7
REGISTRO DE POZOS CAPITULO I INTRODUCCION. Un tiempo de hace más de medio siglo se introdujo el registro eléctrico de pozos en la industria petrolera. Desde entonces, se han desarrollado y utilizado, en forma general, mucho más y mejores dispositivos de registro. Según la medida de la ciencia de los registros de pozos petroleros avanzaba, también lo hacia el arte de la interpretación de datos. Hoy en día, el análisis detallado de un conjunto de perfiles cuidadosamente elegido, provee un método para derivar e inferir valores precisos para las saturaciones de hidrocarburos y de agua, la porosidad, el índice de permeabilidad, y la litología de la roca del yacimiento. HISTORIA En el ano de 1927 se realizó el primer registro eléctrico en el pequeño campo petrolero de Pechelbronn, Alsacia, provincia del noreste de Francia. Este registro, una gráfica única de la resistividad eléctrica de las formaciones rocosas atravesadas por el pozo, se realizó por el método de "estaciones". En el año de 1929, el registro de resistividad eléctrica se introdujo comercialmente en Venezuela, Estados Unidos y Rusia y, un poco más tarde, en las Indias Orientales Holandesas. En 1931, la medición del potencial espontaneo (SP) se incluyó con la curva de resistividad en el registro eléctrico. En ese mismo año, los hermanos Schlumberger, Marcel y Conrad, perfeccionaron un método de registro continuo y se desarrolló el primer trazador gráfico. LA OPERACIO DE CAMPO Los registros eléctricos por cable se Lleva a cabo desde un camión de registros, al que en ocasiones se le llama laboratorio móvil. El camión transporta los instrumentos de medición de fondo.

Registro de Pozos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

petrolera

Citation preview

Page 1: Registro de Pozos

REGISTRO DE POZOS

CAPITULO I

INTRODUCCION.

Un tiempo de hace más de medio siglo se introdujo el registro eléctrico de pozos en la industria petrolera. Desde entonces, se han desarrollado y utilizado, en forma general, mucho más y mejores dispositivos de registro.

Según la medida de la ciencia de los registros de pozos petroleros avanzaba, también lo hacia el arte de la interpretación de datos. Hoy en día, el análisis detallado de un conjunto de perfiles cuidadosamente elegido, provee un método para derivar e inferir valores precisos para las saturaciones de hidrocarburos y de agua, la porosidad, el índice de permeabilidad, y la litología de la roca del yacimiento.

HISTORIA

En el ano de 1927 se realizó el primer registro eléctrico en el pequeño campo petrolero de Pechelbronn, Alsacia, provincia del noreste de Francia. Este registro, una gráfica única de la resistividad eléctrica de las formaciones rocosas atravesadas por el pozo, se realizó por el método de "estaciones".

En el año de 1929, el registro de resistividad eléctrica se introdujo comercialmente en Venezuela, Estados Unidos y Rusia y, un poco más tarde, en las Indias Orientales Holandesas.

En 1931, la medición del potencial espontaneo (SP) se incluyó con la curva de resistividad en el registro eléctrico. En ese mismo año, los hermanos Schlumberger, Marcel y Conrad, perfeccionaron un método de registro continuo y se desarrolló el primer trazador gráfico.

LA OPERACIO DE CAMPO

Los registros eléctricos por cable se Lleva a cabo desde un camión de registros, al que en ocasiones se le llama laboratorio móvil. El camión transporta los instrumentos de medición de fondo.

Mediciones de registro básicos, pueden contener grandes cantidades de información. Anteriormente, no se registraba. Parte de dichos datos debido a. la falta de sensores y de electrónica de fondo de alta velocidad, a la incapacidad de transmitir los datos por el cable y la incapacidad de grabarlos en la unidad de registro del mismo modo, dichas limitaciones hanEvitado o retardado el uso de nuevas mediciones y herramientas de registro.

PROCESAMIENTO DE DATOS

El procesamiento de señales puede efectuarse en, por lo menos tres niveles; en el pozo (en la herramienta) a la boca del pozo (en el camión) y en un centro de cómputo general.

Cuando es conveniente, se diseña la herramienta de registro para que los datos se procesen en el fondo y la señal procesada se transmite a la superficie.

