7
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO Derechos de los Alumnos Son los alumnos aquellas personas a quienes el Colegio dedica toda su atención directa o indirectamente. Sin ellos el Colegio no tiene razón de ser. De ahí que su actitud en todo momento ha de ser facilitar, ambientar y colaborar, en la medida de sus posibilidades, a la realización de la labor educativa sobre cada uno en particular y sobre todos en general. El Alumno tiene, por tanto, derecho: a. A recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de su personalidad. b. Al desarrollo normal de las actividades docentes y formativas del Centro, así como a la utilización de sus instalaciones, medios y servicios, de acuerdo con las disposiciones vigentes. c. A la valoración objetiva de su rendimiento académico, en forma reglamentaria, ante la autoridad académica correspondiente, contra cualquier actuación que, en tal sentido, considere injustificada. d. A la orientación educativa y profesional, atendiendo los problemas personales de aprendizaje y de desarrollo de la responsabilidad, así como a la ayuda de las fases terminales para la elección de estudios y actividades laborales. e. A que el Centro le facilite oportunidades y servicios educativos para que puedan desarrollarse física, moral, espiritual y socialmente en condiciones de libertad y dignidad. f. A que se respete su dignidad personal, no sufriendo sanciones humillantes. g. A que se respete su libertad de conciencia, así como sus convicciones religiosas y morales, siendo educado en espíritu de comprensión y tolerancia. h. A la celebración de reuniones para tratar asuntos de la vida escolar. El ejercicio de este derecho será regulado por el Consejo Directivo. i. A formular ante su Tutor, Profesores y Autoridades Educativas cuantas iniciativas, sugerencias y reclamaciones estimen oportunas. Deberes de los Alumnos a. Respetar el Proyecto Educativo y cumplir sus normas que regulan la vida escolar. b. Participar activamente en el trabajo escolar, cumplir el horario lectivo y seguir las orientaciones de su Tutor y Profesores. c. Esforzarse por rendir conforme a sus aptitudes.

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO.doc

Embed Size (px)

Citation preview

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

Derechos de los Alumnos

Son los alumnos aquellas personas a quienes el Colegio dedica toda su atencin directa o indirectamente. Sin ellos el Colegio no tiene razn de ser. De ah que su actitud en todo momento ha de ser facilitar, ambientar y colaborar, en la medida de sus posibilidades, a la realizacin de la labor educativa sobre cada uno en particular y sobre todos en general.

El Alumno tiene, por tanto, derecho:

a. A recibir una formacin que asegure el pleno desarrollo de su personalidad.

b. Al desarrollo normal de las actividades docentes y formativas del Centro, as como a la utilizacin de sus instalaciones, medios y servicios, de acuerdo con las disposiciones vigentes.

c. A la valoracin objetiva de su rendimiento acadmico, en forma reglamentaria, ante la autoridad acadmica correspondiente, contra cualquier actuacin que, en tal sentido, considere injustificada.

d. A la orientacin educativa y profesional, atendiendo los problemas personales de aprendizaje y de desarrollo de la responsabilidad, as como a la ayuda de las fases terminales para la eleccin de estudios y actividades laborales.

e. A que el Centro le facilite oportunidades y servicios educativos para que puedan desarrollarse fsica, moral, espiritual y socialmente en condiciones de libertad y dignidad.

f. A que se respete su dignidad personal, no sufriendo sanciones humillantes.

g. A que se respete su libertad de conciencia, as como sus convicciones religiosas y morales, siendo educado en espritu de comprensin y tolerancia.

h. A la celebracin de reuniones para tratar asuntos de la vida escolar. El ejercicio de este derecho ser regulado por el Consejo Directivo.

i. A formular ante su Tutor, Profesores y Autoridades Educativas cuantas iniciativas, sugerencias y reclamaciones estimen oportunas.

