8
Ejecutado por: 2013 Conociendo el aula virtual UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad de Ciencias Centro de Gestión y Tecnología Ambiental

Reglamento ecolegios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Reglamento ecolegios

Ejecutado por:

2013

Conociendo el aula virtual

UNIVERSIDAD NACIONALAGRARIA LA MOLINA

Facultad de CienciasCentro de Gestión y Tecnología

AmbientalRESOLUCIÓN TR.N° FC-092-2013/FC-UNALM

Page 2: Reglamento ecolegios

CGTA

Estimado Participante:

Permítame saludarlo en nombre de la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM), y de todo el personal que labora en el Centro de Gestión y Tecnología Ambiental (CGTA), y darle la más cordial bienvenida al “CURSO VIRTUAL ECOLEGIOS” que se viene desarrollando en coordinación con el Proyecto Ecolegios.

Al participar en este Curso Virtual Ecolegios, usted adquirirá los conocimientos básicos sobre conceptos de ecoeficiencia en agua, biodiversidad, residuos sólidos y energía, así como herramientas necesarias que le permitirán generar una reflexión colectiva sobre los problemas ambientales para sostener el desarrollo de una conciencia ambiental en nuestras y nuestros estudiantes y toda la comunidad educativa. En este sentido y para facilitar el desarrollo del Programa virtual de capacitación, le presentamos el Reglamento de estudio que incluye toda la información necesaria sobre el desarrollo del curso virtual incluyendo todas las actividades que lo componen y fechas relevantes sobre las evaluaciones, entrega de trabajos y foros de discusión en línea.

Esperamos que esta capacitación virtual signifique un aporte importante en su desarrollo profesional y sea relevante en el cargo que usted desempeña en su empresa u organización.

Muy Cordialmente,

Ing. Héctor Huisacaina SotoDirector del CGTA

Page 3: Reglamento ecolegios

CGTA

El desarrollo del Curso Virtual Ecolegios, se realizara en 4 módulos secuenciales, los

cuales son:

Módulos Tema Fecha Actividad

Módulo 0

Bienvenida

Del 24 de junio al 30 de junio 2013

Introducción a la interacción virtual

Módulo 1

Aula Ambiental

Agua Del 1 de julio al 7 de julio 2013

Aprendiendo más sobre nuestros temas ambientales

Biodiversidad Del 8 de julio al 14 de julio 2013

Residuos Sólidos Del 15 de julio al 21 de julio 2013

Energía Del 22 de julio al 28 de julio 2013

pausa 29 julio al 2 de agosto

Módulo 2

Aula metodológica

Del 3 de agosto al 18 de agosto 2013

Explora cómo implementar temas ambientales en sesiones de aprendizaje

Módulo 3

Aula Practica

Del 19 de agosto al 30 de agosto 2013

Elabora una sesión de aprendizaje con enfoque ambiental

En el Modulo 1 (agua, biodiversidad, RRSS y energía) se realizaran lecturas

obligatorias y visualización de videos, para luego realizar actividades de foro y chat

programadas.

En el foro el tutor del curso acompañará las discusiones y los participantes deberán

participar como mínimo 2 veces por cada foro. Esta actividad es asincrónico, es decir

el participante puede ingresar a cualquier hora y realizar su comentario. El tutor

realizará un comentario general al respecto.

REGLAMENTO

Page 4: Reglamento ecolegios

CGTA

La actividad del chat es sincrónica, es decir tanto los participantes como el tutor tienen

que estar en línea al mismo tiempo. Esta actividad es para realizar consultas al tutor

sobre el respectivo tema de Ecoeficiencia y/o dudas acerca las tareas y actividades. El

El módulo 2 finalizará con la entrega de un informe acerca la implementación de una

de las sesiones de aprendizaje modelo en su propio aula. Mientras todo el proceso el

tutor acompañará el módulo en caso de preguntas y dudas.

El examen finalEl contenido mínimo de la sesión de aprendizaje es el siguiente:

ITEM PESO DE EVALUACION (%)

Implementación del tema transversal educación ambiental según el DCN

25

Aplicación de la metodología aprender haciendo 25Relación del tema con el contexto de la problemática ambiental regional y relación con el PEAe de la I.E.

25

Ciclo de aprendizaje (Inicio, Desarrollo, Cierre) de educación ambiental en la sesión

25

El examen final se entrega en forma de una sesión de aprendizaje con el tema

educación ambiental como tema transversal (formato de sesión de aprendizaje en

Word; anexos y materiales en Word, y elaborado como scan o foto). La sesión de

aprendizaje debe de contar con una duración de mínimo 90 minutos y máximo 180

minutos. El y la docente deben de elaborar su sesión de aprendizaje respeto al nivel y

área en el cual está enseñando actualmente en el colegio. La sesión de aprendizaje

tiene que basarse en el DCN y aplicar la metodología del aprender haciendo. La

problemática ambiental tiene que tener un contexto regional que está considerado el

Proyecto Educativo Ambiental con enfoque en ecoeficiencia de la I.E. La fecha límite

de entrega de la sesión de aprendizaje es el 30 de agosto 2013.

Los TutoresPara el desarrollo del curso virtual Ecolegios se contará con la tutoría de 4 profesores

de la Universidad Nacional Agraria la Molina. Estos profesores son:

Dr. Victor Meza Contreras.

MSc. Wilfredo Baldeon Quispe.

MSc. Armando Aramayo Bazzetti.

MSc. Lawrence Quipuzco Ushñahua.

4

Page 5: Reglamento ecolegios

CGTA

Cada tutor tendrá a su cargo la tutoría de 28 participantes de las diferentes

instituciones educativas de los 3 niveles de formación escolar.

Responsabilidades del participante

Es responsabilidad de cada participante:

Revisar continuamente los materiales de enseñanza de cada módulo y tema, el

campus virtual del curso, el correo electrónico y otros medios que el tutor lo

indique.

Cumplir con las actividades, indicaciones y evaluaciones que se planteen en cada

módulo y tema.

Las Evaluaciones

La evaluación de los participantes será permanente. La nota final del curso será

como sigue:

Promedio del módulo 1 40%

Promedio del módulo 2 30%

Promedio del módulo 3 30%

Nota Final 100%

La calificación de las evaluaciones de cada módulo es de cero (0) a veinte (20).

La nota mínima aprobatoria es DOCE (12.0).

El participante que no realice la actividad programada por el Tutor (chat, foro,

examen, etc.) en la fecha establecida según el cronograma de actividades, no

tendrá derecho a solicitar una reprogramación de la actividad ya que las fechas

son inamovibles y no recuperables.

El participante que no haya participado en las dos primeras semanas del módulo

1, NO podrá continuar en el curso y por tanto NO tendrá derecho a recibir

ningún certificado.

5

Page 6: Reglamento ecolegios

CGTA

La elaboración de la sesión de aprendizaje se realizara en forma individual y se

entregará en formato digital al Tutor del curso el 30 de agosto del 2013.

En caso de que se detecten duplicidad o plagios de sesiones de aprendizaje, el

participante ejecutor obtendrá un calificativo de cero (0)

La Certificación

Es requisito indispensable terminar y aprobar con la nota mínima (12) el curso

virtual Ecolegios, para obtener la certificación respectiva por parte del CGTA.

Los aspectos no contemplados en la presente normativa se regirán por el

Reglamento General de la UNALM.

6