12

REGENERACIÓN PARTE 1: INCENDIO EN LA PLANTA AMUAY (MUESTRA)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capítulo uno de la novela corta "Regeneración, Parte 1: Incendio en la Planta Amuay".

Citation preview

Agradecimientos.

Regeneración es el resultado de un largo recorrido, mi primer intento de

narrar desde la ciencia ficción y la novela fantástica. Mi esfuerzo habría sido

infructífero de no ser por buenos amigos que me han rodeado.

Quiero agradecer a mis padres, Gustavo E. Sosa y Macaria del Carmen,

por el apoyo e interés en mis trabajos, también a mis hermanas Gusleiry y

Guslerby Sosa. A Scarlet Gómez Romero, por su apoyo y dedicación en la

corrección del manuscrito, por su estímulo y fe en mis trabajos.

A mis amigos José Luis Blanco, Argenis Yepez, Rafael Ayala Páez,

Richard Yance, quienes leyeron el “piloto” de este proyecto y con sus

comentarios me animaron a construir esta novela corta con la visión de

extenderla a dos entregas más.

Quiero agradecer a Richard Sabogal, con quien comparto ideas casi a

diario que suelen servir de inspiración mutua para narrar historias. Mi

agradecimiento para Mileidys Bermúdez, por su aporte para la difusión del libro.

Gracias a Selimar Olaves, por la compañía y atención durante el trayecto.

A usted que tiene el libro en sus manos, o frente a usted en la versión

digital, por permitirme adueñarme de alguna de sus horas, fragmentadas en

minutos tal vez, en días, semanas o meses. Es mi deseo que una tormenta

agite su consciencia y sentido crítico y que cada despertar signifique

regeneración…

Como un homenaje a los caídos de Amuay…

Dedicado a mis hijos, Efraín y Benjamín Sosa, la chispa que enciende a

diario la regeneración de mi consciencia…

I

Confusión

La luz se refleja en los charcos de agua que van agitándose tras sus

pisadas. Como ondas sonoras se filtra entre los arbustos altos y fornidos que le

dan forma a la selva occidental. Sus brazos aún sienten las llamas que van

disminuyendo mientras la brisa es cortada por su cuerpo que a toda velocidad

se dirige a ningún lugar.

¿Por qué huye? ¿Es necesario? ¿Qué sucede?

Sus preguntas son otras.

¿Quién soy? ¿Dónde estoy? ¿Qué me sucede?

Siempre quiso huir de sí mismo, pero una maldición parece impedírselo.

No se detiene, con la misma velocidad que corre intenta atrapar algún recuerdo

que le permita asirse del presente, descifrar su existencia, pero no puede.

Solamente ve fuego en su memoria, solamente siente la opresión de saberse

perdido, desorientado, confundido.

Corre sin sentido de orientación. Mientras corre observa sus piernas

cubiertas por un jean negro desgarrado por el fuego. Desesperado y sin

disminuir sus pasos, pasa sus manos por la cabeza sintiendo el cuero pegajoso

y muerto, igual en su rostro. El pánico le gana, como un reflejo se detiene y

grita, su respiración agitada comienza a disminuir el ritmo, ya no le importa el

fuego en sus brazos, igual no siente dolor.

Las llamas se apagaron y en el medio de la selva un rancho se deja ver,

piensa si es buena idea o no acercarse al rancho. Siente que el corazón podría

estallarle en cualquier momento. Camina alrededor del rancho, prestando

atención por si un ruido evidencia que está habitado, toma una piedra y la lanza

al techo, nadie sale, nadie pregunta nada. Entra con cautela, observa todo.

Fotos cubiertas por telarañas, un espejo conquistado por el polvo, un colchón

sin sábanas ni almohadas, un escaparate con aire de legendario, un taburete

junto a la cama.

Es un rancho de dos piezas, desde ahí se asoma a la otra pieza, una

cocina, un hueco que sirve de ventana, una silla de mimbre. Toma una de las

fotos, un anciano retratado con una escopeta en mano y una sonrisa triste. No

puede evitar que una tos escandalosa y grave se le escape repetitivamente, su

corazón sigue acelerado y la tos parece excitar la prisa.

Casi cayéndose camina por las dos únicas piezas del rancho. Aún siente

el calor azotando sus brazos, sus piernas, su rostro. Se sienta en el taburete y

ante el descanso de su cuerpo la madera cruje como pidiendo clemencia.

Muerde sus labios para no gritar y su mirada recorre de nuevo el lugar. Es

evidente que nadie vive en el rancho desde hace mucho tiempo, tal vez el

anciano del retrato murió ya, así que suelta sus labios y exclama con un grito

infeliz toda la confusión que siente por no saber qué rayos sucede.

