7
Nombre: ___________________________________________________ Fecha : 1. Coloca ( V ) Verdadero o (F) Falso, según convenga: a. 15x 3 -7x 5 -2 + x es una expresión algebraica …………………………… ( ) b. 2x + 4y es igual a 6xy ……………………………………………………..…… ( ) c. 1 es el coeficiente de x ………………………………….…………………… ( ) d. xy es la parte literal de -2x 2 y ………………………………………………… ( ) e. 12 5 abc es un término algebraico……………………………………….… ( ) f. x+ x 2 x 3 +x 4 .... no es una expresión algebraica……………………. ( ) 2. Escribe la expresión algebraica que indique el perímetro y área de los siguientes gráficos. GRÁFICO PERÍMETRO ÁREA a) m n b) 3x c) 4y MATEMÁTICA NOTA

Refuerzo matematicas salinas cabrera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Refuerzo matematicas salinas cabrera

Nombre: ___________________________________________________ Fecha :

1. Coloca ( V ) Verdadero o (F) Falso, según convenga:

a. 15x3-7x5-2 + √ x es una expresión algebraica …………………………… ( )

b. 2x + 4y es igual a 6xy ……………………………………………………..…… ( )

c. 1 es el coeficiente de x ………………………………….…………………… ( )d. xy es la parte literal de -2x2y ………………………………………………… ( )

e.−12

5abc

es un término algebraico……………………………………….… ( )

f. −x+x2−x3+ x4 . .. . no es una expresión algebraica……………………. ( )

2. Escribe la expresión algebraica que indique el perímetro y área de los siguientes gráficos.

GRÁFICO PERÍMETRO ÁREAa)

m

n

b)

3x

c)

4y 6

y

3. Une cada enunciado con la expresión algebraica que le corresponde.

MATEMÁTICANOTA

Page 2: Refuerzo matematicas salinas cabrera

4. Escribe una expresión algebraica a partir del enunciado

ENUNCIADO EXPRESIÓN ALGEBRAICA.a. El quinto de un número

aumentado en cuatro es igual al mismo número.

b. El doble de un número más su mitad

c. El cuadrado de un número más el cuadrado de otro número.

d. Se compra “x” libros a “y” soles cada uno. ¿Cuál es el importe de la compra?

5. Identifica el coeficiente y la parte literal en los siguientes términos y luego escribe en el cuadro:

TÉRMINO ALGEBRAICO

COEFICIENTE PARTE ITERAL

−3 x5 y3 z0,0075 ab2 c4

−711 xy 3 z7

P(x )=ax5 y2

6. En el siguiente cuadro COLOREA DEL MISMO COLOR todos los términos semejantes:

a.7+ x

3=72

b. x− y=72

c. 5 x−72=2 x

d. x+2 x=72

e. 2x -2y =72

1. La diferencia de dos números pares es igual a 72

2. La suma de un número más su doble es igual a 72

3. La suma de la tercera parte de un número y 7 es 72.

4. La diferencia del quíntuplo de un número y 72 es el doble del número.

Page 3: Refuerzo matematicas salinas cabrera

2 pq5 3,3 p5q −65

x3 0,6ab2 3y2

-1,5p5q -x3 33 y2 3,5 pq5 −12 ab2

1,8y2 34 pq5

-3 x3 -15x3 18p5q

2 y2 -14ab2 65 pq5

3,5ab2

y2

7. Marca con una X indicando la clase de expresión algebraica a la que pertenece:

EXPRESIÓN ALGEBRAICA

RACIONAL ENTERA RACIONAL FRACCIONARIA

IRRACIONAL

y2 + x2 + 2.xy

√ x+x+5

4 x3+ 6x+3

x+x−2

8. Escribe SI o NO, según corresponde en cada casillero:EXPRESIÓN

ALGEBRAICA¿ES UN POLINOMIO?

x−2+x−1+1

2 x2−5 x3

x+4x

0,5 x4−0,2 x2+3

9. Escribe dos ejemplos de cada clase de expresión algebraica según el número de términos:

CLASE TÉRMINO EJEMPLO

43

Page 4: Refuerzo matematicas salinas cabrera

10. escribe los grados correspondientes a cada una de las expresiones dadas.

