18

Click here to load reader

REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programación de inscripción y proceso de selección de la convocatoria: Festival Naconal de la Canción "Más Colombianos que nunca" 2011

Citation preview

Page 1: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

REGLAMENTO VIII FESTIVAL NACIONAL

DE LA CANCION DE APRENDICES SENA

2011

“MÁS COLOMBIANOS QUE NUNCA”

El proyecto Festival Nacional de la Canción de Aprendices SENA, se inscribe en el programa Nacional de Bienestar de los Aprendices, buscando el fortalecimiento del desarrollo humano. Para ello la Dirección Nacional de Formación Profesional desde el Grupo de Ética y Bienestar a los Aprendices convoca a los Centros de Formación para que los Aprendices a nivel nacional, participen de manera activa o como observadores en los diferentes niveles y áreas formativas que realcen los valores desde la expresión artística y cultural.

ARTÍCULO PRIMERO: OBJETIVOS. El VIII Festival Nacional de la Canción de Aprendices SENA tiene como Objetivo General: Reforzar la integralidad de la Formación y el mejoramiento de la calidad de vida de los Aprendices, propiciar espacios de aprendizaje y apreciación de las manifestaciones artísticas, poner de relieve la amplia riqueza cultural que tienen y aportan los Aprendices, así como el desarrollo de competencias claves como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva , el respeto por las costumbres y tradiciones ancestrales y modernas y vivencias de valores en lo cotidiano de la vida.

Objetivos específicos

Propiciar espacios de aprendizaje y recreación que contribuyan al

Bases del festival 1/11

Page 2: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

desarrollo humano de los Aprendices. Acercar y facilitar el acceso de la cultura a los Aprendices Estimular las capacidades artísticas de los Aprendices del SENA. Apreciar la importancia de las manifestaciones artísticas como patrimonio de las personas, pueblos y regiones. Establecer un mecanismo de integración y dinamización sociocultural que promueva el mejoramiento individual y social. Fortalecer la integralidad de la formación profesional y el desarrollo de competencias claves y básicas de la formación Profesional como la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, el cumplimiento y el respeto por las normas, como un disfrute de la vivencia de los valores éticos en su cotidiano hacer.

ARTICULO SEGUNDO: ORGANIZACIÓN. El VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”. de Aprendices SENA, tendrá la siguiente estructura organizacional:

1. Comité Directivo y Organizador

El Grupo de Ética y Bienestar al Aprendiz de La Dirección General, en reconocimiento a la trayectoria y experiencia que tiene el SENA - Regional Quindío, en la organización de este tipo de eventos, le ha asignado la sede del VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”.

En consecuencia, el Comité Organizador, estará conformado por: Dr. Javier Arango Pardo,

Director Nacional de Formación Profesional Integral

Bases del festival 2/11

Page 3: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

Dr. Hernán Hoyos Walteros, Director Regional.

Dr. Carlos Alberto Aguirre Pérez; Subdirector Centro de Comercio y Turismo.

Dr. Néstor Fabio Jiménez Serna. Subdirector Centro Agroindustrial.

Dra. Olga Lucia Quintero Ocampo. Subdirectora Centro Para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria

Dr. Jhon Jairo García Merchán, Coordinador Misional.

Lideres Profesionales de Bienestar Aprendices de los Centros.

2. Comité Regional: Este Comité será el encargado de la inscripción, organización y de los mecanismos de selección de los Aprendices, de cursos de formación titulada, que presenten los Centros de Formación, para definir

el participante por la Regional al VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”. Este Comité está conformado por:

Director Regional o su delegado Un Subdirector de Centro, definido por el Director Regional. Coordinador Misional o su delegado. Lideres Profesionales de Bienestar Aprendices de los centros.

3. Comité Operativo de Centro: Este Comité será el encargado de la inscripción, organización y de los mecanismos de selección de los Aprendices en cada Regional, de cursos de formación titulada de los Centros de Formación, que participarán en el VIII Festival Nacional de la Canción. Los

Bases del festival 3/11

Page 4: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

integrantes de éste Comité, son:

Subdirector de Centro o su delegado. Coordinador de Formación Profesional o su delegado. Líder Profesional de Bienestar a los Aprendices.

ARTICULO TERCERO: FASES DEL FESTIVAL NACIONAL

PRIMERA FASE: Promoción y convocatoria. La Dirección General, a través del Grupo de ética y Bienestar al Aprendiz y la Dirección de Formación Profesional, hará la promoción y convocatoria a las Regionales y Centros de Formación, durante las fechas comprendidas entre el 2 y el 31 de Mayo de 2011. Dicha actividad propende por garantizar que en las Regionales y los Centros de Formación se

haga una amplia divulgación entre los Aprendices para participar del VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”.

