16
Para más y mejores empleos

Reforma Laboral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reforma Laboral

Para más y mejores empleos

Page 2: Reforma Laboral

• La propuesta del PAN busca una reforma con absolutorespeto a los derechos fundamentales de lostrabajadores.

No toca el artículo 123 constitucional. No sacrifica derechos laborales. Los armoniza con las exigencias del actual entorno político,

económico y social para impactar favorablemente en elnivel de vida de los trabajadores. Es resultado del análisis de 332 iniciativas de todos los

partidos políticos presentadas en los últimos 12 años ante elCongreso. Ubica a nuestro país en una mejor posición en los niveles

de competitividad mundial.

Page 3: Reforma Laboral

• Modernizar las relaciones laborales.

• Responder con efectividad a los retos queenfrenta México.

• Superar el rezago en la competitividadmundial.

• Garantizar mejores condiciones laborales, enespecial para mujeres, jóvenes, personas condiscapacidad y nacionales que trabajan fueradel país.

Una reforma laboral PARA…

Page 4: Reforma Laboral

• Buscar mayor justicia y mejores oportunidades deempleo con pleno respeto a los derechosindividuales y colectivos.

• Combatir la evasión de las obligaciones patronalesen temas de trabajo infantil, subcontratación,contingencias sanitarias y riesgos de trabajo.

• Promover que las relaciones laborales se conduzcancon certidumbre, sin simulaciones, en beneficio dela producción y la productividad.

Una reforma laboral PARA…

Page 5: Reforma Laboral

• Es urgente generar más y mejores empleos para losmexicanos.

• Es indispensable fortalecer las prácticasdemocráticas al interior de los sindicatos.

• La Ley vigente fue hecha para un país de 48millones de habitantes con una poblacióneconómicamente activa de 13 millones, de loscuales apenas un 16% eran mujeres.

Una reforma laboral PORQUE…

Page 6: Reforma Laboral

• La ley vigente favorece en exceso la estabilidad en elempleo, y desalienta la creación de nuevas fuentes detrabajo.

• No ha logrado la inserción de mujeres y jóvenes a empleosbien remunerados.

• Permite la opacidad de los sindicatos.

• Genera incentivos para prolongar indebidamente losjuicios laborales.

• Propicia rezagos en la impartición de justicia laboral.

Una reforma laboral PORQUE…

Page 7: Reforma Laboral

5 ejes fundamentales

Page 8: Reforma Laboral

1.- Generar las oportunidades de empleo que merecen las y los mexicanos.

Trabajo a prueba y de capacitación inicial.

Reconocer al “teletrabajo” como forma decontratación a domicilio.

Ascenso y ocupación de vacantes por trabajadoresproductivos y calificados.

Establecer el incremento salariar correspondiente a laslabores adicionales del trabajador.

Propiciar mayor productividad y reinserción en nuevospuestos de trabajo.

Page 9: Reforma Laboral

2.- Detonar crecimiento económico, más empresas y más empleos

Evitar que huelgas se prolonguen por tiempoindefinido, mediante el sometimiento del conflicto a ladecisión de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

Impedir el trámite a una huelga para obtener la firmade un contrato colectivo, cuando ya exista otra encurso.

Reconocer la estabilidad en el empleo a partir de queel trabajador tenga una antigüedad de más de tres añosde servicio.

Limitar los costos de los juicios por despido injustificado.

Page 10: Reforma Laboral

3.- Ampliar los derechos de los trabajadores y propiciar la aplicación efectiva de la ley (1/2)

Propicia las condiciones necesarias para que personas con discapacidad puedan desarrollar sus actividades laborales.

Prohíbe exigencia de certificados de ingravidez para acceder, permanecer o ascender en un empleo.

Flexibiliza periodos de descanso pre y post natal de madres.

Sanciona el acoso u hostigamiento sexual en los centros de trabajo.

Mejora condiciones laborales de jornaleros agrícolas.

Page 11: Reforma Laboral

3.- Ampliar los derechos de los trabajadores y propiciar la aplicación efectiva de la ley (2/2)

Castiga con cárcel contratación de menores de 14 años. Especifica descansos semanales para trabajadoresdomésticos. Fortalece la regulación para la contratación de trabajadoresmexicanos para laborar en el extranjero. Propicia la colaboración de los patrones para asegurar elpago de pensiones alimenticias. Obliga a los patrones a afiliarse al Instituto del FondoNacional para el Consumo de los Trabajadores, para que todoslos trabajadores puedan tener un crédito accesible.

Page 12: Reforma Laboral

4.- Avanzar en la transparencia y democracia sindical

Que sindicatos difundan información sobre el manejo desus recursos, así como de registros sindicales, contratoscolectivos y reglamentos interiores de trabajo.

Garantiza el voto libre, directo y secreto en los conflictoslaborales.

Que la elección de directiva sindical pueda realizarsemediante voto secreto o público.

Elimina descuento obligatorio de cuotas sindicales pornómina.

Impide que los trabajadores que renuncien o seanseparados de su sindicato, puedan ser despedidos por elpatrón.

Page 13: Reforma Laboral

5.- Modernizar la impartición de justicia laboral

Incorpora herramientas tecnológicas en los juicioslaborales.

Simplifica el procedimiento de los juicios en materia deseguridad social (reclamaciones sobre riesgos detrabajo, pensiones y fondo de vivienda).

Incrementa requisitos académicos para procuradores ydel personal jurídico de las Juntas de Conciliación yArbitraje.

Evita el “coyotaje” en las Juntas de Conciliación yArbitraje.

Page 14: Reforma Laboral

• Se Propone reformar 419 artículos de la LeyFederal del Trabajo, creada en 1970.

• La última modificación relevante a esta ley fue enenero de 1980.

• Se basa en las más de 300 iniciativas presentadaspor todos los partidos en últimos 12 años:

– 29% del PRI, 26% del PAN, 23% del PRD, 9% del PVEM,2.4% de Convergencia, 1.5% del PT y 0.9% de NuevaAlianza

Datos relevantes:

Page 15: Reforma Laboral

• México ocupa el lugar 60 de 134 países enCompetitividad del Foro Económico Mundial.

• Es el sitio 99 en el rubro de flexibilidad laboral.

• Es el 115 en eficiencia en el mercado laboral.

• Alemania, con la misma población económicamenteactiva tiene una producción 3.4 veces mayor.

• México cuenta con 12 TLC con 44 países.

• Hoy, la población económicamente activa semultiplicó 4 veces, respecto a 1970.

Datos relevantes:

Page 16: Reforma Laboral

• Hay más de 3 millones 600 mil niños de entre5 y 17 años que trabajan en México; de ellos 1millón 100 mil son menores de 14 años.

• De acuerdo a la Encuesta Nacional deOcupación y Empleo de 2009, había 764 mil827 jóvenes y 4 millones 647 mil 860 mujeresen el sector informal.

Datos relevantes: