9
REGLAMENTO 1. APAGAR EL PROYECTOR Y EQUIPO DE CÓMPUTO AL TERMINAR LA CLASE. 2. APAGAR LAS LUCES AL ABANDONAR EL AULA SI NO SE ENCUENTRAN ALUMNOS 3. NO INTRODUCIR ALIMENTOS NI BEBIDAS AL AULA, (CON EXCEPCION DE AGUA EMBOTELLADA). PROHIBIDO CONSUMIR ALIMENTOS DENTRO DEL SALÓN. 4. EL TELÉFONO CELULAR DEBE ESTAR APAGADO O MANTENERLO EN VIBRADOR DENTRO DEL AULA. NO CONTESTAR LOS MENSAJES. 5. LOS ACTOS DE COMPRA VENTA DENTRO DEL SALÓN DE CLASES NO ESTÁN PERMITIDOS. 6. PARA LOS CABALLEROS, NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO AL AULA CON CACHUCHAS, PEARCINGS, SHORT A MITAD DEL MUSLO Y/O CHANCLAS. 7. PARA LAS DAMAS NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO AL SALÓN DE CLASES CON ESCOTES PRONUNCIADOS, FALDAS MÁS ARRIBA DE LA MITAD DEL MUSLO, PEARCINGS Y/O CACHUCHAS. 8. SE ACREDITARA LA ASISTENCIA EN LOS PRIMEROS 5 MINUTOS DE INICIAR LA CLASE, HASTA LOS 10 MINUTOS, SE CONSIDERARA RETARDO (3 RETARDOS

REGLAMENTO_UNIPOLI[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GOMEZ PALACIO

Citation preview

Page 1: REGLAMENTO_UNIPOLI[1]

REGLAMENTO

1. APAGAR EL PROYECTOR Y EQUIPO DE CÓMPUTO AL TERMINAR LA CLASE.

2. APAGAR LAS LUCES AL ABANDONAR EL AULA SI NO SE ENCUENTRAN ALUMNOS

3. NO INTRODUCIR ALIMENTOS NI BEBIDAS AL AULA, (CON EXCEPCION DE AGUA EMBOTELLADA). PROHIBIDO CONSUMIR ALIMENTOS DENTRO DEL SALÓN.

4. EL TELÉFONO CELULAR DEBE ESTAR APAGADO O MANTENERLO EN VIBRADOR DENTRO DEL AULA. NO CONTESTAR LOS MENSAJES.

5. LOS ACTOS DE COMPRA VENTA DENTRO DEL SALÓN DE CLASES NO ESTÁN PERMITIDOS.

6. PARA LOS CABALLEROS, NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO AL AULA CON CACHUCHAS, PEARCINGS, SHORT A MITAD DEL MUSLO Y/O CHANCLAS.

7. PARA LAS DAMAS NO ESTÁ PERMITIDO EL ACCESO AL SALÓN DE CLASES CON ESCOTES PRONUNCIADOS, FALDAS MÁS ARRIBA DE LA MITAD DEL MUSLO, PEARCINGS Y/O CACHUCHAS.

8. SE ACREDITARA LA ASISTENCIA EN LOS PRIMEROS 5 MINUTOS DE INICIAR LA CLASE, HASTA LOS 10 MINUTOS, SE CONSIDERARA RETARDO (3 RETARDOS HACEN UNA FALTA), A PARTIR DEL MIN. 11 SE CONTEMPLA COMO FALTA.

9. DESPUÉS DE LOS 15 MIN. NO SE PERMITIRÁ LA ENTRADA NI SALIDA DE ALUMNOS DEL SALÓN DE CLASES (dinámicas y examen).

Page 2: REGLAMENTO_UNIPOLI[1]

10. LOS JUSTIFICANTES SERÁN EXPEDIDOS SÓLO POR EL DIRECTOR DEL PROGRAMA ACADÉMICO.

11. LAS FALTAS JUSTIFICADAS SE PRORRAT EAN PARA LA CALIFICACIÓN PARCIAL PERO NO INFLUYEN EN EL PORCENTAJE DE INASISTENCIA PARA PERDER EL DERECHO A LA CALIFICACIÓN PARCIAL/FINAL.

12. PARA TENER DERECHO A EXAMEN PARCIAL, EVIDENCIA CALIFICATORIA O EXAMEN FINAL SE REQUIERE UN MINÍMO DE 80% DE ASISTENCIA AL CURSO.