Page 2: Registro de Pozos

Esto sucede cuando se provee una escasa utilidad en el futuro para los datos primarios o cuando la cantidad de datos primarios impide su transmisión.

El sistema CSU proporciona el potencial obvio para el procesamiento de datos en el lugar del pozo.

Prácticamente todos los modelos y ecuaciones comunes para la interpretación de registros pueden ejecutarse en la unidad CSU.

TRANSMISION DE DATOS.

El sistema CSU puede transmitir registros con un enlace de comunicación adecuada la estación receptora puede ser otro sistema CSU. Una terminal de transmisión o un centro de cómputo principal.

Una pequeña antena de comunicación portátil en el pozo permite transmitir vía satélite los datos de registro del pozo al centro de cómputo schlumberger y de allá por teléfono al hogar u oficina del usuario.

CAPITULO II

FUNDAMENTOS DE LA INTERPRETACION CUANTITATIVA DE REGISTROS

casi toda la produccion de petroleo y gas en la actualidad se extrae de acumulaciones en los epacios porosos de las rocas de yacimiento. generalmente areniscas caliza o dolomitas. la cantidad de petroleo o gas contenida en una unidad volumetrica del yacimineto es el producto de su porosidad por la saturacion de hidrocarburos.

Además la porosidad y la saturacion de hidrocarburos se requiere el volumen de la formación que contiene hidrocarburos para calcular las reservas totales y determinar si la reserva es comercial.

POROSIDAD

La porosidad es el volumen de los poros por cada unidad volumétrica de formación; es la fracción del volumen total de una muestra que es ocupada por poros o huecos. El símbolo de la porosidad es Φ .

La porosidad en las formaciones ubterraneas puede variar en alto grado. Los carbonatos denzos (calizas y dolomitas) y las evaporitas (sal, yeso, silvitas) pueden tener una porosidad prácticamente cero.

Las porosidades se calsifican según la diposicion física del material que rodea a los poros y a al distrubucion y forma de los poros.

SATURACION

Page 3: Registro de Pozos

Nla saturación de una formación es la fracción de su formación de un volumen poroso que ocupa el siquido en consideración.

Por lo tanto la saturación de agua es la fracción o porcentaje del volumen poroso que contiene agua de formación. Si solo existe agua en los poros una formación tiene una saturación del 100%. El símbolo de la saturación es S.

Las saturacion de petróleo o gas es la fracción del volumen poroso que contiene petróleo o gas los poros deben saturarse con algún liquido. De ste modo la suma de todas las saturaciones determinada roca de foracion debe se igual 100%.

PERMEABILIDAD

La permeabilidad es una medicion de la facilidad con que los liquidos fluyen a través de una formación. En una determoinada muestra de roca y con cualquier liquido homogenio, la permeabilidad será una constante siempre y cuando el liquido no interactue con la roca en si.

La unidad del la permeabilidad es el darcy que es muy grande. Una roca debe tener fracturas capilares o porosos interconectados para ser permeable.

NGEOMERIA DE LOS YACIMEINTOS

Las formaciones producctivas (yacimientos) se presnetan en una cantidad casi ilimitada de formas, tamaños y orientaciones.

La orientación y forma física del yacimiento pueden influir seriamente en su productividad. Los yacimientos puden ser anchos o estrechos, espesos o delgados, grandes o pequeños.

La mayoría de las rocas que conforman los yacimientos supuestamente se acomodaron enn caps como si fueran sabanas o pastelillos. Sus características físicas, por lo tanto, tiende a ser muy diferentes y con direcciones distintas lo que se conoce como anisotropía.

Los yacimientos que no se originaron en forma de capas de granos depositados no se ajustan a este modelo laminar de anisotropía.

TEMPERATURA Y PRESION

La temperatura y la presion tambien afectan de distintas maneras la producción de hidrocarburos. En el yacimiento la temperatura y la presión controlan las viscosidades y las solubilidades de los tres fluidos; petróleo, gas y agua.

La realcion entre presión ,temperatura y fase de las mezclas de hidrocarburos son muy variables, dependiendo de dos tipos y proporciones específicos de los hidrocarburos presentes.