Deberes de los Alumnos

a. Respetar el Proyecto Educativo y cumplir sus normas que regulan la vida escolar.

b. Participar activamente en el trabajo escolar, cumplir el horario lectivo y seguir las orientaciones de su Tutor y Profesores.

c. Esforzarse por rendir conforme a sus aptitudes.

d. Cumplir las normas disciplinarias y de comportamiento exigidas dentro y fuera del saln de clases, las cuales se basan en el respeto a los dems y en la convivencia armoniosa de alumnos y Profesores, indispensables para la buena marcha del Colegio.

e. Cumplir con el desarrollo de trabajos acadmicos (terico-prcticos) de cada una de las asignaturas y lneas de accin educativa.

f. Cumplir con la asistencia y desarrollo de las actividades de evaluacin acadmica.

g. Tener disponible el material educativo necesario para cada asignatura.

h. Entregar a quien corresponda (Padres o Tutores) las notificaciones enviadas por el Colegio sin falsificar, daar o adulterar el contenido.

i. Conservar el orden y la limpieza en todas las intalaciones del Colegio

j. Velar por la buena reputacin del Colegio, tanto dentro como fuera de l.

k. Adquirir los hbitos intelectuales y de trabajo en orden a su capacitacin para la continuidad de sus estudios y la posterior actividad profesional. Para dicho fin, el Colegio recomienda dedicar por lo menos dos horas de estudio diarias en su casa.

l. Utilizar responsablemente las instalaciones y servicios del Centro, hacindose responsable de los daos ocasionados por el mal uso tanto de los bienes muebles como de los inmuebles.

m. Dispensar un trato respetuoso a los Profesores, aceptando sus consejos y orientaciones, exponiendo con modales correctos las sugerencias y reclamaciones que estimen necesarias, consultando con confianza sobre problemas o dificultades tanto sobre los estudios como de la vida en general.

n. Mantener un comportamiento social correcto, respetando a sus compaeros, evitando burlas, insultos, actos y actitudes ofensivas, no apropindose de lo ajeno, no formentando enfrentamientos o divisiones por motivos sociales, raciales, ideolgicos o polticos.

De la asistencia y ausencia a clase

Todos los alumnos tienen la obligacin de asistir con puntualidad a todas las clases que se imparten durante el ao escolar.

a. Todos los alumnos asistirn al Centro debidamente uniformados y aseados. La descripcin del uniforme a utilizar se detalla ms adelante.

b. Todo estudiante debe alcanzar un 80% de asistencia en todas las asignaturas, de lo contrario suspender la materia, segn lo determina la Secretara de Estado de Educacin.

c. Una vez comenzada la clase, el Profesor solamente admitir la entrada de un alumno cuya ausencia o tardanza est debidamente justificada.

d. Cualquier ausencia deber ser justificada mediante comunicacin escrita firmada por los Padres o Tutores. Cuando el caso lo requiera deber presentar Certificado Mdico. Dicha justificacin le ser presentada al Profesor de cada asignatura en la que el alumno haya estado ausente inmediatamente regrese a las clases.

e. Se consideran causas justificadas de inasistencia a clases, las recogidas en la normativa de la Secretara de Educacin, a saber:

Enfermedades debidamente certificadas

Accidentes que produzcan incapacidad temporal

Muerte del padre, madre, tutor/a, o hermano/as

Otras causas de fuerza mayor, consideradas vlidas por la direccin del Centro

f. Ningn alumno podr abandonar el Centro durante la jornada escolar sin permiso de la Subdireccin, previa notificacin de o a los Padres o Tutores.

g. En caso de que un alumno abandone sin permiso el rea del Colegio, no quedar bajo la responsabilidad del Centro.

Desarrollo de la clase

Durante el desarrollo de las clases todos los alumnos debern mantener un comportamiento correcto que facile al mximo el aprovechamiento del grupo. Por tanto:

a. Los Profesores observarn y exigirn a sus alumnos la mxima puntualidad a la hora de comenzar las clases.

b. Es obligacin de los alumnos realizar y entregar puntualmente las asignaciones o tareas que sus Profesores piden para realizar fuera del horario escolar.

c. Los alumnos no sern autorizados a salir de la clase, al bao, a otras aulas o pasillos. Se exceptan aquellos casos que por enfermedad o por causa extrema y previamente conocida, justifique la salida.

d. Durante los cambios de clases, los alumnos permanecern dentro de las aulas, guardando la debida disciplina.

e. Los Profesores velarn por la mxima seriedad en las evaluaciones, como forma de evitar cualquier tipo de anomala o fraude.

f. Durante el receso, los alumnos no pueden permanecer dentro de las aulas, ni deambular por los pasillos.

g. Cuando el Colegio programe actividades curriculares o extracurriculares, el alumno deber asistir con correccin, respeto y puntualidad, al igual que a los actos oficiales del Colegio, ya sean religiosos, culturales, cvicos o deportivos.

h. Se observar el debido orden a la salida de clase, cuyo final lo determina el Profesor, una vez que haya sonado el timbre.

