Reforma Educativa Esc Normales 05

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    1/44

    Estrategiaparalaconstruccindel

    PlanIntegral

    para

    el

    Diagnstico,RediseoyFortalecimientodel

    Sistema

    Pblico

    de

    NormalesSubsecretaradeEducacinSuperior

    Octubrede2013

    Plan Integralde Dia

    gnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pblico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    2/44

    2

    ESCUELASNORMALES:

    EstadsticasGenerales

    I

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    3/44

    Introduccin

    En el Sistema Educativo las Escuelas Normales tienen como misin

    formar a los futuros maestros que tendrn la responsabilidad de

    formar a las generaciones de ciudadanos de nuestro pas.

    Nias, nios y jvenes con su diversidad cultural, tnica, social yeconmica requieren de profesionales de la educacin que les

    brinden oportunidades de aprendizaje slidas que contribuyan con

    experiencias relevantes para su vida presente y futura.

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    4/44

    Introduccin

    .

    Las Escuelas Normales son los espacios idneos para la

    adquisicin y desarrollo de conocimientos, competencias,

    capacidad reflexiva, y habilidades profesionales para laformacin integral requerida para el ejercicio docente.

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    5/44

    SistemadeEducacinNormal

    Escuelas Normales (EN),

    Centros Regionales de Educacin Normal (CREN), Escuelas Normales Rurales,

    Escuelas Normales Experimentales,

    Benemritas y Centenarias Escuelas Normales Estatales y Nacionales,

    Escuelas Normales Urbano Federales.

    Escuelas Normales Superiores,

    Centros de Actualizacin del Magisterio,

    Escuelas Normales Indgenas e Interculturales,

    Centros Regionales de Formacin Docente e Investigacin Educativa.

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    6/44

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    7/44

    7

    PBLICA PRIVADA TOTAL

    ENTIDAD Escuelas Docentes Alumnos Escuelas Docentes Alumnos Escuelas Docentes AlumnosAGUASCALIENTES 5 359 1,923 1 29 188 6 388 2,111

    BAJACALIFORNIA 10 289 2,123 5 68 502 15 357 2,625

    BAJACALIFORNIASUR 5 150 1,274 0 0 0 5 150 1,274

    CAMPECHE 9 185 1,561 4 24 75 13 209 1,636

    COAHUILA 8 930 5,531 1 19 224 9 949 5,755COLIMA 3 104 1,437 0 0 0 3 104 1,437

    CHIAPAS 23 484 5,103 0 0 0 23 484 5,103

    CHIHUAHUA 4 284 3,614 1 13 140 5 297 3,754

    DISTRITOFEDERAL 5 771 6,036 20 384 1,641 25 1,155 7,677

    DURANGO 4 223 1,645 4 181 2,695 8 404 4,340

    GUANAJUATO 5 305 2,119 31 782 4,142 36 1,087 6,261

    GUERRERO 9 363 2,975 13 295 2,480 22 658 5,455

    HIDALGO 5 164 1,956 4 64 549 9 228 2,505

    JALISCO 11 536 3,278 16 242 1,607 27 778 4,885

    MXICO 40 1,450 6,868 5 72 740 45 1,522 7,608MICHOACN 8 314 4,588 9 178 1,597 17 492 6,185

    MORELOS 2 77 687 2 152 1,773 4 229 2,460

    NAYARIT 3 123 2,115 1 42 869 4 165 2,984

    NUEVOLEN 5 658 4,431 5 156 2,043 10 814 6,474

    OAXACA 20 603 5,731 2 41 538 22 644 6,269

    PUEBLA 17 547 5,956 20 430 4,053 37 977 10,009

    QUERTARO 4 170 1,902 3 52 425 7 222 2,327

    QUINTANAROO 3 74 784 1 27 119 4 101 903

    SANLUISPOTOS 5 285 3,128 4 109 1,645 9 394 4,773

    SINALOA 3 186 1,615 0 0 0 3 186 1,615

    SONORA 6 227 2,836 0 0 0 6 227 2,836

    TABASCO 6 172 1,731 4 50 409 10 222 2,140

    TAMAULIPAS 10 337 2,596 27 327 2,683 37 664 5,279

    TLAXCALA 6 178 2,709 0 0 0 6 178 2,709

    VERACRUZ 6 446 2,539 12 276 2,233 18 722 4,772

    YUCATN 6 178 1,771 10 177 1,430 16 355 3,201

    ZACATECAS 4 126 1,449 1 13 80 5 139 1,529

    TOTAL 260 11,298 94,011 206 4,203 34,880 466 15,501 128,891

    EscuelasNormalesporentidadfederativa

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    8/44

    8

    DatosBsicosMatrcula/Maestros/Escuelas

    EscuelasNormalesHistricoMatricula,MaestrosyEscuelas

    2001 2002a2011 2012

    Fuente:http://www.snie.sep.gob.mx/estadisticas_educativas.html,consultarealizadael9deoctubrede2013.

