23
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) 1 REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) Calca, Febrero 2016

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES … · Lineamientos para elaboración y ... Instalar redes de distribución de agua potable, de alcantarillado sanitario y comercializar tales

Embed Size (px)

Citation preview

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

1

REGLAMENTO DE

ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES (ROF)

Calca, Febrero 2016

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

2

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

3

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

4

INDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3

TÍTULO I GENERALIDADES ............................................................................. 4

OBJETIVO FINALIDAD ALCANCE DEL REGLAMENTO

TÍTULO II ORGANIZACIÓN .............................................................................5

CAPÍTULO I OBJETIVOS FUNCIONALES GENERALES................................5

CAPÍTULO II ESTRUCTURA ORGÁNICA DE EMSAPA S.R.L .......................6

CAPÍTULO III DEL ÓRGANO DE LA ALTA DIRECCIÓN .............................. 9

CAPÍTULO IV DEL ÓRGANO DE DIRECCIÓN ............................................ 10

CAPÍTULO V DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.................... 12

DE LOS ÓRGANOS DE APOYO................................................................... 17

DE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA ......................................................................17

RÉGIMEN LABORAL.................................................................................... 19

DEL RÉGIMEN ECONÓMICO....................................................................... 20

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ..................................................... 20

DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINAL 21

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

5

INTRODUCCION.

El presente Reglamento de Organización y Funciones, ROF permite

formalizar los cambios en la actual organización, la misma que se verá

consolidada, posteriormente el Manual de Organización y Funciones (MOF).

El Manual de Organización y Funciones es un instrumento normativo de

gestión institucional que determina las funciones, responsabilidades y

relaciones de los cargos de la Empresa. Su objetivo es establecer funciones y

responsabilidades a cada cargo a fin de orientar el trabajo diario de los

trabajadores, promover el trabajo multifuncional y en equipo, no limitando la

iniciativa y creatividad para realizar un trabajo eficiente y de mejor calidad.

Permite cubrir los cargos señalando su perfil. Este Reglamento ha sido

elaborado tomando como base el nuevo Reglamento de Organización y

Funciones que establece la nueva organización de la Empresa, aplicando el

método de análisis de puestos de trabajo y análisis documental y alineamiento

de funciones en coordinación con el trabajador), que permitirá adecuar los

cargos a la nueva estructura organizacional.

Por último es importante mencionar que el ROF es un documento de gestión

que permitirá mejorar la gestión de la Empresa garantizando un servicio

sostenible.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

6

GENERALIDADES.

Artículo 1°.- La Organización y Gestión de la Empresa Municipal de Servicio

de Agua Potable y Alcantarillado Calca es una EPS, EMSAPA CALCA, S:R:L:

Es una entidad prestadora de servicios de saneamiento de propiedad

Municipal, que opera en el marco de la Legislación Nacional para la provisión

de estos servicios, como personería jurídica de derecho público. Es de régimen

privado con autonomía técnica, administrativa y económica, es normada por la

Ley Orgánica de Municipalidades (Nº 27972), Ley de la Actividad Empresarial

del Estado (Nº 24948), Ley General de Sociedades (DL. Nº 601), Ley General

de Servicios de Saneamiento (Nº 26338) y su Reglamento (Nº 09-95-PRES).

Presupuestalmente es normado por la Dirección Nacional de Presupuesto

Público, cuyo ámbito jurisdiccional de prestación de servicios comprende la

Ciudad de Calca.

ARTÍCULO 2º

Las normas y disposiciones legales que sustentan el presente

Reglamento de Organización y Funciones- ROF, son las siguientes:

Estatutos de la Empresa Municipal de Servicio de Agua Potable y

Alcantarillado de Calca Sociedad de Responsabilidad Limitada EMSAPA

CALCA S.R.L.

Ley Nº 26338 Ley General de los Servicios de Saneamiento y su

Reglamento.

Ley Nº 26284, Ley General de la Superintendencia Nacional de

Servicios de Saneamiento y su Reglamento.

Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades.

Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la

Contraloría General de la República. Decreto Supremo Nº 043-2006-

PCM. Lineamientos para elaboración y aprobación del ROF.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

7

ARTÍCULO 3º La Sede Institucional está ubicada en la ciudad de Calca,

Provincia Calca, Departamento Cusco

Artículo 4°.- El presente Reglamento de Organización y Funciones, es el

documento de gestión que, define la estructura orgánica de la Empresa de

Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Calca Sociedad de

Responsabilidad Limitada; especifica las funciones generales de los órganos

de dirección, de control, de asesoría, de apoyo, de línea y órganos

desconcentrados.

Artículo 5°.- El ámbito de aplicación de este Reglamento es el conjunto de la

organización de la Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de

Calca, Sociedad de Responsabilidad Limitada.

Artículo 6°.- La Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de

Calca, a efectos de la aplicación de este Reglamento, se denominará EMSAPA

CALCA, S:R:L.

DE LA NATURALEZA Y FINALIDAD.

Artículo 5.- La finalidad de EMSAPA CALCA S.R:L.. es satisfacer las

necesidades de los servicios de agua potable y alcantarillado en el ámbito de

su jurisdicción, según lo establecido en su Estatuto Social. La cobertura y

calidad de los servicios, estará en función de su capacidad operativa,

administrativa y de la factibilidad económica - financiera de la Empresa.

AMBITO Artículo 6° EMSAPA CALCA S.R:L., realiza todas las actividades

vinculadas a la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado en

la Provincia de Calca.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

8

CAPÍTULO I

OBJETIVOS FUNCIONALES GENERALES.

Los objetivos básicos que la Empresa EMSAPA CALCA debe lograr, en función

de su capacidad operativa y disponibilidad de sus recursos económicos y

financieros, son:

Producir y brindar servicios de agua potable en la cantidad, continuidad

y calidad requerida por la colectividad; así como el servicio de

alcantarillado sanitario.

Ampliar la capacidad de producción de agua potable.

Instalar redes de distribución de agua potable, de alcantarillado sanitario

y comercializar tales servicios.

Realizar estudios e investigaciones para optimizar todas las

actividades tendientes a la productividad y calidad de los servicios que

brinda.

Modernizar la empresa, mejorando la producción, la operación y

calidad de los servicios e incrementar la productividad.

Optimizar la gestión Institucional.

Mejorar la relación y los niveles de satisfacción de las necesidades de

los servicios a nuestros Clientes.

DE LAS FUNCIONES GENERALES

EMSAPA CALCA S.R:L., dentro del ámbito normativo existente le

compete, las siguientes funciones:

1. Producir, distribuir y comercializar agua potable, de calidad a todos

nuestros usuarios.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

9

2. Operar, mantener y renovar las instalaciones y equipos utilizados en la

prestación de los servicios de saneamiento, de acuerdo a las normas técnicas y

a lo establecido en el presente Reglamento.

3. Efectuar la prestación de los servicios en los niveles de calidad, cantidad,

continuidad y demás condiciones establecidas en la Ley y Reglamento de la

Ley General de Servicios de Saneamiento.

4. Formular y ejecutar Planes Maestros Optimizados.

5. Asesorar en aspectos técnicos y administrativos a las localidades del ámbito

rural comprendidas en la jurisdicción de su responsabilidad.

6. Formular estudios, proyectos y ejecutar obras para ampliar la capacidad de

los servicios que brinda, teniendo en cuenta las normas establecidas para los

aspectos de cuidado del medio ambiente, seguridad y salud.

7. Aprobar, supervisar y evaluar los proyectos a ser ejecutados por terceros

dentro de su ámbito de responsabilidad y coordinar las acciones que sean

necesarias para la transferencia de aquellos que serán administrados por la

Empresa.