SEGUNDA FASE: Inscripción y Selección por Centro de Formación. Se podrán inscribir entre el 1 de junio y hasta el 15 de junio de 2011 como solista vocal, todos los Aprendices de Formación Titulada del SENA que se encuentren en Etapa Lectiva y que lleven como mínimo 2 meses en formación. Las inscripciones se llevarán a cabo en las oficinas de Bienestar a los Aprendices, en cada Centro de Formación.

Cada Centro realizará a partir del 15 de Junio y hasta el 30 de Junio de 2011, una muestra interna para seleccionar a sus representantes. En esta fase cada Centro puede conformar un jurado con

Bases del festival 4/11

Page 5: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

docentes de planta o por contrato.

TERCERA FASE: Selección Regional. Se realizarán eventos regionales durante las fechas comprendidas entre el 11 de Julio y el 22 de Julio de 2011, con los aprendices ganadores en los Centros, para seleccionar un único representante por la Regional para participar en el VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”.

Para el efecto, la Regional podrá conformar un jurado, integrado por docentes de Universidades, Institutos de Cultura o personalidades reconocidas por su conocimiento y dominio en el tema. CUARTA FASE: FINAL NACIONAL.

Siguiendo los criterios de descentralización como orientación de la Dirección General, la fase final del VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”, se realizará en la Regional Quindío durante los días comprendidos entre el 12 y el 16 de Septiembre de 2011.

El Coordinador Misional de la Regional Quindío, Dr. Jhon Jairo García Merchán, [email protected]; será el interlocutor y bajo su coordinación se atenderá lo relacionado con la participación de las Regionales y Centros en el VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”.

El Jurado Calificador Para la Final Nacional: Estará conformado por tres distinguidos profesionales o expertos de la música, externos al SENA, cuya idoneidad, seriedad y

Bases del festival 5/11

Page 6: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

responsabilidad constituyen plena garantía de imparcialidad y objetividad para todos y cada uno de los participantes.

ARTÍCULO CUARTO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se asumirán como criterios de evaluación para la selección, los siguientes:

Nota: Se tendrá en cuenta, tanto para las eliminatorias Regionales como para la identificación de las mejores muestras a nivel Nacional,

el mejor promedio matemático de los jurados.

Las Regionales, podrán participar con solistas vocales y realizarán dos (2) interpretaciones; una (1) del folclor Colombiano y una (1) de libre elección (que no sea folklor Colombiano, ni los géneros: regueeton, rap o electrónica y canciones en idioma extranjero). Para la final, necesariamente se deberá interpretar el tema de folclor Colombiano, que es la prioridad del Festival, por lo tanto tendrá mayor puntuación por parte del jurado.

Los Aprendices que participarán en la Final Nacional deben acogerse al presente reglamento. Para el evento en su Fase Final Nacional se contará con un grupo base de música y sonido, que ofrecerá soporte técnico a los Aprendices participantes.

Bases del festival 6/11

Modalidad Solista vocal

Duración 10 minutosExpresiones Musicales

Música tradicional Folclor Colombiano

Regiones: Andina, Pacifica, Atlántica, Llanera, Insular, Amazónica

Canción libre Bolero, balada, salsa, tropical, pop, rock, regué, ranchera, merengue, bachata, tango y música latinoamericana

Criterios de Evaluación

- Vocalización 25%- Afinación 25%- Ritmo 25%- Expresión Corporal 25%

Page 7: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

ARTICULO QUINTO: BLOG. En el blog: http://festivaldelacancionaprendices.blogspot.com/, se encontrará todo lo relacionado con el reglamento, cronogramas, ficha de inscripción y demás información de carácter general. En dicho blog se deberá colgar la ficha de inscripción de los representantes por cada Regional, una fotografía, documento de identidad, carné de Aprendiz y de la EPS del Aprendiz participante, al igual que la ficha de matrícula suministrada por el aplicativo Sofía Plus.

Cada participante deberá enviar un CD con las canciones a interpretar, con la tonalidad definida, en formato MP3 o WMV.

ARTÌCULO SEXTO: PRESUPUESTO.

Los Centros de Formación Profesional y las Regionales, tomarán las medidas conducentes para que en sus respectivos presupuestos se hagan las apropiaciones que requiera la organización y desarrollo del VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”, con base en los cálculos de la inversión total que los mismos demanden.

Por el rubro de Bienestar de Aprendices se podrán efectuar los gastos en que se incurra para el desarrollo del VIII Festival Nacional de la Canción “Más Colombianos que nunca”, dentro del contexto de un buen y adecuado manejo presupuestal.

El valor por cada Aprendiz Representante es de $753.000 incluido el 4 por mil ($150.600 por 5 días).

Bases del festival 7/11

Page 8: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

1. Cada Regional participante financiará los gastos de transporte a la sede del evento y regreso a la Regional de origen.

2. El valor de la inscripción incluye:

Alojamiento y alimentación en la sede del evento.

Implementación y logística.

