REFORMAS AGRARIAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen Histórico sobre las reformas agrarias en América Latina .

Citation preview

REFORMAS AGRARIAS : Reforma Agraria Mexicana : En el norte, llev a cabo la Reforma agraria, planeada originalmente por Emiliano Zapata. Este reparto es considerado por muchos como el ms grande del siglo en la historia de Mxico. Durante el sexenio del general Lzaro Crdenas del Ro fueron repartidas 18 millones de hectreas a las comunidades y ejidos. De esta manera, aument a 25 millones de hectreas la cantidad de tierras en el sector social (es decir, las parcelas que se encontraban fuera del rgimen de propiedad privada). El objeto del reparto agrario lanzado durante el gobierno de Crdenas buscaba no slo la satisfaccin de una demanda popular plasmada en la constitucin de 1917, sino la formacin de pequeas unidades productivas, con capacidad de autosuficiencia alimentaria.

La unidad bsica del modelo de reforma era la conformacin de ejidos. Se trata de una dotacin de tierras que eran entregadas a un ncleo de poblacin para que las aprovecharan de la manera que consideraran conveniente. Cada ejido estaba regulado por un rgano interno llamado Comisara Ejidal, integrada por los titulares de la dotacin (generalmente hombres) que elegan a un presidente y una mesa directiva. La Comisara Ejidal tena la facultad de representar a los ejidatarios en los trmites gubernamentales. Dado que al final de la Revolucin y la guerra Cristera, la mayor parte del pas estaba en la ruina econmica, el gobierno de Crdenas cre el Banco Nacional de Crdito Ejidal (Banjidal) destinado a capitalizar a los ncleos ejidales.

Adems de la reparticin de tierras y el financiamiento monetario, la reforma agraria del Cardenato inclua el establecimiento de un sistema educativo que permitiera la formacin de profesionistas tcnicos que ayudaran al desarrollo de los ejidos. Por ello, asociados a los ncleos ejidales, se crearon escuelas donde los nios y jvenes deban adquirir conocimientos sobre agricultura, ganadera y aquellas otras actividades especficas que permitiera el medio ecolgico. En ese sentido, la reforma agraria llevada a cabo durante el sexenio de 1934-1940 se diferenciaba de la implementada por los gobiernos anteriores, para quienes todo se limit a la dotacin de tierra a individuos dedicados a la agricultura a pequea escala. Lo que la Secretara de Agricultura se planteaba en la segunda mitad de la dcada de 1930 fue la creacin de centros agrcolas competitivos.

Sin embargo, el plan de formacin tcnica, como el financiamiento, no pudieron llegar a resarcir el rezago del campo mexicano totalmente. El plan del Cardenato slo funcion en ciertas regiones, aquellas que como la Comarca Lagunera o el valle del ro Yaqui contaban con riego y tierras frtiles. Por otro lado, aunque el reparto de tierras durante el gobierno de Crdenas fue el mayor de la historia de Mxico, no disminuy significativamente la dimensin de las tierras en pequea y mediana propiedad, y de los latifundios. Durante el siguiente perodo (1940-1946), el reparto agrario fue frenado y se emprendi una "contrarreforma" agraria, despojando nuevamente de las tierras recin obtenidas a algunos ejidos, para enajenarlas.

