10
INDICE Preambulo iii CONSTITUCION: Nombre 1 Objetivos 1 Lema 2 Himno, Uniforme, Emblema y Bandera 2 Membrecía 3 Asambleas 3 Enmiendas 3 REGLAMENTO: Gobierno 4 Requisitos de la Junta Directiva 4 Deberes de los Oficiales 5 Deberes de Otros Funcionarios 7 Elecciones 8 Vacantes 9 Asambleas 9 Disposiciones Financieras 10 Comités 12 Funciones de los Comités 12 Autoridad Parlamentaria 15 Quórum 15 Enmiendas 15 Constitución y Reglamento ASOCIACIÓN DE DAMAS "Mensajeras del Señor" Región del Pacifico (ADAMES) _________ ELABORADA EN 1984 ____________ REVISADA EN 1995 REVISADA EN 1999 Comité de Revisión: CUARTA ACTUALIZACION Y REVISION 2002 Rev. Samuel Mejía Rev. Ismael Torres Jr. Instituto Bíblico MIZPA Mis. Paula Marroquín Mis. Arelis Torres ______________ Enmendado 2008 Pág. 3 numeral 4, Pág.. 11 numeral 3 ______________ Edición Revisada 2010 Comité de Revisión Pastora Arelis Torres Pastora Concepción Ruiz Castillo Pastora Ana Lía Castro ____________ REVISADO 2011 ASAMBLEA 2010 Y COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL

reglamento-adames

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: reglamento-adames

INDICE

Preambulo iii

CONSTITUCION:

Nombre 1

Objetivos 1

Lema 2

Himno, Uniforme, Emblema y Bandera 2

Membrecía 3

Asambleas 3

Enmiendas 3

REGLAMENTO:

Gobierno 4

Requisitos de la Junta Directiva 4

Deberes de los Oficiales 5

Deberes de Otros Funcionarios 7

Elecciones 8

Vacantes 9

Asambleas 9

Disposiciones Financieras 10

Comités 12

Funciones de los Comités 12

Autoridad Parlamentaria 15

Quórum 15

Enmiendas 15

Constitución y Reglamento

ASOCIACIÓN DE DAMAS

"Mensajeras del Señor" Región del Pacifico

(ADAMES)

_________

ELABORADA EN 1984

____________

REVISADA EN 1995

REVISADA EN 1999

Comité de Revisión:

CUARTA ACTUALIZACION Y REVISION 2002 Rev. Samuel Mejía

Rev. Ismael Torres Jr. Instituto Bíblico MIZPA

Mis. Paula Marroquín

Mis. Arelis Torres

______________

Enmendado 2008

Pág. 3 numeral 4, Pág.. 11 numeral 3

______________

Edición Revisada 2010

Comité de Revisión

Pastora Arelis Torres

Pastora Concepción Ruiz Castillo

Pastora Ana Lía Castro

____________

REVISADO 2011

ASAMBLEA 2010

Y

COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL

Page 2: reglamento-adames

PREÁMBULO

NOSOTRAS:

Las Damas de la Iglesia de Dios

Pentecostal, M.I., Región del Pacifico;

movidas por la necesidad de que se

predique

un Evangelio completo, puro y sin mancha;

conscientes de nuestro compromiso para

con Dios y de nuestra necesidad espiritual, y

viendo la necesidad de la unidad entre nuestras

damas;

Nos hemos propuesto, unir nuestra fe,

voluntad y talento, mediante la voluntad

Divina del

Padre, Hijo y Espíritu Santo, y

basadas en nuestros sólidos principios

fundamentales

y doctrinales de nuestra organización, creando así

la:

ASOCIACIÓN DE DAMAS

"MENSAJERAS DEL SEÑOR"

(ADAMES)

Así nos ayude Dios.

iii

ARTICULO XI

Autoridad Parlamentaria

Esta Asamblea se regirá por el Espíritu Santo

y el libro de Reglas Parlamentarias de Reese Bothwell.

ARTICULO XII

Quórum

Constituirá Quórum el 20% de la matricula.

ARTICULO XIII

Enmiendas

1. Este Reglamento podrá ser enmendado solo en

Asambleas Anuales Regionales de la Asociación.

2. Para poder quedar aprobada, toda enmienda deberá

recibir el voto de dos terceras (2/3) partes de los votan-

tes.

15

Page 3: reglamento-adames

c. Someterá a la Asamblea las resoluciones

recibidas para ser discutidas por la misma.

2. RECEPCIÓN:

a. Recibirá y orientara a los visitantes e infor-

mara de su presencia a la mesa presidencial.

b. Identificara a los asambleístas debidamente.

