3
CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN (ADAPTADOS). CIENCIAS SOCIALES 2º ESO. AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN/AULA ORDINARIA. ANTONIA GUARDEÑO CASTRO Y Mª DOLORES PÉREZ  JAIME. Criterios e indicadores de evaluación: Ciencias Sociales Geografía e Historia.2º E.S.O. Adaptados. Nivel de referencia 2º ciclo de ri!aria. Co!petencia en la interacción con el !undo físico " so cial# Co!petencia social " ciudadana NO$%&E: ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''C(&SO: ''''''')ECHA: '''''''' *.+Con ocer los factores ,u e condicion an los co!port a!iento s de!ogr-fi cos aplican do con a"uda este conoci!iento al an-lisis del actual r/gi!en de!ogr-fico espa0ol. 1ndicadores de Evaluación CC%% S) CSGH1.1. Conoce los factores que condiciona n los comportamien tos demográfico s. CSYC CIMF CSGH 1.2. Analia! con a"uda! el actual r#gimen demográfico espa$ol. CSYC CIMF 2.+ 1denti ficar los rasgo s característ icos de la sociedad espa0ola actu al " sensi3ili4 arse en el conoci!iento de la variedad de grupos sociales ,ue la configuran el au!ento de la diversidad ,ue genera la in!igración reconociendo su pertenencia al !undo occidental " e5poniendo alguna situación ,ue refle6e desigualdad social. 1ndicadores de Evaluación CC%% S) CS GH 2.1 . I den ti fi ca los rasg os c ar act er% st ico s d e la soci ed ad e sp a$ ol a a ct ual . CSY C CSGH 2.2. Se sensi&ilia ante la 'ariedad de grupos sociales que la configuran. CSYC CSGH 2.(. )alora el aumento de la di'ersidad que genera la inmigraci*n. CSYC CSGH 2.+. ,econoce la pertenencia al mundo occidental. CSYC CIMF CSGH 2.-. /pone alguna situaci*n que refle0e desigualdad social. CSYC CIMF 7.+Anali4ar el creci!iento de las -reas ur3anas la diferenciación funcional del espacio ur3ano " alguno de los pro3le!as ,ue se les plantean a sus 8a3itantes aplicando este conoci!iento a e6e!plos de ciudades espa0olas. 1ndicadores de Evaluación CC%% S) CSGH (.1. Analia el crecimiento de las áreas ur&anas! la diferenciaci*n funcional del espacio ur&ano " alguno de los pro&lemas que se les plantean a sus a&itantes. CSYC CMA C3AA CIMF CSGH (.2. Aplica el conocimiento relacionado con el crecimiento en las onas ur&anas " los pro&lemas que plantean en los a&itantes la diferenciaci*n del espacio funcional en e0emplos de ciudades espa$olas. CSYC CIMF C3AA 1 REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de di ci embre, por el que se est bl ece! l s e! se"!# s m$!im s cor res po!d ie!t es l Educc i%! &ecu! dri Obli 'to ri ( DECRETO 231/20 0), de 31 de *uli o, por el que se estblece l orde!ci%! ( ls e!se"!#s correspo!die!tes l educci%! secu!dri obli'tori e! A!dluc$+

REGISTRO-CRIT.-E-INDICAD-EV.-2ªESO-ADAPTADOS.C.-SOCIALES.doc

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 REGISTRO-CRIT.-E-INDICAD-EV.-2ªESO-ADAPTADOS.C.-SOCIALES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/registro-crit-e-indicad-ev-2aeso-adaptadosc-socialesdoc 1/3

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN (ADAPTADOS). CIENCIAS SOCIALES 2º ESO. AULA DEAPOYO A LA INTEGRACIÓN/AULA ORDINARIA. ANTONIA GUARDEÑO CASTRO Y Mª DOLORES PÉREZ

 JAIME.

Criterios e indicadores de evaluación: Ciencias Sociales Geografía e Historia.2º E.S.O.Adaptados. Nivel de referencia 2º ciclo de ri!aria.

Co!petencia en la interacción con el !undo físico " social# Co!petencia social " ciudadana

NO$%&E: ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''C(&SO: ''''''')ECHA: ''''''''

*.+Conocer los factores ,ue condicionan los co!porta!ientos de!ogr-ficos aplicando cona"uda este conoci!iento al an-lisis del actual r/gi!en de!ogr-fico espa0ol.