    MATRCULA

    MAESTROS

    ESCUELAS

    CICLOESCOLAR PBLICA PRIVADA TOTAL PBLICA PRIVADA TOTAL PBLICA PRIVADA TOTAL

    20012002 120,573 80,358 200,931 11,139 6,227 17,366 351 304 655

    20022003 110,376 73,724 184,100 11,247 6,429 17,676 348 307 655

    20032004 100,978 65,895 166,873 10,988 6,292 17,280 349 315 664

    20042005 95,690 59,858 155,548 10,916 6,452 17,368 270 255 525

    20052006 92,041 54,267 146,308 10,868 5,963 16,831 254 210 464

    20062007 94,051 48,206 142,257 10,225 5,141 15,366 260 212 472

    20072008 93,186 43,153 136,339 10,851 4,784 15,635 261 223 484

    20082009 92,597 39,487 132,084 11,019 4,745 15,764 264 225 489

    20092010 93,773 37,990 131,763 10,978 4,484 15,462 262 225 487

    20102011 91,984 36,747 128,731 10,957 4,378 15,335 260 220 480

    20112012 94,011 34,880 128,891 11,298 4,203 15,501 260 206 466

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    9/44

    OfertadeProgramasAcadmicosPlan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR.

    LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR INTERCULTURALBILINGE.

    LICENCIATURA EN EDUCACIN PRIMARIA.

    LICENCIATURA EN EDUCACIN PRIMARIA INTERCULTURAL

    BILINGE.

    LICENCIATURA EN EDUCACIN ESPECIAL

    LICENCIATURA EN EDUCACIN FSICA.

    LICENCIATURA EN EDUCACIN SECUNDARIA.

    LICENCIATURA EN DOCENCIA TECNOLGICA.

    LICENCIATURAS EN ESCUELAS NORMALES

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    10/44

    10

    Entidad Escuelas AlumnosAlumnosHombres

    AlumnosMujeres

    EgresadosEgresadosHombres

    EgresadosMujeres

    TituladosTituladosHombres

    TituladosMujeres

    AGUASCALIENTES 6 2,111 433 1,678 761 174 587 752 172 580BAJACALIFORNIA 15 2,625 608 2,017 560 144 416 549 143 406

    BAJACALIFORNIASUR 5 1,274 383 891 200 61 139 199 61 138CAMPECHE 13 1,636 556 1,080 402 147 255 401 147 254

    COAHUILA 9 5,755 1,288 4,467 1,700 384 1,316 1,684 376 1,308COLIMA 3 1,437 325 1,112 93 24 69 91 23 68CHIAPAS 23 5,103 1,864 3,239 869 332 537 863 328 535CHIHUAHUA 5 3,754 982 2,772 857 233 624 750 182 568

    DISTRITOFEDERAL 25 7,677 1,631 6,046 1,601 376 1,225 1,638 399 1,239DURANGO 8 4,340 1,969 2,371 1,007 410 597 947 370 577

    GUANAJUATO 36 6,261 1,608 4,653 1,054 192 862 832 130 702GUERRERO 22 5,455 1,939 3,516 1,394 434 960 1,390 433 957HIDALGO 9 2,505 764 1,741 467 139 328 564 193 371JALISCO 27 4,885 997 3,888 1,731 365 1,366 1,715 359 1,356

    MXICO 45 7,608 1,894 5,714 1,109 255 854 1,188 309 879MICHOACN 17 6,185 2,753 3,432 1,298 457 841 1,272 443 829MORELOS 4 2,460 818 1,642 449 123 326 335 77 258

    NAYARIT 4 2,984 841 2,143 773 226 547 762 224 538NUEVOLEN 10 6,474 1,519 4,955 1,651 379 1,272 1,574 352 1,222

    OAXACA 22 6,269 2,459 3,810 1,452 529 923 1,129 359 770PUEBLA 37 10,009 2,769 7,240 2,354 637 1,717 2,358 625 1,733QUERTARO 7 2,327 439 1,888 492 89 403 525 107 418QUINTANAROO 4 903 235 668 223 52 171 225 53 172

