96
Dr. Mg. Lic. Adm. Freddy Alvarez Torres [email protected] 21 de Agosto 2015 SESION I : MARCO TEモRICO Y JURヘDICO DE LA ADMINISTRACIモN PレBLICA REFORMA DEL ESTADO Y MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA

Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Dr. Mg. Lic. Adm. Freddy Alvarez Torres

[email protected]

21 de Agosto 2015

SESIONI:MARCO TEÓRICO Y JURÍDICO DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA

REFORMA DEL ESTADO YMODERNIZACION DE LA

GESTION PUBLICA

Page 2: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

FORTALECER en lo(a)s Participantes, las CAPACIDADES necesarias para desempeñarse comofuncionarios públicos, en un marco de calidad y efectividad, para lo cual se les proporciona elconocimiento integral para una visión de Administración Pública competitiva en el desarrollode sus funciones en las Entidades donde laboran, en base a conceptos sobre “Reforma delEstado” y “Competitividad” así como a los paradigmas modernos de la Administraciónreferidos a la Prospectiva, Gestión por Procesos, Gerencia por Objetivos y Gestión porResultados, a fin de coadyuvar al logro de los Objetivos trazados por EsSalud en el largo,mediano y corto plazo é incrementar significativamente la productividad que exige lapropuesta de Reforma del Estado, el Plan Bicentenario así como la Estrategia, la Política y elPlan de implementación de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.

OBJETIVO

REFORMA DEL ESTADO Y MODERNIZACION DE LAGESTION PUBLICA

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 3: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

PROGRAMASesión I: Marco Teórico y Jurídico de la Administración Pública: 21 AgostoSesión II: Inteligencia Estratégica: 22 AgostoSesión III: Análisis y Gestión de Políticas Gubernamentales: 28 AgostoSesión IV: Conceptos básicos de Economía y su entorno Macroeconómico para la toma dedecisiones Públicas: 29 AgostoSesión V: Sistemas Funcionales y Administrativos del Estado: 04 SetiembreSesión VI: Herramientas de Gestión Pública: 05 SetiembreSesión VII: Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y Prospectiva Púb: 11 SetiembreSesión VIII: Gestión por Procesos en la Administración Pública: 12 SetiembreSesión IX: Gestión por Resultados en la Administración Pública: 18 SetiembreSesión X: La Etica en la Gestión Pública: 19 SetiembreSesión XI: Gestión de riesgos en la Gestión Pública: 25 Setiembre

REFORMA DEL ESTADO Y MODERNIZACION DE LAGESTION PUBLICA

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 4: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Primera parte:Derecho Administrativo

Segunda parte:Procedimiento Administrativo General

SESION I :

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 5: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

SUBDITO CIUDADANO

DE SUMISIÓN AL REY A LA SUMISIÓN A LA LEY

Dr. Freddy Alvarez Torres

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Introducción

Page 6: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

ORIGEN DEL EMPLEO PUBLICO MODERNO

REVOLUCIÓN FRANCESA NAPOLEON BONAPARTE

A Napoleón se debe, la idea de la creación de ese «orden civil» como unconjunto de grandes cuerpos de funcionarios permanentes, dotados deEstatutos singulares, análogamente a como estaban organizadas las carrerasmilitares.Especialmente notable es la creación Napoleónica de las EscuelasPolitécnicas, vivero de los más notables Ingenieros, cuyos alumnos todavíadesfilan el 14 de Julio, fiesta nacional francesa, por los Campos Elíseos con sustradicionales uniformes.

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Introducción

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 7: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

El papel que le corresponde al Estado en ellogro del bienestar y la prosperidad de laPoblación es un motivo frecuente depreocupación en el campo de la Gestión Públicay el Desarrollo Humano.Para alcanzarlos es fundamental contar con unEstado que responda a los intereses y objetivosde la Sociedad del País, debiendo ser :

Dr. Freddy Alvarez Torres

moderno,

orientado al logro de resultados y

al servicio de las personas.

Introducción

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Page 8: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

GOBIERNONACIONAL

PODERLEGISLATIVO

PODEREJECUTIVO

PODERJUDICIAL

GOBIERNOREGIONAL

GOBIERNOLOCAL

ENTESAUTONOMOS

ADMINISTRACION

PUBLICA

SISTEMAS

ADMINISTRATIVOS

SOCIEDAD CIVIL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Introducción

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Page 9: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Dr. Freddy Alvarez Torres

La gestión combinada ycomplementaria de losSistemas Funcionales yAdministrativos, origina laGestión Pública.

Introducción

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Page 10: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Políticas Públicas para mejorar la calidad de vida del Ciudadano

Introducción

Dr. Freddy Alvarez Torres

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Page 11: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Dr. Freddy Alvarez Torres

Introducción

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Page 12: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

VISION DE CAMBIOGerencia por ObjetivosGerencia por Objetivos

Gestión por ResultadosGestión por Resultados

Gerencia Pública Estratégica

IntroducciónMARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 13: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Políticas Públicas para mejorar la calidad de vida del Ciudadano

Introducción

Dr. Freddy Alvarez Torres

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Page 14: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

INDICE DE CONTENIDO3. La apuesta central : Una Gestión Pública orientada a resultados al servicio del ciudadano3.1. Componentes de la Gestión Pública orientada a Resultadosa) Planeamiento de Estado: Políticas de Estado y de Gobiernob) Planeamiento Estratégico3.2. Pilares centrales de la Política de Modernización de la Gestión Públicaa) Políticas Públicas, Planes Estratégicos y Operativosb) Presupuesto por resultadosc) Gestión por procesos, Simplificación administrativa y organización Institucionald) Servicio Civil meritocráticoe) Sistema de información, seguimiento, evaluación y gestión del conocimiento3.3. Ejes transversales de la Política de Modernizacióna) Gobierno abiertob) Gobierno Electrónicoc) Articulación interinstitucional3.4. Desarrollo y sostenibilidad del proceso: Gestión del cambio (cultural)4. Lineamientos para la Modernización de la Gestión Pública4.1. Lineamientos para las Entidades Públicas en general4.2. Lineamientos para los Ministerios y Entes Rectores de Sistemas Funcionales4.3. Lineamientos para los Entes Rectores de Sistemas Administrativos5. El rol del Ente Rector del Sistema de Modernización de la Gestión Pública

Dr. Freddy Alvarez Torres

Política Nacional de Modernización (DS N° 004 del 09 Ene 13)MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Page 15: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

VISION

“ CONOCIMIENTODE LA GESTION

PUBLICA“

Introducción

“Error delTERCER TIPO”

“Lo que no se puedemedir no se puedecontrolar; lo que no sepuede controlar no sepuede gestionar; lo queno se puede gestionarno se puede mejorar.”

IDEACION YPROTOTIPACION

W. Dunn

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 16: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

El País donde naces determina las oportunidadeseconómicas y sociales a las que tendrás acceso durante tuvida. Hay países que te ofrecen una vida de oportunidades,plena de posibilidades. Hay otros, cuya oferta se componede OBSTACULOS Y PENURIAS.