13. FAVOR DE MANTENER CERRADA LA COMPUTADORA DURANTE LA CLASE. EL ALUMNO PODRÁ HACER USO DE SU LAPTOP PERSONAL/TABLET DURANTE LA EXPOSICIÓN (PERSONAL O DE EQUIPO) DE TEMAS RELACIONADOS CON LA MATERIA DE LA CLASE, QUEDA RESTRINGIDO SU USO PARA CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD QUE NO ESTE RELACIONADA CON ELLA COMO POR EJEMPLO TAREAS DE OTRAS MATERIAS. SE APLICA TAMBIÉN PARA OTRO TIPO DE DOCUMENTOS COMO CUADERNOS, PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS, INGLÉS, HOJAS DE CÁLCULO, CONSULTAS, ETC.)

14. NO ESTA PERMITIDO EL USO DE AUDIFONOS DURANTE LA SESIÓN CLASE.

15. LAS PELÍCULAS SÓLO SE PERMITIRÁN CUANDO FORMEN PARTE DE LA MATERIA.

16. RESPETAR A LOS COMPAÑEROS (INCLUYE DURANTE EXPOSICIÓN DEL TEMA), DOCENTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE LIMPIEZA DENTRO Y FUERA DEL AULA.

17. CUIDAR EL MOBILIARIO Y EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD.18. MANTENER LIMPIO Y EN ORDEN EL MOVILIARIO DEL SALÓN DE

CLASE.

Page 3: REGLAMENTO_UNIPOLI[1]

RECOMENDACIONES CLASE.

NO ESTA PERMITIDO JUGAR AJEDREZ DURANTE LA CLASE. LOS JUEGOS DE MESA SOLO SE PERMITEN SI SON PARTE DE LAS DINÁMICAS DE RETROALIMENTACIÓN EN LOS TEMAS

1.- TODAS LAS EXPOSICIONES DEBEN INCLUIR PORTADA, INTRODUCCIÓN, OBJETIVO, DESARROLLO, CONCLUSIÓN Y BIBLIOGRAFÍA DEL TEMA EXPUESTO. ES IMPORTANTE INVOLUCRAR AL GRUPO DURANTE LA EXPOSICIÓN DEL TEMA. ENTREGAR ANTES DE INICIAR LA EXPOSICIÓN LAS 2 GUÍAS DE OBSERVACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL TEMA INDIVIDUAL Y AUTOEVALUACIÓN y COEVALUACIÓN DEL EQUIPO (UNA POR CADA INTEGRANTE). LA COEVALUACIÓN DEBE SER CONTESTADA POR EL ALUMNO Y CONTIENE LA EVALUACIÓN DEL EQUIPO PREVIA A LA EXPOSICIÓN.

2.- LOS CUESTIONARIOS (EVIDENCIAS) SE CONTESTAN CON PLUMA. SI SE PRESENTAN DESPUÉS DE LA FECHA PROGRAMADA, SE CALIFICAN SOBRE 8 (CALIF. MÁXIMA 2DA OPORTUNIDAD). RECUERDEN QUE EN LA ÚLTIMA UNIDAD NO HAY 2da OPORTUNIDAD.

3.- LOS TRABAJOS Y TAREAS DEBEN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: RECUADRO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA CON TODOS LOS DATOS EN ORDEN Y ESPECIFICANDO, INTRODUCCIÓN (MÍNIMO 5 RENGLONES), OBJETIVO (REDACTADO EN INFINITIVO), DESARROLLO DEL TEMA O EN SU CASO ACTIVIDAD, CONCLUSIÓN (MÍNIMO 5 RENGLONES), BIBLIOGRAFÍA Y FIRMA. CUIDEN LA OROGRAFÍA, PUES DISMINUYE PUNTOS.

4.- LAS TAREAS, EVIDENCIAS, MAPAS Y ENSAYOS, SE ENTREGAN AL INICIO DE LA CLASE CON SU RÚBRICA, LISTA DE COTEJO O GUÍA DE OBSERVACIÓN CORRESPONDIENTE EN SU CARPETA DE EVIDENCIAS Y

Page 4: REGLAMENTO_UNIPOLI[1]

SUJETAS CON EL BROCHE BACCO. NO SE ACEPTAN HOJAS SUELTAS O DENTRO DE OTRAS CARPETAS.

5.- SI LA LISTA DE COTEJO INDICA SU REALIZACIÓN EN COMPUTADORA, ADEMÁS DE LOS PUNTOS ANTERIORES, LA PRESENTACIÓN ES EN LETRA ARIAL 12, ESPACIO INTERLINEAL DE 1.5, MARGEN IZQUIERDO DE 3 CM. DERECHO 2.5 CM, SUPERIOR 3 CM, E INFERIOR DE 2,5 CM Y JUSTIFICADO.

6.- NO SE RECIBIRAN TRABAJOS FUERA DE LA HORA CLASE (PASILLOS O EN OTROS GRUPOS).

