Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

  • Upload
    anibal

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    1/11

    ESCUELA DE INFORMÁTICAREGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

    Principios Fundamenta es

    Para la Escuela de Informática, las prácticas profesionales son parte del currículo obligatorioque todo alumno debe cumplir para obtener su título profesional y tienen la importancia de

    una asignatura de Carrera.El objetivo fundamental de esta actividad es involucrar al estudiante en la dinámica deltrabajo en una empresa, en donde no sólo participa aprendiendo, sino aportandoconocimientos que permitan resolver problemas que stas tengan.

    !urante su desarrollo, los alumnos se involucran con las formalidades "abituales de unambiente de trabajo tales como su organi#ación, disciplina laboral, contacto conprofesionales de otras especialidades, entre otros aspectos que son de fundamentalimportancia para la formación integral de un profesional.

    $dicionalmente, se espera del estudiante una actitud crítica respecto de todas las laboresdesarrolladas, incluyendo las más simples que le corresponda abordar, planteandopreguntas, y sus potenciales respuestas, como por ejemplo% &Para qu se "ace esto', &Cómomejorar esta labor', &Cuán eficiente es esta labor', etc.

    (a siguiente tabla ilustra los tipos de práctica por carrera

    TIPOS DE PRACTICA PROFESIONAL POR CARRERACarrera Nom!re

    de aPr"ctica

    O!#eti$os Duraci%n&'oras(

    Prere)uisitos

    Ingeniería enComputación eInformática,Ingeniería en )edesy Comunicación de!atos, Ingeniería en*estión Informática

    PrácticaProfesional

    !esempe+ar labores que est n orientadas a la aplicaciónde los conocimientos de la carrera que cursa.

    Involucrarse en la dinámica del que"acer del trabajo y ladisciplina laboral.

    -- odas lasasignaturasaprobadas "asta/e0to semestre

    Ingeniería Civil enComputación eInformática

    PrácticaPre1profesional I

    Poner al alumno en contacto con el mundo del trabajo enuna empresa.

    2amiliari#ar y sensibili#ar al alumno con los entornos socio1t cnicos y las actividades asociadas a su futuro desempe+olaboral.

    Conocer modos y costumbres del personal, susmotivaciones y problemas

    Propiciar la observación crítica el trabajo que desarrolla y elentorno en que lo reali#a.

    3 - 455 cr ditos

    Ingeniería Civil enComputación eInformática

    PrácticaPre1profesional II

    2amiliari#ar y sensibili#ar al alumno con los entornos socio1t cnicos y las actividades asociadas a su futuro desempe+olaboral.

    $plicar las "abilidades y conocimientos adquiridos en susestudios de Ingeniería a proyectos y problemas que sepresentan en la empresa.

    Permitir la adquisición de e0periencia en el análisis ysolución de problemas en el área de especiali#ación y en eldesarrollo de actividades asociadas a su futuro desempe+oprofesional.

    El estudiante deberá "acer aportes anali#ando los factoresque inciden en el problema que abordó, como planificación,

    control de la producción, costos, finan#as, aspectos legalesy comportamiento organi#acional 6por ejemplo, relaciones"umanas, lidera#go, comunicaciones y equilibrio entre losintereses de diferentes grupos, etc.7.

    el alumno o alumna pueda elaborar un posible tema para elaller de ítulo, en relación con el que"acer de la empresa y

    los intereses del alumno.

    3 - 4- cr ditos

    1

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    2/11

    PROCESO DE DESARROLLO DE UNA PRACTICA PRE*PROFESIONAL+

    Etapa ,+ O!tenci%n de Pr"ctica+

    Es responsabilidad de cada alumno conseguir una práctica profesional del nivelcorrespondiente, en una empresa del sector productivo o de servicios que le interese. Paralograr esto y dada la alta demanda por prácticas se recomienda lo siguiente%

    • /i se planea reali#ar la práctica durante el verano, es recomendable comen#ar lab8squeda de potenciales prácticas a más tardar a comien#os de octubre del a+o anterior.