CAPITULO II

DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA

La Estructura Orgánica de la Empresa EMSAPA CALCA, S.R.L.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

10

OFICINA

DE

LOGISTICA

JEFATURA DE OPERACIONES Y

MANTENIMIENTO

CONTROL DE CALIDAD Y

OPERACIÓNES DE PLANTA DE

SUMINISTRO DE AGUA

JUNTA GENERAL

GERENCIA GENERAL

UNIDAD DE CONTABILIDAD

CAJA Y

ATENCION

AL CLIENTE

ALMACEN Y

PATRIMONIO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

11

CAPÍTULO IV DEL ÓRGANO DE LA ALTA DIRECCIÓN

DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

La Junta General de Accionistas es el órgano de mayor jerarquía de la

Empresa, le compete los asuntos que señale el Estatuto de la Empresa y lo

que le atribuye la Ley General de Servicios de Saneamiento Ley N° 26338 y su

Reglamento, así como aquellas que le establece supletoriamente la Ley

General de Sociedades. La conformación de la Junta General de Accionistas y

los aspectos referidos a su competencia, se establecen en el Estatuto de la

EPS EMSAPA CALCA.

Son Funciones de la Junta General de Accionistas:

1. Efectuar la modificación del Estatuto Social.

2. Remover a los miembros del Directorio y designar a sus reemplazantes,

(De acuerdo al número de acciones que representa cada accionista).

3. Acordar la transformación, fusión, escisión, disolución y liquidación de la

sociedad.

4. Determinar las tarifas y el aumento de las mismas de acuerdo a lo

señalado en la Ley General de Servicios de Saneamiento y sus Normas

Reglamentarias.

5. Acordar el aumento o reducción de capital social, así como autorizar la

emisión de obligaciones, debiendo comunicar este hecho a la

Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento.

6. Acordar la transferencia y/o adjudicación de bienes que integran el

activo no negociable de la Sociedad, así como acordar la enajenación,

en un solo acto, de activos cuyo valor contable exceda el cincuenta por

ciento (50%) del capital social.

7. Disponer las Investigaciones y Auditorias especiales. La contratación de

auditores externos se hará previa autorización de la Contraloría General

de la República, en virtud a lo previsto por la normatividad vigente.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

12

8. Declarar en reorganización la sociedad de acuerdo a las normas legales

correspondientes.

9. Nombrar y remover al Gerente General.

10. Fijar el monto de las dietas que percibirán los Miembros del Directorio de

acuerdo con los límites presupuestales aprobados por la Dirección

Nacional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y

Finanzas.

11. Resolver los asuntos que le somete el Directorio, así como aquellos en

los que resulte comprometido algún interés de la sociedad.

DE LA GERENCIA GENERAL

La Gerencia General tiene por objetivo lograr el cumplimiento de la visión,

misión y objetivos establecidos para EMSAPA CALCA S.R.L, generando

condiciones propicias y adecuadas de dirección empresarial, que permitan

alcanzar los resultados esperados en términos de eficiencia, eficacia y

efectividad. La Gerencia General es la más alta autoridad ejecutiva de

EMSAPA CALCA S.R.L,. Artículo 16°.- Son funciones de la Gerencia General:

1. Celebrar y ejecutar los actos y contratos relativos al objeto social y otros que

estuvieren dentro de sus facultades o que le fueren delegados por el Directorio.

2. Dirigir las operaciones comerciales, administrativas y de ejecución de las

operaciones sociales que se efectúen.

3. Organizar el régimen interno de la sociedad, expedir la correspondencia,

cuidar que la contabilidad esté al día, inspeccionar los libros, documentos y

operaciones de la sociedad y dictar disposiciones pertinentes para el correcto

funcionamiento de la misma.

4. Ordenar pagos y cobros, otorgando cancelaciones o recibos.

5. Contratar, sancionar y despedir a los trabajadores y a los otros

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

13

Gerentes, fijándoles remuneraciones y labor a efectuar, de acuerdo a los

lineamientos establecidos por el Directorio.

6. Dar cuenta en cada sesión del Directorio o de la Junta General de

Accionistas cuando se le solicite, del estado y de la marcha de los negocios

sociales.

7. Presentar los Estados Financieros cuando sea requerido por el Directorio.

8. Supervisar la ejecución de los planes y presupuestos de acuerdo a las

normas legales aplicables.

