8
Refuerzo de consulta IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR (IVA) DEFINICION Y EJEMPLOS IVA por pagar: Es un impuesto al valor agregado, sobre venta de mercancías y servicios. Este impuesto deben cobrarlo los comerciantes al vender los artículos comercializados o al prestar servicios gravados. En la mayoría de los casos la tarifa es del 16% del valor neto de la factura, incluyendo fletes, acarreos y gastos financieros. La Retención en la fuente es un mecanismo de recaudo anticipado de impuesto de renta y complementarios por el cual una persona deduce un porcentaje determinado del valor por pagar al contado o a crédito en compras o servicios, con el fin de consignarlo en un banco autorizado para recaudar impuesto en nombre de la DIAN (dirección de impuesto y aduanas nacionales) por lo general su tarifa es del 3.5 %. Retenedor: es la persona encargada por la ley para efectuar la retención, Retenido: es la persona a quien se le practica la retención. Las personas naturales están obligadas a practicar retención en la fuente sobre salarios e ingresos gravables, loterías, rifas, apuestas y similares, venta y enajenación (venta) de activos fijos diferente de bines raíces. Las personas jurídicas de hecho aplican la retención, además de los conceptos anteriores, sobre compras, honorarios, comisiones, servicios arriendo, dividendos etc. EXISTEN DOS REGIMENES para la inscripción, declaración y pago del impuesto a las ventas, REGIMEN SIMPLIFICADO Y REGIMEN COMUN; de acuerdo a sus características deben seleccionar el que les corresponda. REGIMEN SIMPLIFICADO: consiste en un tratamiento especial que se ha diseñado para los comerciantes minoristas detallistas, cuyas ventas estén gravadas a la tarifa general del IVA (16%), SON RESPONSABLES DE ESTE REGIMEN QUIENES VENDAN BIENES O SERVICIOS GRAVADOS podrán inscribirse en el régimen

Refuerzo de Consulta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

costos

Citation preview

  • Refuerzo de consulta

    IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR (IVA) DEFINICION Y

    EJEMPLOS

    IVA por pagar:

    Es un impuesto al valor agregado, sobre venta de mercancas y servicios. Este impuesto

    deben cobrarlo los comerciantes al vender los artculos comercializados o al prestar

    servicios gravados. En la mayora de los casos la tarifa es del 16% del valor neto de la

    factura, incluyendo fletes, acarreos y gastos financieros.

    La Retencin en la fuente es un mecanismo de recaudo anticipado de impuesto de

    renta y complementarios por el cual una persona deduce un porcentaje determinado del

    valor por pagar al contado o a crdito en compras o servicios, con el fin de consignarlo

    en un

    banco autorizado para recaudar impuesto en nombre de la DIAN (direccin de impuesto

    y aduanas nacionales) por lo general su tarifa es del 3.5 %.

    Retenedor: es la persona encargada por la ley para efectuar la retencin,

    Retenido: es la persona a quien se le practica la retencin.

    Las personas naturales estn obligadas a practicar retencin en la fuente sobre salarios e

    ingresos gravables, loteras, rifas, apuestas y similares, venta y enajenacin (venta) de

    activos fijos diferente de bines races. Las personas jurdicas de hecho aplican la

    retencin, adems de los conceptos anteriores, sobre compras, honorarios, comisiones,

    servicios arriendo, dividendos etc.

    EXISTEN DOS REGIMENES para la inscripcin, declaracin y pago del impuesto a

    las ventas, REGIMEN SIMPLIFICADO Y REGIMEN COMUN; de acuerdo a sus

    caractersticas deben seleccionar el que les corresponda.

    REGIMEN SIMPLIFICADO: consiste en un tratamiento especial que se ha diseado

    para los comerciantes minoristas detallistas, cuyas ventas estn gravadas a la tarifa

    general del IVA (16%), SON RESPONSABLES DE ESTE REGIMEN QUIENES

    VENDAN BIENES O SERVICIOS GRAVADOS podrn inscribirse en el rgimen

  • simplificado del impuesto sobre las ventas, cuando cumplan con los siguientes

    requisitos:

    1. Que sean personas naturales

    2. Que tengan mximo dos establecimientos de comercio.

    3. Que no sean importadores de bienes corporales muebles

    4. Que no vendan por cuenta de terceros as sea a nombre propio.

    REGIMEN COMUN: Pertenecen a este rgimen todos los responsables ordinarios del

    impuesto, se encuentran en la obligacin de liquidar el impuesto a las ventas respecto de

    la enajenacin de bienes o la prestacin de servicios gravados. los comerciantes

    productores e importadores que no cumplan con los requisitos para pertenecer al

    rgimen simplificado, deben acogerse al rgimen comn: estos estn obligados a:

    1. Expedir factura con los requisitos legales

    2. Cobrar, declarar y pagar el IVA bimestralmente de acuerdo al calendario fiscal.

    3. Retener, declarar y pagar mensualmente la retencin en la fuente segn el

    calendario fiscal.

