53
Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud: el proceso de publicación y el acceso abierto Curso NECOBELAC de capacitación para formadores Buenos Aires, Argentina, 16-18 de mayo de 2011 Las revistas científicas: vehículo de transmisión de conocimiento

Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Regina C. F. CastroGestión de Conocimiento y Comunicaciones

Organización Panamericana de la Salud

Resultados de la investigación en ciencias de la salud: el proceso de publicación y el acceso abierto

Curso NECOBELAC de capacitación para formadoresBuenos Aires, Argentina, 16-18 de mayo de 2011

Las revistas científicas: vehículo de transmisión de conocimiento

Page 2: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Objetivos

Reflexionar sobre: • Conocimiento científico y la responsabilidad

de comunicar los resultados de la investigación científica

• Los cambios en las revistas científicas en el ambiente electrónico

• Reglas y buenas prácticas de publicación en revistas científicas

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 2

Page 3: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Conocimiento científico

• Tan antiguo como el propio ser humano

• Refleja las prácticas y experiencias diarias

• Asimilado y difundido por medio del desarrollo de los grupos sociales

• Con el surgimiento de las ciudades y de las universidades (siglo XII): el conocimiento se traslada a otras instancias sociales

3RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011

Page 4: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

La responsabilidad de comunicar la ciencia

• Método científico (Bacon e Descartes): observación y registro de procesos planificados

• Universidades en los siglos XII al XIV: • transmisión oral más que investigación• debates teóricos y filosóficos

• Invención de la imprenta (siglo XV): los mismos textos lidos, comentados y comparados por distintas comunidades en distintos países

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 4

Page 5: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Comunicación científica

• Componente esencial del proceso de investigación: visibilidad• Publish or perish (Derek de Solla Price)• Aquello que no conozco no es conocimiento (Bordieu)

• Información para la comunidad, validada por la comunidad

• Instrumentos para la comunicación científica• cartas, visitas y encuentros personales difusión limitada • conferencias y debates• libros• revistas científicas

• La forma de comunicación depende del tipo de información y de la audiencia

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 5

Page 6: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

El flujo tradicional de la comunicación científica

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 6

DiseminaciónRevisiónRedacción Publicación Indización

• Secuencial• Foco en los números y volúmenes de las revistas• Modelo para la versión impresa

Page 7: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

El flujo de la comunicación científica en el ambiente electrónico

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 7

RevisiónRedacción Publicación Indización Diseminación

Internet Evaluación

• No secuencial• Foco en el artículo como unidad independiente• Convergencia de autores, revisores, editores, usuarios• Accesibilidad inmediata y acceso abierto• Introduce el componente de evaluación indicadores bibliométricos

Page 8: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Revistas científicas

• Creadas con la función de divulgar y documentar opiniones, ideas y resultados de los debates académicos

• Siglos XVII y XVIII: • innovación intelectual como una función de la universidad• candidatos a grados más elevados em la educación superior contribuciones

al conocimiento• Expansión del número de trabajos publicados y, como consequencia, del

número de revistas científicas

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 8

Page 9: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Primeras revistas científicas

• En Europa: siglo XVII

• 1665: Journal des Savants (Francia) Phylosophical Transactions of the Royal Society of London

(Inglaterra)

• 1684: Nouvelles de la Republique des Lettres (Holanda)

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 9

Page 10: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 10

Page 11: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Primeras revistas científicas

• En Latinoamérica siglo XIX

• 1862: Gazeta Médica do Rio de Janeiro

• 1864: Gaceta Médica de México

• 1872: Revista Médica de Chile

• 1893: Gaceta Médica de Caracas

• 1909: Memórias do Instituto Oswaldo Cruz

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 11

Page 12: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 12

Page 13: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Evolución de las revistas científicas

• El formato y la estructura de las revistas científicas no ha cambiado

• El cambio más significativo se dio en el acceso a las revistas científicas• acceso a copias digitalizadas de las publicaciones impresas• búsquedas en todos los números de una revista desde su

primer volumen (aunque centenarias!)

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 13

Page 14: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 14

Page 15: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 15

Page 16: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Características de las revistas científicas• Institución responsable

• Editor y equipo editorial

• Revisión por pares: calidad de los trabajos

• Periodicidad

• Registro del conocimiento

• Asignación de reconocimiento a los autores

• Instrumento de la conformación de una comunidad científica

• Desde el principio:“Se ordena que Philosophical Transactions, a cargo del señor Henry Oldemburg, se imprima el primer lunes de cada mes, si hay suficiente material y que el número reciba licencia bajo la carta del Consejo de la Sociedad, después de haber sido revisado por alguno de los miembros del mismo”.

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 16

Page 17: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Funciones de las revistas científicas

• canal de comunicación

• registro y difusión del conocimiento

• preservación de la memória científica

• función educativa

• función social y política

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 17

Page 18: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Canal de comunicación

• entre científicos: lenguaje científica• sociedades, academias, universidades• áreas científicas• varias áreas, países y culturas

• entre la comunidad científica y el público traducción de los resultados en lenguaje más accesible

• entre la comunidad científica y los tomadores de decisión política > del conocimiento a la acción

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 18

Page 19: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Registro y difusión del conocimiento

• registro de la autoría de un hallazgo científico

• ciencia certificada por la comunidad científica > revisión por pares

• divulgación de los resultados > registro sistemático y organizado

• visibilidad de la ciencia

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 19

Page 20: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Preservación de la memoria científica

• Publicación periódica de los resultados• favorece las citaciones de trabajos anteriores• documenta tendencias y desarrollos de cada área