9. Ejecutar acuerdos y disposiciones del Directorio.

10. Llevar la firma y representación legal de la sociedad ante las distintas

entidades nacionales y extranjeras, públicas o privadas, pudiendo

suscribir los convenios interinstitucionales correspondientes.

11. Vigilar la correcta aplicación de las normas técnicas y legales que rigen

la prestación de los servicios.

12. Participar en las sesiones de la Junta General de Accionistas y del

Directorio como Secretaría, salvo que dichos órganos dispongan lo

contrario.

13. Asistir a las sesiones del Directorio y de la Junta General de Accionistas

con voz, pero sin voto, salvo que estos órganos dispongan que el

Gerente General no asista a dichas sesiones.

14. Adquirir, enajenar, constituir garantía mobiliaria y transferir bienes

muebles e inmuebles de acuerdo a Ley.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

14

15. Velar por el cumplimiento de las normatividades de seguridad y salud en

el trabajo.

16. Supervisar la ejecución y cumplimiento de las normas y procesos de su

competencia considerados en el Plan de Gestión Ambiental.

17. Otras funciones asignadas por el Directorio.

DE LA ÁREA DE CONTABILIDAD:

FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL CONTADOR:

Son funciones del Contador:

1) Revisar y aprobar la información y los documentos que lo sustentan,

presentados y generados por las áreas de Contabilidad, Recursos Humanos,

Tesorería, Logística y por los diferentes órganos de la Empresa, que

repercuten directamente en los estados financieros;

2) Proponer y elaborar la actualización, modificación ó adecuación del Plan

Contable General de la Empresa, de acuerdo al nivel de análisis que requieran

sus actividades, así como en cumplimiento de la normatividad tributaria ó

regulatoria vigente;

3) Participar conjuntamente con el Jefe del Departamento de Administración y

Finanzas en la formulación, actualización ó reformulación del Plan Maestro

Optimizado, Plan Estratégico Institucional, Plan Operativo Anual, Presupuesto

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

15

Anual, Memoria Institucional y otros documentos de gestión de la Empresa,

encargándose de las proyecciones de la información financiera entre otros

reportes requeridos;

4) Dirigir el proceso de formulación, consolidación e integración de la

información contable para generar los estados financieros de la Empresa;

5) Autorizar, presentar y sustentar oportunamente los estados financieros, sus

notas de interpretación e información complementaria de periodicidad anual y

semestral, requeridos por la Dirección General de Contabilidad Pública para la

elaboración de la Cuenta General de la República de acuerdo a la normatividad

vigente;

6) Formular y presentar oportunamente los informes de ejecución financiera

trimestral, que permita evaluar cualitativa y cuantitativamente su desarrollo, de

acuerdo a la normatividad vigente;

7) Supervisar y coordinar las actividades para determinar y registrar

adecuadamente los costos operacionales, comerciales y administrativos, los

costos de los proyectos y obras, así como los costos totales unitarios;

8) Emitir informes oportunamente cuando se detecten desfases en los ingresos,

costos y/o gastos, que pongan en riesgo el cumplimiento de metas y objetivos

establecidos en los documentos de gestión;

9) Plantear, desarrollar y actualizar los procedimientos contables, supervisando

y asesorando a los órganos de la Empresa en lo referente a su adecuado

tratamiento;

10) Dirigir la organización, control y conservación del archivo de la información

contable y de la documentación que lo sustenta.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

16

11) Coordinar con las áreas competentes la renovación de equipos y

programas del sistema de Contabilidad, de Costos, de Tesorería, Recursos

Humanos, Suministros y Activos Fijos;

12) Proponer y participar activamente en la implementación y mantenimiento de

sistemas de información automatizado y adecuadamente formulados, de

acuerdo a los cambios que la normatividad contable y tributaria lo exige;

13) Revisar la información registrada en los sistemas informáticos de

Contabilidad, Costos, Tesorería, Recursos Humanos, Suministros y Activos

Fijos;