3. ESCRUTINIO:

a. Llevara un registro exacto de las votaciones

en la asamblea.

b. Contara los votos e informara el resultado de

la votación a la presidencia.

c. Custodiara las papeletas hasta entregarlas a

la secretaria de la Directiva Regional.

4. PREVENCIÓN:

a. Ayudara a la Directiva Regional a mantener

el orden en la Asamblea.

b. Velara por el orden y disciplina en todos los

lugares ocupados por los asistentes a la Convención.

5. MÚSICA:

a. Será nombrado para la Asamblea y activida-

des especiales de la Asociación.

b. Orientara a todo el que vaya a tomar una

oportunidad musical (devocionales, grupos musicales,

etc.), sobre su participación.

14

CONSTITUCIÓN

ARTICULO I

Nombre

Esta asociación será llamada:

ASOCIACIÓN DE DAMAS

"MENSAJERAS DEL SEÑOR"

Iglesia de Dios Pentecostal, M.I.

Región del Pacifico

ARTICULO II

Objetivos

1. Promover actividades que ayuden a nuestras damas a

mejorar las condiciones espirituales y morales del

individuo, familia y de la comunidad.

2. Fomentar el sentimiento evangelístico en los

miembros de esta Asociación y estimular a las

sociedades locales a participar activamente en el

programa misionero de nuestra Iglesia.

3. Fortalecer los lazos de amistad y comunión entre

otras Asociaciones fraternas afines a nuestra doctrina.

4. Desarrollar programas dirigidos a prestar ayuda

espiritual, social, económica y educativa a los

miembros de la Asociación y a la comunidad en

general.

5. Estimular a las iglesias de nuestra organización a

establecer su sociedad local y afiliarla a la Asociación

de Damas Mensajeras del Señor, Región del Pacifico.

1

Page 4: reglamento-adames

ARTICULO III

Lema

"Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que

teme a Jehová, ésa será alabada.”

Proverbios 31:30

ARTICULO IV

Himno, Uniforme, Emblema y Bandera

Sección A - Himno

Himno Oficial - "ADELANTE MENSAJERAS"

Sección B - Uniforme

1.Traje BLANCO HONESTO; “…en las mujer no se permi-

te el uso de modas deshonestas y provocativas y cualquier

hábito o costumbre que atente contra la espiritualidad y las

expectativas de modestia, decoro y santidad…”1Timoteo

2:9/Tito 2:3/ 1 Pedro 3:3-4/ Efesios 4:22-24/ Romanos 6:12-

14. (ARTICULO XIX Sección E del Reglamento General)

2. Los zapatos serán blancos o negros.

3. Para usarse en todas las actividades Regionales y Distrita-

les.

4. A nivel local, el uniforme será el que la Sociedad de Da-

mas elija.

Sección C - Emblema

1. El emblema de la Asociación consistirá de un escudo cuyo

centro lo ocupara una paloma en actitud de vuelo y llevando

una hoja de laurel en su pico. En la parte superior del escudo

en forma semi-circular aparece el nombre de ASOCIACIÓN

DE DAMAS. Debajo de esto, en forma horizontal MENSA-

JERAS. Debajo de la paloma las palabras DEL SEÑOR,

completando así el nombre de la Asociación. En la parte

inferior del escudo, en forma semicircular, aparece IGLESIA

DE DIOS PENTECOSTAL, M.I. Todos los caracteres serán

de color azul añil sobre fondo blanco.

2

c. Fomentará giras evangelisticas por los cam-

pos misioneros, cuando sea conveniente.

d. Rendirá un informe anual a la Directiva Re-

gional.

2. FINANZAS: a. Preparara un presupuesto anual el cual some-

terá a la Directiva Regional para su aprobación a los

sesenta días (60) después de su nombramiento.

b. Orientara a las sociedades locales, con la

ayuda de las Vicepresidentas Distritales, en

cuanto a su responsabilidad financiera para con la Aso-

ciación.

c. Se reunirá por lo menos 2 veces al año.

d. Rendirá un informe anual a la Directiva Re-

gional.

Sección B - Comités Temporeros

1. RESOLUCIONES:

a. Recibirá y ordenara todas las resoluciones o

mociones que sometan los miembros de la asamblea

para examinarlas, discutirlas con los firmantes y ver si

hay alguna en conflicto con la Constitución y Regla-

mento de la Asociación y la Organización.

b. Rechazara cualquier resolución inconstitu-

cional o contraria a los artículos de fe de nuestra Igle-

sia.