La Reforma Agraria en Chile

A principios de los aos 60, la situacin de la agricultura era crtica. La tasa de crecimiento del sector, el nivel de inversin y las fuentes de empleo eran bajsimos, deteriorndose progresivamente las condiciones sociales para el tercio de los chilenos que vivan en el campo, lo que provocaba la emigracin de decenas de miles de trabajadores rurales. La Iglesia Catlica, preocupada por esta situacin, emiti en marzo de 1962 una Carta Pastoral. En ella reflejaba la desesperacin en que se encontraba el trabajador rural del pas y llamaba la atencin sobre la fuerte presin social que significaba esa inmensa cantidad de campesinos en condiciones tan deprimidas. En dicha carta se lee: "El problema consiste en el desequilibrio de eficiencia productiva entre el sector agrcola, por una parte, y el sector industrial y los servicios, por otra; y en la distancia que hay entre el estilo de vida de los pobladores del agro y los de la ciudad, de manera que quienes trabajan la tierra se sienten a menudo en inferior condicin, como hombres deprimidos. Es un hecho lamentable que el hombre de campo, especialmente el que trabaja con sus manos la tierra, se siente desplazado del mundo moderno. La sociedad le ha dejado atrs en su loca carrera por el progreso. Una inmensa cantidad de campesinos significa hoy una fuerte presin social."La situacin econmica, la presin de la Iglesia unida a la lucha de sectores del campesinado por sus demandas y la presin de Estados Unidos para llevar adelante la Alianza para el Progreso llevaron a dictar en 1962, bajo el Gobierno de Jorge Alessandri Rodrguez, la Primera Ley de Reforma Agraria. Esta ley N 15.020 permita la expropiacin y subdivisin de las grandes propiedades inexplotadas o deficientemente explotadas. Con esta ley se cre la Corporacin de la Reforma Agraria, CORA (1). Tambin se cre el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP (2). La CORA y el INDAP se relacionaban con el gobierno por intermedio del Ministro de Agricultura. Esta ley permiti crear, adems, el Consejo Superior de Fomento Agropecuario integrado por el Ministro de Agricultura, quien lo presida y los Ministros de Economa, de Fomento y Reconstruccin, de Tierras y Colonizacin y por el Vicepresidente Ejecutivo de la CORA y el Presidente del Banco del Estado, entre otros. Su funcin era formular planes generales y regionales relacionados con la reforma agraria. Por ltimo, se cre un Tribunal Especial de expropiaciones agrcolas a fin de conocer los reclamos contra las expropiaciones. Esta ley se cumpli mnimamente en la poca de Alessandri y por eso fue conocida como "Ley del macetero", ya que no modific sustancialmente la estructura agraria. La expropiacin no alcanz a los grandes latifundios, sino solamente a algunos predios abandonados o explotados ineficientemente o no trabajados directamente por sus dueos. Por otra parte, para evitar la expropiacin de sus fundos, algunos grandes terratenientes entregaron pequeas parcelas a sus inquilinos, logrando as calmar el clima de intranquilidad que exista entre stos.La Iglesia Catlica, a travs de sectores progresistas, se incorpor al proceso de reforma agraria: el Obispo Manuel Larran de Talca y el Cardenal Ral Silva Henrquez, como un acto de justicia social, entregaron algunos fundos de propiedad de la Iglesia a los campesinos. Paralelamente, la Iglesia ayud a crear una institucin de apoyo y asistencia a los nuevos propietarios, el Instituto de Promocin Agraria, INPROA.A los pocos meses del inicio del Gobierno de Eduardo Frei Montalva, esta ley fue aplicada por primera vez en su real carcter expropiatorio. As, el 2 de Enero de 1965, en la provincia de Santiago, fue expropiado el fundo 'Lo Echevers'. En noviembre de 1965, el gobierno demcrata cristiano present al Congreso un nuevo proyecto de ley, el que se debati durante ms de un ao y medio por los diferentes partidos polticos, por las organizaciones campesinas y por la opinin pblica en general. Se realiz una discusin profunda sobre un nuevo concepto de la funcin social de la propiedad, el que en una reforma constitucional aprobada en enero de 1967 se defini as: "la funcin social de la propiedad comprende cuanto exigen los intereses generales del Estado, la utilidad y salubridad, el mejor aprovechamiento de las fuentes de energas productivas en el servicio de la colectividad, y la elevacin de las condiciones de vida del comn de los habitantes."En el intertanto, en abril de 1967, se promulg la Ley 16.625 sobre sindicalizacin campesina, la que termin con todas las trabas legales existentes y facilit el surgimiento de importantes organizaciones. Finalmente, en julio de 1967 entr en vigencia la nueva ley de reforma agraria N 16.640 que ampli el marco de las expropiaciones. Introdujo especialmente la causal de exceso de superficie, estableci normas para el pago diferido, fij nuevos procedimientos para la toma de posesin de los predios expropiados, facilit la asignacin de la tierra a cooperativas campesinas y, en general, profundiz el proceso anteriormente iniciado.Desde la vigencia de esta nueva ley hasta el 31 de diciembre de 1969, la gran mayora (83%) de los acuerdos de expropiacin comprendi fundos con superficie mayor a 80 hectreas de riego bsico y predios ofrecidos por sus dueos. Un 37% corresponda a las transacciones ofrecidas por sus dueos. El motivo de los terratenientes era evitar que sus fundos fueran expropiados por la causal de mala explotacin, lo que significara una indemnizacin menor y la prdida del derecho a la reserva. Por otro lado, el inters de la CORA era evitar los reclamos de los propietarios ante los tribunales agrarios, trmites que postergaban enormemente la toma de posesin material de las tierras expropiadas por parte de este organismo.En el perodo del Presidente Frei los predios expropiados se dieron una organizacin social y econmica que se llam asentamiento campesino. Era una sociedad entre la CORA y los campesinos por una etapa inicial y transitoria de 3 aos, hasta la asignacin definitiva de la propiedad. Estos asentamientos tenan como fin explotar eficientemente las tierras, preparar a los asentados para que asumieran sus responsabilidades de propietarios y empresarios agrcolas y promover la creacin de cooperativas u otras formas de organizacin de la comunidad. Finalmente, la ley estableca las asignaciones en propiedad definitiva que podan efectuarse en propiedad familiar, cooperativa campesina o en copropiedad a cooperativas y a campesinos.En cada predio expropiado se hizo un estudio tcnico, especialmente de la calidad del suelo, lo que determinara la cantidad de hectreas de riego bsico. A cada campesino con derecho a tierra se le asignaba una unidad agrcola familiar (7 u 8 hectreas de riego bsico). En la asignacin de la tierra se consideraba con prioridad a los inquilinos y a los antiguos trabajadores que eran jefes de hogar. Si quedaba tierra, ella se asignaba a familias del sector previamente seleccionadas en base a un sistema de puntajes. Los asentados tenan derecho a su parcela, su casa con sitio y al uso de bienes comunes (bodegas, canales de regado, caminos interiores y maquinarias). Con esta poltica se margin de los beneficios a los minifundistas, pequeos productores y los asalariados, quienes alcanzaban a ms del 30 % de la fuerza total de trabajo y, en general, a todos los afuerinos de los fundos expropiados. Igualmente quedaban marginados los familiares solteros de los asentados, al no ser incorporados como socios al asentamiento.El trabajo en la parcela era individual, pero se laboraba en forma comunitaria y asalariada los bienes comunes: lechera, plantacin de frutales, criaderos de aves, etc. Los asentados programaban el ao agrcola respecto a los cultivos, la explotacin del predio, etc., asesorados por funcionarios de la CORA. La comercializacin de los productos se haca generalmente en forma comunitaria.En los perodos de la cosecha se contrataba mano de obra temporal. Algunos asentados explotaban a los afuerinos pagndoles salarios miserables, reproduciendo as la mentalidad patronal. En marzo de 1970, la reforma agraria haba beneficiado a no ms de un 9% de las familias potenciales para optar al derecho a la tierra y slo se haba cumplido el 25% de las metas fijadas por el gobierno.Por otra parte, durante el gobierno del Presidente Fre, el Estado impuls fuertemente la creacin de sindicatos de trabajadores agrcolas y promovi la organizacin campesina destinada al fomento de la produccin. En 1965 los sindicatos campesinos constituidos en todo el pas eran 32, con cerca de 2.120 afiliados. En el ao 1966 estos haban aumentado a 201, con 10.650 campesinos afiliados. El 27 de diciembre de 1967, con apoyo eclesistico naci la Confederacin Libertad. En abril de 1968, con apoyo estatal, naci la Confederacin Triunfo Campesino, que era mayoritariamente Demcrata Cristiana. El da Domingo 08-05-1968 por el trabajo desarrollado en el campo por los partidos de izquierda, la Federacin Campesina e Indgena se transform en la Confederacin Campesina e Indgena Ranquil. En el ao 1969 se constituy una nueva confederacin, la llamada Provincias Agrarias Unidas, la que fue organizada por los dueos de los fundos.Durante el perodo de 1960 hasta 1966, la presin ejercida por el movimiento campesino estaba bsicamente relacionada con aspectos econmicos. Slo el 1 % de las huelgas reivindicaba como peticin especfica la tierra. En cambio, en los aos 1968 y 1969 se aprecia una radicalizacin de la accin sindical, que exige ahora la propiedad de la tierra. As, en algunos conflictos provinciales (Nuble, Coquimbo) o regionales (Melipilla, Lontu, Isla de Maipo), iniciados a travs de pliegos colectivos que no se solucionaron, se produjeron huelgas masivas "tomas" de fundos, con peticiones concretas de expropiacin. La solicitud de expropiacin a la CORA se haca a travs de los sindicatos, cooperativas, comits de fundos o agrupaciones de pequeos productores.Cuando asumi el Gobierno de la Unidad Popular, exista ya en marcha un fuerte proceso social en el rea rural. Salvador Allende design a Jacques Chonchol como su Ministro de Agricultura, con el fin de completar la reforma agraria largamente prometida a los campesinos, proponindose completar las expropiaciones en el lapso de 18 meses. La presin social en el campo se redobl con el slo triunfo de Salvador Allende en los comicios presidenciales. Entre septiembre y diciembre de 1970 se produjeron 192 tomas de fundo, exigiendo su expropiacin inmediata. La presin campesina se mantendra durante todo el perodo de la Unidad Popular.A su vez, la formacin de sindicatos continu y el nmero de afiliados en 1972 se duplic. La lucha social por la tierra se intensificaba.Los organismos patronales, por su parte, preparaban la defensa de sus intereses. Se movilizaban la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), La Confederacin de Sindicatos de Empleadores Agrcolas (CEA), y el Consorcio de la Agricultura del Sur (CAS). En el conflicto entre patrones y campesinos, la actitud de sometimiento del poder judicial ante los terratenientes era evidente. El poder judicial slo intervena para castigar a los campesinos involucrados en hechos de fuerza, sin sancionar la violencia patronal que mediante sus grupos de choque agreda a cualquiera que atentase contra sus intereses.El enfrentamiento producido entre los partidarios del programa de la Unidad Popular, dentro del cual el de la Reforma Agraria era uno de los principales, y los sectores de oposicin produjo un quiebre poltico ideolgico en la democracia cristiana.A los meses de asumido el gobierno de la Unidad Popular se escindi de la Democracia Cristiana el Movimiento de Accin Popular Unitario (MAPU), muy ligado al sector agrario. Esto trajo como consecuencia la divisin de la Confederacin Triunfo Campesino, la que perdi la mitad de sus afiliados, quienes formaron la Confederacin Unidad Obrero Campesina. Ella, junto a la Confederacin Ranquil, apoyaban al gobierno y entre ambas reunan el 62% del movimiento campesino.Los sectores demcratacristianos, ligados a la Confederacin Triunfo Campesino, se unieron a la Confederacin Provincias Agrarias Unidas para oponerse abiertamente al proceso de Reforma Agraria. Se produjo as la divisin de las Federaciones Sindicales y su progresiva politizacin y confrontacin. Frente a esto el gobierno de Allende decidi la formacin de Consejos Campesinos con el objeto de convocar a todos los trabajadores del campo que apoyaban su programa, para lograr llevar a la prctica los objetivos de la Unidad Popular. La Comisin Agrariadel gobierno precis que estas organizaciones deban ser de convergencia en cada comuna para que los campesinos que participaban en ellas fueran capaces de disear y ejecutar la poltica agraria. Pero fue en ese momento cuando en esos propios Consejos surgieron discrepancias entre las posiciones socialistas, comunistas, del MAPU y del MIR. Adems, dentro de cada uno de esos partidos se formaron tendencias, unas ms radicales otras ms moderadas ante la aplicacin del programa de la Unidad Popular.As y todo, el proceso de expropiaciones continuaba. Durante los 3 aos de duracin del gobierno de la Unidad Popular se expropiaron 4.409 predios con 6.409.000 hectreas, crendose de este modo una nueva rea de la agricultura chilena: el sector reformado. Dentro de este sector, la CORA constituy otras organizaciones los Centros de Reforma Agraria, CERA, y los Centros de Produccin (CEPRO); estos ltimos en tierras estatales para produccin intensiva como Estancias Ganaderas en Magallanes y Centros Vitivincolas, entre otros. En los CERA, se asignaba a una comunidad campesina toda la tierra para evitar los problemas de los primeros asentamientos; en que los campesinos daban a su tierra la mantencin y caractersticas del fundo tradicional, reproduciendo la mentalidad de los patrones, que era la que ellos siempre haban conocido. Esto dificult la creacin de un modelo comunitario. El lapso de la transferencia definitiva al campesino del predio expropiado, fue extendido de 3 a 5 aos para facilitar a la CORA un mayor grado de influencia en programar, planificar, desarrollar la explotacin de la tierra y capacitar a los campesinos. Solamente despus de estos aos los campesinos adquiriran el ttulo de propiedad de su tierra. Hacia mediados de 1973 se haban formado 296 CERA y 76 CEPRO, comprendiendo un total de 50.000 familias.Con el Golpe Militar del 11-09-1973, todo el proceso de expropiaciones derivado de la reforma agraria se paraliz. La funcin de la CORA slo se limit a normalizar la situacin de los predios. En los fundos en transferencia y en los intervenidos, se hizo un estudio caso a caso para definir la situacin final, asignando la tierra a los campesinos o devolvindola a sus antiguos propietarios. Un delegado militar fue designado en los Centros de Reforma Agraria y Centros de Produccin importantes para realizar esta tarea. En diciembre de 1973 se dict el Decreto Ley nmero 208 que prohibi asignar tierras a aquellos dirigentes o campesinos que hubiesen participado en la toma de fundos. Se legaliz as la persecucin poltica en el campo. Simultneamente, la dictadura militar adopt todas las medidas legales para limitar la actividad sindical en el campo. El Bando nmero 36 del 18-09-1973 anul todos los pliegos de peticiones y la Direccin del Trabajo suspendi inmediatamente el financiamiento para las Confederaciones Ranquil y Unidad Obrero Campesina. Sus locales se allanaron, se incautaron sus bienes y se disolvieron la mayora de los sindicatos y federaciones provinciales.Mediante el Decreto Ley N 32 del 04-10-1973 se establecieron tribunales especiales, integrados por al menos un representante de la Fuerzas Armadas, para decidir el trmino de contratos y nuevas causales de despidos, permitiendo as ratificar despidos ilegales y arbitrarios sin ningn tipo de indemnizacin ni subsidio de cesanta. Respecto a la Negociacin Colectiva, el Decreto Ley nmero 275 de enero de 1974, la suspendi transitoriamente por un ao, para abolira definitivamente en octubre de 1974 por el Decreto Ley N 670. Slo en 1979 la negociacin colectiva fue permitida en forma limitada y restringida con la puesta en vigencia del Plan Laboral de Jos Piera Echeique, en ese entonces Ministro del Trabajo. En noviembre de 1974 fue dictado el Decreto Ley N 754 que declar sin efecto los actos o contratos realizados entre el 04-11-1970 y el 11-09-1973, en los cuales el Estado de Chile haba adquirido derechos en sociedades o el dominio u otros derechos reales sobre cualquier clase de bienes. Por la aplicacin de este Decreto Ley todos los campesinos que eran miembros de las sociedades agrcolas creadas en la poca del gobierno de la Unidad Popular, perdieron su derecho a la tenencia de la tierra.El 16-07-1978 el Decreto Ley N 2.247 modific la Ley de Reforma Agraria. Este decreto facilit la venta directa de las tierras adquiridas por la CORA a asentados o socios de una sociedad agrcola con la condicin de que no tuvieran deudas vencidas, o cuyas propiedades no se hubieran llamado a remate o a licitacin pblica. De esta forma, muchos campesinos que no cumplan estos requisitos perdieron sus tierras. El 20-10-1978, el Decreto Ley N2.346 declar disueltas 7 organizaciones sindicales, entre ellas las Confederaciones campesinas Unidad Obrero Campesina y Ranquil.En diciembre de 1978 fue aprobado el D.L. N 2.405 que disolvi la CORA. Desde el 1 de enero de 1979, hasta el 31 de diciembre de 1979, este organismo fue reemplazado por la Oficina de Normalizacin Agraria. Con la dictacin de esta ley, los pocos campesinos que an haban podido conservar su tierra, al perder a la CORA como aval ante el Banco del Estado ya no tuvieron cmo negociar su deuda ante el fisco, perdieron el acceso a los crditos y se vieron en la necesidad de vender sus parcelas. Algunos de los antiguos terratenientes se aprovecharon de esta situacin para recuperar sus tierras y reconstruir sus antiguos fundos.