Introducción

MARCO TEORICO Y JURIDICO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 17: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

DERECHO ADMINISTRATIVO

SUMARIO1.Marco conceptual2.Marco Jurídico General en la Administración Pública3. Rectoría4. Estructura de la Administración Pública5. Características de la función administrativa6. La autoridad administrativa como sujeto de relaciones jurídicas

procesales

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 18: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

1. Marco conceptualLAS FUNCIONES DEL ESTADO SE CLASIFICAN TRADICIONALMENTE EN :

FUNCION LEGISLATIVAFunción del Estado que se ocupa de dictar, alterar o suspenderlas normas jurídicas, siempre que sean conformes a la Constitución Nacional.

FUNCION JUDICIALFunción del Estado que se ocupa de interpretar y aplicar la ley en casosconcretos, para resolver controversias jurídicas entre partes con interesescontrapuestos.

FUNCION ADMINISTRATIVAFunción del Estado continua, rápida e inmediata. Hace cumplir la ley ysatisfacer los intereses comunitarios impostergables. Es la función principaldel Poder Ejecutivo (Presidencia de la República, el Consejo de Ministros y losOrganismos públicos).- Organismos Públicos Ejecutores (SENAMHI/SBN)- Organismos Supervisores- Organismos Técnicos Especializados (CEPLAN)

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 19: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

1. Marco conceptualDERECHO ADMINISTRATIVO

Concepto Integral

Conjunto de normas positivas y principios dederecho público y de aplicación concreta a losOrganismos públicos y privados dentro de losalcances de la función administrativa del Estado.

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 20: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

FUENTES FORMALESLa DoctrinaPrincipios generales del derecho y las diversas teorías delpensamiento jurídico. Es la vertiente académica y calificada delderecho, de ella surgen todas las ramas del derecho público objetivo ysubjetivo.

Principios Jurídicos Dan fundamento al contenido de la funciónadministrativa:

1. Marco conceptualDERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 21: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Principio de legalidad.- Los actos administrativos se deben ceñirirrestrictamente a la Constitución y normas legales vigentes.

Principio de verdad material.- Consiste en descubrir la verdadabsoluta de los hechos.

Principio de dinámica procedimental.- Facultad de la autoridadpara iniciar y tramitar el procedimiento hasta su culminación, aúnsin la participación del administrado, se le conoce también como deimpulso de oficio.

Principio de gratuidad.- Los procedimientos son esencialmentegratuitos, salvo los señalados por ley específica.

Principio de doble instancia.- Todo procedimiento administrativodebe ser conocido y resuelto en dos niveles jerárquicos sucesivos.

1. Marco conceptualDERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 22: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Principio de Informalidad a favor del administrado.- Elcumplimiento o no de las formas procedimentales básicas porparte del interesado no debe ser impedimento para el trámite ysolución con las observaciones y regularizacionescorrespondientes.

Principio de información.- Los interesados, sus apoderados encualquier momento del procedimiento tiene derecho a conocer elestado del trámite.

Principio de protección procedimental.- La Administración Públicadebe de brindar orientación y protección procedimental al usuarioque presente desconocimiento o limitaciones en el trámite querealiza.

1. Marco conceptualDERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 23: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Principio de equidad de la prueba.- Las pruebas, certificaciones,averiguaciones de los hechos no deben constituir carga exclusiva dela parte, sino que debe comprometer a la administración en sucumplimiento.

Principio de imparcialidad.- Los responsables de resolver los actosadministrativos en conflicto, deben obrar con toda imparcialidad,dentro de los fundamentos éticos en que se encuentran envestidos.

1. Marco conceptual

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 24: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Las normas jurídicasConstituyen el derecho escrito, positivo, objetivo. Se conforma por todo elordenamiento jurídico nacional, desde la Constitución Política, las LeyesOrgánicas, Leyes Ordinarias, Tratados, Resoluciones Legislativas, DL, DU,Reglamento del Congreso, Normas Regionales, Ordenanzas Municipales, DS, RS,RM y demás normas administrativas.

La jurisprudenciaConformado por resoluciones uniformes expedidas por autoridadesadministrativas al resolver casos específicos que sirven de antecedentes en otroscasos similares.

La discrecionalidad administrativaDiscrecionalidad : Lo que se hace con libertad y sano juicio. Hay accióndiscrecional del funcionario en determinadas situaciones, cuando las normaslegales administrativas tienen vacíos o existen anomias y se resuelve el problemaapelando a los principios del derecho, a la doctrina, a los antecedentes, a laexperiencia y a la coyuntura del momento, perfeccionando la Ley pero sinapartarse de la misma.

1. Marco conceptualDERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 25: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

El Estado es la reunión de hombres bajo leyes jurídicas(Enmanuel Kant).

Todo Estado es un Estado de derecho y que el Estado y derecho sonconceptos idénticos, sinónimos. El Estado no es sino la suma totalde normas que ordenan la coacción y es así coincidente con elderecho (Kelsen).

En el Estado confluyen tres elementos : poder, territorio y pueblo.El Estado “es el ente social que se forma cuando, en un territoriodeterminado, se organiza jurídicamente un pueblo que se somete ala voluntad de un Gobierno” (P. Biscaretti di Ruffia).

1. Marco conceptualDERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 26: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

FUNCIONES DEL ESTADOSon las prestaciones y actividades Públicas que tienen como fín elbien común, la defensa de la persona humana y el respeto a sudignidad.a) Funciones Públicas : Justicia, Defensa, Gobierno Interior;b) Servicios Públicos : Educación, Transporte, Comunicaciones;c) Servicios Sociales : Salud, Previsional, Bibliotecas, Cultura;d) Intervención directa o indirecta en la Economía : Fomento y

estímulo al desarrollo de la economía del país y la organizaciónadministrativa de la economía en las empresas públicas o mixtas;

e) Asignación de competencias : Conjunto de materias que le sonatribuídas a cada Organo para realizar su gestión. La competenciano es un objeto o cosa, es la titularidad de una serie de potestadespúblicas ejercitables, respecto de materias, servicios o finespúblicos determinados.

