2
ESTRELLA ESPIRITU, JULIO ORLANDO DOCTRINA CONTABLE CONTABILIDAD Y FINANZAS II CICLO – 07 SETIEMBRE CUENTA S EXPLICACION Cuentas de Gestión Las cuentas de gestión son aquellas en las que se contabilizan los gastos y los ingresos de la empresa están recogidas en 2 grupos: Grupo 6 Compras y Gastos; Grupo 7 Ventas e Ingresos y se saldan a final del ejercicio con cargo y abono a la cuenta Resultado del Ejercicio. Los Ingresos contabilizados en el Grupo 7 “Ventas e Ingresos” se incluirán en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Los Gastos contabilizados en el Grupo 6 “Compras y Gastos” se imputarán a la cuenta de Pérdidas y Ganancias y formarán parte del resultado del ejercicio. En las cuentas de gastos, se anotarán en el Debe los incrementos de los gastos y al Haber las disminuciones de los mismos. En las cuentas de ingresos, se anotarán en el Haber los incrementos de los ingresos y al Debe las disminuciones de los mismos. Cuentas de Balance Son cuentas de balance las que reflejan los elementos contables de activo y de pasivo. El movimiento de las cuentas de balance depende de si son cuentas de Activo o son cuentas de Pasivo así como de la operación que se esté registrando. Si son Cuentas de Activo, se anotan en el Debe el saldo inicial de la cuenta y todas las operaciones que supongan un incremento de valor de dichas cuentas. En el Haber se anotarán las operaciones que supongan una disminución de valor de las cuentas de activo. Si son Cuentas de Pasivo, se anotan en el Haber el saldo inicial de la cuenta y todas las operaciones que supongan un incremento de valor de dichas cuentas. En el Debe se anotarán las operaciones que supongan una disminución de valor de las cuentas de Pasivo. Cuentas de Resultados La cuenta de resultados permite calcular y explicar los beneficios o pérdidas de una empresa. Los dos tipos de cuenta de resultados más habituales son la cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias que se prepara con un objetivo fiscal, y la cuenta de resultados que se calcula con el objetivo de ayudar a la gestión de la empresa, tratando de entender cuáles son las fuentes de ingreso y de coste y dónde se localizan los beneficios o las pérdidas de la empresa. Al resultado de explotación se le deducen los intereses para obtener el Resultado Ordinario de la empresa. Cuentas de orden Las cuentas de orden registran valores reales de la empresa, pero no afectan de manera directa ni modifican las cuentas de Balance General y del Estado de Resultados, o sea todo el grupo de cuentas que conforman

Registro e Informacion Contable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Registro e Informacion Contable

Citation preview

Page 1: Registro e Informacion Contable

ESTRELLA ESPIRITU, JULIO ORLANDO DOCTRINA CONTABLECONTABILIDAD Y FINANZAS II CICLO – 07 SETIEMBRE

CUENTAS EXPLICACION

Cuentas de

Gestión

Las cuentas de gestión son aquellas en las que se contabilizan los gastos y los ingresos de la

empresa están recogidas en 2 grupos: Grupo 6 Compras y Gastos; Grupo 7 Ventas e Ingresos y

se saldan a final del ejercicio con cargo y abono a la cuenta Resultado del Ejercicio. Los Ingresos

contabilizados en el Grupo 7 “Ventas e Ingresos” se incluirán en la Cuenta de Pérdidas y

Ganancias. Los Gastos contabilizados en el Grupo 6 “Compras y Gastos” se imputarán a la

cuenta de Pérdidas y Ganancias y formarán parte del resultado del ejercicio.

En las cuentas de gastos, se anotarán en el Debe los incrementos de los gastos y al Haber las

disminuciones de los mismos.

En las cuentas de ingresos, se anotarán en el Haber los incrementos de los ingresos y al Debe

las disminuciones de los mismos.

Cuentas de

Balance

Son cuentas de balance las que reflejan los elementos contables de activo y de pasivo. El

movimiento de las cuentas de balance depende de si son cuentas de Activo o son cuentas de

Pasivo así como de la operación que se esté registrando. Si son Cuentas de Activo, se anotan en

el Debe el saldo inicial de la cuenta y todas las operaciones que supongan un incremento de

valor de dichas cuentas. En el Haber se anotarán las operaciones que supongan una disminución

de valor de las cuentas de activo. Si son Cuentas de Pasivo, se anotan en el Haber el saldo

inicial de la cuenta y todas las operaciones que supongan un incremento de valor de dichas

cuentas. En el Debe se anotarán las operaciones que supongan una disminución de valor de las

cuentas de Pasivo.

Cuentas de

Resultados

La cuenta de resultados permite calcular y explicar los beneficios o pérdidas de una empresa.

Los dos tipos de cuenta de resultados más habituales son la cuenta de resultados o cuenta de

pérdidas y ganancias que se prepara con un objetivo fiscal, y la cuenta de resultados que se

calcula con el objetivo de ayudar a la gestión de la empresa, tratando de entender cuáles son las

fuentes de ingreso y de coste y dónde se localizan los beneficios o las pérdidas de la empresa. Al

resultado de explotación se le deducen los intereses para obtener el Resultado Ordinario de la

empresa.

Cuentas de

orden

Las cuentas de orden registran valores reales de la empresa, pero no afectan de manera directa

ni modifican las cuentas de Balance General y del Estado de Resultados, o sea todo el grupo de

cuentas que conforman los Estados Financieros (Activos, Pasivos, Capital,  Ingresos, Costos y

Gastos), lo que significa que son la representación de valores contingentes (Derechos y

obligaciones contingentes)  que nos sirven para efectos de controles administrativos o

recordatorias, lo que significa que de conformidad con la partida doble debemos abrir dos

cuentas de mayor una de naturaleza deudora y otra de naturaleza acreedora que especifiquen

claramente el registro que representan.

Cuentas

Analíticas de

Explotación

Son aquellas que controlan las operaciones originadas principalmente en la transformación que

efectúa la empresa de materias primas en productos elaborados, y aquellos que sirven para el

desarrollo de su actividad. Se llama Cuentas Analíticas de Explotación, porque su objetivo es el

control permanente de todos los costos que la empresa emplea en su actividad económica. Las

Cuentas Analíticas de Explotación se clasifican en la Clase 9