6
Introducción A comunicación se presentara una de las reformas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobadas por los senadores y cámara de diputados, esta pretende acelerar el crecimiento y la estabilidad económica, y que busca garantizar a todos los mexicanos una red de protección social. Fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto el 8 de septiembre de 2013, y entregada ese mismo día para su discusión y análisis en el Congreso. Reforma Hacendaria La iniciativa, que fue turnada a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público junto con el Paquete Económico 2014, tiene como objetivos principales establecer una Red de Protección Social para todos los ciudadanos y acelerar el crecimiento y estabilidad económica. La reforma hacendaria mantendrá exento el pago de IVA en servicios médicos, transporte urbano, libros y revistas. Busca recaudar 4 billones 479,954 millones de pesos, sin subir el IVA ni cobrarlo en alimentos y medicinas. El año pasado, para el ejercicio 2013, los recursos de ingresos presupuestados por el Congreso ascendieron a 3 billones 956,361 millones de pesos. IMPUESTOS • No habrá IVA en alimentos y medicinas. • Homologar la tasa en todo el país. • Se acotarán los regímenes preferenciales existentes con la creación de una ley del ISR.

reforma hacendaria.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: reforma hacendaria.docx

Introducción

A comunicación se presentara una de las reformas propuestas por el presidente Enrique

Peña Nieto y aprobadas por los senadores y cámara de diputados, esta pretende acelerar el

crecimiento y la estabilidad económica, y que busca garantizar a todos los mexicanos una

red de protección social.

Fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto el 8 de septiembre de 2013, y

entregada ese mismo día para su discusión y análisis en el Congreso.

Reforma Hacendaria

La iniciativa, que fue turnada a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público junto con el Paquete Económico 2014, tiene como objetivos principales establecer una Red de Protección Social para todos los ciudadanos y acelerar el crecimiento y estabilidad económica.La reforma hacendaria mantendrá exento el pago de IVA en servicios médicos, transporte urbano, libros y revistas. Busca recaudar 4 billones 479,954 millones de pesos, sin subir el IVA ni cobrarlo en alimentos y medicinas. El año pasado, para el ejercicio 2013, los recursos de ingresos presupuestados por el Congreso ascendieron a 3 billones 956,361 millones de pesos.

IMPUESTOS• No habrá IVA en alimentos y medicinas.

• Homologar la tasa en todo el país.

• Se acotarán los regímenes preferenciales existentes con la creación de una ley del ISR.

• Establecer impuestos en dividendos.

• Se eliminará el régimen de conciliación fiscal.

• Modernizar cobro de derechos, minería agua, y espectro radioeléctrico.

Page 2: reforma hacendaria.docx

A continuación se en listaran algunas de las modificaciones Fiscales, que entraran en vigor

a partir del 01 de enero, esperando y sean de su consideración, a fin de evitar dolores de

cabeza:

LEY DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA

A partir del 01 de enero de 2014, se abroga este impuesto, sin embargo, las obligaciones

adquiridas en el 2013, siguen sujetas a este impuesto, como son los datos a declarar en la

declaración anual.

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LOS DEPOSITOS EFECTIVO.

Se deroga  también esta ley, sin embargo los bancos, continúan obligados a informar al

Servicio de Administración Tributaria la información de aquellas personas que realicen

depósitos superiores a 15 mil pesos en un mes.

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

Impuestos.

Dividendos.- Se adiciona un nuevo gravamen de 10% para personas físicas por los

dividendos que reciben de personas morales, dicho impuesto será retenido a la persona

física por la moral.

Deducibles.

Salarios Exentos.- Las aportaciones establecidas en planes de previsión social, fondo de

ahorro, pagos por separación, gratificaciones anuales, horas extras, prima vacacional y

dominical, serán deducibles solo en un 53%.

Para ser deducibles los salarios, deberán de ser pagados a través de transferencia electrónica

de  fondos; por lo que se elimina la posibilidad de realizar pagos de salarios en efectivo.

Excepto cuando se trata de poblaciones en que no hay bancos.

Page 3: reforma hacendaria.docx

Recibos de Nomina.- Se establece que los recibos de nomina y de honorarios asimilados a

salarios, para ser deducibles deberán ser CFDI.

Deducción de automóviles.- se reduce a 130 mil pesos.

Destrucción de Mercancías.- se establece que antes de su destrucción, deberán de ofrecerse

en donación.

Vales de Despensa.- Solo serán deducibles cuando se otorguen mediante monederos

electrónicos.

Consumos en Restaurante.- Se reduce a 8.5% de la cantidad pagada, pero solo que se pague

con medios electrónicos.

Costo de lo Vendido.- Se elimina el sistema de Costeo Directo y el método de valuación de

Ultimas Entradas Primeras Salidas.

Estímulos.

Deducción de salarios por contratación de adultos mayores.

Se otorga un estímulo a quien contrate personas de 65 años en adelante consistente en hacer

deducible el 25% de su salario.

Régimen simplificado.

Desaparece este régimen que era para sector primario y autotransporte, quedando como

coordinado y régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras.

Personas morales No Lucrativas.

Las sociedades o asociaciones civiles dedicadas a la enseñanza, deberán de obtener y

mantener la autorización para recibir donativos deducibles; esto para seguir sin pagar I.S.R.

Fomento al Primer Empleo.

Page 4: reforma hacendaria.docx

Se elimina este fomento.

Constancia de Sueldos y Salarios.

Se elimina la obligación que tenía el empleador de emitir la constancia de sueldos y salarios

y conceptos asimilados, crédito al salario y subsidio para el empleo, también llamado

formato 37. Esta se sustituye por comprobantes CFDI.

Deducciones Personales.

Se establece como requisito en deducción fiscal que para ser deducibles los Honorarios

médicos y dentales, los gastos hospitalarios y la transportación escolar, deberá realizarse el

pago mediante transferencia bancaria, cheque nominativo, tarjeta de crédito, debito o

servicios.

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

TASA

Se homologa la tasa del 16% y se elimina la tasa del 11% en la zona fronteriza.

No se cobrara el impuesto por los siguientes conceptos.

Renta de casas habitación.

Intereses de créditos hipotecarios.

Servicios de transporte.

Se pagara el Impuesto sobre las siguientes actividades.

Venta de:

Perros, gatos y mascotas,

Chicles y Gomas de Mascar,

Page 5: reforma hacendaria.docx

Alimento para mascotas.