    • $ntes de enviar cualquier documento formal de solicitud, es recomendable conversar endiversas empresas acerca de la posibilidad de reali#ar práctica de modo tal de seleccionaraquella que mejor se adapte a los intereses y capacidades personales.

    Es responsabilidad de los alumnos conseguir los lugares adecuados para reali#ar su Práctica,sin embargo, la Escuela de Informática procurará establecer contactos con empresas que

    puedan ofrecer Prácticas de valor formativo y dar a conocer a los alumnos las ofertas quereciba.

    Etapa -+ So icitud de Pr"ctica+

    El alumno debe completar el formulario de /olicitud de Práctica 6$ne0o 9: 7 y entregarlo enla /ecretaría de la Escuela de Informática, al Coordinador !ocente, qui n que lo registrará yderivará al !irector de Carrera correspondiente.

    Este documento permitirá a la !irección de la Carrera conocer los datos fundamentales dela empresa en la cual se reali#ará la práctica. $dicionalmente, se revisará si el alumno que lasolicita cumple los requisitos para reali#ar la práctica profesional, seg8n el nivel quecorresponda.

    En un pla#o má0imo de ;< "oras "ábiles la !irección de Carrera entregará la respuesta a la/olicitud de Práctica a la /ecretaría $cad mica de la Escuela, pudiendo, la solicitud, seraceptada o rec"a#ada.

    • (a solicitud de reali#ar práctica se puede rec"a#ar, en caso de problemas de avancecurricular del alumno, y=o falta de idoneidad de la empresa a la que se está postulando,y=o diferencias entre la cantidad de "oras aceptadas las e0igidas para la práctica a la quese postula.

    • /i la solicitud es aceptada, la /ecretaría $cad mica de la Escuela generará una carta en

    triplicado en la que el !irector de Carrera certifica y e0plica las condiciones de reali#aciónde la práctica a la empresa. Esta carta incluye, además, un formulario 6>Evaluación dePráctica?7 en el cual la empresa evaluará el desempe+o del alumno durante la práctica, alfinal de sta. (a carta deberá ser firmada por el !irector de Carrera y recepcionada porel Coordinador !ocente donde podrá ser retirada por el alumno.

    En ocasiones, la empresa a la cual postula el alumno, reali#a un proceso de seleccióninterno para el cual e0ige alg8n tipo de certificado de alumno regular. En este caso elalumno deberá solicitar dic"o certificado en la @ficina de Emisión de Certificados, ubicada enel patio central de )3 6)ep8blica 33A7.

    No se permitir" a rea i.aci%n de pr"cticas no autori.adas pre$iamente por eDirector de Carrera/

    Las si0uientes acti$idades no son permitidas como Pr"cticas Pro1esiona es+Tra!a#os de $erano2in$ierno3 Misiones/

    En el caso de pretender desarrollar la práctica como emprendimientos personales o alinterior de empresas familiares ligadas al alumno, el caso deberá ser discutido con el!irector de Carrera correspondiente.

    2

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    3/11

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    4/11

    ANE9O ,+ FORMATO DE INFORME DE PRACTICA

    In1orme : E$a uaci%n de a Pr"ctica Pro1esiona I

    El alumno deberá presenta un Informe de Práctica, en el que desarrolla los siguientestópicos%

    • )esumen ejecutivo de la práctica reali#ada que indique el lugar, las tareas desarrolladas,las t cnicas empleadas, y los principales logros alcan#ados.

    • !escripción del entorno donde se desarrolla la práctica• !escripción general de la empresa% 9ombre de la empresa, ubicación, tama+o,

    actividad, tipo de productos o servicios, /upervisor en la empresa, identificación y losroles que el cumplía.

