6
Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil México A.C. Con la Unión Por Camino Noviembre 2012 Y el Progreso Como Fin ANEIC México REGLAMENTO OPERATIVO DE DEPORTES DE LA OLIMPIANEIC Para efecto de organización previa y durante una Olimpiada se deberá de observar la siguiente estructura básica. FUNCIONES DE LA SEDE 1. ADMINISTRACION 2. PREINSCRIPCION 3. ACREDITACION 4. REGISTRO 5. RECONOCIMIENTOS 6. HOSPEDAJE 7. ALIMENTACION 8. TRANSPORTE 9. INSTALACIONES 10. EQUIPO 11. RECURSOS HUMANOS 12. INFORMACION 13. SEGURIDAD 14. ASISTENCIA MÉDICA FUNCIONES DEL COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL 1. PLANEACION * 2. ROLES 3. INSPECCION 4. JUNTA DE ARBITRAJE 5. REPORTE Y EVALUACION * Esta función se efectuará conjuntamente con la sede. De manera que la Secretaría de Deportes y el comité organizador las supervisen y aprueben conjuntamente. * Las funciones que se omiten en el siguiente diagrama están incluidas en una de las funciones afines mostradas en este.

Reglamento rodo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e E s t u d i a n t e s d e I n g e n i e r í a C i v i l M é x i c o A . C .

C o n l a U n i ó n P o r C a m i n o N o v i e m b r e 2 0 1 2

Y e l P r o g r e s o C o mo F i n

A N E I C M é x i c o

REGLAMENTO OPERATIVO DE DEPORTES DE LA OLIMPIANEIC

Para efecto de organización previa y durante una Olimpiada se deberá de observar la siguiente estructura básica.

FUNCIONES DE LA SEDE

1. ADMINISTRACION 2. PREINSCRIPCION 3. ACREDITACION 4. REGISTRO 5. RECONOCIMIENTOS 6. HOSPEDAJE 7. ALIMENTACION 8. TRANSPORTE 9. INSTALACIONES 10. EQUIPO 11. RECURSOS HUMANOS 12. INFORMACION 13. SEGURIDAD 14. ASISTENCIA MÉDICA

FUNCIONES DEL COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL

1. PLANEACION * 2. ROLES 3. INSPECCION 4. JUNTA DE ARBITRAJE 5. REPORTE Y EVALUACION

* Esta función se efectuará conjuntamente con la sede. De manera que la Secretaría de Deportes y el comité organizador las supervisen y aprueben conjuntamente. * Las funciones que se omiten en el siguiente diagrama están incluidas en una de las funciones afines mostradas en este.

A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e E s t u d i a n t e s d e I n g e n i e r í a C i v i l M é x i c o A . C .

C o n l a U n i ó n P o r C a m i n o N o v i e m b r e 2 0 1 2

Y e l P r o g r e s o C o mo F i n

A N E I C M é x i c o

FUNCIONES DEL COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL

A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e E s t u d i a n t e s d e I n g e n i e r í a C i v i l M é x i c o A . C .

C o n l a U n i ó n P o r C a m i n o N o v i e m b r e 2 0 1 2

Y e l P r o g r e s o C o mo F i n

A N E I C M é x i c o

PLANEACION

1. En la planeación se procede a organizar los juegos y competencias a realizarse, de manera ordenada y provechosa para los participantes, es decir planear las juntas previas, el modo de información, los juegos unos con respecto de otros, etc. Todo esto una vez que se haya estimado el numero seguro de inscripciones.

2. Roles. A la vez se elaborarán los roles de juego de cada deporte con la anticipación prevista.

La Comisión Deportiva del Comité Directivo Nacional se cerciorará con días de

anticipación de que las condiciones de las instalaciones Deportivas y el equipo necesario sean las óptimas para el desarrollo de las competencias.

Toda planeación, rol de juego, designación de instalaciones y proporcionamiento de

equipo y material humano debe contar con el visto bueno por escrito de la Secretaría Deportiva del CDN. De lo contrario las correspondientes serán consideradas como inapropiadas y la sede habrá incurrido en faltas al convenio hecho con la H. Asamblea, siendo el organizador el único responsable por cualquier falla en el desarrollo de la Olimpiada, motivo suficiente para aplicar las sanciones pertinentes a la sede.

JUNTA DE ARBITRAJE

1. Inspección. Esta se realiza previa y durante el desarrollo de la Olimpianeic. Se observará de modo estricto tal y como lo señale e reglamento. La Inspección se desarrollará conjuntamente con la Junta de Arbitraje y por medio de ésta inspección, serán presentadas a la junta de arbitraje las observaciones sobre el desarrollo de las competencias, de modo que esta tenga una fuente fiel y directa de anomalías y casos especiales.

2. Junta de Arbitraje. Será el grupo formado por las distintas partes involucradas en la Organización de la Olimpianeic. (C. D. N., H. Asamblea, y Comité Organizador). Determinará las soluciones a casos no previstos y apelaciones. Se apoyará primordialmente con la Inspección.

3. Reporte y Evaluación. A la conclusión de la Olimpianeic la Junta de Arbitraje elaborará una evaluación y emitirá en la siguiente Asamblea de Trabajo, un reporte sobre el evento a la H. Asamblea.

A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e E s t u d i a n t e s d e I n g e n i e r í a C i v i l M é x i c o A . C .

C o n l a U n i ó n P o r C a m i n o N o v i e m b r e 2 0 1 2

Y e l P r o g r e s o C o mo F i n

A N E I C M é x i c o

FUNCIONES DE LA SEDE

ADMINISTRACION

Por medio de la Administración, la Sede distribuirá el diferente material de promoción a las competencias y requerirá a los participantes los documentos y formalidades necesarios. Lo anterior en los tiempos y maneras señalados por el Reglamento de los Concursos Deportivos de la Olimpianeic (RCDO) y el convenio hecho al asignar la sede.

La Administración manejará todo lo respectivo a las finanzas del evento, es decir

depósitos y recibos de los mismos. Será la única responsable de los manejos oportunos y eficientes de los recursos provenientes de las inscripciones y de los patrocinios que haya conseguido. INSCRIPCION

Ésta comprenderá el proceso completo de inscripción al evento, conforme a las

disposiciones que el RCDO señale. En éste proceso se contempla la preinscripción de los participantes y de ser procedente, su Acreditación para poder competir. Esta función estará estrechamente ligada con la de Registro y culminará con el Reconocimiento.

1. Preinscripción. Primer paso que se tomará para elaborar las lista preliminares de participantes y que se llevará a cabo según lo marca en los puntos 2 y 3 de lo concerniente a lo de “Inscripción” del RCDO.

2. Acreditación. En éste se verificará que todos los aspirantes cubran los requisitos se alados en lo concerniente a lo de la “Elegibilidad” del RCDO y que por medio de sus delegados hayan cumplido en tiempo y forma lo estipulado en los puntos 4 y 5 de lo concerniente a lo de la “Inscripción” del mismo RCDO.

3. Registro. Al inicio del evento, el Comité Organizador se dedicará a recibir y dar de alta a los participantes que arriben a la ciudad sede. Es decir, incluirá a los participantes acreditados en los programas del evento, a la vez que se les hará entrega de los gafetes que los acrediten como tales. Estará estrechamente ligado a la Administración que se realizará para que se brinde el mejor servicio posible.

4. Reconocimientos. Aunque ésta etapa tendrá lugar al final del evento, será función primordial de la inscripción, ya que ésta generará la base de datos, la cual servirá para llevar las estadísticas y los lugares obtenidos por los participantes. Esto deberá de cumplirse con apego a lo de la “Premiación” del RCDO.

A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e E s t u d i a n t e s d e I n g e n i e r í a C i v i l M é x i c o A . C .

C o n l a U n i ó n P o r C a m i n o N o v i e m b r e 2 0 1 2

Y e l P r o g r e s o C o mo F i n

A N E I C M é x i c o

HOSPEDAJE, ALIMENTACION Y TRANSPORTE

Se recomienda agrupar las tres partes que éste encabezado cita, en una

coordinación general, por estar estrechamente ligadas una con otra. Pero para sus funciones particulares se manejará cada una por una sub-coordinación independiente. Su vínculo más estrecho será con la Administración del mismo Comité Organizador y se observará más de cerca por la Inspección del Comité Directivo Nacional.

Hospedaje. La sede facilitará la asignación de habitaciones a los participantes

acreditados y registrados, de acuerdo a lo estipulado en el convenio por el que se le otorgó el evento. La sede no estará obligada a proporcionar hospedaje a delegaciones que no cumplan en tiempo y forma con lo dispuesto en el RCDO y en este mismo reglamento, en lo referente a lo de la Inscripción.