1. Marco conceptualDERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 27: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

TITULO I : DE LA PERSONA Y LA SOCIEDAD

TITULO II : DEL ESTADO Y LA NACION

TITULO III : DEL REGIMEN ECONOMICO

TITULO IV : DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO

TITULO V : DE LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES

TITULO VI : DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION

DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS

Dr. Freddy Alvarez Torres

DERECHO ADMINISTRATIVO

2. Marco Jurídico

Page 28: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

2. Marco Jurídico

Ley Nº 27444 del 21 Mar 01 : Ley del ProcedimientoAdministrativo GeneralSe entenderá por “Entidad” o “Entidades” de la AdministraciónPública al Poder Ejecutivo, incluyendo a los Ministerios y OPD; alPoder Legislativo; al Poder Judicial; a los GGRR/LL; a losOrganismos a los que la Constitución Política del Perú y las leyesles confieren autonomía; también a las demás Entidades yOrganismos, proyectos y programas del Estado; y finalmente laspersonas jurídicas bajo el régimen privado que prestan serviciospúblicos o ejercen función administrativa de la materia.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 29: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

DL N° 1029 del 23 Jun 08 : Modifica Ley N° 27444Art. N° 18 : Obligación de notificarArt. N° 20 : Modalidades de notificaciónArt. N° 21 : Régimen de la notificación personalArt. N° 25 : Vigencia de las notificacionesArt. N° 76 : Colaboración entre EntidadesArt. N° 79 : Costos de la colaboraciónArt. N° 122 : Presunción común a los medios de recepción alternativaArt. N° 125 : Observaciones a documentación presentadaArt. N° 130 : Presentación de escritos ante Organismos incompetentesArt. N° 188 : Efectos del Silencio AdministrativoArt. N° 194 : Ejecución forzosaArt. N° 202 : Nulidad de oficioArt. N° 229 : Ambito de aplicación de este CapítuloArt. N° 230 : Principios de la potestad sancionadora administrativaArt. N° 233 : PrescripciónArt. N° 236-A : Atenuantes de responsabilidad por infracciones

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

2. Marco Jurídico

Page 30: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

2. Marco JurídicoLey N° 29158 del 20 Dic 07:Ley Orgánica del Poder EjecutivoEstablece los principios y las normas básicas de organización,competencias y funciones del Poder Ejecutivo, como parte del GN;las funciones, atribuciones y facultades legales del Presidente de laRepública y del Consejo de Ministros; las relaciones entre el PoderEjecutivo y los GGRR/LL; la naturaleza y requisitos de creación deEntidades Públicas y los Sistemas Administrativos que orientan lafunción pública, en el marco de la Constitución Política del Perú yla Ley de Bases de la Descentralización.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 31: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

2. Marco Jurídico

A. Las disposiciones ConstitucionalesB. Los Tratados y convenios Internacionales : Convención de VienaC. Las Leyes y las disposiciones de jerarquía equivalente

- Ley- Decretos Legislativos : Emitidas por el Ejecutivo previaautorización del Congreso

- Decretos de Urgencia : Emite el Gobierno en caso excepcional- Normas Regionales y Locales de alcance general : Poseen rangode Ley dentro de sus ámbitos, siendo susceptibles de controljurídico a través de la acción de inconstitucionalidad.

SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 32: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 33: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

2. Marco JurídicoSISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 34: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

2. Marco Jurídico

D. Los Reglamentos administrativos- Reglamento de la Ley- Organismos Constitucionalmente autónomos- Organismos Públicos Descentralizados- Organismos Reguladores

E. Las normas administrativas en general . Ej : TUPAF. Las fuentes delimitativas e interpretativas

- La jurisprudencia :• Precedente jurisprudencial : Cuando las decisiones jurisprudenciales han

sido emitidas en el marco de un proceso Constitucional por parte del TC óen el marco de un proceso contencioso administrativo.• Los pronunciamientos vinculantes : OSCE / SBN / CGR

- El empleo de los principios generalesSirven como parámetros interpretativos.

SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 35: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

2. Marco Jurídico

G. El precedente administrativoPermite tener una guía de tramitación de casos parecidos.

H. Las disposiciones generales al interior de las EntidadesInstrumentos de gestión, Directivas y Circulares.

I. Resolución en el ámbito administrativo ante la deficiencia defuentesCódigo Procesal Civil

SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 36: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Ley N° 29158 del 20 Dic 07 : Ley Orgánica del Poder Ejecutivo

Art. 44.- Entes RectoresLos Sistemas están a cargo de un Ente Rector que se constituye en suautoridad técnico-normativa a nivel Nacional; dicta las normas y establece losprocedimientos relacionados con su ámbito; coordina su operación técnica yes responsable de su correcto funcionamiento en el marco de la presente Ley,sus leyes especiales y disposiciones complementarias.

Artículo 45.- Sistemas FuncionalesTienen por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas que

requieren la participación de todas ó varias Entidades del Estado.

Art. N° 46.-Sistemas AdministrativosEl Poder Ejecutivo tiene la Rectoría de los Sist.Administrativos……………………………..con excepción del Sistema Nacional de Control.

3. RectoríaDERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 37: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

- Organización Nacional de la Administración Pública

4. Estructura de la Administración Pública

- Organización descentralizada

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 38: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Organización Nacional de la Administración Pública- Poder Ejecutivo- Poder Legislativo- Poder Judicial- Organismos Constitucionales Autónomos : JNE, ONPE- Las demás Entidades y Organismos del Estado :

Instituciones que sin ser parte de los Organismos señalados en los acápitesprecedentes se consideran como parte del Estado.Ej : Personas jurídicas Estatales de derecho público interno (UniversidadesPúblicas)

- La actividad empresarial del Estado.Empresa Estatal de derecho público : FONAFEEmpresa Estatal de derecho privado : ENACOEmpresa mixta ó de economía mixta : COFIDE

- Las Entidades de derecho privado que se encuentran sujetas alderecho público. Ej : Notarías

4. Estructura de la Administración PúblicaDERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 39: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

4. Estructura de la Administración Pública

Organización y competencia del Poder Ejecutivo (Título I de laLOPE )

Capítulo I : Objeto y disposiciones generalesArtículo 2.- Conformación del Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo está integrado por:

La Presidencia de la República. El Consejo de Ministros. La Presidencia del Consejo de Ministros. Los Ministerios. Entidades Públicas del Poder Ejecutivo.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 40: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

4. Estructura de la Administración PúblicaLas Entidades Públicas del Poder Ejecutivo (Título IV de la LOPE)

Capítulo I : Organismos PúblicosArt. N° 28.- NaturalezaLos Organismos Públicos son Entidades desconcentradas delPoder Ejecutivo, con personería jurídica de Derecho Público.Tienen competencias de alcance Nacional.Están adscritos a un Ministerio y son de dos tipos:- Organismos Públicos Ejecutores :

Son Entidades públicas autónomas del Poder Ejecutivo confunciones específicas dentro de su ramo. Ej : CGBVP, SENAMHI

- Organismos Públicos Especializados :• Organismos Reguladores. Ej : OSINERGMIN• Organismos Técnicos Especializados. Ej : OSCE,ONP.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 41: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Tipos de EntidadesORGANISMOS EJECUTORESAGENCIA DE COMPRAS DE LAS FFAAAGENCIA DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADAAPCIARCHIVO GENERAL DE LA NACIONBIBLIOTECA NACIONAL DEL PERUCOFOPRIDEVIDAINDECIINSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE SALUDIPDIPENOFICINA NACIONAL DE GOBIERNO INTERIOROSINFORPROINVERSIONSBNSISSUTRAN

ORGANISMOS AUTONOMOSBCRCONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURACGRDESPACHO PRESIDENCIALINSTITUCIONES EDUCATIVASJNEMINISTERIO PÚBLICOONPERENIECSBSTC