Notas:1-CORA= Corporacin de la Reforma Agraria. Empresa autnoma del Estado, con personalidad jurdica de derecho pblico. Sus funciones eran: promover y efectuar la divisin de predios, reagrupar minifundios, crear centros especiales de produccin agropecuaria, proporcionar crditos y asistencia a los parceleros, asignatarios y cooperativas.2-INDAP= Instituto de Desarrollo Agropecuario. Sus funciones eran asistencia tcnica gratuita y ayuda crediticia a los pequeos y medianos agricultores y promover la organizacin de cooperativas.REFORMA EN GUATEMALA : El 31 de mayo de 1952, al enterarse de lo dispuesto en la Reforma Agraria, el influyente periodistaClemente Marroqun Rojasescribi en su editorial que muchos de los miembros de las clases altas que fueron arbencistas en las elecciones de noviembre, entre ellos Asturias y Beltranena, lo fueron porque estaban seguros de que rbenz era un hombre de la derecha y que no poda ser marxista por ser militar, estar casado con una dama de sociedad asociada a capitalista y gusta de la buena vida;3940Marroqun Rojas explic en ese editorial que l haba conocido al verdadero rbenz en las juntas del consejo de ministros del presidenteJuan Jos Arvalo: un hombre que le inspiraba un gran aprecio en lo personal, pero que era firme en sus convicciones extremistas y que no las dejara de lado hasta que fuera derrocado. Finalmente, indic que ya no haba posibilidad de compromiso entre el gobierno arbencista y las lites guatemaltecas.4140En el editorial de Marroqun Rojas qued definida la posicin de la lite, pues sta comprendi que no podra acceder al poder por medios democrticos.4140El 17 de junio de 1952, el gobierno de rbenz aprob elDecreto 900, o Ley de la Reforma Agraria.42Las fincas menores de 90 hectreas no estaban afectadas por la ley, ni las de menos de 200 hectreas que estuviesen cultivadas, al menos en sus dos terceras partes. Tampoco las grandes propiedades en produccin, cualquiera fuera su tamao; pero al prohibirse el colonato y la aparcera, se intentaba obligar a los terratenientes a invertir en salarios. Durante los 18 meses de aplicacin de la reforma agraria, se repartieron entre 603 y 615 hectreas de tierras particulares (10% del total de dichas propiedades); 280 mil hectreas de tierras nacionales; y se concedieron crditos para apoyar la produccin. A la compaa bananera United Fruit Company, que mantena sin cultivar el 85% de sus 220 mil hectreas, se le expropiaron 156 mil hectreas; es decir el 64% de su superficie.Nota 12Los terratenientes afectados recibieron un pago en bonos del Estado, segn el valor fiscal de la propiedad reportado durante los tres aos anteriores (en general cifras drsticamente subvaluadas por ellos mismos para reducir el pago impuestos al fisco) con una tasa anual de inters del 3%. Para 1954 se haban beneficiado ms de 138 mil familias campesinas, de las cuales la inmensa mayora eran indgenas. Esto poda traducirse en un estimado de medio milln de personas, para un pas que contaba con tres millones de habitantes. Ms de la mitad de los beneficiarios obtuvieron tambin crditos agrcolas.43La aplicacin del referido programa represent un fuerte desafo a la estructura de poder tradicional en el campo, no slo por la reestructuracin de la tenencia de la tierra, sino porque la Ley de Reforma Agraria impuls la organizacin de Comits Agrarios Locales en cada finca, favoreciendo que se crearan estructuras de poder local alternativo. La reforma se canaliz a travs de dichos comits, cuyo nmero hasta diciembre de 1953 era de 1496. Muchos estuvieron influidos por el comunistaPartido Guatemalteco del Trabajo(PGT), aunque adquirieron dinmicas propias en los mbitos locales. Algunos se constituyeron en foros activos de participacin democrtica en una poca caracterizada por una gran efervescencia poltica; otros se derivaron en espacios de conflicto y corrupcin.9Pero hubo numerosos problemas con la Reforma Agrafia: A pesar de que la intencin de los promotores de enajenar nicamente las tierras ociosas de las grandes fincas, en muchas regiones las comunidades intentaron resolver viejos conflictos locales a travs de ella. Asimismo, se produjeron denuncias y ocupaciones de tierras no afectables, as como casos de irregularidades en la distribucin de las parcelas. Episodios de esta ndole fueron consecuencia, entre otras razones, de la deficiente informacin que exista sobre la ley, de su errnea comprensin o interpretacin por parte del campesinado, de la falta de experiencia de la incipiente organizacin campesina y de la politizacin del proceso en su conjunto. A las tensiones que desat la Reforma Agraria deben sumarse los problemas provenientes de un sistema judicial incapaz de aplicar la ley y de resolver los conflictos derivados de su aplicacin: los conflictos entre los diferentes sectores llegaron a su punto culminante en un enfrentamiento entre el Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia; la confrontacin se produjo debido a un recurso de amparo que finalmente acept la Corte Suprema de Justicia y que llev a la destitucin de sta por parte del Congreso.Nota 13Finalmente, la oposicin -compuesta principalmente por terratenientes guatemaltecos y directivos de laUnited Fruit Company- estaba completamente en contra de la Revolucin y de las reformas impulsadas por los gobierno deJuan Jos Arvaloy rbenz.44Luego de la eleccin de rbenz en 1950, la lite guatemalteca estaba desesperada; con el nuevo presidente muchos miembros de dicha haban tenido la esperanza de que ste diera marcha atrs a las medidas impuestas por el presidente Arvalo, a quien tildaban de comunista; la imagen de rbenz los haba convenci de ello: el coronel guatemalteco estaba casada conMara Cristina Vilanova, una dama de la ms alta sociedad salvadorea, era un oficial del ejrcito, viva en una mansin en la zona 10 de laCiudad de Guatemalay tena fisonoma aristocrtica.45Pero sus esperanzas se vieron frustradas cuenta rbenz apoy la organizacin del comunistaPartido Guatemalteco del Trabajoy luego impuls elDecreto 900.46Ante esta situacin, la nica motivacin clara de los opositores era la defensa implacable de los privilegios de que haban disfrutado hasta entonces en Guatemala y enarbolaron la bandera del anticomunismo para justificar su lucha e iniciaron una campaa intensa de desprestigio contra el gobierno arbencista;47los periodistas e intelectuales estadounidenses de la poca, aparte de apoyar el anticomunismo en el pas, indicaban que era muy fcil determinar que era lo que disgustaba a la oposicin, pero nunca lo sta propona; los grupos opositores no tenan un programa constructivo o positivo para el pas.48El decreto 900 cre la posibilidad de ganancia de cultivos para los trabajadores de campo que no tenan tierras anteriormente. Asimismo, el efecto que tuvo esta ley en el mercado de factores de produccin es parecido al que se dio en Europa despus de la peste bubnica: despus de la plaga, en la que muri entre un tercio de la poblacin de Europa, la cantidad de terratenientes disminuy, lo que liber muchas de las tierras e increment la oferta terrenal, baj su precio y volvi la adquisicin ms accesibles para campesinos. Al mismo tiempo, muchos de los campesinos murieron tambin debido a la plaga, por lo que la fuerza laboral disminuy. Este desplazamiento de la oferta de trabajadores aument los salarios de stos.49Los efectos econmicos posteriores a la plaga en Europa son muy similares a los ocasionados por la reforma agraria en Guatemala: durante la primera cosecha despus de la implementacin de la ley, el ingreso promedio del campesino aument de Q225.00 anuales a Q700.00 anuales. Algunos analistas dicen que las condiciones en Guatemala mejoraron despus de la reforma y que hubo una transformacin a fondo de la tecnologa agrcola como resultado de la disminucin en la oferta de mano de obra. El aumento del nivel de vida tambin sucedi en Europa en el sigloxv, y al mismo tiempo se dieron avances tecnolgicos de gran magnitud. Los faltantes de fuerza laboral despus de la peste fue la madre de las invenciones.50Los beneficios no fueron limitados nicamente a la clase trabajadora de los campos, se encontraban por primera vez desde el gobierno del capitn generalRafael Carrera51en una posicin en la que eran tratados con respeto y dignidad.20Hubo tambin incrementos en consumo, produccin e inversin privada interna;50por su parte, la clase media disfrutaba de beneficios que le permitan progresar y era leal al gobierno de rbenz.20REFORMA AGRARIA BOLIVIA : Entre las medidas adoptadas por el gobierno revolucionario, probablemente la reforma agraria sea la ms significativa. Esencialmente porque fue el paso ms importante dado en la poca republicana por integrar el pas y hacerlo una verdadera nacin. La reforma signific entre otras cosas la incorporacin de casi 2.000.000 de habitantes al mercado nacional como productores y tambin como consumidores (sobre una poblacin total de 3.000.000). Se elimin adems un sistema de explotacin y una estructura econmica muy prximos al feudalismo. Antes de la Reforma Agraria los grandes propietarios , particularmente en el altiplano y el valle, controlaban en latifundios ms del 95% de las tierras cultivables del pas.El pongueaje se practicaba an a pesar de su abolicin en 1945. Tanto las presiones de sectores campesinos y de la COB como la decisin del gobierno que haba creado una comisin para definir el problema de la reforma presidida por el vicepresidente Hernn Siles, fueron paralelos a la propia accin de campesinos armados que comenzaron a tomar por su cuenta haciendas en el valle cochabambino.El decreto de la reforma agraria se firm en Ucurea (Cochabamba) el 2 de agosto de 1953. El principio bsico sustentado fue: la tierra es de quien la trabaja. La liquidacin total del latifundio en altiplano y valles se hizo definitiva y, aunque con lentitud, se realizaron las entregas de ttulos de propiedad a los campesinos.La consecuencia de la reforma a lo largo de los aos fue la creacin del minifundio, es decir la pequea parcela mnimamente productiva, que contina dividindose al pasar por herencia de padres a hijos. Al no haberse planteado mecanismos para una explotacin racional y colectiva el nivel de productividad fue muy bajo y no existi una poltica de cultivos de acuerdo a necesidades y prioridades. Quizs uno de los temas claves para entender sus insuficiencias es que no reflej la realidad de las tierras de comunidad, ni de las experiencias productivas y el sistema de trabajo colectivo de tradicin quechua - aimara. Se pens en cambio en sistemas cooperativos que tampoco se aplicaron salvo en pequea escala y un concepto de propiedad privada e individual sobre la tierra. Otro elemento fundamental fue la prohibicin de negociar la tierra, ni a travs de la venta, ni como garanta para prstamos de ningn tipo, el objetivo fue garantizar que los campesinos no perdieran la tierra, ni fuera posible la reinstauracin del latifundio.En ese momento la idea de reconocer territorios indgenas en el oriente simplemente no exista. Las etnias de los llanos estaban olvidadas y no formaba parte real de la sociedad activa del pas.La reforma no conllev, por inexperiencia y limitaciones econmicas, un nivel de mecanizacin adecuado y tampoco se hizo real el respeto a propiedades grandes mecanizadas y eficientes. En los primeros meses, tras el decreto, se cometieron arbitrariedades y abusos en un espritu revanchista explicable pero no justificable, que deterior propiedades y destruy ganado de raza que debi ser de utilidad en el propio proceso.El campesino haba pasado de ser un colono siervo, dependiente del patrn, a ser propietario. En la prctica esto implic una nueva mentalidad y una nueva conciencia, pero no logr totalmente una integracin entre campo y ciudad. El proceso de emigracin del agro a la ciudad se increment considerablemente en las ltimas dos dcadas del siglo XX como resultado del bajo nivel econmico del sector.Se inici tambin un proceso de colonizacin de las tierras bajas, con la idea de un desarrollo productivo alternativo y diversificador. Tierras gratuitas a quienes se asentaran en esas regiones. Se pens que la fertilidad de los llanos era poco menos que infinita. La realidad demostr que este planteamiento conllevaba problemas ambientales, econmicos y de productividad que se fueron descubriendo con los aos. A pesar de ello, no se puede negar que el proceso de colonizacin signific un importante impulso a la economa nacional y el comienzo de un proceso masivo de migracin, que comenz a revertir severamente la proporcin de densidad de poblacin entre los andes y el oriente.REFORMA AGRARIA EN PERU : Sin lugar a dudas, una de las medidas ms populares tomadas por el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada en el Per, ha sido la dacin de la Ley de Reforma Agraria. Slo la toma de la International Petroleum Company, realizada en 1968, podra competir en popularidad y en el apoyo obtenido en el pas, con la dacin de la ley que cambiaba radicalmente la estructura agraria peruana. En el Per, por ms de dos dcadas se haba incrementado paulatinamente, no slo la discusin sobre reforma agraria, sino tambin se haba promulgado y discutido una serie de decretos, leyes y proyectos que en una u otra forma apuntaban a una reforma del agro 1 . Sin embargo, poco se haba materializado en trminos de reparto efectivo de tierras. Durante el gobierno de Odra, en la dcada del 40, se promulg un primer decreto, declarando que el Estado tena la capacidad de expropiar las tierras que no estuvieran trabajadas. Sin embargo, nada se hizo para que la situacin cambiase realmente, aun a este nivel incipiente de reforma. Fue durante la campaa presidencial para el perodo 1956-1962 en el que el tema de Reforma Agraria fue uno de los ms mencionados y donde los candidatos necesariamente tenan que tomar una posicin al respecto. La Reforma Agraria Boliviana jug un rol importante en este sentido, al ser un proceso que se llevaba a cabo muy cerca de nuestras fronteras, en una situacin rural muy semejante a la de ciertas regiones de nuestro Ande 2 Habiendo sido elegido Manuel Prado a la Presidencia de la Repblica, ste se vio obligado a tomar algunas medidas en relacin con las promesas planteadas sobre Reforma Agraria. La Comisin de Reforma Agraria y Vivienda fue creada para tal fin. Como era de esperar, al estar presentes en dicha Comisin conocidos latifundistas, representantes de la Compaa Grace y la Sociedad Nacional Agraria, los planteamientos no tocaban aspectos importantes como el futuro de las grandes haciendas azucareras del norte del pas, empresas con una extensin considerable de hectreas, altamente tecnificadas y con alta concentracin de poder econmico y poltico. Sumndose a todo ello, el Congreso Nacional slo dio fondos muy limitados para iniciar los primeros estudios sobre cambios