    4. Expedir certificados de retencin.

    Los responsables del IVA del rgimen comn deben cumplir las siguientes

    obligaciones.

    Inscribirse en el RUT como responsables del impuesto a las ventas.

    Llevar libros de contabilidad

    Llevar registros auxiliares de las ventas, compras

    Facturar con el cumplimiento de todos los requisitos legales

    Recaudar el IVA

    Presentar la declaracin bimestral

    Presentar declaracin de renta y complementario anualmente

    Discriminar el impuesto en la factura

    Efectuar rete fuente por el IVA cuando realice operaciones con el rgimen

    simplificado

  • Llevar registro auxiliar de la cuenta del IVA

    Los responsables del rgimen comn en caso de tratarse de comerciante, se encuentran

    obligados a llevar libros de contabilidad en debida forma.

    CONTABILIZACION: para registrar el movimiento de la cuenta de impuesto a las

    ventas, es importante utilizar subcuentas con el fin de obtener un buen control del

    impuesto generado en las ventas y el impuesto descontable por compras de bienes y

    servicios. A continuacin se presentan los conceptos que pueden originarse en las

    operaciones relacionadas con el registro y control del impuesto al valor agregado.

    IVA GENERADO: es el impuesto que deben cobrar los responsables del impuesto a

    las ventas, discriminado en la factura de venta. El IVA generado y su valor acreditan la

    cuenta impuesto a las ventas por pagar. Para registrar todos los movimientos causados

    por impuesto a las ventas generado, se puede crear una subcuenta del cdigo 2408, en la

    cual se registran todos los crditos provenientes del impuesto generado en las ventas de

    la compaa.

    IVA DESCONTABLE: las empresas responsables del IVA pueden descontar del valor

    del impuesto causado, lo correspondiente al impuesto pagado. Este valor no puede

    superar en ningn caso el porcentaje que cobra la compaa sobre sus productos; cuando

    se paga una tarifa mayor de IVA a la cobrada, el excedente constituye mayor valor del

    costo o del gasto. El IVA pagado por servicios es deducible en su totalidad. El registro

    se realiza debitando una subcuenta de impuesto sobre las ventas por pagar 2408,

    creada para este propsito y la cual debe ser de naturaleza debito por ser una cuenta de

    pasivo que disminuye.

    IVA NO DESCONTABLE: cuando el responsable del impuesto a las ventas adquiera

    activos fijos gravados (propiedades, planta y equipos) no puede descontar el impuesto;

    el IVA constituye un mayor valor del bien adquirido.

    IVA EN DEVOLUCIONES EN COMPRAS: al devolver mercanca comprada al

  • contado o a crdito se afecta el impuesto a las ventas en la misma proporcin que se

    registro en la compra al comprar mercanca se debita la cuenta impuesto a las ventas por

    pagar y al devolver mercanca se acredita.

    IVA EN DEVOLUCIONES EN VENTAS: cuando los clientes devuelven mercanca

    fue vendida al contado o a crdito, se afecta el impuesto a las ventas en la misma tasa

    que se registro a venta. Al vender mercanca se acredita la cuenta impuesto sobre las

    ventas por pagar y al recibir la devolucin se debita.

    IVA EN DESCUENTOS POR PRONTO PAGOEN COMPRA O EN VENTAS: los

    descuentos y rebajas que la empresa reciba en las compras o que conceda en las ventas

    no afecta el IVA por pagar, es decir que el impuesto a las ventas no se aumenta o

    disminuye por este concepto. Cuando por un pronto pago se obtiene un descuento, este

    se registra en la cuenta INGRESOS FINANCIEROS por concepto de descuentos

    comerciales condicionados y cuando la empresa otorga el descuento se registra en la

    cuenta de GASTOS FINANCIEROS como descuentos comerciales condicionados.

    DETERMINACION Y PAGO DEL IVA POR PAGAR: al finalizar el perodo

    contable la empresa determina el saldo por pagar a la DIAN. Este valor se obtiene

    mediante el clculo de la diferencia entre el IVA generado y el IVA descontable.

