Registros de Discapacidad (2015) (RLCPC)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

se encuentra todo acerca de los registros de discapacidad en colombia

Citation preview

Diapositiva 1

Registro para la Localizacin y caracterizacin de Personas con Discapacidad (RLCPD)

Se sustenta en la CIF e indaga sobre las estructuras y funciones, limitaciones en las actividades, participacin, salud, educacin, trabajo, identificacin y ubicacin de las personas con discapacidad.Fundamentos

Contar con informacin actualizada de las personas con Discapacidad, que permita el desarrollo de las acciones de la Poltica Nacional y Territorial de Discapacidad.Objetivo generalConocer el nmero de personas con discapacidad (PcD) en el Municipio, Departamento, Distrito y en general, en todo el Pas.Disponer de informacin veraz y oportuna para mejorar la toma de decisiones y orientar programas y proyectos, a nivel municipal, departamental / distrital y nacional.Proveer informacin de las PcD a otros registros nacionales.

Importancia

Antecedentes2002 a 2010En el ano 2002, el DANE y el Ministerio de Educacion Nacional acordaron una estrategia de recoleccion de datos continua, a traves del RLCPD.Para el diseno del registro se acogio el enfoque teorico de la discapacidad recomendado por la OMS en su Clasificacion Internacional del Funcionamiento, la Salud y la Discapacidad, CIF. El DANE recoga y sistematizaba lo recogido a nivel nacional en los formularios fsicos y emita la informacin estadstica.El 26 de febrero de 2010 se firm el Acta de entrega del Registro de Localizacin y Caracterizacin de Personas con Discapacidad, entre el MSPS y el DANE.En octubre de 2010, fueron entregados por el DANE al MSPS 967.297 registros.El MSPS realiz verificacin de la informacin contenida en estos registros e inici con 790.000 registros vlidos de personas nicas.

Avances2011Digitalizacin de registros pendientes entregados por el DANE.Desarrollo del Formulario Electrnico para la captura del Registro.Integracin del Registro al SISPRO.Capacitacin a todos los entes territoriales.Puesta en marcha del aplicativo Web y del cubo de discapacidad para consulta estadstica de la informacin. 2012-2013Aplicacin del registro desde la Entidades TerritorialesCapacitacin a Entidades territoriales y UGD2015Publicacin del Observatorio Nacional de Discapacidad.Todos los municipios del pas (1.103) con UGD en produccin, 1.736 UGDs capturando informacin.1,200,587 personas en el RLCPD a septiembre 30 de 2015.

La normativa insta a todas las Entidades del orden Nacional, territorial y local, en el marco de sus competencias a que:Registren a las PcD en el RLCPD.Actualicen el RLCPD.Incluyan el RLCPD en el Plan de Desarrollo LocalPromuevan el RLCPD.Incorporen la variable de discapacidad en los dems sistemas de informacin.Ley 1618 de2013Obligaciones de la Entidades territorialesEl Ministerio ha promovido con instituciones de diferentes sectores el uso del RLCPD como fuente oficial para identificar las personas con discapacidad.

El Registro nico de Vctimas (RUV), Formato nico Territorial de Declaracin de Vctimas (FUD), Sistema de Informacin Misional (SIM) del ICBF, han homologado sus variables de caracterizacin de la discapacidad de acuerdo a las preguntas del RLCPD.El RLCPD la nica fuente de datos vlida sobre Personas con Discapacidad en ColombiaContenido del registro

7 CaptulosPreguntas1. Informacin Personal172. Localizacin y Vivienda133. Caracterizacin y Origen de la Discapacidad234. Salud205. Educacin246. Participacin en Actividades Familiares o Comunitarias47. Trabajo9Total preguntas110Permite la captura de informacin de personas cuando no est disponible la conexin al formulario electrnico.Una vez diligenciado debe llevarse para digitacin en el formulario electrnico por parte de una UGD. nicamente se maneja en los municipios.Caractersticas del formulario fsico

Actores involucradosSecretara Distrital/Municipal de Salud o quin haga sus veces. Realiza la seleccin de UGDs, capacita y monitorea.Distrital / Municipal ND/NMUnidad Generadora del datoUGDEntidad pblica o privada del orden territorial que interacta con la poblacin con discapacidad conforme a su objeto social y que est en capacidad de realizar el registro. Registra directamente las personas.DepartamentalNDSecretara Departamental de Salud o quin haga sus veces. Capacita y monitorea.CentralNCOficina de Tecnologas de Informacin y Comunicacin TICOficina de Promocin Social. Capacita y monitorea.Funcionalidades del aplicativo