14) Revisar y autorizar las liquidaciones formuladas para el pago de

obligaciones tributarias, laborales y de otra índole; de acuerdo a la

normatividad legal vigente y dentro de los plazos establecidos;

15) Supervisar la clasificación, codificación, registro e ingreso de los bienes

patrimoniales y obras de inversión adquiridos por la Empresa, transferidos y/o

donados;

16) Revisar y aprobar los procedimientos de depreciación, amortización y

reevaluación, mediante la aplicación de factores de ajuste legalmente

establecidos;

17) Analizar el resultado de los inventarios físicos de activos fijos y bienes

patrimoniales, proponiendo las acciones correctivas pertinentes de ser el caso;

18) Coordinar y supervisar la implementación del proceso de control de

inventarios; así como, dirigir y coordinar las normas especificas para la

administración del sistema logístico que garanticen las operaciones de la

Empresa.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

17

19) Supervisar la apertura y actualización de los libros y registros contables de

la Empresa, verificando que estos se ajusten a los requerimientos mínimos

establecidos por la normatividad contable y tributaria vigente;

20) Mantener permanentemente informado al Jefe del Departamento de

Administración y Finanzas sobre el desarrollo de sus actividades y logros;

21) Cumplir con las normas y procedimientos establecidos en el Reglamento

Interno de Trabajo de la Empresa;

22) Otras funciones vinculadas a su campo de actividad que le sean asignadas

por la Jefatura de Administración y Finanzas y otros órganos superiores.

Área de Informática

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Las funciones del profesional de Informática son:

1) Formular, ejecutar, supervisar y actualizar permanentemente los planes de

desarrollo informático y de comunicaciones;

2) Formular, ejecutar, supervisar y actualizar permanentemente el Plan de

Contingencia de informática.

3) Elaborar programas informáticos (aplicativos y utilitarios) que lo requiera las

diversas áreas de la Empresa;

4) Coordinar y controlar las actividades de procesamientos de datos, por las

diferentes áreas de la Empresa de acuerdo a los aspectos normativos.

5) Coordinar con las personas responsables de ingresar información al Sistema

de Captura y Transferencia de Datos (SICAP), para luego enviar a la

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

18

Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) en tiempo

oportuno;

6) Promover y divulgar los nuevos sistemas de información, orientando y

enseñando su utilización;

7) Procesar y entregar la información que le soliciten las áreas de la Empresa

para la generación de los indicadores de gestión;

8) Velar por normal funcionamiento de los equipos informáticos;

9) Participar como miembro de la comisión de adquisición de software y

equipos informáticos;

10) Capacitar al personal cuando lo requiera en el software implementado en la

Empresa;

11) Elaborar y ejecutar el plan de mantenimiento de los equipos de cómputo de

la Empresa;

12) Mantener permanentemente actualizada la página web de la Empresa;

13) Cumplir con las normas y procedimientos establecidos en el Reglamento

Interno de Trabajo de la Empresa.

DE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA.

Los órganos de línea son aquellos que están encargados directamente de

brindar y comercializar la prestación del servicio de saneamiento, para cumplir

con sus objetivos, entre los órganos de línea tenemos:

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

19

DEL ÁREA DE OPERACIONES

Supervisar todas las instalaciones de agua y desague para su adecuada

instalación.

Coordinar, controlar, supervisar y ejecutar el mantenimiento de todos los

elementos conformantes del sistema de redes de agua potable y

alcantarillado;

Programar, supervisar y realizar los trabajos de limpieza, mantenimiento

y desatoro de los colectores, según cronograma y órdenes de trabajo;

Atender a los usuarios con los diferentes requerimientos, difundir

mediante el buen trato y servicio al usuario la buena imagen de la

entidad;

Controlar y supervisar la operatividad de los diferentes equipos a su

cargo;

Prever, reportar y resolver en forma inmediata cualquier situación que

ocasione paralizaciones en la distribución del agua potable;

Prever, reportar y resolver en forma inmediata cualquier situación que

ocasione atoros en la red de distribución del alcantarillado.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