7.- TRABAJOS REALIZADOS EN EQUIPO: TODOS LOS INTEGRANTES DEBEN TENER EL TRABAJO EN SU CARPETA DE EVIDENCIAS, POR LO TANTO SE SUGIERE SACAR COPIAS DE INMEDIATO CUANDO YA ESTE REVISADO; EN LOS TRABAJOS REALIZADOS EN CLASE Y EN CASO DE SER REALIZADOS EN COMPUTADORA, IMPRIMIR UN JUEGO PARA CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO, LAS CONCLUSIONES SON PERSONALES. CADA ALUMNO DEBE ANEXAR SU LISTA DE COTEJO O GUÍA DE OBSERVACIÓN CON SU NOMBRE EN EL TRABAJO ORIGINAL.

8.- UNICAMENTE EL ALUMNO TIENE 2 OPORTUNIDADES PARA PRESENTAR EVIDENCIA. TRABAJOS ENTREGADOS EN FECHA LÍMITE SE EVALUAN CON CALIFICACIÓN MÁXIMA DE 7 (SOLO CASOS ESPECIALES).

9.- TODO TRABAJO, DOCUMENTO O TAREA DEBE CONTENER LOS REQUISITOS PARA SU PRESENTACIÓN Y DEBE SER FIRMADO POR EL ALUMNO ANTES DE SU ENTREGA FINAL.

10.- REVISIÓN DE CARPETA DE EVIDENCIAS MENSUAL

11.- AL FINALIZAR EN CUATRIMESTRE SE ENTREGA EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (CARPETA) CON TODOS LOS TRABAJOS REALIZADOS DURANTE EL PERIODO, SI ESTOS FUERON ENVIADOS A PLATAFORMA

Page 5: REGLAMENTO_UNIPOLI[1]

SE AGREGAN LAS GUÍAS DE OBSERVACIÓN O LISTAS DE COTEJO SOLAMENTE.

12.- EL ALUMNO DISPONDRÁ DE UN CUADERNILLO PARA LA CLASE EN DONDE ESCRIBIRÁ LA FECHA, NOMBRE DEL TEMA Y SU CONCLUSIÓN/ COMENTARIO PERSONAL SOBRE EL (LOS) TEMA (S) EXPUESTO (S).

ESTE CUADERNILLO SE REVISA CADA MES.

RECOMENDACIÓN PAREJAS DE ENAMORADOS: SEPARARSE DURANTE LA CLASE MÍNIMO 3 LUGARES.

PRESENTACIÓN CARPETA DE EVIDENCIAS.

CARPETA DE EVIDENCIAS DEL COLOR ASIGNADO, FORRADA, CON BROCHE BACO EN EL CENTRO DE LA PARTE SUPERIOR DE LA HOJA Y CON LOS SIG. DATOS EN EL EXTREMO INFERIOR DERECHO:

NOMBRE O LOGOTIPO DE LA UNIVERSIDAD. NOMBRE DE LA CARRERA. NOMBRE DE LA MATERIA. NOMBRE DEL DOCENTE. NOMBRE COMPLETO Y MATRICULA DE L ALUMNO.

TODO TRABAJO DEBE INCLUIR:

DATOS COMPLETOS EN EL RECUADRO (EXTREMO SUP. IZQUIERDO DE LA HOJA, EN CASO DE MAPAS, DIAGRAMAS Y ESQUEMAS, ESTOS VAN EN LA PARTE POSTERIOR).

INTRODUCCIÓN (MÍNIMO 5 RENGLONES). OBJETIVO (REDACTADO EN INFINITIVO). DESARROLLO.

Page 6: REGLAMENTO_UNIPOLI[1]

CONCLUSIÓN (MÍNIMO 5 RENGLONES). BIBLIOGRAFÍA. FIRMA DEL ALUMNO. LOS TRABAJOS SE ANEXAN JUNTO CON SU RÚBRICA, LISTA DE

COTEJO O GUÍA DE OBSERVACIÓN CORRESPONDIENTE Y CON LOS DATOS DEL ALUMNO, TIPO DE PRODUCTO (EJM: EC1, EP2, ETC) Y NOMBRE DE LA PRÁCTICA (TÍTULO O NOMBRE DEL TEMA).

EJEMPLO:

Page 7: REGLAMENTO_UNIPOLI[1]

INTRODUCCIÓN.

OBJETIVO.

DESARROLLO.

CONCLUSIÓN.

BIBLIOGRAFÍA.

FIRMA.

O/Universidad Politécnica Gómez Palacio.CARRERA. MATERIA. DOCENTE. Martha Estela Salas.ALUMNO. TÍTULO.EVIDENCIA #FECHA DE ENTREGA.

Page 8: REGLAMENTO_UNIPOLI[1]

IMPRIMIR HOJAS CON RECUADRO PARA ACTIVIDADES EN CLASE CUANDO ASÍ SE REQUIERA.