2
II CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CIVIL “REGLAS APLICABLES A LOS CONTRATOS ATIPICOS” Prof. Dr. Alfredo SORIA AGUILAR Llamados también contratos modernos. Los particulares pueden diseñar sus contratos estableciendo lo que es mejor para sus intereses. En la actualidad el sistema central tiene como premisa la libertad contractual; es decir débenos celebrar nuestros contratos, y esto tiene límites, podemos celebrar un contrato y tenemos como limites las normas imperativas y las buenas costumbres. Al celebrar un contrato: - Podemos optar por contratos típicos: (la compra – venta), etc. podría alejarme de celebrar un contrato típico y celebrar un contrato atípico (no tienen una regulación legal) - La celebración jurídica de un negocio como contrato típico activa la actuación de normas supletorias e imperativas establecidas para el tipo No es lo mismo establecer un contrato de compraventa con un contrato de arrendamiento según su regulación. Podríamos celebrar un contrato atípico que es aquella que no tiene una regulación especial específica no cuenta con una legislación aplicable. En este marco podríamos celebrar un contrato atípico que tengan reglas sociales diferentes a las reglas legales. - Un contrato atípico tiene reglas sociales cuando existe una práctica social de manera reiterada y la sociedad la ventaja pese a no e - estar en la norma

REGLAS APLICABLES A LOS CONTRATOS ATIPICOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

derecho

Citation preview

Page 1: REGLAS APLICABLES A LOS CONTRATOS ATIPICOS

II CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CIVIL

“REGLAS APLICABLES A LOS CONTRATOS ATIPICOS”

Prof. Dr. Alfredo SORIA AGUILAR

Llamados también contratos modernos. Los particulares pueden diseñar sus contratos estableciendo lo que es mejor para sus intereses.

En la actualidad el sistema central tiene como premisa la libertad contractual; es decir débenos celebrar nuestros contratos, y esto tiene límites, podemos celebrar un contrato y tenemos como limites las normas imperativas y las buenas costumbres.

Al celebrar un contrato:

- Podemos optar por contratos típicos: (la compra – venta), etc. podría alejarme de celebrar un contrato típico y celebrar un contrato atípico (no tienen una regulación legal)

- La celebración jurídica de un negocio como contrato típico activa la actuación de normas supletorias e imperativas establecidas para el tipo

No es lo mismo establecer un contrato de compraventa con un contrato de arrendamiento según su regulación.

Podríamos celebrar un contrato atípico que es aquella que no tiene una regulación especial específica no cuenta con una legislación aplicable.

En este marco podríamos celebrar un contrato atípico que tengan reglas sociales diferentes a las reglas legales.

- Un contrato atípico tiene reglas sociales cuando existe una práctica social de manera reiterada y la sociedad la ventaja pese a no e

- estar en la norma

En el contrato de consignación todo aquello que no se devuelve se paga esa práctica comercial no está en la ley sino en la costumbre.

- Contrato Hosting .- alojamiento de página web (es un contrato relativamente nuevo)

¿En el caso de un contrato atípico que reglas se aplicaran?

Rpta. Las reglas sociales o los usos y costumbres de contratos y obligaciones

Hay algunos escenarios en que si hay una colisión con respecto a lo mencionado.

Page 2: REGLAS APLICABLES A LOS CONTRATOS ATIPICOS

Los contratos atípicos son complejos, la doctrina no propone recurrir a reglas que son afines en la medida que sea posible a través de tres teorías:

Teoría de absorción.- segmenta y divide el contrato Teoría de la combinación.- segmento y que cada elemento le aplicamos las reglas

que le corresponde Teoría de la aplicación.- identificar al contrato que más se le parezca analógica

Son alternativas y que tiene base jurídica legal que la respalda