en el rea rural. Todos estos intentos, orientados ms para acallar la presin existente que para resolver el problema, no lograron otro objetivo real que el de, justamente, aumentar la presin. La Revolucin Cubana y su poltica de afectar a las empresas azucareras; el incremento en importaciones de alimentos; la subsecuente presin sobre el campesinado para llevarlo a tierras marginales y hasta el Acuerdo de Punta del Este sobre la necesidad de realizar reformas agrarias en Amrica Latina, hicieron que la campaa de los candidatos que pensaban reemplazar a Prado en la Presidencia tuviera nuevamente que enfatizar la Reforma Agraria como uno de los puntos fundamentales de su programa de accin. Fernando Belande Terry, candidato y posteriormente Presidente, fue uno de los que ms claramente estuvo en la lnea de propugnar una Reforma Agraria en el pas. Belande, como signatario de la Carta de Punta del Este, se comprometi a: "Impulsar dentro de la particularidad de cada pas, programas de Reforma Agraria Integral, orientados a la efectiva transformacin de las estructuras e injustos sistemas de tenencia y explotacin de la tierra donde as se requiera, con miras a sustituir el rgimen de latifundio y minifundio por un sistema justo de propiedad, de tal manera que, mediante el complemento de crdito oportuno y distribucin de los productos, la tierra constituya, para el hombre que la trabaja, base de su estabilidad econmica, fundamento de su progresivo bienestar y garanta de su libertad y dignidad" 3 . Habiendo subido al poder en julio de 1963, y ante una fuerte presin campesina, motor importante para las decisiones que se iban tomando, se promulg la Ley de Reforma Agraria en mayo de 1964. Es importante sealar aqu que, entre 1955 y 1965 se haba desarrollado un fuerte movimiento campesino, el cual quebr las relaciones de produccin serviles existentes, principalmente en la regin de la Sierra, invadiendo las haciendas y parcelndolas inmediatamente 4 . Este movimiento se hizo ms intenso en la Sierra Central del Per, aunque tuvo repercusiones en varias otras regiones. Los dos puntos de mayor controversia en la nueva ley fueron: en primer trmino, el tratamiento que se les dara a las haciendas azucareras de la Costa, y en segundo lugar, los mtodos de compensacin a plantearse para aquellas personas o empresas que fueran afectadas. Dada la aparente intencin (principalmente de las Cmaras, as como por parte del mismo Poder Ejecutivo) por no implementar una ley que realmente modificara profunda y rpidamente la estructura agraria, el resultado de la gestin de Belande no caus sino una situacin de insatisfaccin y frustracin an mayor entre los que crean que una posibilidad, dentro de los cauces democrticos planteados, sera posible. La conviccin de que una Reforma Agraria era necesaria en el Per ya era compartida por la mayora de los grupos de influencia y de opinin en el pas. Las continuas frustraciones que acabamos de sealar no hicieron sino incrementar las posibilidades de unanimidad ante el planteamiento de una Reforma Agraria que fuera posible efectivizar y que realmente propusiera un cambio importante en el sector agrcola. Era ya bastante clara la idea de que para llevar adelante una efectiva Reforma Agraria no era una decisin exclusivamente tcnica ni aun econmica, la que haba que plantearse. Fundamentalmente, deba ser una decisin poltica. Esa decisin poltica no pudo ser tomada durante el gobierno de Belande, por la propia conformacin de los grupos de poder que directamente tenan que ver con el problema del agro hasta 1968. Dichas posibilidades se abran con la Ley 17716 planteada por el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada en junio de 1969, a los ocho meses de haber tomado el poder derrocando a Belande. II. LA LEY DE REFORMA AGRARIA N 17716 La Ley del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada era pues, la ltima de una serie de leyes, decretos y proyectos que infructuosamente haban tratado de resolver el problema de la tenencia de tierras en el Per y calmar una presin de parte del campesinado, que haba tenido su etapa ms critica durante el gobierno del Presidente Belande. Las polmicas anteriores, as como los errores cometidos, sirvieron para que se viese ms claramente la necesidad de un enfoque realmente nuevo y que de manera profunda planteara sistemas justos de propiedad y uso de la tierra que contribuyeran al desarrollo integral del pas, formando parte de una poltica nacional de desarrollo, coherente con el avance de otros sectores de la economa nacional. No solamente la Ley de Reforma Agraria, sino los primeros documentos que salieron a la luz para divulgarla, mostraban que la misma no era una promesa poltica ms, con el afn de buscar una justificacin de mantenerse en el poder, no era slo un instrumento de buscar "clientelaje" poltico en las masas campesinas, sino que constitua el resultado de un proceso de elaboracin y de detalle, que en parte, repetimos, estaba basado en las experiencias fracasadas de gobiernos anteriores. En referencia a este punto, es posible leer en los dos primeros artculos de la Ley de Reforma Agraria un planteamiento que dice bastante sobre la forma integral y no aislada como fue planteado dicho proceso: 5 Artculo 1.- "La Reforma Agraria es un proceso integral y un instrumento de transformacin de la estructura agraria del pas, destinado a sustituir los regmenes de latifundio y minifundio por un sistema justo de propiedad, tenencia y explotacin de la tierra, que contribuya al desarrollo social y econmico de la nacin, mediante el ordenamiento agrario que garantice la justicia social en el campo y aumente la produccin y la productividad del sector agropecuario, elevando y asegurando los ingresos de los campesinos para que la tierra constituya para el hombre que la trabaja, base de su estabilidad econmica, fundamento de su bienestar y garanta de su dignidad y libertad". Artculo 2.- "La Reforma Agraria como instrumento transformador formar parte de la poltica nacional de desarrollo y estar ntimamente relacionada con las acciones planificadas del Estado en otros campos esenciales para la promocin de las poblaciones rurales del pas, tales como la organizacin de una Escuela Rural efectiva, la asistencia tcnica generalizada, los mecanismos de crdito, las investigaciones agropecuarias, el desarrollo de recursos naturales, la poltica de urbanizacin, el desarrollo industrial, la expansin del sistema nacional de salud y los mecanismos estatales de comercializacin, entre otros" Planteada en estos trminos, la Reforma Agraria Peruana, desde su fase inicial, contaba pues con toda una visin integral del problema y con todo un planteamiento no presente en las Reformas Agrarias Mexicana y Boliviana, para slo mencionar casos en Latinoamrica 6 . En trminos generales, la ley de Reforma Agraria 17716 busca principalmente: a) Incrementar el ingreso del sector campesino y asegurar, al mismo tiempo, estabilidad laboral en el sector. Este objetivo se logra a travs de la participacin de las utilidades de las nuevas empresas entre los socios. En caso de que se trate de personas jurdicas, es decir, de sociedades de personas, los trabajadores tendrn una participacin del 50% de la renta anual de la empresa. Si se trata de personas naturales, la participacin no podr ser menor al 20% del mismo tipo de renta. Se busca igualmente la estabilidad laboral de la mano de obra de los predios en los que hay personas naturales al frente de su conduccin. b) Garantizar justicia social en el sector menos favorecido del campesinado, regulando el derecho a la propiedad, sealando las limitaciones de la misma en base al inters social. Para el efecto, se desterraba toda forma de explotacin como el yanaconaje, colonato, mediero, etc., sistemas que an estaban presentes en el agro peruano a pesar de existir leyes aboliendo, algunos de estos sistemas, de regmenes anteriores. El planteamiento subyacente en relacin a este punto de justicia social es que "todo derecho sobre el producto de la tierra se origina en el trabajo" 7 . Hay expresa abolicin en la Ley, de toda relacin interpersonal en la que se plantee la oferta de un trabajo gratuito por el uso de un terreno. As mismo, la tierra no ser smbolo de status ni materia de acaparamiento. c) Incrementar la produccin y productividad del sector, asegurando adems la comercializacin de los productos obtenidos. La situacin de crisis de la agricultura en Per y Amrica Latina, mova a los grupos en el poder a tratar de ver que la produccin del sector aumentara para librarnos de la dependencia en la compra de alimentos del exterior. Esta preocupacin de por lo menos mantener la produccin, se hace evidente al controlar directamente por parte del gobierno en un inicio del proceso, aquellas unidades de produccin que, como las haciendas azucareras, tenan una productividad alta, lo que permita no solamente poder cubrir el mercado interno, sino tambin poder hacer ingresar divisas al pas. En este caso, sin embargo, hubo adems un inters tambin evidente de poder 6Clark Ronald James, "Problemas y Conflictos sobre Propiedad de Tierras en Bolivia", Interamerican Economic Affairs, Vol. 22, N 4, 1969. 7 Ibidem, p. 3.NUEVA SOCIEDAD NRO. 21 NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1975, PP. 47-64 controlar polticamente el proceso de transferencia en los complejos azucareros, donde tradicionalmente el Partido Aprista Peruano tenia su bastin ms slido. La preocupacin por la produccin de los fundos afectados se reflejaba adems en las disposiciones dadas en la Ley en lo que concierne a la forma de afectacin. No slo era materia de afectacin la tierra, sino tambin el ganado existente, las maquinarias, as como las instalaciones y plantaciones de cultivos perennes. Esta disposicin trataba de garantizar a los campesinos contar con los mismos elementos de produccin con los que se contaba antes de la expropiacin. Por ltimo, si bien se sealaba claramente que las formas asociativas, ya sea Cooperativas Agrarias de Produccin (CAP) o las Sociedades Agrcolas de Inters Social (SAIS), eran prioritarias en este proceso de cambio 8 , sin embargo, se deca expresamente en la Ley y as lo afirmaron los dirigentes de la Revolucin, que tanto la mediana propiedad, como la pequea propiedad seran no solamente respetadas, sino tambin apoyadas. d) Uno de los principales objetivos del Proceso de Reforma Agraria es la de favorecer la movilizacin campesina. El sistema autogestionario implantado para el sector rural, tiene como finalidad primordial garantizar no solamente un salario acorde con las necesidades de los trabajadores, sino tambin la posibilidad de tomar decisiones en la marcha de la empresa, as como la toma de responsabilidad en la implementacin de las polticas a seguir. La idea de participacin y no de manipulacin es uno de los pilares no slo para las nuevas empresas en el sector rural, sino tambin en el resto de los sectores de la economa del Per. Este es, a nuestro entender, la decisin ms importante para el planteamiento de una nueva sociedad y tambin, lgicamente, la ms riesgosa. Teniendo este esquema en mente es que se alienta la difusin y consolidacin de las cooperativas de produccin y de las SAIS, como los modelos ms acordes a los principios de participacin. As mismo, en la misma Ley, se norman los sistemas comunitarios de explotacin de la tierra. 8Las dos formas prioritarias de organizacin en el campo peruano son las CAPs y las SAIS, ambas basadas en el principio de autogestin. Las CAPs son las tpicas cooperativas, donde cada socio tiene derecho a voz y voto siendo todos ellos propietarios y responsables de la marcha de la unidad de produccin a travs de su participacin en la Asamblea General y la eleccin de sus lderes. Las SAIS, por otro lado son organizaciones en las cuales la unidad de produccin corresponde a la antigua hacienda eficientemente manejada, unidad que reparte su excedente entre las comunidades campesinas que la rodean, las que no poseen mayores recursos. Estas comunidades tienen representantes ante la unidad de produccin con voz y voto.NUEVA SOCIEDAD NRO. 21 NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1975, PP. 47-64 En concordancia con esta poltica, los predios afectados se otorgan de acuerdo a prioridades fijadas, donde las nuevas empresas autogestionarias planteadas tienen preferencia. En este sentido, en orden descendente de prioridad, las afectaciones son dadas a las Cooperativas Agrarias de Produccin, a las Comunidades Campesinas, a las Sociedades Agrcolas de Inters Social, a los Grupos PreCooperativos y, por ltimo, a las personas naturales. e) Como se ha sealado anteriormente, en la elaboracin de la Ley se vio claramente que el problema del sector agropecuario no poda verse ni solucionarse en forma aislada. Su vinculacin con el sector urbano-industrial se ve como fundamental. f) Se garantiza con la Ley de Reforma Agraria el derecho de las antiguas comunidades de indgenas (llamadas a partir de la Ley Comunidades Campesinas), el derecho de propiedad sobre sus tierras, dndoles adems, cuando forman parte de una SAIS, la posibilidad de recibir excedentes de las unidades de produccin eficientemente organizadas, las cuales haban conformado las antiguas haciendas en el orden tradicional, como se ha sealado anteriormente. La permanencia de estas unidades garantizara la eficiencia en la produccin, siendo el excedente canalizado hacia las antiguas comunidades de indgenas. Al mismo tiempo, se propugna el habilitar tierras, all donde sea posible, a las comunidades para atender sus problemas de poblacin. Histricamente, estas comunidades haban perdido sus tierras a expensas de los latifundios en expansin. Este tipo de organizacin dio origen a las denominadas Sociedades Agrcolas de Inters Social (SAIS). g) Por ltimo, como se seal anteriormente, la ley claramente seala que se tiene la intencin de consolidar la pequea y mediana propiedad. La consolidacin de la pequea propiedad centra su principal problema en la existencia de una dispersin de minifundios, cuya agrupacin es un trabajo extremadamente complicado. La solucin del minifundio est planteada principalmente en trminos de consolidacin parcelaria, cuyo objetivo es el de reunir a los pequeos minifundios en unidades de produccin mucho ms rentables econmicamente y mucho ms factible de manejar desde el punto de vista tecnolgico. Esta intencin de mantener la pequea y mediana propiedad est, por supuesto, supeditada a una explotacin directa por parte de los propietarios.En medio de la crisis abierta por la llamada repartija, conviene no olvidar el debate generado por la decisin del Tribunal Constitucional sobre losbonosde la Reforma Agraria. En primer lugar, esta era completamente necesaria y no un acto de abuso y despojo, como se ha escuchado decir ltimamente.