MINISTERIOSAGRICULTURAAMBIENTECULTURADESARROLLO E INCLUSION SOCIALDEFENSAECONOMÍA Y FINANZASEDUCACIONENERGIA Y MINASINTERIORJUSTICIA Y DERECHOS HUMANOSMINCETURMUJER Y POBLACIONES VULNERABLESPCMPRODUCERELACIONES EXTERIORESSALUDTRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEOTRANSPORTES Y COMUNICACIONESVIVIENDA

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOSAUTORIDAD PORTUARIA NACIONALANSECCEPLANCONCYTECFONAFEINDECOPIINEIINGEMMETOEFAONPORGANISMO NAC DE SANIDAD PESQUERAOTASS (Org Tec Adm Serv Saneam)PROMPERUSANIPES (Org Nac de San Pesquera)SENACE (Serv Nac Cert Amb para Inv sost)SERNANPSINEACESMVSUCAMEC (Super Nac Serv Seg Arm MunExp uso civil)SUNAFILSUNAMIGSUNARPSUNATSUNEDUSUSALUD

ORGANISMOS REGULADORESOSCEOSINERGMINOSIPTELOSITRANSUNASS

PODER JUDICIALCONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIALCORTES SUPERIORES DE JUSTICIAACADEMIA DE LA MAGISTRATURA

Page 42: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

PODERES DEL ESTADO

Ejecutivo

• INGEMMET• INDECOPI• ITINTEC• OSINERGMIN• PESEM

Legislativo

• Oficina Técnica deapoyo a la MesaDirectiva de enlacecon los GG RR y LL

Judicial• OCMA• CNM

4. Estructura de la Administración Pública

Platon / Aristoteles / Montesquieau “Teoría de los 3 Poderes”

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 43: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

NIVELES DE GOBIERNO

GOBIERNO NACIONAL

GOBIERNO REGIONAL

GOBIERNO LOCAL

4. Estructura de la Administración Pública

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 44: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

GOBIERNONACIONAL

PODERLEGISLATIVO

PODEREJECUTIVO

PODERJUDICIAL

GOBIERNOREGIONAL

GOBIERNOLOCAL

ENTESAUTONOMOS

ADMINISTRACION

PUBLICA

SISTEMAS

ADMINISTRATIVOS

SOCIEDAD CIVIL

4. Estructura de la Administración Pública

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 45: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

“PROCESO ADMINISTRATIVO”

PLANIFICACION

ORGANIZACION

DIRECCION

CONTROL

¿ Que se quiere hacer? ¿ Qué se va a hacer ?

DesempeñoAlcanzar lasMetas.

ProductosServicios

EficienciaEficacia

RecursosHumanosFinancierosTecnológicoInformesMateriales

¿ Cómose va ahacer ?

¿ Cómo seharealizado ?

“Ver que se haga”

5. Características de la función administrativaDERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 46: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

BAIDABA (Filósofo) Siglo VI a.c. en su texto Arabe -Hindú “Calila y Dimna” (escrito para su Rey) mencionatres cosas en que debía concentrar la atención delGobernante :

Analiza cuidadosamente los hechos pasados y lasrazones de su fracaso, hacer un balance de losbeneficios y perjuicios que le han traído.

Estudiar cuidadosamente la situación en su horapresente y de sus aspectos buenos y malos, explotarlas buenas oportunidades en tanto pueda, y evitartodo lo que pueda causar pérdidas y fracasos.

Estudio del futuro y de los éxitos o fracasos que a sujuicio le espera, prepararse bien para aprovechar lasbuenas oportunidades y estar atento contra todo loque teme.

5. Características de la función administrativaa. Planificación

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 47: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Los primeros estudiosos modernos que ligaron el concepto deestrategia a los negocios fueron Von Neuman (MatemáticoHúngaro Estadounidense) y Morgenstern (Escritor alemán) enla obra "La teoría del juego", una serie de actos queejecuta una empresa, los cuales son seleccionados de acuerdocon una situación concreta.En el ámbito empresarial, se considera a toda laempresa como sistema bajo análisis, la planeación estratégicaayuda a que las empresas tengan claros sus objetivos y asípuedan definir un programa de acciones para realizarlos. Deesa manera se separa una problemática compleja en porcionespequeñas que se han de ir realizando poco a poco.

5. Características de la función administrativaa. Planificación

Morgenstern

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 48: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

¿ Por qué fracasan las Organizaciones ?

¿ Qué deben hacer estas para provocary desarrollar cambios sostenidos ?

¿ Qué recurso o factor es el masrelevante en una Organización ?

¿ En la planificación del cambio, qué eslo que se está privilegiando y cual es elque mas se está dejando de lado ?

5. Características de la función administrativab. Organización

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 49: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Dentro de esta transformaciónel cambio en las organizaciones ha sidoimpulsado por dos tendencias enaceleración :

La primera es la creciente velocidad decambio impulsada por la competenciaglobal. Las organizaciones debenadaptarse con más rapidez y ser capaz dehacer bien más cosas.

La segunda es un cambio fundamental enlas tecnologías empresariales.

5. Características de la función administrativab. Organización

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 50: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Objetivos de la Gerencia Públicaa. Realizar el análisis FODAb. Promover la efectividad, eficiencia y economía en las

operaciones y calidad en los Servicios.c. PROMOVER LA GESTION DEL CAPITAL INTELECTUAL Y

GESTION DE CONOCIMIENTO, la integridad y los valoreséticos.

d. Actuar como agente promotor del cambio y de lascapacidades para dirigir la GpR en función de objetivosdefinidos.

5. Características de la función administrativac. Dirección

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 51: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Conjunto de conocimientos, métodos, técnicas e instrumentosde Planificación, Dirección, Gestión y otros elementosrelacionados con la toma de decisiones, que contribuyen aelevar la eficiencia, eficacia de las Organizaciones Públicas y susrecursos, además de direccionar y monitorear el cumplimientode los Objetivos Estratégicos.

Gerencia Pública Estratégica

5. Características de la función administrativac. Dirección

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 52: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

OBJETIVOS

FORTALEZAS1).....................2).....................n)....................

DEBILIDADES1)...................2)...................n)..................

OPORTUNIDADES1)..........................2)..........................n).........................

AMENAZAS1)...................2)...................n)..................

