14
PRIMER BIMESTRE APELLIDOS Y NOMBRES ORGANIZADOR: SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE. ORGANIZADOR: CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. C.2 C.1 INDICADORES INDICADORES Describe con rapidez las partes internas y Menciona con seguridad los componentes de la célula animal y vegetal Explica a sus Reconoce y debate los Relaciona los órganos de los sentidos con el sistema nervioso Reconoce los alimentos nutritivos. Y los compara con su alimentación. En un Clasifica los nutrientes en una hoja bond y los compara con su alimentación. Organiza una pirámide alimentaria, advirtiendo los cuidados y peligros en la alimentación y los ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE GRADO Y SECCIÓN: 5 TO “A” 1. ARANDA ZAVALAGA, Helder 2. BARRETO CARRILLO, Carlos 3. BRITO RODRÍGUEZ, Mavee 4. CALDERÓN JAUREGUI, Anggie 5. CASTILLO RAMIREZ, Karen 6. CHÁVEZ GARCÍA, Deiby Jacob 7. CHUMBES ENITES, Juanita 8. CORDERO ANTÚNEZ, Brayan 9. DEXTRE ALVA, Danitza Noemí 10. FARROMEQUE GARCÍA, Daniela 11. FARROMEQUE MORANTE, Eva 12. FIGUEROA CASTILLO, Andrea 13. GARCÍA RODRÍGUEZ, Ana 14. HERRERA ROMERO,

registro auxiliar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: registro auxiliar

PRIMER BIMESTRE

N°APELLIDOS

YNOMBRES

ORGANIZADOR: SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.

ORGANIZADOR: CUERPO HUMANO

Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD.

C.2 C.1INDICADORES INDICADORES

Des

crib

e c

on r

apid

ez la

s pa

rtes

inte

rnas

y e

xter

nas

de la

cél

ula.

Men

cion

a co

n se

guri

dad

los

com

pone

ntes

de

la c

élul

a an

imal

y

vege

tal e

n un

a fi

cha

prác

tica

.

Exp

lica

a s

us c

ompa

ñero

s lo

s se

res

que

son

unic

elul

ares

y

Rec

onoc

e y

deba

te lo

s

orga

nism

os q

ue f

orm

an p

arte

de

Rel

acio

na l

os ó

rgan

os d

e lo

s se

ntid

os c

on e

l sis

tem

a ne

rvio

so

cent

ral e

n un

org

aniz

ador

vis

ual.

Rec

onoc

e lo

s al

imen

tos

nutr

itiv

os.

Y lo

s co

mpa

ra c

on s

u al

imen

taci

ón. E

n un

cua

dro

com

para

tivo

.

Cla

sifi

ca lo

s nu

trie

ntes

en

una

hoja

bo

nd y

los

com

para

con

su

alim

enta

ción

.

Org

aniz

a un

a pi

rám

ide

alim

enta

ria,

adv

irti

endo

los

cuid

ados

y p

elig

ros

en la

al

imen

taci

ón y

los

expo

ne.

ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE GRADO Y SECCIÓN: 5TO “A”