    SAN

    LUIS

    POTOS 9 4,773 1,342 3,431 719 179 540 649 166 483SINALOA 3 1,615 329 1,286 399 64 335 360 59 301

    SONORA 6 2,836 978 1,858 461 150 311 460 150 310TABASCO 10 2,140 390 1,750 471 90 381 464 89 375TAMAULIPAS 37 5,279 1,265 4,014 1,005 208 797 982 207 775TLAXCALA 6 2,709 1,011 1,698 706 249 457 477 155 322

    VERACRUZ 18 4,772 1,103 3,669 1,051 222 829 1,106 233 873YUCATN 16 3,201 884 2,317 610 185 425 605 186 419

    ZACATECAS 5 1,529 643 886 427 183 244 420 178 242

    TOTAL 466 128,891 37,019 91,872 28,346 7,692 20,654 27,266 7,288 19,978

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesAlumnosqueegresan

    de

    las

    Escuelas

    Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    11/44

    EscuelasNormales

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    PROGRAMAS GENERALES DE APOYO EN ESCUELAS NORMALES

    Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Pblicas(PROMIN).

    Plan Estatal de Fortalecimiento de la Educacin Normal (PEFEN) Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) Programa de Fortalecimiento de la Calidad de las Escuelas Normales Programa de Apoyo a la Prcticas Intensiva y al Servicio Social para estudiantes

    de 7 y 8 Semestre de Escuelas Normales (PROBAPISS)

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    12/44

    12

    II

    EscuelasNormalesenelcontextode: Art.3Constitucional.

    Ley

    General

    de

    Educacin. LeyGeneraldelServicioProfesionalDocente.

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    13/44

    13

    LeyGeneraldeServicioProfesionalDocenteArtculo22 Transitorio:

    La Secretara formular un plan integral para iniciar a la

    brevedad los trabajos formales, a nivel nacional, dediagnstico, rediseo y fortalecimiento para el Sistema de

    Normales Pblicas a efecto de asegurar la calidad en la

    educacin que imparta y la competencia acadmica de susegresados, as como su congruencia con las necesidades

    del sistema educativo nacional.

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    14/44

    CONTENIDO SUSTENTOElEstadogarantizarlacalidadenlaeducacinobligatoriademaneraquelosmaterialesy

    mtodoseducativos,laorganizacinescolar,lainfraestructuraeducativaylaidoneidadde

    losdocentesylosdirectivosgaranticenelmximologrodeaprendizajedeloseducandos.

    Artculo3Constitucional.

    Determinarpara

    toda

    la

    Repblica

    los

    planes

    yprogramas

    de

    estudio

    para

    la

    educacin

    preescolar,laprimaria,lasecundaria,lanormalydemsparalaformacindemaestrosde

    educacinbsica

    Artculo12,

    fraccin

    I,primer

    prrafo,delaLeyGeneralde

    Educacin.

    Paralaactualizacinyformulacindelosplanesyprogramasdeestudioparalaeducacin

    normalydemsdeformacindemaestrosdeeducacinbsica,laSecretaratambin

    debermantenerlosacordesalmarcodeeducacindecalidadcontempladoenelServicio

    Profesional

    Docente,

    as

    como

    a

    las

    necesidades

    detectadas

    en

    las

    evaluaciones

    realizadas

    aloscomponentesdelsistemaeducativonacional.

    Artculo12,fraccinI,segundo

    prrafo,delaLeyGeneralde

    Educacin.

    Regularunsistemanacionaldeformacin,actualizacin,capacitacinysuperacin

    profesionalparamaestrosdeeducacinbsica.Dichosistemadebersujetarsealos

    lineamientos,medidas,programas,accionesydemsdisposicionesgeneralesque

    resultendelaaplicacindelaLeyGeneraldelServicioProfesionalDocente.

    Artculo12,fraccinVI,delaLey

    GeneraldeEducacin.

    Lasnecesariasparagarantizarelcarcternacionaldelaeducacinbsica,lanormaly

    demspara

    la

    formacin

    de

    maestros

    de

    educacin

    bsica,

    as

    como

    las

    dems

    que

    con

    talcarcterestablezcanestaLeyyotrasdisposicionesaplicables.Artculo

    12,

    fraccin

    XIV,

    de

    la

    Ley

    GeneraldeEducacin.