No era la primera reforma agraria. Una comisin presidida por Pedro Beltrn la haba reclamado finalizando los 1950; luego, el gobierno militar de 1962-1963 decret la primera reforma agraria para el valle de La Convencin; a continuacin, el gobierno de Fernando Belaunde, con el voto delPoder Legislativo, incluyendo al APRA y la DC, haba aprobado una segunda reforma agraria, en esta ocasin de validez nacional. As, Velasco no invent la reforma agraria, sino que esta dispona de previo consenso.

Aunque, Velasco lo hizo radicalmente. No dej ningn sector inafecto, como haba propuesto la ley de FBT, ni se limit a un solo valle, como haba sido con los militares de 1962. Por el contrario, Velasco termin con la clase terrateniente expropiando sus haciendas y entregndoselas a los campesinos. Este acto tuvo un enorme contenido liberador y gener ciudadana en el pas. Se acabaron los pongos y los siervos, aparecieron los trabajadores con iguales derechos que sus patrones.

Ahora bien, la propuesta de Velasco era una utopa. Intent mantener la gran hacienda, creando cooperativas de enorme extensin, incluso reuniendo varias unidades en una sola. Crea en las granjas colectivas, que la experiencia internacional ha mostrado equivocada. No resultaron ni en Rusia ni en China, tampoco en Cuba, menos en el Per.

De ese modo, Velasco cre derechos ciudadanos al emancipar al campesinado de la servidumbre. Pero, no supo forjar un sistema econmico alternativo a la antigua hacienda semi-servil. Lo suyo fue ilusorio. Adems, careci de tiempo. Para prender y funcionar, la granja colectiva ha requerido apoyo sostenido del Estado. Mientras que, Velasco gobern siete aos, pero desde entonces todos sus sucesores estuvieron en contra de su proyecto poltico. Tanto Morales Bermdez como Belaunde permitieron las parcelaciones privadas, que acabaron con el sueo velasquista.

Velasco haba creado la deuda agraria al expropiar la tierra. La ley ordenaba que se pague en veinte aos y admita procedimientos para acelerar el pago. A este procedimiento se acogi Dionisio Romero y su grupo familiar. Acudieron al Banco Industrial y redimieron sus bonos, comprometindose a invertir en industria, poniendo de su parte la mitad de la inversin. Eran los trminos establecidos por la Ley de Reforma Agraria. De tal modo que Velasco cre la deuda agraria, pero no fue quien dej de pagarla, el caso de Romero as lo muestra.

Esta deuda fue fuente de numerosos conflictos en los aos posteriores a Velasco. Los campesinos no queran pagar, las empresas estaban mal conducidas y no dejaban ganancia. El campo subvencionaba los proyectos industrialistas en la ciudad y se estaba arruinando. El campesino de Velasco fue libre, pero pobre. Continu la eterna transferencia de recursos desde el campo a la ciudad.

Por ello, comenzando los aos 1980 dej de pagarse la deuda agraria. No fue una decisin gubernamental, sino una judicial. Le agradezco esta informacin a Javier Valle Riestra, que prueba la verdadera responsabilidad de Velasco en el entuerto que ha intentado ser resuelto por el Tribunal Constitucional.

Sin embargo, la sentencia adolece de un vicio de origen. En efecto, ha sido aprobada con el doble voto de su presidente, quien en el pasado ha trabajado como abogado de uno de los principales tenedores, el Banco de Crdito. En vez de inhibirse ha votado dos veces.