1. ARANDA ZAVALAGA, Helder

2. BARRETO CARRILLO, Carlos

3. BRITO RODRÍGUEZ, Mavee

4. CALDERÓN JAUREGUI, Anggie

5. CASTILLO RAMIREZ, Karen

6. CHÁVEZ GARCÍA, Deiby Jacob

7. CHUMBES ENITES, Juanita

8. CORDERO ANTÚNEZ, Brayan

9. DEXTRE ALVA, Danitza Noemí

10. FARROMEQUE GARCÍA, Daniela

11. FARROMEQUE MORANTE, Eva

12. FIGUEROA CASTILLO, Andrea

13. GARCÍA RODRÍGUEZ, Ana

14. HERRERA ROMERO, Jennifer

15. HUACCHA CARPIO, Rosangela

16. HUAMÁN ROSALES, Jesús

17. HUERTA GUERRERO, Kimberly

18. LEÓN URQUIZA, María José

19. LUYO PUCHURI, Geraldine

20. MAMANI BRAUL, Luis Enrique

21. MENDOZA FIGUEROA, Nicolle 22. RODRIGUEZ ANGULO, Frank

Page 2: registro auxiliar

Not

a de

cu

ader

noN

° 01

Pru

ebas

or

ales

01

Exa

men

M

ensu

al

Not

a de

cuad

erno

02

Pru

ebas

Exa

men

B

imes

tral LOGRO POR BIMESTRE

Nota cuantitativa

Nota cualitativa

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

PRIMER BIMESTRE

Page 3: registro auxiliar

N°APELLIDOS

YNOMBRES

ORGANIZADOR: SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.

ORGANIZADOR: CUERPO HUMANO

Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD.

C.2 C.1INDICADORES INDICADORES

Des

crib

e c

on r

apid

ez la

s pa

rtes

inte

rnas

y e

xter

nas

de la

cél

ula.

Men

cion

a co

n se

guri

dad

los

com

pone

ntes

de

la c

élul

a an

imal

y

vege

tal e

n un

a fi

cha

prác

tica

.

Exp

lica

a s

us c

ompa

ñero

s lo

s se

res

que

son

unic

elul

ares

y

Rec

onoc

e y

deba

te lo

s

orga

nism

os q

ue f

orm

an p

arte

de

Rel

acio

na l

os ó

rgan

os d

e lo

s se

ntid

os c

on e

l sis

tem

a ne

rvio

so

cent

ral e

n un

org

aniz

ador

vis

ual.

Rec

onoc

e lo

s al

imen

tos

nutr

itiv

os.

Y lo

s co

mpa

ra c

on s

u al

imen

taci

ón. E

n un

cua

dro

com

para

tivo

.

Cla

sifi

ca lo

s nu

trie

ntes

en

una

hoja

bo

nd y

los

com

para

con

su

alim

enta

ción

.

Org

aniz

a un

a pi

rám

ide

alim

enta

ria,

adv

irti

endo

los

cuid

ados

y p

elig

ros

en la

al

imen

taci

ón y

los

expo

ne.

ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE GRADO Y SECCIÓN: 5TO “B”

1. CASTILLO BRUNO, José Raúl2. CHILET ANGOBALDO, Daniela 3. CORAL CHÁVEZ, Paul 4. GUTIERREZ HURTADO, Jesús5. HUAMÁN SOTO, César Robert6. LEÓN SALDARRIAGA, Tamya 7. MARQUINA MAGUIÑA, Anderson 8. RONCAL CALZADO, Ana 9. SARMIENTO REYES, Christian 10. SAYRITUPAC DEXTRE, Adriana 11. SILVA CALDERÓN, Eduardo 12. SOSA CASTILLO, Camila Yuleysi

Not

a de

cu

ader

noN

° 01

Pru

ebas

or

ales

01

Exa

men

M

ensu

al

N

ota

de

cuad

erno

02

Pru

ebas

or

ales

N

° 02

Exa

men

B

imes

tral

LOGRO POR BIMESTRE

Nota cuantitativa

Nota cualitativa

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.

PRIMER BIMESTRE

Page 4: registro auxiliar

N°APELLIDOS

YNOMBRES

ORGANIZADOR: SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.

ORGANIZADOR: CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD.

C.2 C.1

INDICADOR INDICADORES

Des

crib

e c

on r

apid

ez la

s pa

rtes

in

tern

as y

ext

erna

s de

la c

élul

a.

Exp

lica

la im

port

anci

a y

el

func

iona

mie

nto

del

sis

tem

a ne

rvio

so c

entr

al.

Nom

bra

los

órga

nos

endo

crin

os y

des

crib

e su

fu

nció

n.

Cla

sifi

ca lo

s al

imen

tos

segú

n su

com

posi

ción

.