1ndicadores de Evaluación CC%% S )

CSGH1.1. Conoce los factores que condicionan los comportamientos demográficos. CSYC

CIMF

CSGH 1.2. Analia! con a"uda! el actual r#gimen demográfico espa$ol. CSYC

CIMF

2.+ 1dentificar los rasgos característicos de la sociedad espa0ola actual " sensi3ili4arse en elconoci!iento de la variedad de grupos sociales ,ue la configuran el au!ento de la diversidad,ue genera la in!igración reconociendo su pertenencia al !undo occidental " e5poniendoalguna situación ,ue refle6e desigualdad social.

1ndicadores de Evaluación CC%% S )

CSGH 2.1. Identifica los rasgos caracter%sticos de la sociedad espa$ola actual. CSYC

CSGH 2.2. Se sensi&ilia ante la 'ariedad de grupos sociales que la configuran. CSYC

CSGH 2.(. )alora el aumento de la di'ersidad que genera la inmigraci*n. CSYC

CSGH 2.+. ,econoce la pertenencia al mundo occidental. CSYC

CIMF

CSGH 2.-. /pone alguna situaci*n que refle0e desigualdad social. CSYC

CIMF

7.+Anali4ar el creci!iento de las -reas ur3anas la diferenciación funcional del espacio ur3ano "alguno de los pro3le!as ,ue se les plantean a sus 8a3itantes aplicando este conoci!iento ae6e!plos de ciudades espa0olas.

1ndicadores de Evaluación CC%% S )

CSGH (.1. Analia el crecimiento de las áreas ur&anas! la diferenciaci*n funcional delespacio ur&ano " alguno de los pro&lemas que se les plantean a sus a&itantes.

CSYC

CMA

C3AA

CIMF

CSGH (.2. Aplica el conocimiento relacionado con el crecimiento en las onas ur&anas" los pro&lemas que plantean en los a&itantes la diferenciaci*n del espacio funcionalen e0emplos de ciudades espa$olas.

CSYC

CIMF

C3AA

1REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se estblece! ls e!se"!#s m$!imscorrespo!die!tes l Educci%! &ecu!dri Obli'tori ( DECRETO 231/200), de 31 de *ulio, por el que seestblece l orde!ci%! ( ls e!se"!#s correspo!die!tes l educci%! secu!dri obli'tori e! A!dluc$+

7/23/2019 REGISTRO-CRIT.-E-INDICAD-EV.-2ªESO-ADAPTADOS.C.-SOCIALES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/registro-crit-e-indicad-ev-2aeso-adaptadosc-socialesdoc 2/3

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN (ADAPTADOS). CIENCIAS SOCIALES 2º ESO. AULA DEAPOYO A LA INTEGRACIÓN/AULA ORDINARIA. ANTONIA GUARDEÑO CASTRO Y Mª DOLORES PÉREZ

 JAIME.

9.+Conocer los rasgos sociales econó!icos políticos religiosos culturales " artísticos ,uecaracteri4an la Europa feudal a partir de las funciones dese!pe0adas por los diferentesesta!entos sociales.

1ndicadores de Evaluación CC%% S )

CSGH +.1. Conoce los diferentes estamentos de la sociedad feudal CSYC

CSGH +.2. Conoce c*mo se desarrolla&a la 'ida en el feudo CSYC

CSGH +.(. ,econoce construcciones de la edad media " las diferencia de las que serealian en a actualidad.

CSYC

 CCYA

CSGH +.+. 4ee te/tos sencillos so&re la dad Media " lo e/plica oralmente o por escrito.

CC4I

 C3AA

.+Situar en el tie!po " en el espacio las diversas unidades políticas ,ue coe5istieron en laenínsula 13/rica durante la Edad $edia distinguiendo sus peculiaridades " reconociendo en la

Espa0a actual e6e!plos de la pervivencia de su legado cultural " artístico.1ndicadores de Evaluación CC%% S )

CSGH -.1. Sit5a en el tiempo " en el espacio las di'ersas unidades pol%ticas quecoe/istieron en la 3en%nsula I&#rica durante la dad Media.

CSYC

CMA

CSGH -.2. ,econoce en la spa$a actual e0emplos de la per'i'encia del legadocultural " art%stico de la dad Media en la 3en%nsula I&#rica.

CSYC

CCYA

;.+istinguir los principales !o!entos en la for!ación del Estado !oderno destacando lascaracterísticas !-s relevantes de la !onar,uía 8isp-nica " del i!perio colonial espa0ol.

1ndicadores de Evaluación CC%% S )

CSGH 6.1. 7istingue los principales momentos en la formaci*n del stado moderno. CSYC

CSGH 6.2. 7istingue caracter%sticas más rele'antes de la monarqu%a ispánica. CSYC

CSGH 6.1. 7istingue las caracter%sticas más importantes del imperio colonial espa$ol. CSYC

< Se inicia en el conoci!iento de las características 3-sicas los principales estilos artísticos de laEdad $edia " de la Edad $oderna " aplicar este conoci!iento a algunas o3ras de arte de losestilos artísticos de /stos.