13

Page 5: reglamento-adames

ARTICULO IX

Comités

Sección A - Permanentes

1. Evangelismo

2. Finanzas (Tesorera, Subtesorera y un

miembro adicional)

Sección B - Temporeros

1. Resoluciones

2. Recepción

3. Escrutinio

4. Prevención

5. Música

Sección C -

Estos Comités se harán a base de nombramiento por

parte de la Presidenta y aprobados por la Directiva Re-

gional. Los Permanentes estarán compuestos por tres

(3) miembros y los Temporeros tendrán los miembros

necesarios; nunca menos de tres (3).

ARTICULO X

Funciones de los Comités

Sección A - Comités Permanentes

1.EVANGELISMO: a. Colaborara con las Vicepresidentas

Distritales en la planificación de programas de Evange-

lismo Personal y Concentraciones.

b. Preparara y enviara a las sociedades afiliadas

material relacionado con el evangelismo, de acuerdo

con los recursos disponibles.

12

2. Se usara un botón o insignia de esta Asociación. Será

un escudo blanco cuyo centro lo ocupara una paloma

dorada en actitud de vuelo. Llevará la misma informa-

ción descrita en el emblema, pero en caracteres dora-

dos.

Sección D - Bandera

La Asociación usara el mismo emblema ya descrito

anteriormente, como su bandera oficial.

ARTICULO V

Membrecía

1. Será miembro de esta Asociación toda dama que

pertenezca a una sociedad local afiliada.

2. Cada miembro pagará la cuota establecida por la

Asociación en su Reglamento.

3. No se tomará en consideración la edad para ser

miembro de nuestra Asociación; siempre y cuando lo

solicite.

4. Según el Articulo IV Sección B de nuestra Constitu-

ción.

ARTICULO VI

Asambleas

1. La Asociación se reunirá en Asamblea Regular,

anualmente entre los meses de Julio y Agosto, y cele-

brará Asambleas Extraordinarias con la aprobación del

Ejecutivo Regional si fuere necesario.

ARTICULO VII

Enmiendas

1. Toda enmienda deberá enviarse a la Oficina Regio-

nal 60 días antes de la Asamblea Regular de la Asocia-

ción.

2. Esta Constitución podrá ser enmendada por mayoría

extraordinaria, dos terceras (2/3) partes de la matricula

registrada en dicha Asamblea.

3

Page 6: reglamento-adames

REGLAMENTO

ARTICULO I

Gobierno

Sección A - Junta Directiva Regional

Esta Asociación será dirigida por una Junta

Directiva compuesta por siete miembros:

1. PRESIDENTA

2. VICEPRESIDENTA

3. SECRETARIA

4. SUBSECRETARIA

5. TESORERA

6. SUBTESORERA

7. VOCAL

Sección B - Vicepresidenta Distrital

Cada distrito eclesiástico será representado ante la Junta

Directiva Regional por una vicepresidenta Distrital.

Sección C - Términos de los Directivos

El término de cada miembro de la Junta Directiva Regional y

de la Vicepresidenta Distrital vencerán cada dos años alter-

nadamente.

Sección D - Términos de las Vicepresidentas Distritales

El término de la Vicepresidenta Distrital será de dos años y

vencerá con la Presidenta Regional.

ARTICULO II

Requisitos de la Junta Directiva y de

Vicepresidenta Distrital

Sección A - Cualidades Generales: 1. Buen testimonio de acuerdo a la doctrina de la Iglesia de

Dios Pentecostal, M.I.

2. Bautizada con el Espíritu Santo según Hechos 2:4

3. Demostrar interés en el desarrollo de la Asociación

4. Dar prueba de poseer suficiente experiencia y capacidad

para asumir responsabilidades oficiales.

4

2. Cada sociedad local enviara cada tres meses el 25%

(Veinticinco por ciento) de las entradas por concepto

de cuotas a la Asociación acompañado por un informe

trimestral.

3. Toda aportación, cuota o diezmo deberá ser enviado

a la Oficina Regional de la Asociación en cheque o giro

postal pagadero a la Asociación de Damas Mensajeras

del Señor.

4. La Asociación enviara cada seis meses el 10%

(diezmo) de las entradas recibidas por cuotas reci-

bidas a la Oficina Regional de nuestra organización

5. Cuando no haya iglesia que auspicie la Asamblea

Anual, la Asociación asignara el 10% de las entradas

por concepto de cuotas y pedirá a cada sociedad algún

donativo para los gastos de Convención.