    AtribucionesdelaSecretaradeEducacinPblicaenEducacinNormal

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    15/44

    CONTENIDO SUSTENTO

    Enelcasodelosprogramasdeeducacinnormalydemsparalaformacinde

    maestrosdeeducacinbsicasernrevisadosyevaluados,almenos,cada

    cuatroaos,ydebernmantenerseactualizadosconformealosparmetrosy

    perfilesalosqueserefierelaLGSPD.

    Artculo48,delaLey

    GeneraldeEducacin.

    XVII.MarcoGeneraldeunaEducacindeCalidad:Alconjuntodeperfiles,

    parmetroseindicadoresqueseestablecenafindeservircomoreferentespara

    losconcursos

    de

    oposicin

    yla

    evaluacin

    obligatoria

    para

    el

    Ingreso,

    la

    Promocin,elReconocimientoylaPermanenciaenelServicio

    Artculo4,fraccin

    XVII,delaLeyGeneral

    delServicio

    ProfesionalDocente.

    LaSecretaraformularunplanintegralparainiciaralabrevedadlostrabajos

    formales,anivelnacional,dediagnstico,rediseoyfortalecimientoparael

    SistemadeEscuelasNormalesPblicasaefectodeasegurarlacalidadenla

    educacinqueimpartaylascompetenciaacadmicadesusegresados,ascomo

    lacongruenciaconlasnecesidadesdelsistemaeducativo.

    LeyGeneraldel

    ServicioProfesional

    Docente,Artculo

    transitoriovigsimo

    segundo.

    AtribucionesdelaSecretaradeEducacinPblicaenEducacinNormal

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    16/44

    CONTENIDO SUSTENTO

    I.Prestarlosserviciosdeeducacininicial,ascomolanormalydemsparalaformacinde

    maestros,

    II.ProponeralaSecretaraloscontenidosregionalesquehayandeincluirseenlosplanesy

    programasdeestudioparalaeducacinpreescolar,lanormalydemsparalaformacinde

    maestrosde

    educacin

    bsica;

    Artculo13,fraccionesIyII,

    delaLeyGeneralde

    Educacin.

    Prestarlosserviciosdeformacin,actualizacin,capacitacinysuperacinprofesionalparalos

    maestrosdeeducacinbsica,deconformidadconlasdisposicionesgeneralesquelaSecretara

    determine,conformealodispuestoporlaLeyGeneraldelServicioProfesionalDocente.

    Artculo13,fraccinIV,de

    laLeyGeneralde

    Educacin.

    Otorgar,negaryrevocarautorizacinalosparticularesparaimpartirlaeducacinnormaly

    demsparalaformacindemaestrosdeeducacinbsica.

    Artculo13,fraccinVI,de

    laLeyGeneralde

    Educacin.Lasautoridadeseducativas,ensusrespectivosmbitosdecompetencia,constituirnelsistema

    nacionaldeformacin,actualizacin,capacitacinysuperacinprofesionalparamaestrosque

    tendrlasfinalidadessiguientes:

    I.Laformacin,conniveldelicenciatura,demaestrosdeeducacininicial,bsicaincluyendola

    deaqullosparalaatencindelaeducacinindgenaespecialydeeducacinfsica;

    II.Laformacincontinua,laactualizacindeconocimientosysuperacindocentedelosmaestros

    enservicio,

    citados

    en

    la

    fraccin

    anterior

    III.Larealizacindeprogramasdeespecializacin,maestraydoctorado,adecuadosalas

    necesidadesyrecursoseducativosdelaentidad,y

    IV.Eldesarrollodelainvestigacinpedaggicayladifusindelaculturaeducativa.

    Artculo20delaLey

    GeneraldeEducacin.

    AtribucionesdelasAutoridadesEducativasLocalesenEducacinNormal

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    17/44

    Contenido Sustento

    [paradeterminarlosprogramasdeestudiodecarcter

    nacional]laSecretaraconsiderarlasopinionesdelas

    autoridadeseducativaslocales,ydelosdiversossectores

    socialesinvolucrados

    en

    la

    educacin,

    los

    maestros

    ylos

    padres

    defamilia,expresadasatravsdelConsejoNacionalde

    ParticipacinSocialenlaEducacinaqueserefiereelartculo

    72,ascomoaqullasqueensucaso,formuleelInstituto

    NacionalparalaEvaluacindelaEducacin.

    Artculo48,dela

    LeyGeneral

    de

    Educacin.

