Reglamento Linea Inversion Sector Cooperativo 2016 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Reglamento Linea Inversion Sector Cooperativo 2016 1

    1/6

    Convenio suscrito entre la Federacin Nacional de Cooperativas del Sector Educativo Colombiano,FENSECOOP y la Asociacin Panamericana de Instituciones de Crdito Educativo, PICE

    Reglamento del Programa de Acceso y Permanencia en la Educacin Superior(Fondo Solidariopara la Educacin Superior) - Programa de financiacin dirigido al Sector Cooperativo

    Pgina 1de 6

    REGLAMENTOPROGRAMA DE ACCESO Y PERMANENCIA EN LA EDUCACINSUPERIOR

    (FONDO SOLIDARIO PARA LA EDUCACIN SUPERIOR)

    PROGRAMA DE FINANCIACIN DIRIGIDO AL SECTOR COOPERATIVO

    LA JUNTA ADMINISTRADORA DEL PROGRAMA DE ACCESO Y PERMANENCIAEN LA EDUCACIN SUPERIOR

    (FONDO SOLIDARIO PARA LA EDUCACIN SUPERIOR)

    En ejercicio de las funciones contempladas en el Convenio celebrado entre la FederacinNacional de Cooperativas del Sector Educativo Colombiano, FENSECOOP, y laAsociacin Panamericana de Instituciones de Crdito Educativo, PICE, en particular,conforme lo sealado en la CLASULA OCTAVA - JUNTA ADMINISTRADORA:

    CONSTITUCIN Y FUNCIONES, numeral 3: Expedir el reglamento de crditocorrespondiente al programa objeto del presente convenio.

    CONSIDERANDO

    Que el 16 de diciembre de 2005 se suscribi el Convenio entre la FederacinNacional de Cooperativas del Sector Educativo, FENSECOOP, y la AsociacinPanamericana de Instituciones de Crdito Educativo, PICE.

    Que, mediante dicho convenio se cre el Programa de Acceso y Permanencia en laEducacin Superior, tambin denominado Fondo Solidario de EducacinSuperior.

    Que, de acuerdo con el objeto del citado convenio FENSECOOP y PICE () secomprometen a financiar estudios tcnicos, tecnolgicos o profesionales, ()Para todos losefectos esta lnea de accin se denominar Programa de Acceso y Permanencia en laeducacin superior.

    Que, mediante el Acuerdo N 02 de mayo 11 de 2005 se adopt el Reglamento deCrdito del Fondo Solidario para la Educacin Superior. (Firman el Secretario deEducacin, los Subsecretarios Acadmico y de Planeacin de la misma Secretara, ylos representantes de ASCOOP y de FENSECOOP).

    Que, transcurridos diez (10) aos de la adopcin de este Reglamento y casi diez(10) aos de la creacin de este Programa, es conveniente ajustar el Reglamentopara el Programa de Financiacin dirigido al Sector Cooperativo.

  • 7/25/2019 Reglamento Linea Inversion Sector Cooperativo 2016 1

    2/6

    Convenio suscrito entre la Federacin Nacional de Cooperativas del Sector Educativo Colombiano,FENSECOOP y la Asociacin Panamericana de Instituciones de Crdito Educativo, PICE

    Reglamento del Programa de Acceso y Permanencia en la Educacin Superior(Fondo Solidariopara la Educacin Superior) - Programa de financiacin dirigido al Sector Cooperativo

    Pgina 2de 6

    ACUERDA

    CAPTULO I: OBJETO

    El Programa de financiacin dirigido al Sector Cooperativo tiene como objeto brindarapoyo a los asociados e hijos de los asociados a las cooperativas aportantes en el ConvenioPICE-FENSECOOP y ubicados en los Estratos Socioeconmicos 1, 2 y 3, mediante elotorgamiento de Subsidio Condicionado para financiar la permanencia y culminacin deestudios superiores.