POTENCIALIDADES DESAFIOS

RIESGOS LIMITACIONES

(INTERNAS) (INTERNAS)

(EXTERNAS)

(EXTERNAS)

DEFINICION DE ESTRATEGIAS POR OBJETIVOS

DERECHO ADMINISTRATIVO5. Características de la función administrativa

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 53: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Control Control Interno Control Gubernamental Sistema Nacional de Control Sistema de Control Gubernamental (Ex SAGU) Oficinas Regionales de Control (ORC) MAGU NAGU’s

5. Características de la función administrativad. Control

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 54: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

El Control Gubernamental (Oportunidad de su aplicación)

CONTROL Previo Simultáneo Posterior

Externo (OCI)Interno (Entidad)

X XX X X

RCGR N° 528 del 15 Dic 05 : Directiva “Ejerciciodel Control Preventivo por los OCI”

5. Características de la función administrativad. Control

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 55: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

INFORMES POR TIPO DE PRODUCTO 2009 – 2013

Productos 2009 2010 2011 2012 2013 N°Informes

Control Posterior 5,303 4,583 4,604 4,978 5,219 24,687

Exámenes Especiales 2,700 2,284 2,151 2,412 2,929 12,476

Auditoría Financiera 2,493 2,224 2,372 2,507 2,236 11,832

Auditoría de Gestión 40 55 68 50 49 262

Acciones Especiales 68 19 8 2 - 97

Estudios – Informes Macro 2 1 5 7 5 20

Control Simultáneo 9,059 9,384 9,829 9,432 9,390 47,094

Veedurías (a procesos de selección,obras y otros) 9,059 9,384 9,829 9,432 9,390 47,094

Control Previo 317 179 182 176 171 1,025

Operaciones de Endeudamiento 247 105 84 117 122 675

Autorización Adicionales de Obra 30 16 18 28 34 126

Autorización Supervisión de Obra 37 56 80 30 8 211

Opinión Secreto Militar 3 2 - 1 7 13

Dr. Freddy Alvarez Torres

DERECHO ADMINISTRATIVO

Page 56: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

5. Características de la función administrativad. Control

Oficinas Regionales de Control (ORC)

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 57: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

FINANCIERA

EXAMENESPECIAL

DEDESEMPEÑO

AMBIENTALPATRIMONIO

CULTURAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

DECUMPLIMIENTO

TIPOS DEAUDITORIA

GUBERNAMENTAL

RCGR N° 473 del 22Oct14

5. Características de la función administrativad. Control

DERECHO ADMINISTRATIVO

Page 58: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

NAGU’s

Aprobadas mediante RCGR N° 162 del 26 Set 95, modificadasparcialmente siendo la última modificación con RCGR N° 309 -2011.

Son criterios que determinan los requisitos de orden personal yprofesional del auditor, orientados a uniformar el trabajo de laAuditoría Gubernamental y obtener resultados de calidad.

Son de aplicación y cumplimiento obligatorio por parte delpersonal de los Órganos del Sistema Nacional de Control,incluyendo a profesionales y/o especialistas que participen enel proceso de la Auditoría Gubernamental.

Aprobadas mediante RCGR N° 162 del 26 Set 95, modificadasparcialmente siendo la última modificación con RCGR N° 309 -2011.

Son criterios que determinan los requisitos de orden personal yprofesional del auditor, orientados a uniformar el trabajo de laAuditoría Gubernamental y obtener resultados de calidad.

Son de aplicación y cumplimiento obligatorio por parte delpersonal de los Órganos del Sistema Nacional de Control,incluyendo a profesionales y/o especialistas que participen enel proceso de la Auditoría Gubernamental.

5. Características de la función administrativad. Control

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 59: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

NORMAS DEAUDITORIA

GUBERNAMENTAL

NORMAS DEAUDITORIA

GUBERNAMENTAL

NORMASGENERALES

NORMASGENERALES

NORMASREFERIDAS

ALINFORME

NORMASREFERIDAS

ALINFORME

1.10 Entrenamiento técnico y capacidad profesional.1.20 Independencia1.30 Cuidado y esmero profesional1.40 Confidencialidad1.50 Participación de profesionales y/o especialistas.1.60 Control de Calidad

2.10 Planificación general2.20 Planificación especifica2.30 Programas de Auditoría2.40 Archivo permanente

3.10 Estudio y evaluación del control interno3.20 Evaluación del cumplimiento de Disp. Leg. y Reg.3.30 Supervisión del trabajo de auditoría3.40 Evidencia suficiente, competente y relevante.3.50 Papeles de trabajo3.60 Comunicación de hallazgos de auditoría3.70 Carta de representación

4.10 Forma escrita4.20 Oportunidad del informe4.30 Presentación del informe4.40 Contenido del informe4.50 Informe especial4.60 Seguimiento de recomendaciones de auditorías

anteriores.

NORMASREFERIDAS

A LAPLANIFICACIÓN

NORMASREFERIDAS

A LAPLANIFICACIÓN

NORMASREFERIDAS

A LAEJECUCIÓN

NORMASREFERIDAS

A LAEJECUCIÓN

5. Características de la función administrativad. Control

NAGU’s

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 60: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

6. La autoridad administrativa como sujeto de relacionesjurídicas procesalesa. Principios generales1) La autotutela administrativa

Capacidad de proteger sus intereses sin recurrir al Poder J. ni a otro Organo2) Las potestades administrativas en general

Organizativa / Reglamentaria / Sancionadora3) Los deberes de las autoridades

Obligación / Deber

b. La competencia administrativaAtribuciones que goza la Entidad respectiva.

c. Conflicto de competencia1) Conflicto negativo de competencia2) Conflicto positivo de competencia

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 61: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

6. La autoridad administrativa como sujeto de relacionesjurídicas procesales

d. AbstenciónCuando la autoridad administrativa se inhibe del conocimientode un trámite al encontrarse en discusión su imparcialidad en elmismo.

e. Las relaciones entre el Poder Judicial y laAdministración PúblicaOSCE

DERECHO ADMINISTRATIVO

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 62: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

SUMARIOIntroducción1. Participación de los administrados en las decisiones administrativas2. La responsabilidad patrimonial en la Administración Pública3. Los Actos Administrativos4. Los recursos administrativos5. El Procedimiento Administrativo6. La legalidad del procedimiento y mecanismos de Simplificación Administrativa7. Formas de iniciación del procedimiento administrativo8. El tiempo en el procedimiento administrativo9. La ordenación del procedimiento administrativo10. La instrucción del procedimiento administrativo11. Fin del procedimiento administrativo12. El silencio administrativo13. El procedimiento administrativo trilateral14. La potestad sancionadora de la Administración Pública

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 63: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Regula las actuaciones de la función administrativa delEstado y el procedimiento administrativo comúndesarrollados en las Entidades.