    Atribuciones:SecretaradeEducacinPblicaAutoridadesEducativasLocalesenEducacinNormal

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    18/44

    18

    Calidaddelaeducacinyel

    Rediseode Escuelas

    Normales

    III

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    19/44

    19

    Factoresdeunaeducacindecalidad

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    Losmaterialesymtodoseducativos,

    Laorganizacinescolar,

    Lainfraestructuraeducativa

    y Laidoneidaddedocentesy

    directivos.

    Garantizarelmximo

    logro

    de

    aprendizaje

    deloseducandosatravsde:

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    20/44

    Entidad Evaluacinconcluida

    Evaluacinen

    proceso

    Nohan

    presentado

    DGESPE/CIEES

    Envista

    de

    los

    CIEES Nivel1 Nivel2

    Aguascalientes 17 0 0 0 8 9

    BajaCalifornia 2 4 3 6 2 0

    BCS 3 0 1 0 0 3

    Campeche 7 5 0 4 0 7

    Coahuila 17 0 0 0 7 10

    Colima 0 2 0 0 0 0Chiapas 1 22 1 4 0 1

    Chihuahua 7 1 0 4 4 3

    DF 16 17 5 1 10 6

    Durango 12 14 0 0 5 7

    Guanajuato 12 48 0 7 2 10

    Guerrero 12 6 15 1 6 6

    Hidalgo 11 0 1 0 3 8

    Jalisco 15 22 1 4 5 10

    Mxico 54 3 0 3 33 21

    Michoacn 0 0 18 0 0 0

    Morelos 0 18 0 3 0 0

    Nayarit 0 2 7 1 0 0

    NuevoLen 31 2 0 1 17 14

    Oaxaca 0 0 20 0 0 0

    Puebla 50 11 0 12 14 36

    Quertaro 0 14 0 2 0 0

    QuintanaRoo 0 6 0 1 0 0

    SanLuisPotos 9 6 4 0 8 1

    Sinaloa 13 0 0 0 8 5

    Sonora 11 0 0 0 10 1

    Tabasco 4 4 0 1 0 4

    Tamaulipas 6 17 0 7 2 4

    Tlaxcala 2 3 0 1 1 1

    Veracruz 14 5 5 9 5 9

    Yucatn 21 0 0 0 15 6

    Zacatecas 4 5 0 4 2 2

    TOTAL 351 237 81 76 167 184

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesEvaluacinCIEES

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    21/44

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    Hasta agosto de 2012, por medio de los CIEES se evaluaron 351programas, 237 estaban en proceso de evaluacin y en visita porparte de los comits 76.

    De los 351 programas evaluados 167 se ubicaron en el nivel 1 y 184en el nivel 2.

    Para noviembre de 2012, 81 instituciones contaban con ms del 75%de su matrcula que cursa programa evaluado.

    Para septiembre de 2013 los CIEES evaluaron cinco programas degestin otorgando el nivel 1: una escuela del estado de Veracruz, unade San Luis Potos y tres del estado de Coahuila.

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    22/44

    En el Examen Intermedio deConocimientos de laLicenciatura en EducacinPreescolar los resultadosobtenidos tienen variacinimportante entre lasaplicaciones 2010 y 2013

    Es importante hacer notarque en el 2013 noparticiparon los estados oescuelas que se encuentrancursando el Plan de estudiosen su fase de prueba de aula.

    37.98

    49.14

    42.70

    35.91

    19.32 14.94

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    2010 2013

    Licenciatura en Educacin Preescolar

    Resultados del Examen Intermedio de

    Conocimientos

    N1Insuficiente N2Satisfactorio N3Sobresaliente

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesExamenintermediodeconocimientos

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    23/44

    En el Examen Intermedio deConocimientos de laLicenciatura en EducacinPrimaria los resultadosobtenidos tienen mejoraentre las aplicaciones 2010 y2013

    Es importante hacer notarque en el 2013 mejorarontodos los niveles dedesempeo y que noparticiparon los estados oescuelas que se encuentrancursando el Plan de estudiosen su fase de prueba de aula.

    40.46 39.25

    42.61

    33.58

    16.94

    27.17

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    2010 2013

    Licenciatura en Educacin Primaria

    Resultados del Examen Intermedio de

    Conocimientos

    N1Insuficiente N2Satisfactorio N3Sobresaliente

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesExamenintermediodeconocimientos

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    24/44

    En el Examen Intermedio de

    Conocimientos de laLicenciatura en EducacinFsica los resultadosobtenidos tienen mejoraentre las aplicaciones 2010 y

    2013 Es importante hacer notar

    que en el 2013 mejorarontodos los niveles dedesempeo.