Transporte local. Actividades recreativas y

culturales. Sonido Premiación Entrada al parque

temático. Refrigerios

3.- La Regional Quindío, sede del evento, tendrá a su cargo, los costos de: Escenarios para el

desarrollo del evento. Grupo base para el

acompañamiento musical Inauguración y clausura. Primeros auxilios.

4.- La Dirección General asumirá la promoción y divulgación del evento a todas las Regionales del país.

ARTÌCULO SÉPTIMO. LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS APRENDICES

Para la participación de los Aprendices en el VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”, se requiere:

Diligenciar la inscripción correspondiente en el blog en las fechas predeterminadas.

Los Aprendices participantes deben estar realizando la etapa lectiva de su formación y no haber participado en este evento en vigencias anteriores. Durante su participación se acogerán al reglamento del

Bases del festival 8/11

Page 9: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

evento así como de los horarios establecidos. Así también están supeditados al reglamento general de Aprendices ya que este evento es de carácter formativo

ARTICULO OCTAVO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Para la participación en el VIII Festival Nacional de la Canción de Aprendices SENA se establece el siguiente cronograma de actividades:

Mayo 2 al 31 de 2011: Promoción y convocatoria Junio 1 al 15 de 2011: Inscripciones en los Centros de Formación Profesional. Junio 15 al 30 de 2011: Muestras internas en los Centros de Formación, para la selección del Aprendiz que los representará en la Muestra Regional.

Julio 11 al 22 de 2011. Eliminatorias Inter-Centros en cada Regional Julio 22 a Agosto 1 de 2011: Inscripción de los Representantes Regionales en el blog http://festivaldelacancionaprendices.blogspot.com/, Agosto 12 de 2011: Fecha límite para hacer llegar los CDP por el valor de la inscripción incluido el 4 por mil, a la Coordinación del Grupo de Formación Profesional del SENA - Regional Quindío.

Para dinamizar el proceso de organización del evento se hace necesario el cumplimiento a este ítem.

Septiembre 12 – 16 de 2011: Celebración del VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”.

Lugar del Festival: El VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos

Bases del festival 9/11

Page 10: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

que nunca”, se realizará en el Auditorio Rodolfo Martínez Tono del SENA - Regional Quindío, ubicado en la sede del barrio Galán, carrera 18 calles 7 y 8 de la ciudad de Armenia.

Fecha de llegada: Todos los Aprendices, sin excepción, deberán estar presentes en las horas del medio día del lunes 12 de septiembre de 2011, en el Hotel que se determine en la ciudad de Armenia, capital del Departamento del Quindío. En dicho lugar se les entregará las credenciales y se les indicará lo relacionado con el alojamiento, alimentación, ensayos, pruebas de sonido, actividades culturales y de integración, entre otros aspectos.

Ensayo con el grupo base: 12 de septiembre de 2011 (tarde y noche) septiembre 13 de 2011

(mañana y tarde) en el Auditorio SENA Galán.

Semifinal: 14 de Septiembre de 2011.

Final: Presentación en público: 15 de Septiembre de 2011.

Actividad de Integración: Visita al Parque temático del Café: 16 de septiembre de 2011.

Regreso a la Sede de Origen: Sábado 17 de septiembre de 2011.

Importante: Es de interés aclarar en este punto que las Regionales participantes en la Fase Final deben tramitar y expedir los Certificados de Disponibilidad Presupuestal (C.D.P.) con la debida anticipación para evitar contratiempos a la organización del VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca”. Plazo Agosto 12 de 2011.

Bases del festival 10/11

Page 11: REGLAMENTO VIII FESTIVAL DE LA CANCiÓN

SENA, DIRECCIÓN GENERAL VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL APRENDICES SENA.Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar

Alojamiento y Alimentación:

Los Aprendices participantes en el VIII Festival Nacional de la Canción “Más colombianos que nunca, serán hospedados en un Hotel en el centro de la ciudad de Armenia, en acomodación múltiple para tres o cuatro personas.

En dicho hotel tendrán el servicio de hospedaje y alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.

Transporte en la sede del Festival: La Regional Quindío, organizadora del evento, garantizará el transporte urbano desde el hotel al Auditorio y Viceversa, tanto para los ensayos, servicio de alimentación, como para las presentaciones. Los participantes deberán atender los horarios que para el efecto se

establezcan. En caso de no estar oportunamente en los sitios definidos, los costos de transporte correrán a cargo del participante.

INFORMES

Coordinación Grupo Regional de Formación Profesional,

Empleo y SNFTSENA Avenida Centenario N°

44N – 02Armenia Quindío

Tele fax 749 40 60

IP 62802 – 62877Jhon Jairo García Merchán

IP 62835 – Secretaria SNFT

IP 62838 – Yolanda Franco de Gómez

IP 62664 – Alba Lucía Jiménez García

Bases del festival 11/11