As, elGrupo Romerobusca ser el nico beneficiario de la Reforma Agraria. Primero con Velasco, tocando la ventana correcta, que permita redimir sus bonos con indudable provecho. Ahora, con scar Urviola, decidiendo a favor de sus antiguos empleadores.REFORMA AGRARIA EN COLOMBIA : Reforma agraria de 1936La agricultura colombiana en los primeros aos del siglo fue muy precaria, impulsada por laexportacindecaf; se vea una disputa de polticas econmicas intervencionismo por el lado liberal y proteccionismo por el lado conservador, esa disputa llevara al sectarismo partidario que no permito promover una reforma agraria efectiva. Alfonzo Lpez Pumarejo del partido Liberal llega al poder con absoluto respaldo pues no hubo candidato que lo pudiera detener en las elecciones, era abanderado de la intervencin estatal a favor del bienestar social, llev a trmino un conjunto de reformas en los mbitos constitucional, agrario, tributario, judicial, educativo,laboraly de poltica exterior, por estas reformas el gobierno recibi el nombre derevolucinen marcha.La reforma agraria de Lpez, estaba centrada en dar un impulso sustancial a la debida utilizacin econmica delsuelo, por este motivo la base central de la reforma fue la definicin de los terrenos baldos para poder seleccionar las tierras que no eran usadas para repartirlas a los que no tenan tierra, para hacer efectivo este derecho se crea la "extincin dedominio" que le daba poder a lanacinde expropiar los terrenos abandonados por ms de 10 aos o no estuvieran siendo utilizados correctamente: "articulo 6. Establecerse en favor de lanacinla extincin del derecho de dominio opropiedadsobre los predios rurales en los cuales se dejare de ejercer posesin de la forma establecida en el artculo 1 de esta ley, durante 10 aos"[4].Otro de los propsitos con esta reforma fue mejorar la productividad de las tierras, pero de una forma simple pues no se profundizo en cmo y cuales deban ser los sectores en los cuales se tenan que especializar los campesinos luego de poseer la tierra. Se crean jueces de tierras, encargados de conocer en primera instancia las demandas que se generaran a causa de la reforma.Esta corta ley, pues solo conto con 33 artculos, tuvo los siguientes aspectos importantes: Creacin de extincin de domino a favor del estado Mejorar la productividad de las tierras Jueces de tierras Poder alestadopara intervenir en propiedad privadaEsta reforma fracaso por el rechazo de las clases adineradas del pas, en este caso no de los industriales, sino de los terratenientes. Esta reforma se agot rpidamente en la solucin de losconflictosagrarios, en la clarificacin de losderechosde propiedad y en la apertura de vas de acceso a la propiedad rural por los distintos actores econmicos y sociales. Reforma agraria de 1961Por aquella poca la situacin poltica de Colombia era dramtica, Alberto lleras Camargo era el primer presidente de la coalicin bipartidista impulsada para tomarse el poder por 16 aos, el pas estaba resentido por los acontecimientos polticos recientes como el colapso del rgimen de rojas, y la poca de laviolenciaque anteceda elfrente nacional, adems que las luchas campesinas por estas pocas venan creciendo, aunque con el pacto de coalicin se buscaba una solucin pacfica a los levantamientos campesinos, los que no se acogieron a esteplanel gobierno empezara a exterminados, entonces empez laguerrade guerrillas para poder exterminar a estos campesinos inconformes.El periodo de Lleras Camargo fue como una nueva esperanza pues se crea que llegaba el fin a la violencia, por este motivo se impulsaron diferentes reformas que cambiaran el panorama del pas, entre estas la reforma social agraria de 1961. Esta reforma constituy un esfuerzo importante enla empresade lograrequidaden la propiedad de las tierras, y recibi un gran impulso durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo quien tambin la apoyo desde el periodo de Lleras Camargo donde ejerca el cargo de senador donde propuso la reforma que aos ms adelante como presidente impulsara; se podra decir que el verdadero artfice de esta reforma fue Lleras Restrepo. Tambin creo la Asociacin Nacional de Usuarios Campesinos ANUC.Hay que tener en cuenta el contexto histrico econmico de esta reforma, por un lado estaba larevolucin cubanay el miedo de una revolucin comunista enLatinoamrica, por lo que se crea la alianza para el progreso liderada porestados unidosdonde buscaba fomentar reformas para fortaleces elestado de derecho. Entre esas reformas promulgo la reforma agraria no solo en Colombia sino en 12 pases ms de Latinoamrica.La reforma social agraria, como fue llamada, tena los siguientes aspectos importantes[5] Creacin del INCORA (Instituto Colombiano de la Reforma Agraria), quien tena comofuncinadministrar a nombre del estado las tierras baldas de propiedad nacional, adjudicarlas o constituir reservas y adelantar colonizaciones sobre ellas, desacuerdo con lasnormasvigentes. Artculos 2 y 3. El INCORA manejara todo lo pertinente a las tierras hasta laadministracindel fondo nacional agrario e impulsaba las nuevas colonizaciones que se realizaba en el pas. Se crea el Consejo Social Agrario, como rgano consultivo del gobierno y del INCORA, en los temas depoltica socialagraria del pas y promover las medidas que en relacin con ella estime indicadas. Artculo 9. Se crean procuradores agrarios como delegados del procurador general, encargados de controlar la extincin de dominio creado en 1936. Artculo 12. Se intenta dar mucho mscontrola loslmitesde posesin de tierra y a los baldos nacionales. Se estipula que las personas naturales como mximo podrn recibir 450 hectreas y que tenan que demostrar que por lo menos explotaban 2/3 de su tierra. Tambin se impuso el lmite de 2500 hectreas para lassociedadesque previo aviso demuestran que estaban siendo aprovechadas. Sin embargo en este punto no fue muy clara la reforma pues, despus en otro artculo dice que no hay lmites de adquiran de tierras si se hace porcooperativas, siempre cambian el lmite.Esta reforma de fondo tena buenas intenciones, lograr equidad en la propiedad de las tierras y el mejoramiento de lacalidad de vidade los campesinos y la productividad de las tierras baldas para sacar el mejor provecho de ellas, en un afn de acelerar el desarrollo, pero se convirti sin duda en un fracaso ms en el intento de lograr una redistribucin de la propiedad[6]Lo que sucedi esta vez fue en 1972 durante el gobierno deMisael Pastrana Borrero, en este lugar del departamento de Tolima se firm el Pacto de Chicoral, un pacto donde se reunieron los terratenientes y las elites polticas de los partidos tradicionales conservador y liberal, dando inicio a una contrarreforma para evitar que la reforma impulsada por Lleras Camargo fuera efectiva como lo menciona el autor "El 9 de enero de 1972, bajo el gobierno de Pastrana Borrero, se firm entre los partidos tradicionales y los gremios de propietarios el Pacto de Chicoral que puso fin a la reforma agraria el gobierno (de Pastrana) consideraba quela organizacincampesina era subversiva y tom todo tipo de medidas para restar influencia a la ANUC" (Albn, 2011). El Pacto de Chicoral fue entonces unproyectode contrarreforma que enterr, de nuevo, la idea de modificar la distribucin de la propiedad, y aceler la concentracin y la expulsin de campesinos y otras comunidades de sus territorios.Como conclusin puedo afirmar que esta reforma fue mucho ms ambiciosa y con mayor profundidad en temas la distribucin de la tierra, creando el INCORA que sera el encargado de llevar esta labor social, pero considero que le falto ms ambicin pues no basta con repartir la tierra sino que tena que dotar al campesinado deherramientastecnolgicas y educativas para que pudieran hacer productiva su porcin de tierra. Por el contrario se empez fue unmercadode tierras donde no importaba para que la utilizara sino cuanta tierra se tena, puesto que la tierra va adquiriendovalorsin importar si se produce o no. Por otro lado queda en evidencia de nuevo como sucedi en la reforma de 1936, que las elites se aliaron para crear una contra reforma que evitara que sus latifundios fueran intervenidos, lo cual se considera el problema estructural de la tierra en Colombia.La tierra, desde el pacto del chicoral 1972, hasta la apertura 1990 Despus de que se generara la contrarreforma en enero de 1972, el campo colombiano qued abandonado por parte del estado pues las leyes del gobierno de pastrana dejaban a un lado al campesinado; las leyes que se impulsaron fueron (Machado, 2002):Ley 4 de 1973. "institucionalizan mecanismos ms apropiados para lograr el desarrollo capitalista, sin dar prioridad a los aspectos redistributivos" (Machado, 1991, 104). En realidad con esta ley se sepult la reforma agraria y por los trmites se imposibilito la extincin de dominio.Ley 5, elcrditoa los campesinos se orient al componente de asistencia tcnica y se definieron las lneas de crdito para empresarios y grandes propietarios. De acuerdo con Machado, esta ley abandon la redistribucin y en su lugar privilegi laeficienciaproductiva, y procur que la renta presuntiva no impidiera lainversindecapitalen la agricultura.La Ley 6 de 1975 dio la estocada final a la reforma agraria. Machado argumenta que esta ley no buscaba dar solucin jurdica a los reclamos campesinos y refrenar la expulsin masiva de mano de obra sino promover la coexistencia de explotaciones capitalistas y otras formas productivas.Estas leyes que postraron al campesinado se mantuvieron hasta el gobierno de Gaviria. Los gobiernos de Lpez Michelsen y Virgilio Barco intentaron acortar los problemas que sufra el campesinado, pues ya no solo eran de acceso a la tierra sino que se haban convertido en la poblacin ms vulnerable donde se gener grandes ndices depobreza. Las reformas que intentaron estos dos gobiernos mermaron debido a la falta depresupuestocon la que carecael estado.Las anteriores fue el contexto poltico y macroeconmico que vivo el campo colombiano, pero por esas pocas el campo colombiano tambin pasaba por circunstancias nuevas de las que el estado estaba enterado, fue lo que paso con la aparicin de los cultivos ilcitos y el resurgimiento de las luchas campesinas lideradas pororganizacionespolticas alzadas enarmas.Los campesinos al no recibir apoyo estatal y sin tener las herramientas para poder producir, se encontraban en situaciones econmicas crticas que los obligo a empezar a sembrar cultivos ilcitos para los narcotraficantes, inicialmente esta poca empez en los aos 70 con los cultivos de lamarihuana. Los cultivos ilcitos representaban una oportunidad diferente para los campesinos porque ganaban ms que con cualquier otro cultivo licito. Para los aos 80 en adelante se cambian los cultivos de marihuana por los de hoja de coca pues lospreciosinternacionales de la marihuana estaban muy bajos pues este cultivo se poda producir en casi cualquier lugar en ptimas condiciones ambientales.La pregunta que plantea el autor Nazih[7]en sulibroes porque el estado colombiano permiti el cultivo y crecimiento de los ilcitos, la respuesta recae en la incapacidad del estado para extender suautoridadsobre todo el terreno nacional. De ah se da el incremento de la actividad econmica ilegal, de lacrisishegemnica del estado. El campesinado al dedicarse a los cultivos ilegales abandono los otros cultivos lcitos, por lo que solo las plantaciones exportables eran los sembrados de caf, banano oalgodn.Debido a que los campesinos empezaron a sembrar cultivos para los narcotraficantes que les pagan muy mal, algunos campesinos empezaron a crear sus propias plantaciones con el apoyo de las guerrillas en los aos 80, la verdad no se sabe si fueron las guerrillas las que impulsaron los cultivos ilcitos independientes de los narcotraficantes o fueron campesinos que se emanciparon, lo cierto es que los narcotraficantes al ver que de alguna forma les estaban formandocompetenciao ms bien les estaban obstaculizando laproduccin, decidieron creargruposparamilitares para exterminar a la guerrilla y as postrar a los campesinos a los cultivos ilcitos. Con esto puedo plantear unatesisy es que si la reforma agraria hubiera sido efectiva, los campesinos no se hubieran dedicado a los cultivos ilcitos, lo que por consecuencia hubiera debilitado el mercado ilcito pues ya no tendran la misma mano de obra, adems si la reforma agraria del 61 impulsa por Lleras Restrepo hubiera sido exitosa el estado hubiera tenido ms control del campo, lo que reducira su crisis de autoridad en los campos colombianos. En conclusin si la reforma agraria hubiera sido favorable no se hubiera generado, narcotraficantes, paramilitares