Título PreliminarTítulo I : Del régimen jurídico de los Actos AdministrativosTítulo II : Del procedimiento administrativoTítulo III : De la revisión de los actos en vía administrativaTítulo IV : De los procedimientos especialesTítulo V : De la responsabilidad de la AdministraciónPública y del personal a su servicioDisposiciones Complementarias y FinalesDisposiciones Transitorias

Ley N° 27444 del 21 Mar 01 : ProcedimientoAdministrativo General

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 64: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

DL N° 1029 del 23 Jun 08 : Modifica Ley N° 27444Art. N° 18 : Obligación de notificarArt. N° 20 : Modalidades de notificaciónArt. N° 21 : Régimen de la notificación personalArt. N° 25 : Vigencia de las notificacionesArt. N° 76 : Colaboración entre EntidadesArt. N° 79 : Costos de la colaboraciónArt. N° 122 : Presunción común a los medios de recepción alternativaArt. N° 125 : Observaciones a documentación presentadaArt. N° 130 : Presentación de escritos ante Organismos incompetentesArt. N° 188 : Efectos del Silencio AdministrativoArt. N° 194 : Ejecución forzosaArt. N° 202 : Nulidad de oficioArt. N° 229 : Ambito de aplicación de este CapítuloArt. N° 230 : Principios de la potestad sancionadora administrativaArt. N° 233 : PrescripciónArt. N° 236-A : Atenuantes de responsabilidad por infracciones

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 65: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Título Preliminar

Ley N° 27444 del 21 Mar 01 : Procedimiento Administrativo General

Artículo I.- Ámbito de aplicación de la leyLa presente Ley será de aplicación para todas las Entidades de la Administración Pública.Para los fines de la presente Ley, se entenderá por “Entidad” o “Entidades” de laAdministración Pública :1. El Poder Ejecutivo, incluyendo Ministerios y Organismos Públicos Descentralizados;2. El Poder Legislativo;3. El Poder Judicial;4. Los Gobiernos Regionales;5. Los Gobiernos Locales;6. Los Organismos a los que la Constitución Política del Perú y las leyes confieren

autonomía.7. Las demás Entidades y organismos, proyectos y programas del Estado, cuyas actividades

se realizan en virtud de potestades administrativas y, por tanto se consideran sujetas a lasnormas comunes de derecho público, salvo mandato expreso de ley que las refiera a otrorégimen; y

8. Las personas jurídicas bajo el régimen privado que prestan SSPP ó ejercen funciónadministrativa, en virtud de concesión, delegación o autorización del Estado, conforme ala normativa de la materia.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 66: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Título I : Del régimen jurídico de los Actos Administrativos

Ley N° 27444 del 21 Mar 01 : ProcedimientoAdministrativo General

Artículo 1. - Concepto de acto administrativo1.1 Son actos administrativos, las declaraciones de lasEntidades que, en el marco de normas de derecho público,están destinadas a producir efectos jurídicos sobre losintereses, obligaciones o derechos de los administradosdentro de una situación concreta.

1.2 No son actos administrativos:1.2.1 Los actos de administración interna de las Entidadesdestinados a organizar o hacer funcionar sus propiasactividades o servicios. Estos actos son regulados porcada Entidad, con sujeción a las disposiciones del TítuloPreliminar de esta Ley, y de aquellas normas queexpresamente así lo establezcan.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 67: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Título II : Del procedimiento administrativo

Ley N° 27444 del 21 Mar 01 : ProcedimientoAdministrativo General

Artículo 29.-Se entiende por procedimiento administrativoal conjunto de actos y diligencias tramitados enlas Entidades, conducentes a la emisión de unacto administrativo que produzca efectosjurídicos individuales ó individualizables sobreintereses, obligaciones o derechos de losadministrados.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 68: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Título III : De la revisión de los Actos en víaAdministrativa

Ley N° 27444 del 21 Mar 01 : ProcedimientoAdministrativo General

Artículo 201.- Rectificación de erroresLos errores material o aritmético en los ActosAdministrativos pueden ser rectificados conefecto retroactivo, en cualquier momento, deoficio ó a instancia de los administrados,siempre que no se altere lo sustancial de sucontenido ni el sentido de la decisión.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 69: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Título IV : De los procedimientos especiales

Ley N° 27444 del 21 Mar 01 : ProcedimientoAdministrativo General

Artículo 219.- Procedimiento trilateral219.1 El procedimiento trilateral es el procedimiento

administrativo contencioso seguido entre dos o másadministrados ante las entidades de la administración ypara los descritos en el inciso 8) del Artículo I del TítuloPreliminar de la presente Ley.

La parte que inicia el procedimiento con la presentaciónde una reclamación será designada como “reclamante”y cualquiera de los emplazados será designado como“reclamado”.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 70: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Título V : De la responsabilidad de la AdministraciónPública y del personal a su servicioArtículo 238.- Disposiciones Generales238.1 Los administrados tendrán derecho a ser

indemnizados por las Entidades de toda lesión que sufranen cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en casos defuerza mayor, siempre que el perjuicio sea consecuenciadel funcionamiento de la administración. (*)

(*) Numeral modificado por el Artículo 1 del DL Nº 1029,del 24 Jun 08, cuyo texto es el siguiente:"238.1 Sin perjuicio de las responsabilidades previstas en

el derecho común y en las leyes especiales, las Entidadesson patrimonialmente responsables frente a losadministrados por los daños directos e inmediatoscausados por los actos de la administración o los serviciospúblicos directamente prestados por aquéllas."

Ley N° 27444 del 21 Mar 01 : ProcedimientoAdministrativo General

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 71: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

1. Participación de los administrados en las decisionesadministrativas (Art. 2° de la Constitución Política - 1993)a. El principio de participación (Ley N° 27444 Cap VII (participación

de los administrados)Las autoridades administrativas deben brindar las condicionesnecesarias a todos los administrados para acceder a informaciónque las mismas administren.

b. Efectos de la participación de los Administradosc. La Audiencia Pública (Ley N° 27444 Art. N° 182)d. El periodo de información pública (Ley N° 27444 Art. N° 185)

El administrado es la persona física o jurídica que, en principio,es sujeto pasivo o destinatario de la actuación administrativa.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 72: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

1. Participación de los administrados en las decisionesadministrativas (Art. 2° de la Constitución Política – 1993)a. El principio de participación (Ley N° 27444 Cap VII (participación

de los administrados)b. Efectos de la participación de los Administrados

1) Socialización de la Administración Pública : Participación directa delciudadano.

2) Estatización de la Sociedad : Transferencia de funciones (APP)3) Control Social de la Administración Pública (Presupuesto participativo)

c. La Audiencia Pública (Ley N° 27444 Art. N° 182)d. El periodo de información pública (Ley N° 27444 Art. N° 185)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 73: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

1. Participación de los administrados en las decisionesadministrativas (Art. 2° de la Constitución Política – 1993)a. El principio de participación (Ley N° 27444 Cap VII (participación

de los administrados)b. Efectos de la participación de los Administradosc. La Audiencia Pública (Ley N° 27444 Art. N° 182)

Cuando el procedimiento sea susceptible de afectar derechos óintereses de personas indeterminadas (Medio ambiente-Minería)

d. El periodo de información pública (Ley N° 27444 Art. N° 185)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 74: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

1. Participación de los administrados en las decisionesadministrativas (Art. 2° de la Constitución Política - 1993)a. El principio de participación (Ley N° 27444 Cap VII (participación

de los administrados)b. Efectos de la participación de los Administradosc. La Audiencia Pública (Ley N° 27444 Art. N° 182)d. El periodo de información pública (Ley N° 27444 Art. N° 185)

Cuando la participación de terceros pueda ayudar a lacomprobación de cualquier estado, el instructor abre unperiodo no menor de 3 ni mayor de 5 días hábiles para recibirlas manifestaciones antes de resolver el procedimiento.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 75: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

2. La responsabilidad patrimonial en la AdministraciónPública (Ley N° 27444 Art. N° 238)La imputación de responsabilidad, tiene por finalidad : El efectivo resarcimiento a la víctima La generación de incentivos adecuados para evitar la

realización de actos potencialmente dañosos.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 76: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

3. Los Actos Administrativos (Ley N° 27444)TÍTULO IDel régimen jurídico de los actos administrativos

CAPÍTULO IDe los actos administrativos

Artículo 1. - Concepto de acto administrativo

1.1 Son actos administrativos, las declaraciones de las Entidades que, en el marco denormas de derecho público, están destinadas a producir efectos jurídicos sobre losintereses, obligaciones o derechos de los administrados dentro de una situaciónconcreta.