INTERPRETACUON DE REGISTROS

Desafortunadamente, solo algunos de estos parámetros petrofísicos pueden medirse directamente. En cambio, deben inferirse u obtener de la medicion de otros parámetros físicos de las fromaciones.

Page 4: Registro de Pozos

La interpretacion de registros es el proceso por el cual dichos prarmetros mensurables se traducen a los parámetros petrofísicos deseados de porosidad, saturacion de hidrocarburos, permeabilidad, productividad, lkitologia, etc.

EL PROCESO DE INVASION

Durante la perofracion del pozo, la presión hidrostática de la columna d elodo es generalmente mayor que la presión de poro de las formaciones. Esto evita que el pozo se descontrole.

A mayor distancia del pozo, el desplazamiento de los liquidos de fromacion por el medio del filtrado de lodo es cad ves menos completo, lo que resulta en la transmisión de la saturacion de filtrado de lodo a la saturacion original de agua de formación.

RESISTIVIDAD

La resistividad eléctrica de uan substancia es una capacidad de impedir el flujo de corriente eléctrica a través de si misma. Lam unidad utilizada en los registros es ohmioz-metro2/metro

La mayoría de las formaciones que se registran para buscar saturaciones potenciales de petróleo y gas, se componen de rocas que, al estar secas, no conducirán una corriente eléctrica.

FACTOR DE FORMACION Y POROSICAD

N se ha extablecido de manera experimental que la resitividad de una foracion pura con contenido de agua es proporcional a la resistividad del aguacon la cual esta completamentesaturada.

SATURACION DE AGUA

Ni el petrole ni el gas conduce corriente eléctrica, ambos son excelentes aislantes. De hecho el petróleo se usa de manera muy extendida como aistalnte de ciertosn equipos electricos.

Archie ddetermino de manera experimentalque la sturacion de agua deuna formación limpia `puede expresarse en función de su resistivida real como

Auque las condiciones de laboratorio muestran ciertas variaciones en el valor de n.

CAPITULO II

REGISTRO DE POTENCIAL ESPONTANEO Y DE RAYOS GAMMA NATURALES

La curva del potencial espontaneo (SP) y el registro de rayos gamma naturales (GR) son registros de fenomens físicos que ocurren naturalmente en las rocas in situ.

Page 5: Registro de Pozos

Tanto la curva SP como el registro de GR generalmente se represnetan en la pista 1 ( pista izquierda) del registro. Por lo general se miden conjuntamente con algún otro registro como el de resistividad o porosidad.

En la actalidad casi cada registro incluye la curva Sp y / o de GR.

CURVA SP

N la curva sp es un registro de la diferencia entre el potencial electrico de un electrodo móvil en el pozo y el potencial electrico de un electrodo fijo en la superficie de la profundidad

ORIGEN DE SP

La defelxsion de la curva del SP resulta de los corrientes eléctricas que fluyen en el lodo del pozo. Estas corrientes del SP se deben a fuerzas electromotrices en la formaciones que tienen un origen electrocinetico y elñectroquimico

SP EN FUNCION DE LA PERMEABILIDAD Y POROSIDAD

El movimiento d eiones causan el fenómeno de sp es posible solo en formaciones que tenga un minimo de permeabilidad. No hay una relación directa entre el valor de la permeabilidad y al amgnitud de la deflexión de SP.

SP ESTATICO

Si la salinidad del filtrado de lodo es mayor que del agua de formación las corrientes fluyen en la dirección opuesta .

NFORMA DE CURVA SP

La permeabilidad de la curav SP a cualquier nivel es proporcinal a la intensidad de las corrientes del SP en el lodo del pozo a ese nivel.

FORMACIONES DE MUYN ALTA RESISTIVIDAD

En algunas formaciones las resistividades pueden ser muyn altas excepto en las zonas permeables y en lututas.

REGISTRO GR

El registro de GR es una medicion de la radioactividad natural de las formaciones

Propiedades de rayos gamma

Los rayos gamma son impulsos de ondas electromagnéticos de alta energía que son emitidos espontáneamente por algunos elementos rati

Page 6: Registro de Pozos