    CAPTULO II: RECURSOS

    Los recursos del Programa definanciacin dirigido al Sector Cooperativoprovienen del20% de los excedentes financieros de cooperativas, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley863 de 2003 y en el Decreto 2880 del 7 de septiembre de 2004.

    CAPTULO III: CARACTERSTICAS DEL SUBSIDIO CONDICIONADO

    1. Beneficiarios: Sern los hijos de los asociados que cursen carreras de pregrado y quecumplancon los requisitos establecidos.

    2. Monto: El Subsidio Condicionado se conceder en un valor correspondiente al 50% delvalor REAL PAGADO de la matrcula semestral, sin superar UN MILLN DE PESOSM/CTE ($1.000.000), en ningn caso. Si el pago es fraccionado, se debe anexar acuerdode pago expedido por la entidad competente.

    3. Servicio Social: Los estudiantes beneficiados deben cumplir con el requisito de prestarun servicio social de, al menos, 30 horas por semestre, en labores de capacitacin yapoyo social en Instituciones y Colegios Oficiales de Bogot. Este requisito es deobligatorio cumplimiento.

    Las 30 horas de Servicio Social tienen un componente de Servicio social y deCapacitacin que depender de la convocatoria y que se dar a conocer en la reunininformativa programada para tal efecto. Este servicio debe ser realizado por el hijo/abeneficiado/a.

    4. Forma de desembolso: El desembolso se realizar al asociado o al hijo beneficiario delSubsidio Condicionado con previa autorizacin y radicacin de certificacin de cuentaexpedida por el banco. Este documento se debe radicar con todos los demsdocumentos solicitados en este reglamento.

    Las listas de consignaciones se enviarn al veedor, despus de haber certificado elcumplimiento de todos los requisitos.

    Para la convocatoria, los estudiantes seleccionados en anteriores convocatorias y, quenuevamente soliciten el Subsidio Condicionado, deben anexar certificacin, expedida

  • 7/25/2019 Reglamento Linea Inversion Sector Cooperativo 2016 1

    3/6

    Convenio suscrito entre la Federacin Nacional de Cooperativas del Sector Educativo Colombiano,FENSECOOP y la Asociacin Panamericana de Instituciones de Crdito Educativo, PICE

    Reglamento del Programa de Acceso y Permanencia en la Educacin Superior(Fondo Solidariopara la Educacin Superior) - Programa de financiacin dirigido al Sector Cooperativo

    Pgina 3de 6

    por la universidad, de la aprobacin de todas las materias cursadas en elperiodo/semestre en el que se haya postulado y se le haya otorgado el SubsidioCondicionado; las materias deben ir relacionadas, una por una, con su respectivacalificacin.

    5. Luego de la publicacin de los resultados, las solicitudes de reconsideracin (para losSubsidios Condicionados negados), o las solicitudes de aclaracin (para los pendientes),se recibirn en la fecha definida para tal fin.Si durante el tiempo establecido no se hacela gestin, el Subsidio Condicionado quedar automticamente NEGADO.

    6. Los postulados para el subsidio condicionado deben comunicarse durante el procesopara conocer el estado de su solicitud.

    CAPTULO IV: CONVOCATORIA

    1.

    El Consejo de Administracin de LA COOPERATIVA, convoca a todos los asociadosque tengan hijos estudiantes de Pregrado que cumplan con las condiciones sealadasen este reglamento para tener acceso al Subsidio Condicionado. Para el Primer Semestrede 2016 el Consejo del 12 de Diciembre de 2015 realizar la convocatoria.

    2.

    Se fijan como parmetros generales de convocatoria, estar estudiando en unainstitucin de educacin superior, y haber cursado y aprobado el 60% de los crditosacadmicos del total de la carrera.

    3. Las postulaciones se hacen a partir de las carreras tcnicas tecnolgicas con mnimocuatro semestres de duracin.

    4.