http://reg.discapacidad.sispro.gov.co/RLCPDFuncionalidades del aplicativo

http://reg.discapacidad.sispro.gov.co/RLCPDFuncionalidades del aplicativoNuevoVisualizarActualizarNovedadesConsultar RegistroPor TiempoPor GeografaPor UGDMonitorearTipo y Nro. IdentificacinApellidos y NombresRango Fechas RegistroNovedad realizadaUGD que registrConsultar Histrico10 Reportes BsicosReportes BsicosPor fechasPara nivel municipal y territorialDescargar la basehttp://reg.discapacidad.sispro.gov.co/RLCPDEstados de un registroEstadoDescripcinRegistrado completoRegistro diligenciado en todas sus secciones.RetiradoRegistro retirado porque la persona falleci o se verific que no presenta discapacidadRegistrado IncompletoRegistro nuevo que no se ha diligenciado en su totalidadInactivoRegistro completo cuya informacin tiene ms de tres aos de antigedad. Requiere actualizacin.Cmo incrementar la cobertura del registro?Segn el art. 5 de la ley 1618 de 2013, todas las autoridades nacionales (Gobernador, Alcaldes, Secretarios de despacho) debern mantener actualizado, incluir en sus planes de desarrollo acciones para fortalecer el RLCPD.Cmo incrementar la cobertura del registro?GobernadorAlcaldeSecretarias de DespachoComit Departamental de DiscapacidadComit Municipal de DiscapacidadSaludEducacinCulturaBienestar / Desarrollo / Promocin / IntegracinDeporteOtrasDPS / ICBF / ANSPE / UARIVAumentar y asegurar el funcionamiento de las UGD

Promover el RLCPD entre las personas con discapacidad, familia y comunidadOrganizaciones de / para personas con discapacidadCmo incrementar la cobertura del registro?Dar a conocer la existencia e importancia del RLCPD a las Personas con Discapacidad.Verificar que todas las UGD estn en produccin.Verificar que hay UGD suficientes para las necesidades de registro en cada municipio.Idear estrategias para aumentar el nmero (RLCPD como requisito para).Establecer alianzas con diferentes sectores (CMD).Asesora constante a UGDs y capacitacin a nuevas UGDs.Uso de la informacin.Consultar informacin

Cubo: Presenta datos estadsticos utilizando Excel y puede accederse desde cualquier computador conectado a internet. El cubo tiene informacin del RLCPD y variables adicionales a partir del cruce con:RIPS Registro individual de prestacin de servicios de saludRUAF Registro nico de afiliadosPILA Planilla Integrada de Liquidacin de AportesSISBEN Sistema de Informacin de Potenciales Beneficiarios de Programas SocialesRUV Registro nico de Vctimas

Visor geogrfico: Permite consultar informacin en mapas desde internet.

Observatorio Nacional de Discapacidad : Instrumento para la formulacin, desarrollo y evaluacin de acciones de inclusin social para la poblacin con discapacidad.

Consultar informacin

Cubo de discapacidadDispone informacin estadstica de todas las variables que se capturan en el RLCPD de forma estadstica.Se actualiza con la informacin de todas las fuentes que lo componen mensualmente.Incluye ms de 50 variables adicionales tomadas de otras fuentes de informacin que permiten complementar la caracterizacin de las PcD identificadas en el RLCPD.Es uno de los cubos ms utilizados del Ministerio de Salud.

Visor geogrficohttp://www.minsalud.gov.coSitios Web MinSalud Sistema de informacin geogrficaVisor geogrfico

Visor geogrfico

Visor geogrfico

Observatorio Nacional de Discapacidadhttp://ondiscapacidad.minsalud.gov.co/

Observatorio Nacional de Discapacidadhttp://ondiscapacidad.minsalud.gov.co/

IndicadoresEj. PcD por grupo de edad y sexoObservatorio Nacional de Discapacidadhttp://ondiscapacidad.minsalud.gov.co/IndicadoresEj. Nmero de personas con discapacidad

Observatorio Nacional de Discapacidadhttp://ondiscapacidad.minsalud.gov.co/IndicadoresEj. Nmero de personas con discapacidad

Observatorio Nacional de Discapacidadhttp://ondiscapacidad.minsalud.gov.co/IndicadoresEj. Departamentos y Distritos con Comits que reportaron su caracterizacin

Contacto

[email protected]

Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 1:00pm y de 2:00 pm a 5:00 pmTelfono en Bogot: 5953525Lnea gratuita desde otras ciudadesdel pas: 018000-952525

Mesa de AyudaImagen tomada de: noroesteclasificados.com

Octubre 2015Ministerio de Salud y Proteccin SocialOficina de Promocin [email protected]