Faltas

Se entiende por falta cualquier comportamiento que dificulta o entorpece el proceso educativo, bien individual bien colectivo, ya sea en el orden moral, religioso, social, docente o disciplinario.

Las faltas se clasifican en tres tipos, atendiendo a la naturaleza de la accin, la intencionalidad del alumno y la frecuencia con que se produzcan:

Leves

Graves

Muy graves

Faltas leves: Todas aquellas acciones de los alumnos hechas sin mala intencin, que apenas inciden negativamente en la vida escolar y que no suponen un comportamiento habitual o frecuente. Pueden ser ocasionadas por:

a. Retrasos o ausencias (hasta tres)

b. Conversacin en clase sobre asuntos ajenos a la misma

c. Incumplimiento de los deberes acadmicos

d. Mala presencia personal

e. Asistir sin uniforme o con l incompleto

f. Toda otra accin que atente contra el buen funcionamiento del Colegio o lo entorpezca en forma leve

Faltas graves: Todas aquellas acciones de los alumnos hechas con mala intencin que inciden negativamente en la vida escolar y que suponen un comportamiento habitual o frecuente.

a. Reincidir en faltas leves

b. Insubordinacin hacia el personal directivo, docente, no docente

c. Abandono del rea del Colegio sin permiso

d. Conducta nociva grave o habitual para con los dems en materia religiosa, moral, social o disciplinaria

e. Actitudes de indiferencia activa o pasiva hacia la enseanza de la religin, como tambin en la participacin de los actos religiosos

f. El manifiesto desinters en el rendimiento escolar

g. Fumar dentro de los lmites del Colegio

h. Actitud negativa reiterada ante los avisos y correcciones

i. Ausencias repetidas sin la debida justificacin

j. Rias y actuaciones violentas con los compaeros

k. Reiteracin en retraso de la clase

l. Proferir expresiones ofensivas contra la buena educacin

Faltas muy graves: Todas las enumeradas en el apartado anterior, si les acompaa la reiteracin y otras circunstancias agravantes.

a. Faltas de respeto, agresiones verbales o fsicas al personal directivo, docente, no docente y a compaeros

b. Difusin o tenencia de material pornogrfico, inmoral, as como la realizacin de dibujos o pintadas ofensivas a la moral

c. Agresiones o intimidaciones graves

d. Fomentar o secundar todo tipo de indisciplina que altere gravemente el normal funcionamiento del Colegio

e. Apropiacin de objetos ajenos

f. Falsificacin de firmas, notas o documentos

g. Incumplimiento reiterado de sanciones

h. Deterioro y destrozo intencionado de tiles, instalaciones, elementos de trabajo, mobiliario, etc.

i. Introducir bebidas alcohlicas o venir ebrio al Colegio

j. Acciones indecorosas

k. Venta, compra o consumo de drogas

l. Aquellas acciones graves cometidas fuera del Colegio, contra Instituciones, personas o cosas que deterioren la reputacin del mismo

Sanciones

Las sanciones que se sealan a continuacin han de considerarse siempre como un instrumento educativo y tienen como finalidad fundamental la correccin del alumno en orden a su realizacin como persona responsable y el mantenimiento de un ambiente educativo que facilite el normal desarrollo de la vida escolar.

1. Las faltas leves sern sancionadas con medidas adecuadas y pedaggicas por el Profesor o responsable inmediato.

2. En caso de faltas graves se pondr en conocimiento del Tutor, Subdirector/a y, si es necesario, al Director, quienes sopesarn el tipo de sancin apropiada. Entre otras, podrn aplicarse las siguientes sanciones:

a. Aviso por escrito a los Padres o Tutores de expulsin temporal, indicando la falta cometida por el alumno.

b. Expulsin temporal del Colegio, desde un da a una semana, siendo notificado los Padres o Tutores.

c. Aviso por escrito de posible expulsin definitiva del Colegio.

Las faltas graves y la sancin impuesta sern comunicadas personalmente por el Tutor del curso a los Padres o Tutores del alumno, dejando constancia escrita de esta comunicacin en el expediente del alumno.

