5
REFUERZO DE RELIGION DE 8 1 RELACION CON DIOS es la capacidad de las personas para saber que hay un ser superior a nosotros que todo lo puede hacer y eso lo llamamos fe, aunque todos en los que creemos dioses tengan nombres distintos sigue siendo la misma fe que nos fortalece la relación con nuestro dios RELACION CON YO es la capacidad de las personas que se quieren así mismos, que se aceptan como son con sus defectos físicos etc. Más conocido como el autoestima que es lo más esencial en la vida de cada persona porque si uno no se quiere quien lo va a querer en la vida RELACION CON EL OTRO es la capacidad de las personas para para tener buenas relaciones con el prójimo quererlo y aceptarlo como es con sus defectos etc. Es una de las cosas más importantes de la vida porque si no tienes relaciones con el otro no va a tener vida social. A esto lo llamamos alteridad RELACION CON EL UNIVERSO es la capacidad de entender que cada persona, cosa o objeto que tenga existencia en el universo tiene que ver con cada uno de nosotros que hay que cuidarlo, protegerlo y quererlo. A esto lo llamamos cosmovisión 2 LA HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL 1850 a.C. “Abraham Llega a Canaán” .Lamado Abram originalmente, Abraham fue el hijo de Tare, un descendiente de Sem, y nació en la ciudad caldea de Ur, donde se casó con su hermanastra Saray, o Sara. Abandonaron Ur junto a su sobrino Lot y su familia, por inspiración divina y se dirigieron a Harán. Al recibir la promesa de que Dios haría de él una 'nación grande', Abram se trasladó a Canaán, donde vivió como un nómada. El hambre le llevó a Egipto, pero fue expulsado por presentar a Saray, su mujer, como su hermana. Una vez de

Refuerzo de religion de 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Refuerzo de religion de 8

REFUERZO DE RELIGION DE 8

1 RELACION CON DIOS es la capacidad de las personas para saber que hay un ser superior a nosotros que todo lo puede hacer y eso lo llamamos fe, aunque todos en los que creemos dioses tengan nombres distintos sigue siendo la misma fe que nos fortalece la relación con nuestro dios

RELACION CON YO es la capacidad de las personas que se quieren así mismos, que se aceptan como son con sus defectos físicos etc. Más conocido como el autoestima que es lo más esencial en la vida de cada persona porque si uno no se quiere quien lo va a querer en la vida

RELACION CON EL OTRO es la capacidad de las personas para para tener buenas relaciones con el prójimo quererlo y aceptarlo como es con sus defectos etc. Es una de las cosas más importantes de la vida porque si no tienes relaciones con el otro no va a tener vida social. A esto lo llamamos alteridad

RELACION CON EL UNIVERSO es la capacidad de entender que cada persona, cosa o objeto que tenga existencia en el universo tiene que ver con cada uno de nosotros que hay que cuidarlo, protegerlo y quererlo. A esto lo llamamos cosmovisión

2 LA HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL

1850 a.C. “Abraham Llega a Canaán” .Lamado Abram originalmente, Abraham fue el hijo de Tare, un descendiente de Sem, y nació en la ciudad caldea de Ur, donde se casó con su hermanastra Saray, o Sara. Abandonaron Ur junto a su sobrino Lot y su familia, por inspiración divina y se dirigieron a Harán. Al recibir la promesa de que Dios haría de él una 'nación grande', Abram se trasladó a Canaán, donde vivió como un nómada. El hambre le llevó a Egipto, pero fue expulsado por presentar a Saray, su mujer, como su hermana. Una vez de vuelta a Canaán, Abram y Lot se separaron, Pero después de unos años, se volvieron a juntar y tuvieron muchos hijos que formaron las tribus de Israel.

De 1500 a 1220 a.C. “José lleva a sus hermanos a Egipto” (12 Tribus) Entre esos hijos estaba Isaac el cual engendró a Jacob. Jacob tuvo varios hijos, pero de todos José fue su preferido y un día le regaló una túnica especial, a causa de lo cual sus hermanos le tuvieron envidia y lo vendieron como esclavo. Su amo lo llevó a Egipto donde fue bendecido con el don de poder leer los sueños. Al enterarse de esto el Faraón lo mando llamar y le pregunto acerca del significado de sus sueño. José se ganó el favor del faraón al interpretar sus sueños y profetizarle siete años de prosperidad, tras los cuales llegarían siete años de penurias y escasez. El faraón nombró a José primer ministro y le encargó almacenar alimentos para ser utilizados durante los siete años de hambre. Cuando llegó la época de las llamadas vacas flacas, Egipto consiguió sobrevivir gracias a la previsión de José. Los hermanos de José llegaron a Egipto en busca de alimentos y José les reveló su identidad. Tras la reconciliación, Jacob trasladó a toda su familia a Egipto y se asentaron en Gosén,

Page 2: Refuerzo de religion de 8

donde sus descendientes residieron y se multiplicaron. Después de algún tiempo el Faraón olvidó su promesa y esclavizó a los descendientes de José.