    37.04 33.60

    41.57

    32.48

    21.39

    33.92

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    2010 2013

    Licenciatura en Educacin Fsica

    Resultados del Examen Intermedio de

    Conocimientos

    N1Insuficiente N2Satisfactorio N3Sobresaliente

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesExamenintermediodeconocimientos

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    25/44

    En el Examen Intermedio de

    Conocimientos de laLicenciatura en EducacinSecundaria los resultadosobtenidos tienen mejoraentre las aplicaciones 2010 y

    2013 Es importante hacer notar

    que en el 2013 mejorarontodos los niveles dedesempeo.47.93 42.01

    38.26

    35.53

    13.82

    22.46

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    2010 2013

    Licenciatura en Educacin Secundaria

    Resultados del Examen Intermedio de

    Conocimientos

    N1Insuficiente N2Satisfactorio N3Sobresaliente

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesExamenintermediodeconocimientos

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    26/44

    80.88

    38.80

    18.17

    40.94

    0.96

    20.26

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    2006 2013

    Licenciatura en Educacin Preescolar

    Resultados del Examen General de Conocimientos

    N1Insuficiente N2Satisfactorio N3Sobresaliente

    En el Examen General de

    Conocimientos de laLicenciatura en EducacinPreescolar los resultadosobtenidos se han mejoradoentre la aplicacin de 2006 y

    los de la aplicacin 2013 Es importante hacer notar la

    considerable cantidad desustentantes que obtuvieronel dictamen N1 Insuficiente y

    la mejora en los resultados eneste nivel de la aplicacin2013

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesExamengeneraldeconocimientos

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    27/44

    En el Examen General de

    Conocimientos de laLicenciatura en EducacinPrimaria los resultadosobtenidos, tambin se hanmejorado entre la aplicacin

    de 2006 y los de la aplicacin2013

    Es importante hacer notar lagran cantidad de sustentantesque obtuvieron el dictamen

    N1 Insuficiente y la mejora enlos resultados en este nivel dela aplicacin 2013

    61.82

    43.32

    33.38

    41.44

    4.79

    15.24

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    2006 2013

    Licenciatura en Educacin Primaria

    Resultados del Examen General de Conocimientos

    N1Insuficiente N2Satisfactorio N3Sobresaliente

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesExamengeneraldeconocimientos

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    28/44

    En el Examen General deConocimientos de la

    Licenciatura en EducacinFsica los resultadosobtenidos se han mejoradoentre la aplicacin de 2010 y2013, cabe sealar que en

    2010 fue la primera vez que seaplic este examen.

    Aunque no es muy grande lamejora es importante hacernotar que en todos los niveles

    de desempeo hubo mejoraentre las dos aplicaciones.

    39.79

    31.25

    33.24

    37.63

    26.9631.12

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    2010 2013

    Licenciatura en Educacin Fsica

    Resultados del Examen General de Conocimientos

    N1Insuficiente N2Satisfactorio N3Sobresaliente

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesExamengeneraldeconocimientos

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    29/44

    En el Examen General deConocimientos de la

    Licenciatura en EducacinSecundaria los resultadosobtenidos, tambin se hanmejorado entre la aplicacinde 2010 y 2013, cabe sealar

    que en 2010 fue la primeravez que se aplic esteexamen.

    Aunque no es muy grande lamejora es importante hacer

    notar que en todos los nivelesde desempeo hubo mejoraentre las dos aplicaciones.

    46.43

    37.39

    38.70

    41.88

    14.8620.73

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    2010 2013

    Licenciatura en Educacin Secundaria

    Resultados del Examen General de Conocimientos

    N1Insuficiente N2Satisfactorio N3Sobresaliente

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesExamengeneraldeconocimientos

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    30/44

    30

    Varias entidades federativas han realizado esfuerzos por hacer coincidir las necesidades especficas dela educacin bsica con las decisiones de formacin de nuevos maestros en las distintas licenciaturasque se ofrecen en las Escuelas Normales; pese a este esfuerzo la disponibilidad de nuevos maestrosexcede a las posibilidades de la mayora de los estados para dar empleo a una parte importante de losegresados.