    • @rganigrama de la empresa.• !escripción de la unidad funcional en donde usted reali#a su práctica.•

    !escripción del grupo "umano con el cual el alumno trabajó, incluyendocaracterísticas sociales, educacionales, etc.• 6ICCI7 $nálisis de las actitudes de los trabajadores "acia% el trabajo, sus compa+eros

    y sus superiores.• 6ICCI7 $nálisis de las relaciones de autoridad entre trabajadores y jefes 6inmediatos y

    superiores7• 6ICCI7 @rgani#ación sindical y su relación con la empresa.• 6ICCI7 /istemas de remuneraciones e incentivos.• 6ICCI7 /istemas de calificación del personal.• 6ICCI7 /ervicios sociales ofrecidos por la empresa.• 6ICCI7 Programas de entrenamiento y de perfeccionamiento ofrecidos por la

    empresaD actitud de los trabajadores frente a la capacitación.•

    !escripción de la plataforma de "ardGare sobre la que desarrolló sus actividades, queincluya su topología y=o distribución.• !escripción del /oftGare utili#ado y el softGare de apoyo sobre el cual ste se

    soporta..• @tras observaciones de inter s.

    • !escripción detallada de las actividades desarrolladas durante su Práctica considerando%• !escripción del o los trabajos específicos asignados.• H todologías, t cnicas y "erramientas utili#adas• )esultados del o los trabajos desarrollados.

    • $nálisis crítico, acorde a su formación como ingeniero, de las actividades reali#adas.

    Entre los aspectos a abordar se pueden mencionar los siguientes% organi#ación, entornoy condiciones del lugar de trabajo, m todos aplicados, equipos y "erramientas utili#adasy otros que el alumno considere relevantes. Este análisis permitirá evaluar la capacidad ylas condiciones personales del alumno y permitirá evidenciar aquellos aspectos quedeban ser corregidos y mejorados en su proceso formativo.

    • Comentarios% el alumno debe comentar su e0periencia, los resultados obtenidos, lasfortale#as y carencias más significativas que pudo identificar en sus "abilidades yconocimientos, etc.

    • Conclusiones% (as conclusiones deben presentar los juicios más importantes que elalumno se formó de la realidad observada, el trabajo desarrollado y los conocimientos y"abilidades con los que contaba para enfrentar la práctica profesional.

    • $9E @% Jitácora de $ctividades.

    • $9E @% Certificado de Práctica% En el cual se especifica% 6a7 9ombre de la empresa,actividad principal, ) , dirección y 2ono=2a0D 6b7 9ombre, cargo, dirección y 2ono=2a0del /upervisorD 6c7 !uración del trabajoD 6d7 Evaluación del desempe+o. (a empresadebe completar este certificado 6$ne0o 9: 47.

    4

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    5/11

    NOTA+ (os ítems indicados con 6ICCI7 deben necesariamente ser incluidos en los informesde práctica de los alumnos de Ingeniería Civil en Computación e Informática.

    ANE9O -+ PAUTA DE PRESENTACION DE INFORME DE PRÁCTICA

    ,/* Forma de a presentaci%n/(a calidad del análisis efectuado en el Informe de Práctica debe ser formal, con unaredacción y ortografía acorde. El informe se debe redactar en 3K persona.

    -/* Portada

    !eberá contener las siguientes leyendas en la forma que se indica%

    En la parte superior y centrada con may8sculas en negro

    UNI;ERSIDAD ANDRES 7ELLOFACULTAD DE INGENIER

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    6/11

    UNI;ERSIDAD ANDRES 7ELLOFACULTAD DE INGENIER

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    7/11

    IDENTIFICACION DEL ALUMNO&A (

    $( H9@6$7 % .....................

    9: H$ )IC ($ % .....................

    !@HICI(I@ % ......................

    2@9@ % ......................

    E1H$I( %......................

    IDENTIFICACI N DE LA EMPRESA

    EHP)E/$ % .........................

    / PE)LI/@)6$7 % .........................

    $C ILI!$! % .........................

    2@9@ C@HE)CI$( % .........................

    E1H$I( %..........................

    2ECM$ !E E9 )E*$ % ..........................