1.2 No son actos administrativos:

1.2.1 Los actos de administración interna de las Entidades destinados a organizar ohacer funcionar sus propias actividades o servicios. Estos actos son regulados por cadaentidad, con sujeción a las disposiciones del Título Preliminar de esta Ley, y de aquellasnormas que expresamente así lo establezcan.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 77: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

4. Los recursos administrativos (Ley N° 27444 Art. N° 108)

Acto del particular en el cual se formula un pedido demodificación ó sustitución de un “Acto Administrativo” a laEntidad que lo emitió.

Frente a un “Acto Administrativo” que se supone viola,desconoce o lesiona un derecho o interés legítimo, procede sucontradicción en la vía administrativa mediante los recursosadministrativos que regula la Ley (Art. N° 206).

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 78: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

4. Los recursos administrativos (Ley N° 27444 Art. N° 108)TIPOS (Art. N° 207) :

Reconsideración (Art. N° 208)

Apelación (Art. N° 209)

Revisión (Art. N° 210)

Se interpondrá ante el mismo Organo que dictó el primer Acto que esmateria de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.

Se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferenteinterpretación de las pruebas producidas ó cuando se trate de cuestionesde puro derecho.

Se realiza ante una tercera instancia de competencia Nacional, si las dosinstancias anteriores fueron resueltas por autoridades que no son decompetencia Nacional, debiendo dirigirse el recurso ante la mismaautoridad que expidió el Acto que se impugna para que la misma eleve loactuado al superior jerárquico.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 79: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

5. El Procedimiento Administrativo(Ley N° 27444 Art 29)Conjunto de actuaciones administrativas tramitadas enlas Entidades, que tienen por finalidad la emisión de un“Acto Administrativo”.

Sin embargo, un procedimiento administrativo podríano culminar con un “Acto Administrativo” :“Desistimiento” ó “Silencio Administrativo”.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 80: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Dr. Freddy Alvarez Torres

6. La legalidad del procedimiento y mecanismos deSimplificación Administrativa (Ley N° 27444 Art. N° 36)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Page 81: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

7. Formas de iniciación del procedimiento administrativo(Cap. III Título II - Ley N° 27444)

a. Denuncias (Ante un hecho antijurídico)b. Derecho del administrado a la petición administrativa

(Inciso N° 20 del Art. N° 2 de la Constitución Política)c. Solicitudes en interés particular del administrado

Satisfacción de necesidades específicas en términos particulares.d. Solicitudes en interés general de la colectividad

EL TC lo define como “petición cívica”.e. Contradicción administrativa

Este procede frente a un acto que viola, afecta, desconoce o lesiona underecho.

f. Facultad de solicitar informaciónParticipación ciudadana

g. Facultad de formular consultasPermite conocer el funcionamiento de la Entidad y la interpretación de lanormatividad aplicable.

h. Peticiones de gracia

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 82: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

8. El tiempo en el procedimiento administrativo (Ley N° 27444)a. Plazos máximos para realizar actos procedimentales (Art. 132)

- Para la recepción y derivación de un escrito : En el mismo día- Para actos de mero trámite y para decidir peticiones : 3 días- Para emisión de dictámenes, peritajes informes y similares :

7 días pudiendo prorrogarse 3 más.- Para actos de cargo del administrado requeridos por la

autoridad, como entrega de información, respuesta acuestiones sobre las cuales deba pronunciarse : 10 días

b. Transcurso del plazoc. Horario de atención de las Entidadesd. Efectos del vencimiento del plazo

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 83: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

8. El tiempo en el procedimiento administrativo (Ley N° 27444)a. Plazos máximos para realizar los actos procedimentalesb. Transcurso del plazo (Arts. N°s 133, 134, 135, 137 y 139)

- Inicio del cómputo de los plazos : A partir del día hábil siguiente de aquelen que se practique la notificación.

- Plazo fijado en días : Se entenderá por hábiles consecutivos excluyendo losno laborables del servicio y los feriados no laborables de orden Nacional óRegional.

- Plazo fijado en meses ó años : Es contado de fecha a fecha, concluyendo eldía igual al del mes ó año fijados para el lapso.

- Término de la distancia : Al cómputo de los plazos establecidos en elprocedimiento administrativo se agrega el término de la distancia previstaentre el lugar de domicilio del administrado y el lugar de la Unidad derecepción.El cuadro de términos de la distancia es aprobado por la autoridadcompetente.

- Régimen administrativo aplicable a los días inhábiles : Por DS- Cómputo del plazo en días calendario : Se incluyen los días inhábiles.

c. Horario de atención de las Entidadesd. Efectos del vencimiento del plazo

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 84: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

1. CUADRO DE TÉRMINOS DE DISTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE AMAZONASDe Chachapoyas, capital de Amazonas

VÍA DÍASA Abancay / Apurímac Terrestre 6" Arequipa Terrestre 6" Cajamarca Terrestre 3" Callao / Lima Terrestre/Aérea 4" Cañete Terrestre 5" Cerro de Pasco / Pasco Terrestre 5" Cono Norte / Lima Terrestre 4" Cusco Terrestre/Aérea 7" Chiclayo / Lambayeque Terrestre 2" Chimbote / El Santa Terrestre 3" Huacho / Huaura Terrestre 3" Huamanga / Ayacucho Terrestre/Aérea 5" Huancavelica Terrestre 6" Huancayo / Junín Terrestre 5" Huánuco Terrestre/Aérea 5" Huaraz / Ancash Terrestre 5" Ica Terrestre 5" Iquitos / Loreto Terrestre/Aérea 3" Lima Terrestre/Aérea 4" Moquegua Terrestre 6" Moyobamba / San Martín Terrestre 2

Page 85: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

8. El tiempo en el procedimiento administrativo (Ley N° 27444)a. Plazos máximos para realizar los actos procedimentalesb. Transcurso del plazoc. Horario de atención de las Entidades (Art. N° 138)

- En ningún caso, inferior a 8 horas. Se incluye horario derefrigerio.

- Debe ser continuado.- Concluye con la prestación de servicio a la última persona

dentro del horario hábil.

d. Efectos del vencimiento del plazo

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 86: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

8. El tiempo en el procedimiento administrativo (Ley N° 27444)a. Plazos máximos para realizar los actos procedimentalesb. Transcurso del plazoc. Horario de atención de las Entidadesd. Efectos del vencimiento del plazo (Art. N° 140)

- En cuanto al administrado, al vencimiento de un plazo, laEntidad declara decaído el derecho al correspondienteacto, notificando la decisión.

- En cuanto a las Entidades, genera responsabilidaddisciplinaria para la autoridad sin perjuicio de laresponsabilidad civil por daños y perjuicios. Tambiénalcanza solidariamente al superior jerárquico por omisiónen la supervisión, si el incumplimiento fuera reiterativo osistemático.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 87: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

9. La ordenación del procedimiento administrativoConjunto de reglas aplicables al procedimiento y destinadas a su tramitación adecuada yeficiente de tal manera que se respeten las garantías del debido procedimiento.a. Elementos diferenciales entre procesos judiciales y procedimientos administrativos

(Arts. N°s 144 y 145)b. Celeridad de los procedimientos (Art. N° 148)

- Silencio administrativo - SEACE- En una sola decisión se dispondrá el cumplimiento de todos los trámites necesarios- Desarrollo del procedimiento en el menor # de actos procesales- No debe afectarse la tramitación por ausencia de autoridad- Las deficiencias del administrado deberán comunicarse a la presentación de solicitud

c. Acumulación sobreviniente en el procedimiento (Art. N° 149)Tramitación como si fuera un solo procedimiento.

d. Conformación del expediente : Todo procedimiento genera un Expediente.e. La queja en el procedimiento administrativo (Art. N° 158)f. Medidas cautelares (Art. N° 146)

Instrumentos jurídicos que tienen por finalidad asegurar la ejecución ó elcumplimiento de la posterior resolución que se emita como resultado de unprocedimiento determinado.

g. Incidentes administrativos (Art. N° 147)Pedido de nulidad de actos de trámite, pedidos de abstención, queja administrativa,medidas cautelares.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 88: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

10. La instrucción del procedimiento administrativoLos “actos de instrucción” son las diligencias necesarias para ladeterminación, conocimiento y comprobación de los datos envirtud de los cuales deba pronunciarse la resolución final en unprocedimiento administrativo.(Hasta 30 días hábiles según la Ley N° 27444, como términomáximo a partir del cual es aplicable el “SilencioAdministrativo”.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 89: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

11. Fin del procedimiento administrativo (Ley N° 27444 Art. N° 186)Ponen fin al procedimiento administrativo, las Resoluciones quese pronuncian sobre el fondo del asunto : El silencio administrativo positivo El silencio administrativo negativo El desistimiento La declaración de abandono Conciliación Transacción extrajudicial Prestación efectiva de lo pedido

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 90: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

12. El silencio administrativo

- Positivo : Esta modalidad opera de manera excepcionalpresumiendo a favor del administrado que la administración haadoptado una respuesta de carácter positivo ante la peticiónformulada.

- Negativo : Procede ante la omisión de respuesta por parte de laadministración, pero entendiendo que la decisión de laautoridad es negativa, con la finalidad de permitir al interesadoacceder a una vía revisora ulterior.

Clases :

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 91: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

13. Procedimiento administrativo trilateral (Ley N° 27444 Art. N° 219)

Es empleado para resolver las controversias que tienen relacióncon :Aquellas personas jurídicas bajo el régimen privado que prestanSSPP ó ejercen función administrativa en virtud de concesión,delegación ó autorización del Estado.(Inciso 8 del Título Preliminar) .

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 92: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

14. Potestad sancionadora de la Administración Pública (Ley N° 27444)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Page 93: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

14. Potestad sancionadora de la Administración Pública (Ley N° 27444) Constitución Política 1993 (Arts. N°s 81, 82, 91, 96, 99, 101 y 199). DL N° 276 del 24 Mar 84 – Art. N° 25 : Ley de Bases de la Carrera

Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. Ley N° 27444 del 20 Mar 01 – Cap. II : Procedimiento sancionador. Ley N° 27815 del 13 Ago 02 (Arts. N°s 10.3 y 12°) : Ley del Código de Etica de

la Función Pública. Ley N° 28175 del 19 Feb 04 (Arts. N° 19° y 21°) : Ley Marco del Empleo

Público DL N° 1057 del 28 Ago 08 (Arts. N°s 7° y 9°) : Régimen Especial CAS DS N° 007 del 14 Ene 10 : TUO de la normatividad del Servicio Civil Ley N° 30057 del 04 Jul 13 Título V (Régimen disciplinario y procedimiento

sancionador) : Ley del Servicio Civil

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 94: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Ley N° 27066 CGR del 13 Feb 99 : Otorga a la CGR atribución legal para efectuarAuditorías ambientales.

Ley Orgánica del SNC y CGR : Ley N° 27785 del 23 Jul 02, modificada por las Leyes N°28396 del 25 Nov 04, N° 28422 del 17 Dic 04 (Auditoría ambiental y de Patrimoniocultural), N° 28557 del 28 Jun 05 (Ley que regula la designación de los Jefes de los OAIdel SNC) y N° 29622 del 07 Dic 10 (Amplía facultades sancionadoras en materia deresponsabilidad administrativa funcional) Incluye Anexo: Cuadro de infracciones ysanciones aplicables por responsabilidad administrativa funcional derivada deinformes emitidos por los órganos del SNC por infracciones graves y muy graves.

RCGR N° 528 del 15 Dic 05 : Directiva “Ejercicio del Control Preventivo por los OCI” Normas complementarias.- Ley N° 28716 del 18 Abr 06: Ley de Control Interno de las

Entidades del Estado y RCGR N° 320 del 03 Nov 06 : Normas de Control Interno. RCGR Nº 458 - CG del 30 Oct 08: “Guía para la Implementación del Sistema de Control

Interno de las Entidades del Estado”. RCGR N° 094 – 2009 : Directiva “Ejercicio del control preventivo de la CGR y OCI” Reglamento de los OCI : RCGR Nº 459 del 30 Oct 08, RCGR N° 099 del 21 Abr 10 y RCGR

N° 220 del 18 Ago 11. Normas Internacionales : Normas de la Organización Internacional de Entidades

Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).

14. Potestad sancionadora de la Administración Pública (Ley N° 27444)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 95: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

PROCESOS JUDICIALES 2009 – 2014

Procesos Penales y Civiles 2009 –2014

FUNCIONARIOS PROCESADOS

CGR 4,747

OCI 8,255

TOTAL 13,002

Dr. Freddy Alvarez Torres

Page 96: Reforma del estado y modernizacion de la gestion publica

Dr. Mg. Lic. Adm. Freddy Alvarez Torres

[email protected]

21 de Agosto 2015

SESIONI:MARCO TEÓRICO Y JURÍDICO DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA

REFORMA DEL ESTADO YMODERNIZACION DE LA

GESTION PUBLICA