Sección C - Cuentas Bancarias

1. Los fondos de la Asociación se depositaran en una

cuenta de ahorros y cheques en un banco de buen

prestigio con las firmas autorizadas de la Presidenta

y la Tesorera.

Sección D - Remuneración

1. Los gastos en que incurran la Directiva Regional.

2. Y cualquier otros funcionarios autorizado a cum-

plir alguna labor especial serán reembolsados por la

tesorera tan pronto presenten los comprobantes de

los gastos a la Directiva Regional.

11

Page 7: reglamento-adames

3. Durante los próximos cuatro años (2010 al 2013) la

sede de la Asamblea Anual será determinada por el

Ejecutivo Regional y los Directivos Regionales de la

Asociación.

4. Los pastores y misioneras no afiliadas tendrán

derecho a voz pero no a voto.

Sección B - Asamblea Distrital

1. La asamblea distrital estará compuesta por la presi -

denta y una delegada de cada sociedad afiliada de su

Distrito; misioneras, directiva del Distrito, la represen-

tación de la Directiva Regional y el Comité Ejecutivo

de la Organización.

2. Esta asamblea se celebrara para elegir la directiva

distrital 90 días después de la Asamblea Regional.

ARTICULO VIII

Disposiciones Financieras

Sección A - Capital

El tesoro de la Asociación consistirá del total de los

ingresos por concepto de cuotas, donativos, intereses

por concepto de cuentas bancarias o cualquier otra

aportación regular o especial que reciba de sus miem-

bros o personas particulares.

Sección B - Cuotas

1. Cada miembro de las sociedades afiliadas a esta

Asociación pagará una cuota de dos dólares ($2.00)

cada año, como cuota de integración anual.

10

5. Dos años como mínimo de convertida con excepción de la

presidenta y vicepresidenta que deberán tener cinco años de

convertida.

6. Ser miembro activo de una sociedad local.

7. No ser recasada, (ni ella ni su cónyuge).

ARTICULO III

Deberes de las Oficiales

Sección A - De la Presidenta:

1.Presidir todas las reuniones de la Directiva Regional y la

Asamblea Anual.

2. Ordenar las Convocatorias para las reuniones de la

Directiva y para la Asamblea Anual.

3. En unión de la Secretaria de la Asociación, del Pastor

local que recibirá la Convención y el asesoramiento del

Presidente Regional de la IDPMI, organizará con no menos

de 3 meses de anticipación, la Asamblea Anual de la

Asociación.

4. Ordenar todos aquellos pagos que fuesen necesarios,

después que los mismos hayan sido acordados por la

Directiva Regional.

5. Promover actividades dentro de la Asociación que propen-

dan a desarrollar los propósitos de la misma.

6. Representar la Asociación en toda actividad donde sea

necesario.

7. Rendir un informe escrito de su labor realizada a la Con-

vención Anual de Damas.

8. Separara a cualquier miembro de la Directiva Regional o

Distrital por incumplimiento de sus deberes o falla moral.

Con previa consulta del Ejecutivo

Sección B - De la Vicepresidenta:

1. Ayudar a la Presidenta en su labor.

2. Asumir las responsabilidades de la Presidenta en caso de

ausencia, renuncia, muerte o cuando por razones justificadas

esta no pudiera desempeñar sus funciones.

3. Será Presidenta del comité de Evangelismo.

4. Rendirá un informe de cortesía a la Asamblea Anual de la

Asociación, como presidenta del comité de evangelismo.

5

Page 8: reglamento-adames

Sección C - De la Secretaria:

1. Redactar y firmar las actas de todas las asambleas y

reuniones de la Directiva Regional.

2. Redactar convocatorias, comunicaciones, programas

de actividades, etc.

3. Llevar un registro en el que aparezca el numero

exacto de miembros de cada sociedad afiliada a la

Asociación.

4. Será custodio de todo documento oficial de esta

Asociación.

5. Rendir un informe escrito de su labor a la Conven-

ción Anual.

Sección D - De la Subsecretaria:

1. Ayudar a la secretaria en su labor.

2. Ocupará el puesto de la Secretaria cuando esta por

razones justificadas no pudiera desempeñar su labor.

Sección E - De la Tesorera:

1. Presidirá el Comité de Finanzas.

2. Será custodio de los fondos de la Asociación los

cuales depositara, a nombre de la misma, en un banco

de prestigio.

3. Llevara récord exacto de todas las entradas y salidas

del fondo.

4. Guardara todos los comprobantes de los egresos

habidos durante su termino.

5. Rendirá un informe financiero escrito a la

Convención Anual y en cualquier momento que le sea

solicitado por la Directiva Regional.

