6
REGIÓN INSULAR EN VENEZUELA

Región Insular en Venezuela

  • Upload
    garan

  • View
    142

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Región Insular en Venezuela. Región Insular de Venezuela. EDO. Nueva Esparta. Dependencias Federales. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Región Insular en Venezuela

REGIÓN INSULAR EN VENEZUELA

Page 2: Región Insular en Venezuela

EDO. Nueva Esparta Nueva Esparta es e l único estado

insular de Venezue la y es e l de menor superf ic ie de la nación, se local iza a l noreste de l país . Se compone de tres is las en e l mar Car ibe: Margar i ta, Coche y Cubagua, ubicadas al norte de la Península de Araya. Wikipedia

Dependencias Federales

Las Dependencias Federales , según la Const i tuc ión de la Repúbl ica Bol ivar iana de Venezue la , son las porc iones de terr i tor io de la Repúbl ica no comprendido dentro de Estados, Terr i tor ios Federales y de l Distr i to Capi ta l , as í como las i s las que se formen en e l mar terr i tor ia l o en e l que cubra la p lataforma cont inental .

REGIÓN INSULAR DE VENEZUELA

Page 3: Región Insular en Venezuela

Las Dependencias federales:

REGIÓN INSULAR DE VENEZUELA

Page 4: Región Insular en Venezuela

Hidrograf ía: no presenta r íos dignos de mención, pues el los carecen de curso suficiente y volumen de agua que puedan verter al mar.(Wikipedia 2010).

El cl ima es cál ido y tropical, puede alcanzar desde los 20º hasta los 30º, a veces más de 40º, un ejemplos son las mismas dependencias federales y algunas ciertas partes de Margarita, (Nueva Esparta). (ESCAMILLA 2008).

La vegetación está conformada por sabanas insulares; con vegetación rastrera y herbácea; así como vegetación xeróf i la, manglares, entre otros. (Wikipedia 2010).

Esta región posee una gran diversidad de fauna. Entre las aves marinas destacan la cotorra margariteña, el alcatraz, bobos, gaviotas o t i jeretas, t irras y guaraguanales. Por su vegetación xeróf i la, gran diversidad de aves. Y en los arreci fes un sin numero de especies marinas como el pez león así como en alta mar se pueden hal lar hasta t iburones.(Venezuelatuya 2010)

La economía regional gira casi totalmente del turismo por sus bel los atractivos, Nueva Esparta y las dependencias federales son uno de los lugares más predi lectos de Venezuela para los venezolanos y los extranjeros. También hay algunas actividades agrarias y de otros por la región y sus alrededores.(Wikipedia 2010).

Productos: Agrícolas: Berenjena, maíz, melón, pimentón y tomate. Cría: Avícola, bovino y porcino.

CARACTERISTICAS DE LA REGIÓN INSULAR

Page 5: Región Insular en Venezuela

Posada Tur íst ica Mundo Nuevo, C.A. A i rport Express Venezuela , empresa Automotr iz Vásquez, C.A. Bakhos Suite Hote l Bebidas Extremas, Empresa C.C.Rattan Hypermarket C.A. Cocinas Industr ia les de Venezuela, Empresa Civca Coop. Agroservic ios la Cima, S .L . Corporac ión K ito F lex, C.A. D iarca , S .A. D istr ibu idora Chay Scott , C.A. D istr ibu idora Giordano, C.A. DIGIOCA D istr ibu idora La Rana, C.A. E l Gourmet, C .A. Fin ic ios Import Export , C .A. GSM Telecom, Empresa Industr ias Imaca, Empresa Jumbo Ciudad Comercia l , Empresa Margar i ta Food Trading, Empresa Margar i ta Gol f Condo, Empresa.

EMPRESAS EXISTENTES EN LA REGIÓN INSULAR.

Page 6: Región Insular en Venezuela

El sector productivo principal es la pesca marítima. La sardina constituye el principal recurso de la actividad pesquera del estado, su volumen de producción concentra el 60% de la captura total real izada por la f lota artesanal de Margarita; también anchoa, bocachico, carite, cataco, cazón, corocoro, curbina, jurel, lamparosa, l isa, manamana, mero, palometa, pargo, pez espada, picúa, raya, róbalo, roncador, tahal í , tortugas marinas, langosta y pepitona.

Dentro del sector secundario las activ idades industr iales más importantes son la salazón y conserva de pescados, la construcción de embarcaciones pesqueras (asti l leros) y de aparejos. Otra actividad es la artesanal, a base de text i les (chinchorros, etc.), calzado, alpargatería, aguardiente, conserva de dáti les y dulcería, alfarería, cerámica, artesanías de hojas de palma tales como sombreros, cestería, etc.

El comercio y e l turismo, ambos propiciados por las ventajas f iscales del Puerto Libre, son las activ idades principales de la entidad federal y generan una gran necesidad de servicios de transporte, f inancieros y bancarios, así como de hotelería y de actividades relacionadas con la importación, base principal de la economía insular.

ACTIVIDADES DE LA REGIÓN.