3. Sanciones a las faltas muy graves:

a. Expulsin temporal o definitiva del Colegio

b. Reposicin ntegra del elemento deteriorado y expulsin de tres a diez das lectivos

c. Cancelacin de inscripcin

Estas sanciones podrn ser aplicadas solamente por el Consejo de Disciplina del Colegio, conformado por el Director, el/la Subdirector/a y el Tutor de curso. Este Consejo decidir sobre cualquier otro caso muy grave o de faltas colectivas notorias. Dichas sanciones sern comunicadas personalmente a los Padres o Tutores del alumno por el/la Subdirector/a o Director, dejando constancia escrita para archivar en el expediente del alumno.

Uniforme

El uso de uniforme completo es obligatorio. A continuacin detallamos la descripcin del mismo:

Alumnas:

Blusa (segn modelo) rosada o amarilla

Pantaln largo, recto, azul marino

Zapatos bajos negros

Escudo del Colegio, adquirible en la Secretara

Alumnos:

Camisa azul claro por dentro del pantaln

Pantaln largo, recto, kaki con correa

Zapatos negros

Escudo del Colegio, adquirible en la Secretara

Uniforme deportivo (alumnas y alumnos):

Camiseta deportiva (adquirible en la Secretara)

Pantaln largo o corto deportivo azul marino

Zapatillas deportivas

Nota: Tanto alumnos como alumnas pueden utilizar en la clase de Educacin Fsica el pantaln largo o corto. Sin embargo, para la asistencia al resto de las clases el da que tengan Educacin Fsica y prefieran venir con uniforme deportivo debern utilizar el pantaln largo.

Los Padres de Familia

a. Los Padres de Familia tienen la primera y principal obligacin de educar a sus hijos. El Colegio ayuda, pero nunca podr sustituirlos.

b. El buen funcionamiento y la efectividad de la Comunidad Educativa no se puede lograr sin la estrecha colaboracin de todos sus miembros, especialmente de los Padres de Familia.

c. La suma comprensin, confianza y colaboracin entre el Colegio y los Padres de Familia constituye la primera condicin para una adecuada formacin de los alumnos.

d. La matrcula de un alumno en el Colegio implica la aceptacin del Proyecto Educativo y del Reglamento de Rgimen Interno. Por tanto, rogamos a los Padres de Familia que no dificulten las actividades del Colegio con el pretexto de que no estn de acuerdo con las mismas.

e. Se ruega un especial inters por parte de los Padres para que sus hijos asistan a las clases y dems actividades escolares con absoluta puntualidad y asiduidad.

f. La honradez de los Padres de Familia y el bien de sus hijos les prohben firmar excusas para aquellas faltas que en realidad no las tienen.

g. Es necesario que los Padres de Familia ejerzan un control detallado sobre las calificaciones de sus hijos, para que puedan emplear estmulos apropiados.

h. El rendimiento escolar y la conducta de los alumnos es un fiel reflejo, en muchos casos, de la situacin familiar. Por esta razn, la armona familiar es una ayuda indispensable para el Colegio en la formacin de sus hijos.

i. Es obligacin de los Padres de Familia abonar el valor correspondiente a la cuota de pago elegida en las fechas especificadas en la hoja de Matrcula.

j. Para cualquier reclamacin, sugerencia, etc., los Padres de Familia acudirn al respectivo Tutor del curso o al Subdirector/a, segn la exigencia del caso.

k. Los Padres de Familia podrn reunirse con Profesores y Tutores de curso de lunes a viernes en horario de recreo (9:30 am. hasta 10:50 am.). Se ruega que concierten la cita con anterioridad.

l. Cuando as lo amerite, la Direccin, Subdireccin, el Departamento de Orientacin y Psicologa, el Tutor o los Profesores invitarn a los Padres de Familia a entrevistas personales, con el fin de recabar su especial cooperacin para mejorar el quehacer estudiantil de sus hijos.

m. Es imprescindible que los Padres firmen y devuelvan puntualmente al Colegio cualquier volante de invitacin y confirmacin de citas o actividades enviadas a ellos.

n. Reiteramos que la asistencia a las reuniones, citas, asambleas, retiros, convivencias y otras actividades es obligacin de los Padres para con sus hijos y para con el Colegio de sus hijos.

o. Conocer el Proyecto Educativo y el Reglamento de Rgimen Interno del Colegio.

p. Procurar las calificaciones mensuales y de cada perodo de exmenes de sus hijos.

q. Velar por el cumplimiento de dos horas diarias (al menos) de estudio de sus hijos.

r. Es obligacin de los Padres recoger a sus hijos al finalizar el horario escolar.