    El IVA por pagar se contabiliza as: se acredita por el IVA causado por ventas o

    prestacin de servicios y por compras devueltas o anuladas, se debita por el IVA

    descontable correspondiente al impuesto pagado en compras y servicios gravados y por

    el IVA de las ventas devueltas y anuladas.

    CONTABILIACION:

    El impuesto que deben cobrar los responsables del impuesto a las ventas, discriminado

    en la factura de venta, es el IVA generado y su valor acredita la cuenta Impuesto sobre

    las ventas x pagar su cdigo del PUC 2408.

    Ejemplo:

  • 1 Un comerciante vende de contado mercanca por $ 870 000 incluido el IVA 16%.

    Para facturar y contabilizar, se discrimina el IVA as:

    Precio de venta/ 1.16 = Vlr mercanca.

    870 000/1.16= 750.000

    IVA= 870.000- 750.000 = 120.000

    Cdigo Cuenta Debe Haber

    1105 Caja 870.000

    4135 Comercio M/M 750.000

    2408 IVA 120.000

    2. La empresa xy vende a crdito por valor de 3 500 000 IVA del 16%

    cdigo cuenta debe Haber

    1305 Clientes 4.060.000

    4135 Comercio mm 3.500.000

    2408 IVA 560.000

    3 la compaa xy vende al contado mercanca por 417.600, precio de venta al

    pblico, incluido el IVA.

    Vlr de la mercanca= 417,600/1.16= 360.000

    IVA= 417.600 360.000= 57.600

    Registro

    Cdigo Cuenta Debe haber

    1105 Caja 417.600

    4135 Comercio mm 360.000

    2408 IVA 57.600

    3. Se cancela 1 mes por concepto de servicio se reciben 30 00 ms IVA

  • Cdigo Cuenta Debe haber

    1105 Caja 34.800

    4235 Servicios 30.000

    2408 IVA 4.800

    4. Se vende mercanca a crdito 1.000.000

    Cdigo Cuenta Debe haber

    1305 Clientes 1.116.000

    2408 IVA 116.000

    4135 Comercio M/M 1.000.000

    5. Compra a crdito mercanca por 350 000

    Cdigo Cuenta Debe haber

    6205 Mercancas 350.000

    2408 IVA 56.000

    2205 Nacionales 406.000

    6. Se devuelve el 50 % de la mercanca comprada a crdito

    Cdigo Cuenta Debe haber

    2205 Nacionales 203.000

    6225 Devolucin en compras 175.000

    2408 IVA 428.000

    RETEFUENTE

    1. La empresa paga fletes por transporte de mercanca, 185 000 retencin del 1%

  • Cdigo Cuenta Debe haber

    5135 Servicios 185.000

    1110 Bancos 183.150

    2362 Retefuente 1850

    2. Pago de vigilancia nocturno por 60 000 retencin del 2%

    Cdigo Cuenta Debe haber

    5135 Servicios 60.000

    1110 Bancos 58.800

    2365 Retefuente 1.200

    3. Pago de honorarios por 70 000 retencin del 10%

    Cdigo Cuenta Debe haber

    5110 Honorarios 70.000

    1110 Bancos 63.000

    2365 Retefuente 7.000

    4. Pago de comisiones por venta de mercancas en consignacin 75 000 retencin

    del 10%

    Cdigo Cuenta Debe haber

    5310 Financieros 75.000

    1110 Bancos 67.500

    2365 Retefuente 7.500

    5. La empresa arrienda un edificio mensual por 470 000 y efecta una retencin del 3%

    Cdigo Cuenta Debe haber

    5120 Arriendos 470.000

    1110 Bancos 455.900

    2365 Retefuente 14.100

  • EJERC IVA Y RETENCION

    1 compra mercanca al contado por 500 000 IVA 16 % ret 3.5%

    Cdigo Cuenta Debe haber

    6205 Mercancas 500.000

    2408 IVA 80.000

    1110 Bancos 562.500

    2365 Retefuente 17.500

    Nota: para sacar el valor de la cuenta Bancos (562 500) sumamos los dbitos y restamos

    el crdito, para que nos de sumas iguales y cumplir con la partida doble. Asi:

    500 000 + 80 000 17 500 = 562 500

    Realice el siguiente ejercicio.

    2 Compra mercanca a crdito por 1.000.000 IVA y RETENC

    i Informacin extrada del sitio http://contaduria-unicesar-

    upc.blogspot.com/2013/04/ejercicios-de-iva-y-retencion-en-la.html