1ndicadores de Evaluación CC%% S )

CSGH 8.1. Se inicia en el conocimiento de las caracter%sticas &ásicas los principales

estilos art%sticos de la dad Media.

CSYC

CCYA

CIMF

CSGH 8.2. Se inicia en el conocimiento de las caracter%sticas &ásicas los principalesestilos art%sticos de la dad Moderna.

CSYC

CCYA

CIMF

CSGH 8.(. Aplica el conocimiento a algunas o&ras de arte de la dad media. CCYA

CIMF

C3AA

2REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se estblece! ls e!se"!#s m$!imscorrespo!die!tes l Educci%! &ecu!dri Obli'tori ( DECRETO 231/200), de 31 de *ulio, por el que seestblece l orde!ci%! ( ls e!se"!#s correspo!die!tes l educci%! secu!dri obli'tori e! A!dluc$+

7/23/2019 REGISTRO-CRIT.-E-INDICAD-EV.-2ªESO-ADAPTADOS.C.-SOCIALES.doc

http://slidepdf.com/reader/full/registro-crit-e-indicad-ev-2aeso-adaptadosc-socialesdoc 3/3

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN (ADAPTADOS). CIENCIAS SOCIALES 2º ESO. AULA DEAPOYO A LA INTEGRACIÓN/AULA ORDINARIA. ANTONIA GUARDEÑO CASTRO Y Mª DOLORES PÉREZ

 JAIME.

CSGH 8.+. Aplica el conocimiento a algunas o&ras de arte de la dad Moderna. CCYA

CIMF

C3AA

=.+ &eali4ar de for!a individual " en grupo con a"uda del profesor un tra3a6o sencillo de car-cter descriptivo so3re alg>n 8ec8o o te!a utili4ando fuentes diversas ?o3servación prensa3i3liografía p-ginas @e3 etc. seleccionando la infor!ación pertinente integr-ndola en unes,ue!a o guión " co!unicando los resultados del estudio con corrección " con el voca3ularioadecuado.

1ndicadores de Evaluación CC%% S )

CSGH 9.1. ,ealia de forma indi'idual " en grupo! con a"uda del profesor! un tra&a0osencillo de carácter descripti'o so&re alg5n eco o tema.

CSYC

CAI3

C3AA

CSGH 9.2. :tilia! con a"uda! fuentes di'ersas ;o&ser'aci*n! prensa! &i&liograf%a!páginas <e&! etc.=! para la realiaci*n de un tra&a0o. CSYCIC7

CSGH 9.(. Selecciona! con a"uda! la informaci*n pertinente para la realiaci*n de untra&a0o

CSYC

IC7

CSGH 9.+. Comunica los resultados del estudio con correcci*n " con el 'oca&ularioadecuado.

CSYC

CC4I

B3servaciones. Código de siglas:;S= SIM3,> l alumno?a cumple los o&0eti'os " realia las acti'idades con satisfacci*n.;F= F,C:@M@> l alumno?a cumple los o&0eti'os de un modo irregular.;7= C@ 7IFIC:4A7> l alumno?a tiene alguna dificultad para cumplir los o&0eti'os.

CO$EENC1AS %DS1CAS.1. CC4I> Competencia en comunicaci*n lingB%stica

2. CMA> Competencia matemática.

(. CIMF> Competencia en la interacci*n con el mundo f%sico " social

+. IC7> ratamiento de la informaci*n " competencia digital

-. CSYC> Competencia social " ciudadana.

6. CCYA> Competencia cultural " art%stica>

8. C3AA> Competencia para aprender a aprender>

9. CAI3> Autonom%a e iniciati'a personal

. CM> Criterio de e'aluaci*n del área de matemáticas.1D. C@A> Criterio de e'aluaci*n de C. @aturales11. C.SC> Criterio de 'aluaci*n C. Sociales12. CA> Criterio de e'aluaci*n de M5sica " 3lástica.

1(.E 4CY4.> Criterio 'aluaci*n 4engua Castellana " 4iteratura. 

3REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se estblece! ls e!se"!#s m$!imscorrespo!die!tes l Educci%! &ecu!dri Obli'tori ( DECRETO 231/200), de 31 de *ulio, por el que seestblece l orde!ci%! ( ls e!se"!#s correspo!die!tes l educci%! secu!dri obli'tori e! A!dluc$+