    El asociado debe tener mnimo dos (2) aos como afiliado a la cooperativa y estar a Pazy Salvo en todo concepto (aportes, solidaridad, crditos)

    5. Este Subsidio Condicionado nicamente puede ser recibido hasta CUATRO (4) vecespor un mismo estudiante, as est cursando ms de una carrera de pregrado carrerasde doble titulacin.

    6. Abierta la convocatoria, los aspirantes que cumplan con las condiciones sealadas en elpresente reglamento y/o en el instructivo que para cada perodo se adopte, presentarnla solicitud correspondiente con el fin de participar en el proceso de seleccin.

    7. Todos los documentos que se exijan para el subsidio deben ser entregados completos elda de la radicacin, dentro del tiempo establecido.

  • 7/25/2019 Reglamento Linea Inversion Sector Cooperativo 2016 1

    4/6

    Convenio suscrito entre la Federacin Nacional de Cooperativas del Sector Educativo Colombiano,FENSECOOP y la Asociacin Panamericana de Instituciones de Crdito Educativo, PICE

    Reglamento del Programa de Acceso y Permanencia en la Educacin Superior(Fondo Solidariopara la Educacin Superior) - Programa de financiacin dirigido al Sector Cooperativo

    Pgina 4de 6

    CAPTULO V: SOLICITUD

    1. Lugar de presentacin de la solicitud: El que defina LA COOPERATIVA.Departamento de Educacin de CODEMA (Sede La Soledad).

    2. Requisitos: Los estudiantes deben presentar, en las fechas sealadas en la convocatoria,los siguientes documentos:

    2.1. Formato de Solicitud (No debe quedar ningn espacio sin contestar)

    2.2. Registro Civil de Nacimiento, legible (para verificar parentesco)

    2.3. Certificacin original (No reciben fotocopias as estn autenticadas, niescaneadas) expedida por la Universidad donde indique:

    Datos del Estudiante (Nombre e identificacin)

    Programa Acadmico (Carrera que cursa) Total de crditos de la carrera y cuntos crditos lleva cursados y aprobados a

    la fecha de la solicitud. DATOS OBLIGATORIOS.LA CERTIFICACIN DEBE TRAER TODOS ESTOS DATOS, DE LOCONTRARIO NO SER VLIDA.

    2.4. Original y fotocopia del recibo de pago de la universidad. En caso de no tener eloriginal debe traer certificacin de pago expedida por la universidad. Si el pagoes fraccionado debe anexar acuerdo de pago expedido por la entidadcompetente.

    2.5.

    Estado de Cuenta del Asociado, a la fecha, expedido por el Departamento deCartera (debe estar al da en todo y tener, dos aos de asociado.

    2.6. Certificacin de la Cuenta, no mayor a treinta (30) das, (del hijo beneficiado del asociado, nicamente) expedida por el banco, indicando: nmero y tipo decuenta. Es recomendable que la Cuenta no sea de Pensin. No se recibenextractos bancarios. La Cuenta de Ahorros de LA COOPERATIVA no es vlida.

    2.7. Todos los estudiantes que se hayan postulado al Subsidio Condicionado enanteriores convocatorias, deben anexar certificacin original de notas,expedidas por la universidad, del (los) periodo (s) en el (los) que hayan sido

    beneficiados y haber culminado satisfactoriamente el proceso de realizacin delServicio social.

    2.8. El asociado debe anexar certificacin original del Taller Bsico deCooperativismo realizado en entidad autorizada, mnimo 20 horas; inscribirsey cursar el Taller ofrecido por LA COOPERATIVA.

    2.9.

    La asistencia a la reunin informativa del Subsidio es obligatoria.