y tal vez hace mucho elconflictoarmado se hubiera terminado. Seriamos la segunda economa ms importante de las amricas. Reforma agraria de 1936La agricultura colombiana en los primeros aos del siglo fue muy precaria, impulsada por laexportacindecaf; se vea una disputa de polticas econmicas intervencionismo por el lado liberal y proteccionismo por el lado conservador, esa disputa llevara al sectarismo partidario que no permito promover una reforma agraria efectiva. Alfonzo Lpez Pumarejo del partido Liberal llega al poder con absoluto respaldo pues no hubo candidato que lo pudiera detener en las elecciones, era abanderado de la intervencin estatal a favor del bienestar social, llev a trmino un conjunto de reformas en los mbitos constitucional, agrario, tributario, judicial, educativo,laboraly de poltica exterior, por estas reformas el gobierno recibi el nombre derevolucinen marcha.La reforma agraria de Lpez, estaba centrada en dar un impulso sustancial a la debida utilizacin econmica delsuelo, por este motivo la base central de la reforma fue la definicin de los terrenos baldos para poder seleccionar las tierras que no eran usadas para repartirlas a los que no tenan tierra, para hacer efectivo este derecho se crea la "extincin dedominio" que le daba poder a lanacinde expropiar los terrenos abandonados por ms de 10 aos o no estuvieran siendo utilizados correctamente: "articulo 6. Establecerse en favor de lanacinla extincin del derecho de dominio opropiedadsobre los predios rurales en los cuales se dejare de ejercer posesin de la forma establecida en el artculo 1 de esta ley, durante 10 aos"[4].Otro de los propsitos con esta reforma fue mejorar la productividad de las tierras, pero de una forma simple pues no se profundizo en cmo y cuales deban ser los sectores en los cuales se tenan que especializar los campesinos luego de poseer la tierra. Se crean jueces de tierras, encargados de conocer en primera instancia las demandas que se generaran a causa de la reforma.Esta corta ley, pues solo conto con 33 artculos, tuvo los siguientes aspectos importantes: Creacin de extincin de domino a favor del estado Mejorar la productividad de las tierras Jueces de tierras Poder alestadopara intervenir en propiedad privadaEsta reforma fracaso por el rechazo de las clases adineradas del pas, en este caso no de los industriales, sino de los terratenientes. Esta reforma se agot rpidamente en la solucin de losconflictosagrarios, en la clarificacin de losderechosde propiedad y en la apertura de vas de acceso a la propiedad rural por los distintos actores econmicos y sociales. Reforma agraria de 1961Por aquella poca la situacin poltica de Colombia era dramtica, Alberto lleras Camargo era el primer presidente de la coalicin bipartidista impulsada para tomarse el poder por 16 aos, el pas estaba resentido por los acontecimientos polticos recientes como el colapso del rgimen de rojas, y la poca de laviolenciaque anteceda elfrente nacional, adems que las luchas campesinas por estas pocas venan creciendo, aunque con el pacto de coalicin se buscaba una solucin pacfica a los levantamientos campesinos, los que no se acogieron a esteplanel gobierno empezara a exterminados, entonces empez laguerrade guerrillas para poder exterminar a estos campesinos inconformes.El periodo de Lleras Camargo fue como una nueva esperanza pues se crea que llegaba el fin a la violencia, por este motivo se impulsaron diferentes reformas que cambiaran el panorama del pas, entre estas la reforma social agraria de 1961. Esta reforma constituy un esfuerzo importante enla empresade lograrequidaden la propiedad de las tierras, y recibi un gran impulso durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo quien tambin la apoyo desde el periodo de Lleras Camargo donde ejerca el cargo de senador donde propuso la reforma que aos ms adelante como presidente impulsara; se podra decir que el verdadero artfice de esta reforma fue Lleras Restrepo. Tambin creo la Asociacin Nacional de Usuarios Campesinos ANUC.Hay que tener en cuenta el contexto histrico econmico de esta reforma, por un lado estaba larevolucin cubanay el miedo de una revolucin comunista enLatinoamrica, por lo que se crea la alianza para el progreso liderada porestados unidosdonde buscaba fomentar reformas para fortaleces elestado de derecho. Entre esas reformas promulgo la reforma agraria no solo en Colombia sino en 12 pases ms de Latinoamrica.La reforma social agraria, como fue llamada, tena los siguientes aspectos importantes[5] Creacin del INCORA (Instituto Colombiano de la Reforma Agraria), quien tena comofuncinadministrar a nombre del estado las tierras baldas de propiedad nacional, adjudicarlas o constituir reservas y adelantar colonizaciones sobre ellas, desacuerdo con lasnormasvigentes. Artculos 2 y 3. El INCORA manejara todo lo pertinente a las tierras hasta laadministracindel fondo nacional agrario e impulsaba las nuevas colonizaciones que se realizaba en el pas. Se crea el Consejo Social Agrario, como rgano consultivo del gobierno y del INCORA, en los temas depoltica socialagraria del pas y promover las medidas que en relacin con ella estime indicadas. Artculo 9. Se crean procuradores agrarios como delegados del procurador general, encargados de controlar la extincin de dominio creado en 1936. Artculo 12. Se intenta dar mucho mscontrola loslmitesde posesin de tierra y a los baldos nacionales. Se estipula que las personas naturales como mximo podrn recibir 450 hectreas y que tenan que demostrar que por lo menos explotaban 2/3 de su tierra. Tambin se impuso el lmite de 2500 hectreas para lassociedadesque previo aviso demuestran que estaban siendo aprovechadas. Sin embargo en este punto no fue muy clara la reforma pues, despus en otro artculo dice que no hay lmites de adquiran de tierras si se hace porcooperativas, siempre cambian el lmite.Esta reforma de fondo tena buenas intenciones, lograr equidad en la propiedad de las tierras y el mejoramiento de lacalidad de vidade los campesinos y la productividad de las tierras baldas para sacar el mejor provecho de ellas, en un afn de acelerar el desarrollo, pero se convirti sin duda en un fracaso ms en el intento de lograr una redistribucin de la propiedad[6]Lo que sucedi esta vez fue en 1972 durante el gobierno deMisael Pastrana Borrero, en este lugar del departamento de Tolima se firm el Pacto de Chicoral, un pacto donde se reunieron los terratenientes y las elites polticas de los partidos tradicionales conservador y liberal, dando inicio a una contrarreforma para evitar que la reforma impulsada por Lleras Camargo fuera efectiva como lo menciona el autor "El 9 de enero de 1972, bajo el gobierno de Pastrana Borrero, se firm entre los partidos tradicionales y los gremios de propietarios el Pacto de Chicoral que puso fin a la reforma agraria el gobierno (de Pastrana) consideraba quela organizacincampesina era subversiva y tom todo tipo de medidas para restar influencia a la ANUC" (Albn, 2011). El Pacto de Chicoral fue entonces unproyectode contrarreforma que enterr, de nuevo, la idea de modificar la distribucin de la propiedad, y aceler la concentracin y la expulsin de campesinos y otras comunidades de sus territorios.Como conclusin puedo afirmar que esta reforma fue mucho ms ambiciosa y con mayor profundidad en temas la distribucin de la tierra, creando el INCORA que sera el encargado de llevar esta labor social, pero considero que le falto ms ambicin pues no basta con repartir la tierra sino que tena que dotar al campesinado deherramientastecnolgicas y educativas para que pudieran hacer productiva su porcin de tierra. Por el contrario se empez fue unmercadode tierras donde no importaba para que la utilizara sino cuanta tierra se tena, puesto que la tierra va adquiriendovalorsin importar si se produce o no. Por otro lado queda en evidencia de nuevo como sucedi en la reforma de 1936, que las elites se aliaron para crear una contra reforma que evitara que sus latifundios fueran intervenidos, lo cual se considera el problema estructural de la tierra en Colombia.La tierra, desde el pacto del chicoral 1972, hasta la apertura 1990 Despus de que se generara la contrarreforma en enero de 1972, el campo colombiano qued abandonado por parte del estado pues las leyes del gobierno de pastrana dejaban a un lado al campesinado; las leyes que se impulsaron fueron (Machado, 2002):Ley 4 de 1973. "institucionalizan mecanismos ms apropiados para lograr el desarrollo capitalista, sin dar prioridad a los aspectos redistributivos" (Machado, 1991, 104). En realidad con esta ley se sepult la reforma agraria y por los trmites se imposibilito la extincin de dominio.Ley 5, elcrditoa los campesinos se orient al componente de asistencia tcnica y se definieron las lneas de crdito para empresarios y grandes propietarios. De acuerdo con Machado, esta ley abandon la redistribucin y en su lugar privilegi laeficienciaproductiva, y procur que la renta presuntiva no impidiera lainversindecapitalen la agricultura.La Ley 6 de 1975 dio la estocada final a la reforma agraria. Machado argumenta que esta ley no buscaba dar solucin jurdica a los reclamos campesinos y refrenar la expulsin masiva de mano de obra sino promover la coexistencia de explotaciones capitalistas y otras formas productivas.Estas leyes que postraron al campesinado se mantuvieron hasta el gobierno de Gaviria. Los gobiernos de Lpez Michelsen y Virgilio Barco intentaron acortar los problemas que sufra el campesinado, pues ya no solo eran de acceso a la tierra sino que se haban convertido en la poblacin ms vulnerable donde se gener grandes ndices depobreza. Las reformas que intentaron estos dos gobiernos mermaron debido a la falta depresupuestocon la que carecael estado.Las anteriores fue el contexto poltico y macroeconmico que vivo el campo colombiano, pero por esas pocas el campo colombiano tambin pasaba por circunstancias nuevas de las que el estado estaba enterado, fue lo que paso con la aparicin de los cultivos ilcitos y el resurgimiento de las luchas campesinas lideradas pororganizacionespolticas alzadas enarmas.Los campesinos al no recibir apoyo estatal y sin tener las herramientas para poder producir, se encontraban en situaciones econmicas crticas que los obligo a empezar a sembrar cultivos ilcitos para los narcotraficantes, inicialmente esta poca empez en los aos 70 con los cultivos de lamarihuana. Los cultivos ilcitos representaban una oportunidad diferente para los campesinos porque ganaban ms que con cualquier otro cultivo licito. Para los aos 80 en adelante se cambian los cultivos de marihuana por los de hoja de coca pues lospreciosinternacionales de la marihuana estaban muy bajos pues este cultivo se poda producir en casi cualquier lugar en ptimas condiciones ambientales.La pregunta que plantea el autor Nazih[7]en sulibroes porque el estado colombiano permiti el cultivo y crecimiento de los ilcitos, la respuesta recae en la incapacidad del estado para extender suautoridadsobre todo el terreno nacional. De ah se da el incremento de la actividad econmica ilegal, de lacrisishegemnica del estado. El campesinado al dedicarse a los cultivos ilegales abandono los otros cultivos lcitos, por lo que solo las plantaciones exportables eran los sembrados de caf, banano oalgodn.Debido a que los campesinos empezaron a sembrar cultivos para los narcotraficantes que les pagan muy mal, algunos campesinos empezaron a crear sus propias plantaciones con el apoyo de las guerrillas en los aos 80, la verdad no se sabe si fueron las guerrillas las que impulsaron los cultivos ilcitos independientes de los narcotraficantes o fueron campesinos que se emanciparon, lo cierto es que los narcotraficantes al ver que de alguna forma les estaban formandocompetenciao ms bien les estaban obstaculizando laproduccin, decidieron creargruposparamilitares para exterminar a la guerrilla y as postrar a los campesinos a los cultivos ilcitos. Con esto puedo plantear unatesisy es que si la reforma agraria hubiera sido efectiva, los campesinos no se hubieran dedicado a los cultivos ilcitos, lo que por consecuencia hubiera debilitado el mercado ilcito pues ya no tendran la misma mano de obra, adems si la reforma agraria del 61 impulsa por Lleras Restrepo hubiera sido exitosa el estado hubiera tenido ms control del campo, lo que reducira su crisis de autoridad en los campos colombianos. En conclusin si la reforma agraria hubiera sido favorable no se hubiera generado, narcotraficantes, paramilitares y tal vez hace mucho elconflictoarmado se hubiera terminado. Seriamos la segunda economa ms importante de las amricas.