Alimentación. Dirigirá el servicio de comedor de manera oportuna y respondiendo

por la eficiencia. Tomará en cuenta los horarios de competencias y vigilará el suministro de agua durante las comidas. La sede no estará obligada a proporcionar Alimentación a delegaciones que no cumplan en tiempo y forma con lo dispuesto en el RCDO y en este mismo reglamento en lo referente a lo de la Inscripción.

Transporte. Será el responsable del óptimo y oportuno servicio de transporte interno.

Cumpliendo estrictamente con el convenio por cual se le otorgó el evento.

INSTALACIONES Y EQUIPO

Como en la coordinación anterior, también se recomienda una agrupación de funciones. Que igualmente será vigilada más de cerca por la inspección. Debe apegarse estrictamente a lo señalado en la Propuesta Técnica y a las necesidades del evento.

Instalaciones. Las instalaciones para la junta previa serán cerradas y con capacidad

suficiente para dos representantes por delegación participante. Las instalaciones deportivas donde se desarrollaren las competencias no deberán presentar ninguna característica tal que propicien accidentes o inseguridad física para los participantes. Para los deportes del 1 al 3 y del 9 al 11 señalados en el RCDO, la sede proporcionará instalaciones cerradas como mínimo para las etapas semifinales y finales. También se deberá contar con un módulo permanente de información y un espacio para los trabajos de la Junta de Arbitraje y de la Comisión Técnica.

Equipo. La sede se ocupará de proporcionar todo el material necesario para el

desarrollo de las juntas previas, como pintarrones, marcadores, rotafolios, papel, hojas, lapiceros, copias, etc. Así también éstos se deberán de proveer para el desarrollo de la secuencia informativa, los trabajos de la Junta de Arbitraje y los trabajos de la Comisión

A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e E s t u d i a n t e s d e I n g e n i e r í a C i v i l M é x i c o A . C .

C o n l a U n i ó n P o r C a m i n o N o v i e m b r e 2 0 1 2

Y e l P r o g r e s o C o mo F i n

A N E I C M é x i c o

Técnica. La sede facilitará toda la papelería y el equipo de cómputo necesario. Para las competencias deportivas proporcionará balones, pelotas redes, silbatos, hojas de anotación, artículos auxiliar es y el equipo necesario para que se lleven a cabo los eventos cumpliendo con las necesidades elementales de cada competencia. En especial pondrá sumo cuidado en proporcionar suficiente agua para los participantes durante las competencias.

INFORMACION

Se recomienda ésta agrupación para propiciar una simplificación en el control de los recursos humanos.

Recursos Humanos. Se ocupará de que el Comité Organizador cuente con las personas

necesarias y capaces para apoyar todas las funciones mencionadas por este reglamento, de modo que el evento se efectúe de la mejor manera. Igualmente se abocará a proporcionar los jueces y árbitros con experiencia y que comprueben su filiación a la Asociación (o equivalente) de Árbitros o Jueces de cada deporte a un nivel estatal, como mínimo.

Información. Se dedicará a la concentración de roles de juego, programas y resultados de competencias. De modo que al obtenerlos sean ordenados y publicados oportunamente para conocimiento de los delegados, entrenadores y de los mismos competidores.

SEGURIDAD

El Comité Organizador garantizará las condiciones de seguridad personal y de grupo, durante todo el evento. Así mismo proporcionará asistencia médica calificada durante el desarrollo de la Olimpiada.

Seguridad. Deberá crearse un cuerpo de seguridad capaz del control de tráfico de

bebidas embriagantes, desordenes y agresiones contra los participantes. Este cuerpo podrá ser de corporaciones de seguridad pública, privada, o bien estudiantes de la misma Institución que se distingan por fortaleza física y estatura, los cuales deberán portar un uniforme o distintivo; éstos cuerpos proporcionaran su servicio en las instalaciones deportivas durante las competencias. También deberán estar presentes en los comedores, en los espacios de trabajo del Comité Organizador, Junta de Arbitraje y Comisión Técnica. Y de manera permanente se encontrarán en los hoteles. Los participantes conflictivos y sus delegados son los únicos responsables de desmanes y destrozos por conductas no deseables, quienes responderán por los supuestos.

Asistencia Médica. La sede proporcionará servicios de primeros auxilios y de medicina del deporte de manera permanente por medio de médicos calificados.