  • 7/25/2019 Reglamento Linea Inversion Sector Cooperativo 2016 1

    5/6

    Convenio suscrito entre la Federacin Nacional de Cooperativas del Sector Educativo Colombiano,FENSECOOP y la Asociacin Panamericana de Instituciones de Crdito Educativo, PICE

    Reglamento del Programa de Acceso y Permanencia en la Educacin Superior(Fondo Solidariopara la Educacin Superior) - Programa de financiacin dirigido al Sector Cooperativo

    Pgina 5de 6

    3. Todos estos requisitos deben ser presentados en su totalidad, para ser incluidos en ellistado final de Aprobados.

    4. El intento de fraude con documentos informacin falsa, inhabilitar para poderreclamar en un futuro cualquier tipo de subsidio educativo.

    5. El asociado que postule a su hijo para este subsidio condicionado, en cualquiera de losdos semestres del ao, no podr recibir el Auxilio Educativo del Fondo Mutuo, duranteel mismo ao, por el mismo hijo.

    CAPTULO VI: RECEPCIN DE DOCUMENTOS

    Los documentos requeridos para esta solicitud se recibirn en el lugar sealado por LACOOPERATIVA en las fechas y horarios definidos para tal fin.

    Para la presente convocatoria la recepcin de documentos ser del 18 de Enero al 4 deMarzo de 2016.A partir de la entrega de documentos se fijar una reunin informativa cada 15 das paralas personas inscritas.La lista de resultados se publicara el lunes 11 de Abril de 2016. Los reclamos para losauxilios negados o las aclaraciones para los pendientes se recibirn hasta lunes 18 de Abrilde 2016. SIN EXCEPCIN. Si durante este tiempo no se hace la gestin, el auxilioautomticamente ser NEGADO.

    CAPTULO VII: SELECCINFase 1: Inicio

    El estudiante presenta a LA COOPERATIVA, en las fechas establecidas, ladocumentacin requerida y establecida en este reglamento.

    Fase 2: Anlisis de la solicitud

    LA COOPERATIVA revisa las solicitudes presentadas por los candidatos alSubsidio Condicionado y verifica que cumplan todos los criterios y requisitosestablecidos por este reglamento y procede a elaborar un listado de aceptados,

    pendientes y negados.

    Despus de publicado el resultado en la pgina de la cooperativa, los postuladostendrn una semana para las aclaraciones de los no Aprobados.

    Los beneficiarios deben consultar los resultados del proceso de seleccin en lapgina electrnica de la cooperativa.

  • 7/25/2019 Reglamento Linea Inversion Sector Cooperativo 2016 1

    6/6

    Convenio suscrito entre la Federacin Nacional de Cooperativas del Sector Educativo Colombiano,FENSECOOP y la Asociacin Panamericana de Instituciones de Crdito Educativo, PICE

    Reglamento del Programa de Acceso y Permanencia en la Educacin Superior(Fondo Solidariopara la Educacin Superior) - Programa de financiacin dirigido al Sector Cooperativo

    Pgina 6de 6

    Fase 3: Informe al administrador de fondo

    Una vez sea definida la lista de seleccionados, la cooperativa enviar, alAdministrador del Fondo, la mencionada lista de los resultados que hayan

    cumplido todas las condiciones establecidas en este reglamento.

    Las listas de consignaciones se enviarn el martes 1 de Junio de 2016, alAdministrador del Fondo.

    CAPTULO VIII: OTORGAMIENTO DEL SUBSIDIO CONDICIONADO

    1. Una vez cumplido el Servicio social CODEMA enviar la lista de beneficiarios alAdministrador del Fondo para el desembolso del Subsidio Condicionado definidopara cada uno, segn lo estipulado en el reglamento.

    2. El soporte de la transferencia bancaria ser el comprobante que el Administradorpresentar a LA COOPERATIVA como constancia de haber entregado los SubsidiosCondicionados a cada uno de los beneficiarios.

    El presente reglamento tiene vigencia a partir del 12 de Diciembre de 2015.

    En representacin de:

    Cooperativa del Magisterio (CODEMA)

    _______________________________________

    Testigo: Asociacin Panamericana de Instituciones de Crdito Educativo (PICE)

    ___________________________________________________________