    Alumnosescuelaspblicas

    1

    2

    7estadosconcentranel28% delamatrcula(28,573alumnos)

    Matriculanacional99,957

    Alumnosescuelasprivadas

    1

    2

    Matriculanacional33,813

    7estadosconcentrana15,207alumnos,estoequivaleal44.97%

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesDesequilibrioenOfertadeDocentesvsDemandaLaboral

    Existe un desequilibrio entre la oferta y la demanda de nuevos maestros en lamayora de las entidades federativas.

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    31/44

    31

    Rediseodelasescuelasnormales

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    El rediseo de las escuelas normaleses una necesidad y unaoportunidad para renovar y mejorar su funcin educativa.

    Retos:1. Ingreso, permanencia y promocin del personal acadmico y directivo de las

    escuelas normales.

    2. Reforma curricular de los programas educativos con autorizacin para laeducacin normal.

    3. Profesionalizacin del personal acadmico de las escuelas normales.4. Ingreso de los estudiantes a las escuelas normales.5. Evaluacin y seguimiento institucional.

    6. Financiamiento.

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    32/44

    32

    Algunasreasdeoportunidad

    parael

    fortalecimiento

    de

    las

    EscuelasNormalesIV

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    Pl I t l

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    33/44

    33

    reasdeoportunidadparaelfortalecimientodelas

    EscuelasNormales.

    Regulacin de ingreso, promocin, reconocimiento y

    permanencia del personal acadmico y directivo de EscuelasNormales.

    Formar,apoyaryevaluaradirectivosdeEscuelasNormales

    Reforma curricular atendiendo los perfiles, parmetros eindicadores establecidos en el marco legal vigente, construyendoun modelo que atienda las necesidades de formacin ycompetencias docentes.

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    Pl I t l

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    34/44

    34

    reasdeoportunidadparaelfortalecimientodelas

    EscuelasNormales.

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    Conformarunsistemanacionalyestataldeformacin,

    actualizacin,capacitacin

    ysuperacin

    de

    profesionales

    deladocencia,quereguleprocesosdeestudiantes,institucionesysistemas.

    Apartir

    del

    establecimiento

    de

    perfiles,

    parmetros

    e

    indicadoresdegestin,delogrodeaprendizaje,curriculares,deprcticayperfildocente,promoverlaevaluacinyseguimientoinstitucionalparael

    mejoramientode

    la

    calidad

    de

    la

    formacin

    de

    docentes.

    Plan Integral

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    35/44

    35

    reasdeoportunidadparaelfortalecimientodelas

    EscuelasNormales.

    Fortalecimiento de la gestin y el desarrollo institucional a travsde la revisin de:

    Financiamiento

    Programas de mejora Sistema de informacin

    Planeacin

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    Plan Integral

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    36/44

    36

    Fases

    de

    desarrollo

    del

    PlanIntegralV

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    Plan Integral

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    37/44

    1.DIAGNSTICO

    2.REDISEO

    3.FORTALECIMIENTO

    37

    Fases

    Enero2014

    ApartirdeFebrerode2014

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    Plan Integral

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    38/44

    38

    Rutadetrabajoparalaconstruccindeldiagnstico

    Elaboracindedocumentodecontexto

    octubre/noviembre

    2013

    ReunindeEspecialistasnoviembre

    2013

    ReuninCONAEDUnoviembre/diciembre

    2013

    Convocatoriaaconsultapblica

    noviembre2013

    EventosdeConsultadici.2013/enero.2014

    Presentacinderesultadosdeeventos

    enero/febrero2014

    Documentodediagnsticofebrero2014

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    Plan Integral

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    39/44

    InformacinBsicaparaDiagnsticodelSistemadeEscuelasNormales

    a teg ade Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de Normales

    DATOS QUE CARACTERIZAN A LAS ESCUELAS NORMALES

    ESTUDIANTES

    MAESTROS DIRECTIVOS

    ESCUELAS/PLANTELES

    SIBEN. Sistema de Educacin Bsica de Educacin Normal. PEFEN. Plan Estatal de Fortalecimiento de la Educacin Normal.

    CIEES. Comits Interinstitucionales de Evaluacin de la Educacin Superior.

    CENEVAL. Centro Nacional de Evaluacin para la Educacin Superior.

    SEP Formato 911

    Plan Integral

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    40/44

    1. ELABORACIN DE DOCUMENTO DE CONTEXTO.

    Propsito: Proporcionar los insumos necesarios para la discusin ampliaacerca de las problemticas, retos y propuestas de accin para la mejora

    integral de las escuelas normales.Participantes: Subsecretara de Educacin Superior, DGESPE, DGFCMS.

    Actividades:

    a) Anlisis de la informacin que permita construir el estado actual de las

    Escuelas Normales pblicas y privadas del pasb) Proceso de discusin en torno a los problemas identificados y las lneasde poltica a corto, mediano y largo plazo, as como las responsabilidadesinstitucionales.

    gde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesEtapasdelProcesodeldiagnstico

    Plan Integral

    Et d l P d l di ti

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    41/44

    2.FASEDEDISEODEDIAGNSTICO.Propsito:Establecerlosprocesos,actividadesyresponsabilidadesquecontribuyanaldiseodelDiagnsticoparala

    elaboracindelPlanIntegraldeDiagnstico,RediseoyFortalecimientodelSistemaPblicodeNormales.Participantes: SubsecretaradeEducacinSuperior,DGESPE,DGFCMS;Especialistasinternos(SEP),especialistas

    externos,personaldocenteydirectivodeEscuelas NormalesPblicasdelpas.

    Actividades:a) ProcesodeConsultainterna

    ElgrupodetrabajointegradoporlaSEP, elaboradocumentodecontextoparadiscusin,elcualespuestoaconsideracindelosgruposacadmicosdelapropiaSEPafindeestablecerunaposturacomnconrespectoalasituacinactualdelasEscuelasNormales.Serecuperanobservaciones,sugerenciasyprecisiones.

    b) Procesodeconsultaexterna Sedisearypondradisposicindelpblicointeresadouninstrumentoderecuperacindeinformacin

    enlneaconpreguntasabiertasycerradasquepermitanidentificarlaspercepcionesypropuestasdelosalumnos,

    docentes

    ydirectivos

    de

    las

    escuelas

    normales.

    EsteinstrumentoC) Forosregionales

    SedesarrollarnforosregionalescuyasedeserunaEscuelaNormal.Cadaforotendrlasiguienteestructurageneral: Participaunamesadetrabajoconespecialistasendondeseplanteantemasdediscusin

    Se

    convoca

    ala

    comunidad

    acadmica

    yalos

    alumnos

    aque

    presenten

    reflexiones

    yponencias

    sobre

    temasdeintersquecontribuyanalaelaboracindeldiagnstico. Seelaboranmemoriasdecadafororegional.

    de Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesEtapasdelProcesodeldiagnstico

    Plan Integral

    E d l P d l di i

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    42/44

    3. Presentacin CONAEDU.

    Propsito: Informar sobre las acciones emprendidas as como las

    acciones que se debern emprender a nivel SEP y Autoridad EducativaLocal en el proceso de diagnstico, fortalecimiento y rediseo delSistema Pblico de Normales.

    Participantes: Subsecretaria de Educacin Bsica, Subsecretara de

    educacin Superior, Autoridades educativas locales.Actividades:Presentacin de documento de contexto y lneas generalesde trabajo . Preparar documento ejecutivo.

    de Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesEtapasdelProcesodeldiagnstico

    Plan Integrald Di ti R di F t l i i t d lEt d l P d l di ti

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    43/44

    4.ELABORACINDEDOCUMENTODEDIAGNSTICO

    Propsito:Contarconundocumentoquedcuentadelasituacinactualdelasescuelasnormales,delosproblemasydelasalternativasdesolucin,apartirdelainformacinderivadadelprocesodeconsultainternayexternaconlaparticipacindelacomunidadeducativadelasescuelasnormales.ApartirdeestedocumentoseestablecerlaslneasgeneralesdetrabajoparaelfortalecimientoyrediseodelSistemaPblicodeEscuelasNormales.

    Participantes:SEB SES

    Actividades: Sistematizacindelainformacin

    Redaccindeldocumento

    Procesodeedicin

    Procesode

    difusin

    PlandetrabajoparaelfortalecimientoyrediseodelasEscuelasNormales

    de Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pbl ico de NormalesEtapasdelProcesodeldiagnstico

    Plan Integral

  • 7/23/2019 Reforma Educativa Esc Normales 05

    44/44

    GrupodeTrabajo

    SubsecretaradeEducacinSuperior

    AsesoraDireccinGeneraldeEducacinSuperiorparaProfesionalesdelaEducacin

    SubsecretaradeEducacinBsicaDireccin

    General

    de

    Formacin

    Continua

    de

    Maestros

    en

    Servicio

    Octubrede2013

    Plan Integralde Diagnstico, Rediseo y Fortalecimiento del

    Sistema Pblico de Normales