20

DEL ÁREA DE LOGÍSTICA:

Proveer en forma oportuna, con la adecuada calidad y el menor

costo, los bienes y servicios necesarios para el desarrollo normal

de las actividades de la Empresa;

Supervisar los procesos de ingresos y salidas de materiales,

combustibles, útiles de escritorio y otros bienes del almacén,

dando su visto bueno;

Ejecutar de acuerdo a los procedimientos internos vigentes, las

compras de bienes y contratación de servicios requeridos y

menores de tres (03) Unidades Impositivas Tributarias (UIT),

haciendo cumplir las estipulaciones contractuales de validez de

precios, plazo de entrega, forma de pago, garantías exigidas y

otras condiciones previstas;

Coordinar, controlar y ejecutar los procesos de importación de los

bienes adquiridos por la Empresa, determinando el plazo de

entrega en almacén;

Solicitar cotizaciones de los bienes y servicios requeridos por las

diferentes áreas de la Empresa, según las características técnicas

y elaborar cuadros comparativos de las ofertas presentadas, así

mismo opinar sobre las propuestas previa evaluación;

Emitir y controlar las órdenes de compra y de servicios,

aprobando aquellas que las normas se lo permitan y canalizando

las demás al órgano de Contrataciones de acuerdo a la

normatividad establecida.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

21

Programar las necesidades de materiales de uso rutinario en la

Empresa, estableciendo niveles de stock mínimos requeridos

ÁREA DE RECAUDACION:

Es el órgano de línea encargado de programar, organizar y controlar la

actualización de la cartera de clientes, la correcta y oportuna toma de lecturas

de medidores y facturación de los servicios, realizar los cortes y reaperturas del

servicio de agua y velar por el mejoramiento continuo de los niveles de

ingresos de facturación y cobranzas.

DEL REGIMEN LABORAL

Los funcionarios, empleados y personal obrero de la Empresa de

Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Caca, Sociedad de

Responsabilidad Limitada, son servidores estables y contratados.

DEL REGIMEN LABORAL

Los funcionarios, trabajadores y obreros de la Empresa se encuentran

comprendidos en el Régimen Laboral de la Actividad Privada. Los

procedimientos y procesos laborales se rigen por lo establecido en el Texto

Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 - Ley de Productividad y

Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo N° 003- 97-TR y

demás normas modificatorias y complementarias.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

22

Se encuentran comprendidos en el Régimen de Pensiones que correspondan

al Decreto Ley N° 19990 o al Sistema Privado de Pensiones, según le

corresponda a cada trabajador.

DEL REGIMEN ECONÓMICO

La Empresa cuenta con recursos económicos que se obtiene de las siguientes

fuentes:

Los Recursos Directamente recaudados que se generan como

resultados de pagos de recibos de agua potable por parte de nuestros

usuarios.

Cobros de colaterales de instalaciones nuevas de Agua y Desague.

TITULO VI DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

PRIMERA Los Jefes de Áreas velarán por el cumplimiento del presente

Reglamento de Organización y Funciones, por cada uno de los trabajadores a

su cargo.

SEGUNDO El Departamento de Contabilidad, y Informática una vez aprobado

el ROF hará llegar a través de la Gerencia General, un ejemplar, a todos los

Jefes de Áreas para su conocimiento y cumplimiento.

TERCERO El Departamento de Contabilidad y Informática en coordinación con

los demás órganos de la Empresa efectuará la revisión periódica del ROF y

planteará las modificaciones acordes con los objetivos, marco legal vigente y

metas de la Empresa.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

23

TITULO VII DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES

PRIMERA Deróguese o déjese en suspenso, según corresponda, las

disposiciones que se opongan a las normas contenidas en el presente

Reglamento.

SEGUNDO La Modificación de la Estructura Orgánica, no significa pérdida de

la estabilidad laboral del trabajador nombrado ni disminución de sus

remuneraciones.

TERCERO El presente Reglamento entrará en vigencia a partir día siguiente de

la publicación de la Resolución que la aprueba.