIMALES"

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDASLICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTILANDREA MORA DE LA HOZ 20082187055

REFLEXION SOBRE LA MATANZA DE NUESTRO ANIMALES

¿Qué es peor?

El énfasis que ponemos en el rol mayor y central de la libertad puede llevarnos a la impresión de que matar a un animal con propósitos de consumo no es tan negativo como quitarles la libertad durante el periodo de su desarrollo.

La matanza de animales puede considerarse una de las maneras más extremas de privarles de libertad. La única diferencia es la irreversibilidad. Matar significa poner un final definitivo, en un abrir y cerrar de ojos, a todas las opciones que uno puede elegir mientras esté vivo.

Si un ser humano asesina premeditadamente a otro ser humano, el homicida puede ser puesto en prisión por un periodo similar al tiempo que pasan las personas presas que tomaron a un rehén. Hay circunstancias bajo las cuales quitarle la vida a un ser humano es permitida: en caso de defensa propia, en caso de aborto y practicando la eutanasia (en años recientes, algunos países (por ejemplo, los Países Bajos) han adaptado sus leyes respecto a estos últimos dos casos). Asi como restricción de libertad se permite solamente como forma de castigo o como forma de protección de la sociedad. Solamente el gobierno puede realizar esta tarea. Pero si asumes que está permitido comer animales, esto no te da el derecho de acortar, a un grado extremo, su libertad durante la vida del animal.

La manipulación o modificación genética de los experimentos con animales que podrían reducir sus opciones a comportarse naturalmente, debería prohibirse lo más pronto posible.

¿Es el cazar por placer un pasatiempo natural?

La cacería de animales por el puro placer “deportivo” es antinatural, debido a que en la naturaleza no se sabe de ninguna criatura que mate a otro ser vivo sólo por “diversión”. Los animales salvajes casi siempre matan dentro de la llamada cadena alimenticia. En ese sentido, el instinto de cacería del “cazador-deportivo” es poco natural e inhumano. Si en nuestro país se produjera una reducción en la cacería, sería posible que, eventualmente, más animales se atrevieran a mostrarse– desde una distancia- ante las personas. Habría que convencer al cazador que “dispare” con una cámara: Es igualmente deportivo, excitante y una verdadera manera de honrar y respetar la libertad. También ver la argumentación en contra de los “mitos de la cacería”.

La matanza y tortura de los animales.

Los animales criados para comida, pieles, experimentación “científica” o para entretenimiento, como en el circo, son apretujados en jaulas o en casas de animales. Este hacinamiento los convierte en neuróticos ya que no tienen un orden social y una jerarquía, ellos tratan de comerse los unos a los otros o se infligen dolor entre ellos y los manejadores abusan e infligen dolor también a

los animales. El animal está temeroso y psicótico toda su vida. Cuando el animal es sacrificado, vive momentos de dolor y terror y es consiente de la muerte y sufrimiento inminente ya que no

Page 2: "REFLEXIONEMOS UN POCO SOBRE LA TORTURA QUE HACEMOS A NUESTROS ANIMALES"

solamente los siente sobre sí sino que, oye los alaridos y siente el terror por el que pasan los animales alrededor de él, lo cual hace que el animal cree más químicos que continúan envenenando su carne. La muerte en la mayoría de casos es lenta mediante el desangrado y al recibir repetidos golpes en la cabeza y por otras formas de tortura.

Durante su vida, también como durante los momentos de la matanza, el animal crea energías psíquicas de frustración y rabia que son también negativas en su naturaleza. Estas energías se almacenan en la carne y en la sangre, más específicamente, en el cuerpo etérico del animal que está ligado a la carne y a la sangre, y ellas se añaden a los venenos físicos de las glándulas. El resultado combinado de esto es una carne que es venenosa y que está cargada de energías negativas. El veneno de la carne, formado de ácidos carbónicos, afecta al cuerpo físico del carnívoro. Esto quiere decir que, las energías psíquicas negativas de la carne del animal bajan la frecuencia del humano que come carne.

Los hombres que trabajan en los mataderos, como lo vi en el video, son de una vibración muy baja, de pasiones bajas y de bajos pensamientos, ellos usan lenguaje profano todo el tiempo, son insensibles y fríos, están constantemente bombardeados por estas energías negativas emanadas de los animales que ellos matan y que ellos mismos se comen. Además, ellos respiran todo el tiempo sangre en el aire lo cual afecta sus pulmones y finalmente les quebranta su salud. Parte de su insensibilidad es el hecho de que es un negocio y cualquier forma de compasión hacia los animales retarda la operación y afecta directamente el benéfico económico de la compañía. Tiene un énfasis muy práctico y triste.

Creo que lo más adecuado seria, hacer la transición a una forma más cercana a la dieta vegetariana mediante el lento parar de comer carne de vaca y de ternera, puerco y carnero y empezar a comer carnes blancas, aves de corral y pescado, con buenas ensaladas frescas, fríjoles, nueces y frutas, y con el tiempo deshacerse del pollo. Pienso que por nada del mundo comería delfín, ballena, tiburón o animales superiores como éstos quienes están más consientes de la vida, son más sensitivos y conocedores de lo que está sucediendo y como consecuencia de esto crean peores venenos en la carne. Podríamos comer camarones o pescado ligero hasta que sea establecida en el planeta una dieta más apropiada, o simplemente llegar a convertirnos en vegetariano. Los animales más grandes tienen una carne fuerte, más difícil de digerir, y se pudre en el intestino delgado antes de alcanzar el intestino grueso, lo cual envenena al cuerpo humano pero en un sentido diferente.

Una solución a cierto tipo de ansiedades, podría ser, usar replicadores que simulen la carne animal para aquéllos que tienen un apego de antojos por este tipo de comida, y que botarán a la ganadería y otros tipos de explotación animal a la caneca empolvada de la historia.

A propósito, los cetáceos (delfines y ballenas) no son realmente animales, ellos son gente como los humanos y realmente más avanzados, ellos sufren aún más igualmente como si un humano es sujeto a una tortura o forzado a vivir en un campo de concentración. De manera que el comérselos desde la perspectiva de la Ley Superior es como canibalismo y asesinarlos es un homicidio lo mismo que asesinar a un humano. En el video se veía, por ejemplo, que los pescadores a propósito herían a un delfín de suerte para que los otros miembros de su familia vinieran a rescatarlo, igual justamente como haría un humano en circunstancias similares, y por tanto se quedaban cogidos en la red.

Tengo la esperanza, de que si verdaderamente somos seres racionales y pensantes, aislantes de sufrimiento, podríamos considerar la manera mas adecuada de convertir nuestra dieta, a una más saludable y haga campaña para parar el abuso de los animales en el toreo, el rodeo, el circo y en los laboratorios corporativos de seudo-ciencia. Ellos son como nuestros hermanos y hermanas menores y tenemos una gran responsabilidad y es la de su cuidado. (http://www.canalmax.tv)

A los animales que hemos vuelto nuestro esclavos, no nos gusta considerarlos nuestros iguales.”Charles Darwin”