1

Click here to load reader

Regiones polares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En las áreas sin hielo (península Antártica y montañas) crecen líquenes, musgos y algas. No existen animales terrestres y solamente algunos invertebrados como ácaros y garrapatas soportan las bajas temperaturas. La fauna más numerosa habita junto a los océanos circundantes: las ballenas vienen para alimentarse y las focas y las aves viven y se reproducen en esa zona. Roald Amundsen (1872-1928) Límite de hielos permanentes Límite de hielos permanentes Estación Norte Alaska (EEUU) 8 o

Citation preview

Page 1: Regiones polares

Este conjunto geográfico con unclima muy frío (la temperaturamínima de verano no supera los10

oC y una gran parte de sus

territorios está permanentementecubierta de hielo) comprende laextensa región situada al norte delCírculo Polar Ártico (OcéanoÁrtico, Groenlandia, las islasSvalbard y el norte de América,Europa y Siberia). Gruposhumanos de esquimales,lapones y samoyedosconforman unos habitantesmuy dispersos que vivensobre todo de la caza, lapesca y la ganadería.

Este continente rodeado por una masaoceánica se localiza casi por completodentro del Círculo Polar Austral y estárecubierto en su mayor parte (más del95%) por una enorme masa de hielo demás de 2.000 metros de espesor medio,que se extiende aún más durante elinvierno. Su clima resulta muy frío (latemperatura no suele sobrepasar los -10

oC) y se encuentra deshabitado

salvo por las personas que trabajanen las estaciones científicas. ElTratado Antártico (1961)estableció la cooperacióninternacional en favor de lasinvestigaciones y desatendiólas demandas territoriales.

Más de 42 países se han suscrito al TratadoAntártico. Este tratado designó a la Antártida como

un continente para la ciencia

RoaldAmundsen

(1872-1928)

La vegetación de la tundra, queocupa las llanuras y las regionescosteras, se compone dearbustos bajos, pasto, hierbas,juncos y espesos mantos delíquenes y musgo. En estas áreascercanas al Polo Norte vivenmamíferos (oso polar, armiño, marta,morsa, foca, caribú, buey almizclero,lemming, ballena y liebre, zorro ylobo árticos), abundantes aves(eider, cerceta, pájaro bobo, petrel,frailecillo y perdiz nival), insectos (enlas zonas con vegetación hayabejas, avispas, moscas, mariposas,polillas, escarabajos y saltamontes)y peces (bacalao, lenguado, halibut,salmón y trucha).AULA

DE EL MUNDO

8

REGIONES POLARESEstas zonas de nuestro planeta comprenden todas las áreas máspróximas a los polos (principalmente las aguas del Océano Ártico ylas tierras de la Antártida) que configuran un ambiente de clima muyfrío. A lo largo de la Historia, numerosas expediciones han recorridoestas regiones para lograr su descubrimiento o su investigación.

EL ÁRTICO

VIDA NATURAL

FLORA Y FAUNA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

LA EXPLORACIÓN HASTA EL POLO NORTELos inuit y pueblos indígenas americanos

fueron los primeros habitantes de lasregiones árticas. Siglos más tarde, en

el IX d.C., los vikingos llegaron aIslandia y posteriormente el

explorador noruego Erik el Rojoalcanzó Groenlandia (s. X). Yaen 1878-9, el sueco Adolf ErikNordenskjöld halló el paso delnoreste, años después (1903-1906) Roald Amundsenatravesó el del noroeste y en1909, el estadounidenseRobert E. Peary conquistó elPolo Norte.

EL DESCUBRIMIENTO HACIAEL POLO SUR Tres expediciones distintas(la francesa de Jules Dumontd’Urville, la británica deJames Ross y laestadounidense de CharlesWilkes) navegaron por lacosta antártica hacia 1840; elbritánico R. F. Scott exploró laplataforma de hielo de Ross yla Tierra Victoria entre 1901 y

1904; el británico Ernest H.Shackleton escaló el monte

Erebus (1907-1909) y el noruegoAmundsen alcanzó el polo (1911).

La Antártida supone un importante focode investigación científica en diversoscampos que abarcan la biología de losocéanos, la geología de su territorio, elestudio de la capa de hielo, elcalentamiento global del continente o elagujero en la capa de ozono.

LA ANTÁRTIDA

-70° C

-89° C

Temperatura más baja registrada en el ártico,en la estación Norte.

Fue la temperatura más baja enla Tierra. Se registró en laestación rusa Vostok

Base Amundsen-Scott, de EEUU.

El ártico es elhábitat del osopolar

Polo Norte

Océano Ártico

EstaciónNorte

Groenlandia

Est.Amundsen-Scott

Est. Vostok

Hielos profundos

Est. Vostok

Argentina

Islandia

Rusia

Alaska(EEUU)

Canadá

Noruega

Suecia

Finlandia

Is. Svalbard

Límite dehielospermanentes

Límite dehielospermanentes

Mar de Groenlandia

Mar de Barents

Polo Sur

Meseta Polar

Tierra deMarieByrd

Tierra dela reinaMaud

Océano Atlántico

Océano

Pacífico

Penín

. Ant

ár

tica

Mar

de

W

eddell

Robert Peary(1856-1920)

Infografía: 5W Infographic

Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

En las áreas sin hielo (penínsulaAntártica y montañas) crecen líquenes,musgos y algas. No existen animalesterrestres y solamente algunosinvertebrados como ácaros ygarrapatas soportan lasbajas temperaturas. Lafauna más numerosahabita junto a los océanoscircundantes: las ballenasvienen para alimentarse y lasfocas y las aves viven y sereproducen en esa zona.

Pingüino emperador. Puedealcanzar una altura de 1,5metros y llegar a pesar hasta30 kg