CONCLUSION El presente artculo intenta presentar algunos sealamientos en relacin con la situacin actual que vive el campesinado y los movimientos rurales en Amrica Latina1, despus de los procesos de reforma y revolucin agraria acontecidos en el continente a lo largo de casi un siglo de luchas campesinas e intervenciones del estado sobre la estructura de propiedad de la tierra en nuestros pases.Ciertamente la intervencin del estado orientada a corregir defectos de la estructura agraria no es un hecho reciente en Amrica Latina. Desde los tiempos coloniales la metrpoli, los virreyes y gobernadores generales han tratado de solucionar el desorden de los ttulos legales de acceso a la tierra y los conflictos sangrientos derivados de las formas de tenencia que surgieron de la poca de la conquista y de la implantacin de la economa mercantilista en el campo latinoamericano.Nuestra reflexin, sin embargo, se referir nicamente a los procesos ms recientes, acontecidos durante el siglo XX y conocidos bajo la denominacin dereforma agraria; es decir, a aquellas polticas que se orientaron a redistribuir tierras excesivamente concentradas en manos de grandes propietarios. Adems de esas intervenciones del estado en la distribucin de tierras, el campo latinoamericano fue tambin el escenario de dos revoluciones agrarias: la Revolucin Mexicana (1910) y la Revolucin Boliviana (1952) que dieron origen a programas de reforma agraria.En relacin a ello, entonces, las reformas agrarias latinoamericanas acontecidas en el pasado siglo pueden clasificarse, de modo muy esquemtico, en tres subconjuntos: los procesos originados a partir de revoluciones agrarias; aquellos procesos institucionales que han distribuido porcentajes significativos de la tierra a campesinos sin tierra; y, finalmente, los que se han limitado a intervenciones puntuales en la estructura de distribucin de la propiedad de la tierra2.Tanto los procesos que se han originado en revoluciones (Mxico y Bolivia) como las reformas agrarias que han provocado alteraciones significativas en los ndices de concentracin de la propiedad de la tierra (realizadas en Guatemala, Chile, Per, Nicaragua y El Salvador) han representado una substancial tranferencia de tierras de grandes terratenientes a familias de campesinos. En estos casos se cre una agricultura reformada que pas a constituir un subsector intermedio en el marco de una agricultura dividida entre un sector comercial moderno hegemonizado por el agronegocio y un sector campesino tradicional dedicado tanto a la produccin de subsistencia como a la venta de excedentes en el mercado.Por otra parte, puede sealarse un segundo bloque constituido por aquellos pases que realizaron reformas agrarias superficiales y que agrupa las experiencias de Brasil, Venezuela, Ecuador, Colombia, Honduras, Repblica Dominicana y Paraguay. En estos casos la intervencin del estado no hubo de alterar significativamente los ndices de concentracin de la propiedad de la tierra. La mayora de estos programas fueron patrocinados por Estados Unidos en el marco de la llamada Alianza para el Progreso con el objetivo de crear un colchn de granjeros medianos entre la masa campesina tradicional y la gran propiedad comercial moderna. La preocupacin evidente de Estados Unidos y de los gobiernos latinoamericanos era impedir que se expandiera en el continente el virus de la revolucin cubana. Los resultados de estas seudo reformas han sido muy pobres; lo que no impidi que generasen voluminosas burocracias, totalmente incapaces de proporcionar el soporte tcnico y financiero requerido para que los asentamientos resultantes de estas reformas agrarias pudiesen desarrollarse adecuadamente.El hecho intrigante, y que requiere una explicacin, es que, no obstante las grandes diferencias que pueden sealarse entre los procesos de reforma agraria que tuvieron lugar en el pasado en los distintos pases del continente, la situacin actual del campesinado latinoamericano en trminos econmicos, sociales y polticos presenta algunas similitudes que no deberan aparecer teniendo en cuenta que han pasado por reestructuraciones de la propiedad de la tierra de dimensiones muy distintas.En efecto, en todos los pases considerados, independientemente del grado de desarrollo y del nivel de ingreso per cpita que han alcanzado, el campesinado es el contingente poblacional ms pobre, con los peores indicadores de salud e ndices ms bajos de expectativa de vida. Es tambin el sector de la poblacin que se encuentra ms alejado de la educacin y de la participacin en la vida poltica nacional. Esto es as, tanto en el sentido de la proporcin de familias ubicadas por debajo de la lnea de pobreza absoluta (ms grande en el campo que en las ciudades) como en relacin al grado de la pobreza en el que ellas se encuentran.Otra caracterstica comn a los pases del continente es la frecuencia de violentos conflictos por la tierra. En Colombia, este conflicto rebas la cuestin de la tierra y se transform en una guerrilla que, al politizarse, se plante el objetivo de derrumbar el rgimen poltico y social. Por otra parte, en Mxico, los indgenas de Chiapas sostienen una resistencia armada contra el rgimen. En Brasil, en los ltimos diez aos, 8.082 conflictos violentos por la tierra registrados por la CPT (Comisin Pastoral de la Tierra) de la Iglesia catlica han arrojado un saldo de 379 asesinatos (de lderes campesinos, sacerdotes, monjas, abogados) resultado del accionar de sicarios contratados por grandes terratenientes, tal como el reciente caso de la religiosa norteamericana Dorothy Stang en la regin amaznica. Tambin en Per, por ms que el gobierno insista en anunciar que ha acabado con la guerrilla, los peridicos informan con frecuencia que Sendero Luminoso ha realizado acciones en algunas regiones del pas. La violencia en el campo tambin est presente, aunque en una escala menor, en Guatemala, Ecuador, Bolivia y Paraguay. Incluso aquellos pases donde no tienen lugar conflictos tan graves, no estn exentos de ese tipo de confrontaciones.Estos elementos comunes aparecen reflejados tanto en Mxico donde una revolucin agraria transform substancialmente el sistema de poder del pas, como en el Per donde se realiz, entre 1969 y 1973, una reforma agraria bastante radical, y tambin en los pases que vivieron reformas agrarias que no afectaron mayormente la estructura de tenencia de la tierra.En el mismo sentido, otro trazo comn del agro latinoamericano, independientemente del tipo de reforma agraria que se haya realizado, es la divisin del sector agrcola en un subsector de agricultura comercial moderna y otro de agricultura campesina. La agricultura del primer tipo se basa en la concentracin de la propiedad, en el monocultivo, en la elevada capitalizacin de las unidades productivas, en la utilizacin intensiva de insumos qumicos y en la mecanizacin. Ese tipo de agricultura, alabado diariamente por la prensa conservadora, emplea poca gente, ya que adopta una tecnologa intensiva en capital y economiza fuerza de trabajo. Adems paga muy mal a sus empleados porque disfruta de una amplia oferta de mano de obra, una vez que la poblacin pobre del campo no tiene como adquirir una parcela de tierra para trabajar dado que toda ella est monopolizada por las grandes propiedades.Por otra parte, la agricultura campesina el conjunto formado por el campesino tradicional, el pequeo agricultor familiar que vende parte de su produccin en el mercado y por los beneficiarios de la reforma agraria ocupa las tierras de calidad inferior y, en un contexto en extremo adverso, lucha dramticamente por la supervivencia, combinando perodos de trabajo en sus tierras con perodos de trabajo asalariado. Los gobiernos, por lo general, consideran a este segundo subsector como un residuo que tender a desaparecer en algunos aos ms va la migracin hacia las ciudades o bien como un sistema agrcola anacrnico, que permanecer como herencia inasimilable de un perodo superado un lastre destinado a pesar sobre la economa como un problema social. Para los gobernantes y para la academia, el futuro del campo latinoamericano est en la gran agricultura de exportacin, hoy totalmente hegemonizada por las transnacionales del agrobusiness.Un cuarto elemento comn entre el campesinado de diferentes pases de nuestra regin es la reciente toma de conciencia respecto de la poltica. Los campesinos, especialmente los descendientes de los pueblos conquistados de la Amrica hispnica, se han percatado de la brutal explotacin que han sufrido y que todava sufren y, al parecer, han decidido poner fin a tal situacin. El movimiento zapatista en Mxico, la CONAIE (Confederacin de las Nacionalidades Indgenas del Ecuador) y los cocaleros en Bolivia son movimientos muy bien organizados y cuyas demandas van ms all de las reivindicaciones tpicamente campesinas. No reclaman solamente crdito, asistencia tcnica, auxilio a la comercializacin y obras de infraestructura, sino que reivindican tambin democracia, universalizacin de derechos y ciudadana plena. La fuerza de este despertar de la conciencia indgena andina puede ser medida por la capacidad que han tenido de derrumbar nada menos que cinco presidentes en Bolivia y Ecuador a lo largo de los ltimos cinco aos; en Colombia, guerrillas campesinas han mantenido a los diferentes gobiernos bajo permanente presin; en Mxico, nadie puede negar el efecto que la aparicin del zapatismo ha tenido en la derrota del PRI (Partido Revolucionario Institucional) despus de setenta aos de dominacin.Finalmente, otro trazo comn al campesinado del continente es el hecho de que se comienza a tomar conciencia, en varios pases, acerca de la necesidad de ampliar el mbito de la lucha por la tierra y transformarlo en una lucha por la transformacin no slo del modelo agrcola sino tambin del propio modelo econmico de los pases del continente. El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil ha levantado la bandera del modelo agrcola campesino para sustituir el modelo del agronegocio vigente. En los asentamientos de reforma agraria que estn bajo su influencia, el MST ya est ensayando, en las fincas, las estrategias econmicas y agronmicas implcitas en ese modelo alternativo. Lo mismo ocurre con el Movimiento de los Pequeos Agricultores (MPA) y con el movimiento que rene pequeos agricultores desalojados de sus tierras por las plantas hidroelctricas (MAB, Movimento dos Atingidos por Barragem), ambos muy prximos al MST.La idea bsica de este modelo campesino es la de organizar la produccin agropecuaria en funcin de objetivos distintos del modelo del agronegocio. No se trata, por lo tanto, de dar prioridad a la acumulacin de capital sino a las necesidades alimentarias de la familia del agricultor y a la preservacin de la calidad de su pequea parcela de tierra. Por eso se pone mucho nfasis en el empleo de tcnicas agrcolas no agresivas al medio ambiente y en las prcticas de conservacin