2
Registro Civil de Nacimientos REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTOS El Registro Civil de Nacimientos forma parte del Programa Nacional de Identidad “Yo Soy”, cuyo objetivo es asegurar la entrega inmediata de la partida de nacimiento a los recién nacidos, dando cumplimiento a lo establecido por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y por la Convención Sobre los Derechos del Niño. ¿QUÉ ES LA UNIDAD HOSPITALARIA DE REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTOS? TRÍO POR LA VIDA República Bolivariana de Venezuela República Bolivariana de Venezuela Es un servicio ubicado en el mismo establecimiento donde nacen los niños y las niñas para facilitar la obtención de su partida de nacimiento de manera eficaz, gratuita e inmediata.

REGISTRO CIVIL TRÍO POR LA VIDA - unicef.org · de una nacionalidad, pertenecer a una familia, ser protegidos y cuidados, acceder a servicios, y en la vida adulta, tener derecho

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REGISTRO CIVIL TRÍO POR LA VIDA - unicef.org · de una nacionalidad, pertenecer a una familia, ser protegidos y cuidados, acceder a servicios, y en la vida adulta, tener derecho

Registro Civilde Nacimientos

REGISTRO CIVILDE NACIMIENTOS

El Registro Civil de Nacimientosforma parte del Programa Nacionalde Identidad “Yo Soy”, cuyo objetivoes asegurar la entrega inmediata dela partida de nacimiento a los reciénnacidos, dando cumplimiento a loestablecido por la Constitución de laRepública Bolivariana de Venezuelay por la Convención Sobre losDerechos del Niño.

¿QUÉ ES LA UNIDADHOSPITALARIA

DE REGISTRO CIVILDE NACIMIENTOS?

TRÍOPOR LA VIDA

República Bolivariana de Venezuela

República Bolivariana de Venezuela

Es un servicio ubicado en el mismoestablecimiento donde nacen los niños

y las niñas para facilitar la obtenciónde su partida de nacimiento de manera

eficaz, gratuita e inmediata.

Page 2: REGISTRO CIVIL TRÍO POR LA VIDA - unicef.org · de una nacionalidad, pertenecer a una familia, ser protegidos y cuidados, acceder a servicios, y en la vida adulta, tener derecho

¿QUÉ ES LA IDENTIDAD?

La identidad es el derecho de todoslos niños y niñas, a tener un nombre,ser reconocidos como personas yciudadanos, disfrutar de los beneficiosde una nacionalidad, pertenecer a unafamilia, ser protegidos y cuidados,acceder a servicios, y en la vida adulta,tener derecho a votar y ser elegido,casarse, firmar contratos y disponerde su patrimonio, entre otrasactuaciones.Este derecho debe ser garantizado porel Estado venezolano, otorgando laPartida de Nacimiento a todo niño yniña recién nacido, de maneraobligatoria, oportuna y gratuita.

¿QUÉ CONTIENELA CONSTANCIA

DE NACIMIENTO VIVO?

La identificación del recién nacido(a):nombre, sexo, peso, talla, fecha y horadel nacimiento, registro de su impresióndactilar y podográfica, nombre y datosbásicos de la madre, el padre y lostestigos, así como el nombre del médicoy nombre y dirección del establecimientode salud donde ocurrió el nacimiento.

TRÍO POR LA VIDAEs una estrategia de promoción ydifusión que facilita el cumplimiento detres acciones básicas que establecenlos fundamentos para el buen inicio dela vida de los niños y niñas del país,basados en la igualdad deoportunidades y la inclusión social, queson, la Lactancia Materna, la Vacunacióny el Registro Civil de Nacimientos; pormedio de las cuales se garantiza elderecho a la vida, la salud y nutriciónde calidad, la identidad, la familia y lanacionalidad.

¿QUÉ HACERPARA QUE LOS NIÑOSY NIÑAS OBTENGAN

SU PARTIDADE NACIMIENTO?

- Exigir la constancia de nacimiento vivoen el establecimiento de salud dondese produjo el parto.

- Puede presentarlo(a) la madre, sinningún tipo de documento, solo lapresencia de dos testigos.

- El padre puede ir con posterioridad ala unidad a reconocerlo(a).

- Exigir la inmediatez de la Partida deNacimiento, ya que el funcionariodelegado de Registro Civil debe estarpermanentemente en la unidad.

- No salir del establecimiento de saludsin la Partida de Nacimiento, así segarantiza el derecho a la identidad delniño o la niña.

¿QUÉ ES LA PARTIDADE NACIMIENTO?

La partida de nacimiento es undocumento público que certifica lainscripción del nacimiento del niño o niñaen el Registro Civil del Municipio por elfuncionario delegado por la alcaldíacorrespondiente.