    NNNNNNNNNNNNNNNNNNFIRMA SUPER;ISOR

    7

    TIM7RE

    EMPRESA

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    8/11

    5/* Aspectos 1orma es so!re a impresi%n

    El ejemplar del informe debe ser impreso en "ojas blancas, tama+o carta 6

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    9/11

    En general las ilustraciones como gráficos, láminas, etc. no deben ser pegadas comopeque+as ilustraciones intercaladas en el te0to, sino que, en lo posible, deben ir en "ojastama+o carta e insertadas.

    Por ra#ones obvias, se deberá tener especial cuidado en lo relativo a impresión 6manc"as7 ysobre todo en la redacción, que es en tercera persona y ortografía. El e0ceso de estas faltasserá causal de rec"a#o del trabajo.

    Para efecto de revisión, su entrega será en anillado simple con mica transparente.

    Cualquier materia no contemplada en estas normas, deberá ser resuelta por la !irección deEscuela.

    9

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    10/11

    niversidad $ndr s JelloFacu tad de In0enierHaEscue a de In1orm"tica

    E$a uaci%n de Pr"ctica Pro1esiona

    Nom!re de A umno+Nom!re de Super$isor de Practica+Empresa+

    Estimado /r. Evaluador% En relación a la práctica profesional reali#ada por el alumno,agradeceremos indicar, para cada ítem de esta encuesta, el concepto que corresponda%

    Ma o+ (a conducta o característica no se aprecia o no es dominada por el alumno.Su1iciente % (a conducta o característica se presenta en condiciones aceptables.7ueno % El alumno presenta notablemente bien la característica o conducta a evaluar

    CONDICIONES PERSONALESPresentación Personal NNNNNNN$sistencia NNNNNNNPuntualidad NNNNNNN

    ACTITUD ANTE EL MEDIOCapacidad de $daptación NNNNNNN)elación con sus compa+eros NNNNNNNEspíritu de Colaboración NNNNNNNInter s en su trabajo NNNNNNN

    ACTITUD ANTE SUS SUPERIORES!isposición al rabajo NNNNNNN)espeto a su superior NNNNNNN$ceptación de instrucción NNNNNNN

    CONOCIMIENTOS DEMOSTRADOS9ivel de Conocimientos NNNNNNNEspíritu de estudio NNNNNNN$ctitud ante situaciones nuevas NNNNNNN

    Funciones Rea i.adas+ NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN

    O!ser$aciones3 de1iciencias educaciona es3 o acciones de me#oramiento por partede A umno+

    NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN

    NNNNNNNNNNNNNNNNNNFIRMA SUPER;ISOR

    10

    TIM7RE

    EMPRESA

  • 8/16/2019 Reglamento de Practica Profesional Escuela de Informatica

    11/11

    Uni$ersidad AndrJs 7e oFacu tad de In0enierHaEscue a de In1orm"tica

    SOLICITUD DE PRÁCTICA PROFESIONAL

    ANTECEDENTES DEL ALUMNO9ombre del $lumno %)ut %

    H$ )IC ($% C$))E)$% NNNNN Ing. Civil Computación e Informática NNNNN Ing. Computación e Informática

    NNNNN Ing. *estión Informática NNNNN Ing. )edes y Comunicación de !atos

    Practica% 6 7 I Qornada% 6 7 !iurna6 7 II 6 7 Lespertina

    Rltimo a+o cursado98mero de Cr ditos

    ANTECEDENTES DE LA EMPRESA+

    9ombre%). . . Empresa$ctividad Principal%!irección Empresa% Comuna

    el fono% 2a0%Correo Electrónico% Página Seb%9ombre y $pellidos de lapersona a quien vadirigida la cartaCargo que @cupa%Correo Electrónico%9ombre de la persona acargo%Cargo que ocupa%

    el fono% 2a0%Correo Electrónico

    2ec"a de )ecepción%2irma alumno

    )esolución%2irma /ecretario$cad mico

    11