• Registro en fuentes secundárias: início del siglo XIX• facilitan el acesso a la información publicada • bases de dados especializadas: recogen publicaciones sobre

determinado tema• proceso de selección de lo que es publicado

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 20

Page 21: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Primeras fuentes secundarias

• 1864: Zoological Record

• 1879: Quarterly Cumulative Index Medicus Index Medicus MEDLINE

• 1890: Review of American Chemical Research Chemical Abstracts

• 1917-18: Abstracts of Bacteriology / Botanical Abstracts Biological Abstracts

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 21

Page 22: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Función educativa

• actualización profesional

• educación continua

• capacitación de jóvenes investigadores en las técnicas de la redacción científica

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 22

Page 23: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Función social

• instrumento ético y de regulación de la conducta científica para la divulgación de nuevos conocimientos

• reconocimiento de la propiedad intelectual

• intermediario entre la comunidad científica y la sociedad

• control social políticas públicas

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 23

Page 24: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Ejemplo del impacto social y político

Semanário de Saúde Pública, editado por la Sociedade de Medicina do Rio de Janeiro (1831-33)

• 1830: la Sociedad publica informe sobre la ocurrencia de fiebres en una municipalidad• los resultados presentados no representan la magnitud de la epidemia• carta al editor contesta los resultados presentados control social• la sociedad científica cambia su informe y envia comunicado a las autoridades sanitarias con recomendación sobre las medidas necesarias para reducir el problema• resultado: influencia en la agenda nacional de salud

Fuente: Ferreira, LO. Os periódicos médicos e a invenção de uma agenda sanitária para o Brasil (1827-43). História, Ciências, Saúde Manguinhos, 6 (2): jul-out 1999

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 24

Page 25: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Actores en el proceso de edición de una revista

• Científicos• Como autores• Árbitros en el proceso de revisión por pares• Miembros del Comité Editorial

• Editores (redactores, traductores, revisores de prueba)• Bibliotecólogos, especialistas en información• Webmasters, comunicadores

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 25

Page 26: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

La importancia de publicar en una revista

• Visibilidad• Inserción en la comunidad científica• Aceptación por los pares• Autoría y reconocimiento profesional• Divulgación de los resultados de la investigación

• La selección de la revista depende del objetivo de la investigación y de la identificación de la audiencia

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 26

Page 27: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Selección de la revista: principales criterios

• Cual es el objetivo del manuscrito? Para que audiencia fue preparado?

• En que revistas fueron publicados artigos relacionados? Cuales las principales revistas del área temática?

• Cual la revista más adecuada para divulgar esse manuscrito?• Objetivos de las revistas X objetivos de los manuscritos: verificar la política editorial

de la revista y el alcance de la cobertura• No todos los manuscritos son adecuados para revistas de mayor impacto: critérios

de selección de manuscritos• Cuestiones locales son más adecuadas para revistas nacionales

• Cual la forma de acceso y disponibilidad de la revista?

• Em qué bases de datos la revista es indizada?

• Cuales los indicadores de uso y de citas de la revista?

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 27

Page 28: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 29: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 30: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 31: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 32: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 33: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 34: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Revistas electrónicas: valor agregado

• mayor visibilidad y acceso a los textos completos de los artículos publicados

• más rapidez en la divulgación del conocimiento: publicación inmediata (Ahead of Print)

• posibilidades de utilizar nuevas mídias (video, sonido, etc)

• enlaces para otras informaciones relacionadas a los textos científicos (bases de datos bibliográficas y de estadísticas, hojas de vida de autores, referencias citadas, etc)

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 34

Page 35: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Revistas impresas en el ambiente electrónico

• Fenómeno inverso: las revistas impresas atractivas para los lectores de ambientes electrónicos

• Electronic Long Paper Short (ELPS)Modelo de publicación lanzado por el British Medical Journal: versiones breves en el formato impreso y el texto completo en la versión electrónica

Fuente: ELPS is the way forward. BMJ 2004;328 doi:10.1136/bmj.328.7452.0-b (Published 3 June 2004)

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 35

Page 36: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 37: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 38: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 39: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 40: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 41: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 42: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 43: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 44: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 45: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Protocolos y criterios para publicación de artículos• Respecto a las Instrucciones a los autores

• Instructions to authors in the Health Sciences – Mulford Health Science Library

http://mulford.meduohio.edu/instr/

• Critérios éticos• Comités de ética institucionales• COPE – Committee on Publication Ethicshttp://www.publicationethics.org.uk/

• International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE)http://www.icmje.org

• EQUATOR: Enhancing the QUAlity and Transparency Of Research: traducción de los recursos al español por la OPShttp://www.espanol.equator-network.org/

• NLM: Research Reporting guidelines and initiativeshttp://www.nlm.nih.gov/services/research_report_guide.html

RCF Castro - Curso NECOBELAC - Buenos Aires, AR - mayo 2011 45

Page 46: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 47: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 48: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 49: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 50: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 51: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:
Page 52: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

Consideraciones finales

• Publicar es una responsabilidad científica y social

• Publicar sobre temas de salud exige el uso de protocolos de investigación y de transparencia de la investigación científica

• Las revistas científicas del área de la salud contribuyen para el desarrollo de las políticas de salud

RCF Castro - Curso NECOBELAC – Buenos Aires, AR, 16-18 mayo 2011 52

Page 53: Regina C. F. Castro Gestión de Conocimiento y Comunicaciones Organización Panamericana de la Salud Resultados de la investigación en ciencias de la salud:

RCF Castro - Curso NECOBELAC – Buenos Aires, AR, 16-18 mayo 2011 53

Gracias!

Regina C.F. CastroKnowledge Management and CommunicationsPan American Health [email protected]