1220 a.C. “Inicia el éxodo con Moisés” Poco antes del nacimiento de Moisés, el faraón había ordenado dar muerte a todos los varones hebreos recién nacidos. Para salvar a su hijo, su madre le colocó en una cesta de papiro que echó al Nilo, episodio que fue observado por su hermana Miriam. Fue rescatado por la hija del faraón, que crió al niño como si fuera suyo. Ya adulto, Moisés mató a un egipcio que a su vez había asesinado a un hebreo, por lo que tuvo que huir de Egipto. En el exilio, Moisés fue pastor toda su vida. A los 80 años, Yahvé, el dios de los hebreos, se le apareció en una zarza ardiente y le ordenó volver a Egipto y salvar a su pueblo de la esclavitud. Una vez hecho esto, debía guiarlos hacia la tierra de Canaán, donde debían instalarse de forma permanente. Para ayudarle en el proyecto, Yahvé otorgó a Moisés el poder de realizar milagros. Al llegar a Egipto Moisés se presentó ante el faraón, pero el faraón se negó a liberar al pueblo hebreo así que Moisés, le pide a Yahvé que le mande las siete plagas al Faraón. El faraón no hace caso de las plagas hasta que le llega la última, en la cual mueren todos los primogénitos Egipcios. Al ver esto, el faraón dejó a Moisés conducir a su pueblo fuera de Egipto, camino a Canaán. Pero poco tiempo después, el faraón mandó un ejército a perseguirlo. Al aproximarse al Mar Rojo, el ejército egipcio enviado por el faraón se les aproximó. Moisés extendió su brazo, dividiendo el mar y formando murallas de agua a derecha e izquierda. Los hebreos cruzaron el tramo, pero cuando los egipcios intentaron seguirles, las murallas de agua cayeron sobre ellos y los ahogaron. Al llegar al pie del monte Sinaí, Moisés subió a la cima para hablar con Yahvé. Estuvo con la divinidad 40 días y 40 noches y recibió dos tablas de piedra en las que estaban escritos los Diez Mandamientos, que a partir de entonces constituyeron las leyes fundamentales de los hebreos. Al regresar con su pueblo Moisés los encontró adorando un becerro de oro y rompió las tablas de la ley, por lo cual tuvo que volver a subir por las tablas. Después de este incidente, Moisés y su pueblo continuaron su camino por el desierto, donde vagaron por 40 años durante los cuales Moisés perdió la esperanza de ver la tierra prometida por lo cual Yahvé lo castigó solo dejándolo ver la tierra prometida desde la cima del monte Nebó, y después murió. Sin embargo, ya había entregado el liderazgo del pueblo a Josué. El cual finalmente estableció al pueblo hebreo en la tierra prometida Canaá (Hoy conocida como Israel).

3 LA IGLECIA Y SU ORDEN GERARQUICO

La Iglesia católica apostólica romana[1] es la iglesia cristiana más grande del mundo,[2] con 1.166 millones de bautizados,[3] el 17,40% de la población mundial, según los datos recogidos por el Anuario Pontificio de 2010 referentes al año 2008.[4] Su sede se encuentra en la Ciudad del Vaticano, y está encabezada por el Papa, que recibe el trato honorífico de Su Santidad. El actual Papa es Benedicto XVI, nombre adoptado por el Cardenal electo Joseph Ratzinger.

La Iglesia católica se conoce como Iglesia católica apostólica romana o como Iglesia católica romana; fuera del Catolicismo se hace esta distinción por aquellos que sostienen que las iglesias de la Comunión Anglicana y las Iglesias Ortodoxas se reconocen a sí mismas como parte de la "Iglesia, una, santa, católica y apostólica" del Credo y que también son católicas (tanto en sentido etimológico como en todo el contenido del término)

Page 3: Refuerzo de religion de 8

si bien no es la única diferencia el no estar bajo la autoridad del Papa, o bien se trata de personas procedentes de países en los que el habla ha adoptado esta expresión debido al uso intenso por parte de comunidades relevantes de anglicanos y otros protestantes y de ortodoxos. Sin embargo, existen Iglesias en plena comunión con el obispo de Roma que, al tener tradiciones litúrgicas distintas, no añaden el término "Romana". Por lo tanto, para englobar a las Iglesias orientales católicas y la Iglesia Católica Romana se usará el término más general Iglesia Católica, tal como está en el título del artículo.

En los países en los que el culto católico es mayoritario, a la Iglesia católica se le conoce normalmente con el término la Iglesia, término que en países como Suecia se aplicaría a la iglesia nacional luterana, o en Rumania, Bulgaria, Montenegro, Serbia, Georgia, Rusia, Albania, Etiopía, Armenia, la ex República Yugoslava de Macedonia o Grecia, a la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa.

Según una larga tradición, existen otros términos para referirse a la Iglesia católica, tales como Sacramento de Cristo, Pueblo de Dios, Cuerpo místico de Cristo, Esposa de Cristo, Jerusalén de arriba, edificación de Dios,[5] Barca de Pedro o Nave de salvación.[6

SU ORDEN GERARQUICO

Papa

CARDENALES

Arzobispos

Obispos

Monseñores

Sacerdotes

Diáconos

Seminaristas

Ezediel Jaramillo ossa 11c

Pd: no se le olvide ir a firmar el refuerzo en secretaria