6. Deberá acusar recibo de todas las ofrendas y cuotas

recibidas.

6

ARTICULO VI

Vacantes

1.Cuando ocurriere alguna vacante en la Directiva

Regional la misma será cubierta por la funcionaria en

línea.

2. La Presidenta queda autorizada para llenar cualquier

vacante cuando las circunstancias lo ameriten.

3. En caso de que las posiciones de Presidenta y / o

Vicepresidenta quedaren vacantes, la Secretaria

solicitara una audiencia al Comité Ejecutivo de nuestra

Región. Este a su vez convocara a la Directiva Regio-

nal de la Asociación para llenar dichas vacantes.

ARTICULO VII

Asambleas

Sección A - Asamblea Anual Regional:

1. La Asamblea Anual será de tipo representativo

compuesta por el Comité Ejecutivo de nuestra Organi-

zación, la Directiva Regional de la Asociación, las Vi-

cepresidentas Distritales, Misioneras con credenciales

integradas, Presidentas, una Delegada por cada socie-

dad integrada, los miembros de los Comités y Pastores

con Sociedades Afiliada.

2. Se celebrarán asambleas extraordinarias cuando la

Directiva Regional lo estime conveniente y en armonía

con el Comité Ejecutivo de la Organización, se hará por

convocatoria de la Directiva Regional especificando el

propósito de la misma.

9

Page 9: reglamento-adames

5. Asistirá a las reuniones del Cuerpo Ministerial de su dis-

trito.

6. Asistirá a las reuniones a las cuales sea convocada por la

Directiva Regional

7. Velará por el buen uso del fondo Distrital el cual deberá

ser usado en cualquier actividad que lo amerite, disponiéndo-

se que dicho fondo deberá ser supervisado por el Distrito y

deberá contar con la aprobación de el para el uso del mismo.

ARTICULO V

Elecciones

Sección A - Directiva Regional:

1.- Las candidatas para ocupar posiciones en la Directiva

regional serán sometidas al Comité Ejecutivo por los pasto-

res de cada sociedad integrada, treinta días (30) antes de la

Convención.

2. De todas las candidatas sometidas por los pastores, el Eje-

cutivo nominara tres candidatas para cada posición. Las cua-

les serán elegidas por la asamblea mediante voto secreto y

mayoría simple.

Sección B – Toma de posesión:

La nueva directiva tomara posesión de sus funciones treinta

días (30) después de su elección.

Sección C - Vicepresidenta Distrital: 1. Las candidatas serán sometidas en la Asamblea

Distrital por los pastores de las sociedades integradas

2. Las candidatas, antes de la votación deberán ser orienta-

das por alguna oficial de la Asociación.

3. De todas las candidatas sometidas se nominaran 3 que

serán presentadas para su elección por el Presbítero.

4. La Asamblea Distrital determinara por mayoría de votos,

las tres candidatas que finalmente van a ser sometidas a elec-

ción.

8

7. Someterá a la Directiva Regional el presupuesto elaborado

por el Comité de Finanzas para discusión, aprobación y eje-

cución.

8. Junto a la Presidenta firmara todo cheque y documento

inherente a su cargo.

Sección F - De la Subtesorera:

1. Ayudar a la tesorera en su labor.

2. Ocupará el puesto de la tesorera cuando por razones justi-

ficadas esta no pudiera asumirlo.

3. Será miembro del Comité de Finanzas.

Sección G - De la Vocal:

1. Desempeñará temporalmente las tareas correspondientes a

cualquier incúmbete cuando la sustituta en línea no pueda,

dichas tareas serán designadas por la Presidenta.

2. Será la Relacionista Pública de la Asociación la delegada

de la Asociación en las Actividades Regionales donde se

requiera un delegado, siempre y cuando la Presidenta en vir-

tud de sus funciones no sea la designada.

3. Será Directora de la Revista Mensajeras.

ARTICULO IV

Deberes de otras funcionarias

Sección A - Vicepresidenta Distrital:

1. Será oficial de enlace entre la Directiva Regional y su Dis-

trito.

2. Presidirá las actividades de su distrito.

3. Organizara, junto a la directiva distrital, un plan de traba-

jo que responda a las necesidades del Distrito para el cual

trabaja, en coordinación con el Presbítero y los miembros del

Cuerpo Ministerial.

4. Promoverá y estimulara la afiliación de todas las Socieda-

des de su Distrito a la Asociación.

7

Page 10: reglamento-adames

ENMIENDAS A LA CONSTITUCION

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

ENMIENDAS A LA CONSTITUCION

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________