Tras el grito su corazón desacelera, va acoplándose a un ritmo normal.

El hombre mira las heridas de sus piernas, en sus ojos se ve el reflejo de una

cicatriz que lentamente va desapareciendo. Sorprendido se levanta dando

pasos hacia atrás y entonces nota que en sus brazos no hay huellas del fuego

que venía azotándolo.

-¿Qué soy?

Su mente está vacía y tan agitada como lo estuvo su corazón mientras

corría. Intenta encontrar algún recuerdo, alguna pista. Se asoma por la única

ventana del rancho, nota la columna de humo que se levanta hasta los cielos

desde más allá de los árboles. Intuye que desde ahí corría, que huía de lo que

sea que sucedió en aquel lugar.

-¿Por qué no recuerdo nada?

Ni siquiera recuerda que ya había sufrido ese lapso de amnesia antes.

En cinco minutos recordaría todo, y recuperaría su fatídico carácter suicida, ese

vicio de lamentar su existencia. Así había sido siempre el proceso. Primero su

cuerpo, luego su mente. Y como una burla del destino siempre estaba

implicado en sucesos como ese que se originó a kilómetros del rancho.

Llevaba dos años trabajando en la industria petrolera, dos semanas

asignado a la refinería de Amuay. Habían pasado diez minutos de la trágica

explosión producto de la fuga de gas propano por una falla en una válvula que

debió cambiarse dos meses antes, así lo reseñarían los diarios al día siguiente.

Está a aproximadamente dos kilómetros del lugar donde se produjo la

explosión, las ondas expansivas hicieron estallar todo el complejo, en

segundos el fuego se propagó a través de una de las líneas de flujo del gas

propano haciendo estallar algunos tanques en uno de los patios,

incrementando el fuego y la amenaza de continuidad.

Sintió su interior reventar con el sonido del estallido que inmediatamente

enmudeció todo el escenario. Su cuerpo se encendió en llamas al instante, vio

a su alrededor cómo sus compañeros ardían en fuego con notable

desesperación, chocaban entre sí, al chocar muchos se desmembraban;

escombros caían como una lluvia de pesadas y voluminosas gotas de agua

encendidas en llamas. El suelo temblaba tras el impacto de los escombros,

algunos parecían proyectiles dirigidos por enemigos de guerras directo a los

trabajadores de la refinería. Gritaba de dolor, su instinto lo llevó a tirarse al

suelo para no chocar contra nadie y cubrirse del impacto de los escombros que

caían de todas direcciones. Diez segundos después de la explosión, expiró.

Sus piernas apenas habían sufrido leves heridas, un tubo de dos

pulgadas de diámetro había atravesado su hombro izquierdo. Sus brazos

ardían en llamas. Cinco segundos después abrió sus ojos como un acto reflejo,

como cuando recibes un golpe en el ligamento rotuliano y al instante extiendes

tu pierna. Al abrir sus ojos desconoció todo el lugar, pero percibió el caos.

El lugar exhalaba desesperación, él respiró toda la desesperación y

entonces sintió las llamas en sus brazos e intentó levantarse acentuándose el

dolor en el hombro atravesado. Ignoró el dolor, seguía sordo, se apoyó en una

baranda a su derecha para balancearse y ponerse en pie. La baranda ardía de

calor y ahí dejó parte del cuero de su mano. Se abalanzó hacia adelante y sus

piernas respondieron sin problemas. Poco a poco aceleró el ritmo hasta salir de

la refinería.

Esquivó los escombros que se hacían visibles entre la niebla de humo

que se esparcía por todo el lugar, mientras corría observaba la escena muda,

cuerpos de personas hechos cenizas, otros corriendo a todas direcciones

mientras caían al suelo sin poder levantarse, el cielo gris y el aire contaminado

por un olor que le hacía arder la nariz e incluso los pulmones hasta el punto en

que dejó de percibir olores. Todavía no llegaban las unidades de rescate, a lo

lejos se escuchaban las sirenas de emergencia de los camiones bomberos que

se trasladaban a toda velocidad. Corría sin detenerse y sin sentido de hacia

dónde se dirigía, pero corría sabiendo que era mala idea permanecer en ese

lugar. Se perdió entre los árboles en una selva sin senderos.

Ahora lo recuerda, sabe por qué está allí, aunque no logra comprenderlo

todo.

Para leer el resto de la novela adquiérela ya…

Compra la novela en: www.amazon.com/REGENERACI%C3%93N-Parte-

Incendio-Tormenta-ebook/dp/B00BAGV5MA

Visita el blog de la novela: www.mihomenajealoscaidosdeamuay.blogspot.com

Visita el blog del autor: www.gusmarcsosac.blogspot.com