2
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN BANCO DE APUNTES - LABORATORIO DE FISICA REFRACCION DE LA LUZ Es el cambio de dirección que experimenta un rayo de luz cuando pasa de un medio transparente a otro también transparente. Este cambio de dirección está originado por la distinta velocidad de la luz en cada medio. ÁNGULO DE INCIDENCIA Y ÁNGULO DE REFRACCIÓN Se llama ángulo de incidencia -i- el formado por el rayo incidente y la normal. La normal es una recta imaginaria perpendicular a la superficie de separación de los dos medios en el punto de contacto del rayo. El ángulo de refracción -r'- es el formado por el rayo refractado y la normal. ÍNDICE DE REFRACCIÓN Se llama índice de refracción absoluto "n" de un medio transparente al cociente entre la velocidad de la luz en el vacío ,"c", y la velocidad que tiene la luz en ese medio, "v". El valor de "n" es siempre adimensional y mayor que la unidad, es una constante característica de cada medio: n = c/v. Se puede establecer una relación entre los índices de los dos medios n 2 y n 1. En el applet de esta práctica se manejan estas relaciones: Substancias Aire Agua Plexiglás Diamante Índices de refracción 1.00029 1.333 1.51 2.417

Refraccion de la luz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Refraccion de la luz

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN BANCO DE APUNTES - LABORATORIO DE FISICA

REFRACCION DE LA LUZ

Es el cambio de dirección que experimenta un rayo de luz cuando pasa de un medio transparente a otro también transparente. Este cambio de dirección está originado por la distinta velocidad de la luz en cada medio.

ÁNGULO DE INCIDENCIA Y ÁNGULO DE REFRACCIÓN

Se llama ángulo de incidencia -i- el formado por el rayo incidente y la normal. La normal es una recta imaginaria perpendicular a la superficie de separación de los dos medios en el punto de contacto del rayo.

El ángulo de refracción -r'- es el formado por el rayo refractado y la normal.

ÍNDICE DE REFRACCIÓN

Se llama índice de refracción absoluto "n" de un medio transparente al cociente entre la velocidad de la luz en el vacío ,"c", y la velocidad que tiene la luz en ese medio, "v". El valor de "n" es siempre adimensional y mayor que la unidad, es una constante característica de cada medio: n = c/v.

Se puede establecer una relación entre los índices de los dos medios n2 y n1. En el applet de esta práctica se manejan estas relaciones:

Substancias Aire Agua Plexiglás Diamante

Índices de refracción 1.00029 1.333 1.51 2.417

Page 2: Refraccion de la luz

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN BANCO DE APUNTES - LABORATORIO DE FISICA

material aire vapor de agua

agua dulce

agua de mar

aluminio

Velocidad del sonido (m/s) 331 401 1493 1513 5104

RADIACION ELECTROMAGNETICA

¿Qué es la radiación electromagnética?

La radiación electromagnética es una forma de energía que puede propagarse o viajar

a través del vacío (es decir, a diferencia de otras formas de energía que conoces, no

necesita un medio material para transmitirse). Aunque también puede propagarse por

medios materiales como el aire, el agua u otros, es en el vacío donde la radiación

electromagnética viaja con mayor eficiencia y velocidad. La velocidad en el vacío de la

radiación electromagnética es de 299.792.458 m/s y se representa con la letra c.

Te adelanto que comprender “de qué esta hecha” la radiación electromagnética no es

tarea fácil, sobre todo porque los resultados del conjunto experimentos que se han

hecho para saberlo, sugieren que esta energía es… ¡dos cosas a la vez! Para hablar de

ella es necesario tener en cuenta dos conceptos simultáneamente, que además no se

ajustan a la versión más cotidiana que tenemos de ellos.