EXPRESIÓN GA GRX GRY GRZ

5 x7 y

√7 x2 y 3 z

x3+x2+7 x

3 x3 y4−12 x5 y+ 12

x2 y7

xy 2 z+17 xy 5 y3 z4

0,2 y9+ y5 z2−1,5 yz7

Sistemas de Ecuaciones

Nombre del Alumno:………………………………………………Nota:………………

Puntaje:……………de 14 Nivel II

I) Resolver por el método de IGUALACION ( 2 ptos c/u)

1.1) 3x – y = 1 1.2) 32

x−13

y=1

2x + y = 9 15

x+2 y=8

II) Resolver por el método de SUSTITUCION. ( 2 ptos c/u)

2.1) 2x -12y = 6 2.2) x - 6y = 4 3x + y = 9 2x + 3y = 23

III) Resolver por el método de REDUCCION. ( 2 ptos c/u)

3.1) 3x -2y = -2 3.2) 2⋅( x+5 )=4⋅( y−4 x )

x – y = -2 10⋅( y−x )=11 y−12 x

IV) Utiliza el método que desees para resolver el sistema: ( 2 ptos c/u)

4.1) x3+ y=12

Page 5: Refuerzo matematicas salinas cabrera

x−2 y=0Ecuación Cuadrática

Nombre del Alumno(a):……………………………… Nota:…………….

Puntaje:…………….de

Marca la alternativa correcta.

1. El producto de las raíces de la ecuación x2+2 x−1=0 es:

a) 2 b) 1 c) 0 d) -1 e) -2

2. Las raíces de la ecuación 2 x+628

=2x son:

a) 4 y 7 b) 4 y -7 c) 7 y -4 d) -4 y -7 e) 2 y 11

3. Una de las raíces de la ecuación 2 x2+17 x−9=0 es -9, ¿cuál es la otra raíz?

a) 9 b) -2 c) 2 d) 12 e)

−12

4. La ecuación x2−17 x+25=0 tiene: I) Dos raíces reales y distintas II) Dos raíces reales e iguales III) Dos raíces imaginarias

De estas afirmaciones, es (son) verdaderas.

a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo I y II e) N.A.

5. La gráfica de la función y=3 x2−2 x intersecta al eje x en:

a) 0 y 2 b) 0 y 3 c) 0 y 23 d) 0 y

−23 e) 0 y -3

6. La función cuadrática y=ax2+bx+c si posee un corte en el eje x indica:

a) a > 0 b) c > 0 c) Δ>0 d) Δ=0 e) c < 0

7. La ecuación cuyas raíces son, x1=−1 y x2=−3 es:

a) x2−4 x−3=0 b) x2+4 x−3=0 c) x2−4 x+3=0 d) x2+4 x+3=0

Page 6: Refuerzo matematicas salinas cabrera

8. En la función y=ax2+bx+c el término c indica:

a) La concavidad de la parábola b) Los cortes en el eje xc) El corte en el eje y d) La inclinación con respecto al eje ye) Las soluciones de la ecuación

9. Al resolver la ecuación x2−16=0 se obtiene:

a) 0 y 4 b) 0 y -4 c) 2 y -2 d) 4 y -4 e) 0 y -2

Nombre del Alumno(a):……………………………… Nota:…………….

Puntaje:…………….de

1. Determina la distancia entre los puntos:

a) A(-2,2) y B(4,10)

b) P(1/2,-1) y Q(-1/4,-1)

2. Determina la pendiente de la recta:

a) que pasa por los puntos A(-1,4) y B(5,-2)

b) de ecuación 2y = 1 - 3x

c) de ecuación -3x + 2y - 5 = 0