Men

cion

a lo

s be

nefi

cios

nu

tric

iona

les

que

tien

e ca

da

alim

ento

.

Dia

loga

sob

re lo

s há

bito

s al

imen

tici

os y

sus

co

nsec

uenc

ias.

Iden

tifi

ca la

s pa

rtes

del

trac

to

dige

stiv

o.

Ela

bora

un

cuad

ro c

ompa

rati

vo

sobr

e la

s e

nfer

med

ades

in

fect

ocon

tagi

osas

: El d

engu

e,

la g

ripe

H1N

1

ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE GRADO Y SECCIÓN: 6TO “A”

1. ACUÑA GULARTE, Valeria

2. ASENCIOS MAZA, Jair 3. BARRIENTOS CRUZ, Brisa 4. BLANCO BRONCANO,Bryam 5. BRITO MORALES, Nataly6. CAJAS CONDE, Piero Luis7. CARRILLO MEJÍA, Gracia 8. CARRILLO VÁSQUEZ, Nadia 9. CHÁVEZ LOO, Carlos Benito10. COTILLO CASTILLO, Raúl 11. DE PAZ SOTELO, Eliane Del 12. FARROMEQUE MORANTE, Cielo

13. GARCÍA ALEGRÍA, Cielo 14. GARCÍA CAPRISTRANO, Geraldine 15. HIDALGO PÉREZ, Angely 16. INFANTE CRUZ, Yamile 17. JAICO SOTELO, Coraima 18. LEÓN SUAREZ, Josseph 19. LOO TRUJILLANO, Ariel 20. MALLQUI MONTESINOS, Caroline 21. MEJÍA GAMARRA, Inés 22. MORALES RODRÍGUEZ, Stefani

23. NAMUCHE JESÚS, Greysi 24. ÑAÑES MATTA, Sakura 25. PALACIOS ULLOA, Yamile 26. PATRICIO CAPA, Hillary 27. PORTAL CRUZ, Cristoffer 28. SAL Y ROSAS CHUMBES, Francisco 29. TORRE DEL CASTILLO, Jhordy30. VELA TOLENTINO, Kevin

Page 5: registro auxiliar

Not

a de

cua

dern

oN

° 01

Pru

ebas

ora

les

01

Exa

men

Men

sual

Not

a de

cuad

erno

02

Pru

ebas

ora

les

02

Exa

men

Bim

estr

al

LOGRO POR BIMESTRE

Nota cuantitativa

Nota cualitativa

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

PRIMER BIMESTRE

N°APELLIDOS

Y

ORGANIZADOR: CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD.

ORGANIZADOR: SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.

Page 6: registro auxiliar

NOMBRES

C.1 C.2INDICADORES INDICADORES

Rec

onoc

e lo

s al

imen

tos

que

se c

ulti

van

en s

u lo

cali

dad

y lo

s cl

asif

ica

de a

cuer

do a

sus

ti

pos.

Rec

onoc

e co

n ra

pide

z ór

gano

s,

cara

cter

ísti

cas

y fu

ncio

nes

del

sist

ema

dige

stiv

o

Rec

onoc

e la

s fu

ncio

nes

de lo

s di

ente

s en

la d

iges

tión

y p

ract

ica

algu

nos

cuid

ados

Rec

onoc

e l

os d

ifer

ente

s ti

pos

de e

cosi

stem

as e

n un

a

Men

cion

a l

os d

ifer

ente

s ti

pos

de e

cosi

stem

as q

ue h

ay

en e

l pla

neta

. y lo

s da

a

cono

cer

en u

n gr

áfic

o

Iden

tifi

ca la

s ca

ract

erís

tica

s de

lo

s an

imal

es v

erte

brad

os y

an

imal

es in

vert

ebra

dos.

Exp

lica

sob

re la

s cl

ases

de

los

anim

ales

ver

tebr

ados

y

anim

ales

inve

rteb

rado

s.

ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE GRADO Y SECCIÓN: 4TO “A”

1. AGUIRRE MACEDO, Harold 2. BLAS MALDONADO, Luis 3. BRITO CARREÑO, Rodrigo 4. CACHAY ANTÚNEZ, Flavio 5. CAMACHO VALENCIA, Aaron 6. COTILLO CASTILLO, Criss 7. DE PAZ PARIAMACHI, Kimberly 8. KOCHI GOMERO, Viviana 9. MACHACUAY CUNO, Joselías 10. MÉNDEZ HUERTA, Noely 11. MÉNDEZ REGALADO, Grobert 12. MERCEDES BALCÁZAR, Jonny 13. MEZA ORTIZ, Cristian Andre14. NAMUCHE JESÚS, Yerick 15. PAZ SOLDÁN MOSCOSO, Valeria 16. RÍOS CASTELL LEÓN, Carlo 17. RÍOS INTI, Nicolle18. ROCA CÁRDENAS, Brayan Paúl19. ROJAS JUÁREZ, Gabriel 20. ROJAS OLAYA, Cielo Azul21. SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, Renzo 22. SOLÓRZANO CARREÑO, Allyson

ORGANIZADOR: MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN

DEL AMBIENTE

E

xam

en

LOGRO POR BIMESTRE

C.3

Page 7: registro auxiliar

P

rueb

as o

rale

s N

° 01 M

ensu

al

Not

a d

e cu

ader

no N

° 02

Pru

ebas

ora

les

02

Exa

men

Bim

estr

al

Nota cuantitativa

Nota cualitativa

INDICADORES

1.

Com

enta

n so

bre

las

mez

clas

y d

isol

uci

Com

enta

n so

bre

las

m

ezcl

as y

dis

oluc

ione

s

Dif

eren

cia

una

mez

cla

y un

a co

mbi

naci

ón e

n un

cua

dro

com

para

tivo

.

Men

cion

a e

l co

mpo

rtam

ient

o de

la

luz

en d

ifer

ente

s ob

jeto

s.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.2

Page 8: registro auxiliar
Page 9: registro auxiliar

“Año de la consolidación económica social del Perú”

RESOLUCIÓN DIRECTORIAL Nº 079 -2010Chincha Alta 15 de diciembre del 2010

La directora general de la Institución Educativa Pública distrito de Chincha Alta.

CONSIDERANDO :

Que, es política de la Institución Educativa Nº22230 “ELADIO SARAVIA TASAYCO” del distrito de Chincha Alta.

Valorar, agradecer y estimular las acciones estimuladas en beneficio de nuestra niñez y juventud estudiantil.

Que, el Instituto Superior de Educación Público “Chincha” es una Institución comprometida con la labor educativa; formadora de docentes del más alto nivel espiritual y académico, quienes promueven y respetan las normas éticas y principios democráticos.

Page 10: registro auxiliar

Que, a través del convenio establecido entre ISEP-CHINCHA y nuestra Institución, los estudiantes de esa casa de estudios han contribuido con el desarrollo y logro de capacidades y habilidades de la población estudiantil del nivel primario demostrado responsabilidad, creatividad innovadora y originalidad en la ejecución de la práctica profesional, así como la investigación.

De conformidad con dispuesto en la Ley Nº 24029, su modificatoria Ley Nº 25212 y su reglamento D.S Nº 019-90-ED.

SE RESUELVE:

Art. 1º RECONOCER, FELICITAR Y AGRADECER por lo expuesto en lo considerando en la presente resolución , al Instituto Superior de Educación Público “Chincha” en mérito de su valioso apoyo y colaboración de sus estudiantes y docentes en el desempeño de la práctica pre profesional desarrollado en la Institución Educativa que permitieron los logros educativos esperados .

Art. 2º REMITIR una copia de la presente Resolución del ISEP “Chincha”

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE

Chincha alta 15 de Diciembre del 2010

_______________________JULIA SANTIAGO CARDENAS

Directora