Reglas del debate académico.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Reglas del debate acadmico.docx

    1/4

    Reglas del debate acadmico:

    Reglas generales:

    Mantener en silencio los celulares Utilizar apuntes memoria Evitar la monopolizacin de la palabra

    De los participantes:

    Cada equipo es un conjunto de participantes, cada participante tendr la oportunidad dedebatir con propuestas de respuestas, en las rplicas y contra-rplicas se podrn formular

    aclaraciones y preguntas con pertinencia a la materia.

    Del moderador:

    El moderador apertura el debate con preguntas generadoras de las ideas fuerza. Las preguntas deben ser formuladas en base al material de estudio y el campo de

    aplicabilidad.

    Los temas sern seleccionados en relacin a la pertinencia de la ctedra de sociologarural.

    El moderador dar la palabra, regular el tiempo, pedir aclaraciones y mediar en casode que los participantes confundan debate acadmico con debate poltico.

    Del pblico:

    El pblico deber permanecer en silencio y atento al que el moderador le formule unapregunta de control de atencin o le conceda la palabra en caso que exista la iniciativa de

    participacin.

    Desarrollo:

    Los participantes tendrn 5 minutos para disear sus estrategias discursivas, en dichaestrategias debe primar la informacin, comprensin y la seguridad en la argumentacin,

    se debe evitar la especulacin y la ampliacin del tema a otros campos no pertinentes.

    Se le formular una pregunta generadora del debate; a cada uno de los participantes,tanto del equipo 1 como el equipo 3, alternadamente.

    El mediador se tomar 30 segundos para formular la pregunta. El participante se tomar 2 minutos para argumentar la base de su respuesta. La rplica del equipo contrario ser de 1 minuto y medio, as como la contra-rplica. El moderador podr interrumpir a los participantes en caso que el desarrollo del debate

    se est alejando de la pertinencia rural.

  • 7/23/2019 Reglas del debate acadmico.docx

    2/4

    Temas que son insumos categricos del debate:

    Equipo 1: TEMA: Cmo salir del Liberalismo? De Alain Turaine

    Equipo 2: TEMA:La Modernizacin: El reto actual, Xavier Benedetti Roldos

    Temas bases para las preguntas generadoras: Nivel de aplicabilidad; Provincial.

    1. Campo poltico en zonas rurales (Proyecto poltico rural)2. Campo social en zonas rurales (Cemento Vs. Capacidades)3. Campo econmico en zonas rurales (EPS y PYMES)4. Campo de seguridad y justicia en zonas rurales (trfico de tierras y droga)5. Desarrollo Endgeno Territorio Rurales (Lo Nacional y lo local)6. Desarrollo Sustentable Territorio Rurales (Impacto ambiental)7. Reforma Agraria Democrtica (Limites entre lo privado, pblico y comunitario)

    Formulacin de preguntas:

    Segn los defensores del Estado de Libertad, la crisis de Amrica Latina es un cumulo

    histrico de fracasos de las tesis marxistas en sus diferentes tonos y matices?

    Segn los defensores del Estado de Libertad, consideran que hay socialistas con un

    entusiasmo ingenuo, que siguen sosteniendo que las tesis marxistas no han muerto?

    Puede coexistir el Estado como conciencia social reguladora y la libre empresa

    creadora?

    Cul es el papel y los lmites de libertad como creadora de riqueza en manos

    privadas?

    Cul es el cdigo tico de la empresa privada y cules son sus lmites?

    Cul es el papel del Estado en la Sociedad Liberal?

    Cmo es nuestro hombre liberal?

    El liberalismo puede ser sensato, tico, capaz, engrandecedor del hombre?

    El hombre liberal conduce su realizacin enmarcadas severamente en la ley?

    Los sistemas estatales, los asuntos polticos, econmicos, sociales y salariales corre a

    cargo del hombre fuerte?

  • 7/23/2019 Reglas del debate acadmico.docx

    3/4

    En los gobiernos estatales, los asuntos polticos, econmicos, sociales y salariales

    corren a cargo del hombre fuerte?

    En los gobiernos democrticos, todo est en merced del consenso, todo es ms o

    menos cuestionado?

    En el Estado Liberal no caben los fracasos?

    En el Estado Socialista estn condenados a fracasar?

    Existe en el Ecuador un Estado Liberal?

    Existe en el Ecuador un Estado Socialista?

    Todo Estado Liberal es democrtico?

    Todo Estado Social es dictatorial?

    Si el Estado Liberal es el problema, como salir del liberalismo?

    Si el Estado Social es el problema, como salir de los socialismos?

    Para evadir la globalizacin liberal, se puede salir hacia atrs atrincherndose en la

    identidad, en la historia, en la lengua?

    Alain Turaine, en una salida hacia atrs; recomienda dejar las retoricas de absoluto

    mercado o absoluto estado?

    Para evadir las crisis econmicas globales, desde una salida desde abajo los

    movimientos sociales con sus primaveras de los excluidostiene capacidad de

    transformacin de abajo hacia arriba?

    Se puede seguir confiando en la ilusin modernizadora como una salida hacia arriba,

    progresista o desarrollista para salir de liberalismo?

    La modernidad olvida tomar en consideracin las formas de poder y de conflicto que

    estn activas en la sociedad?

    La amenaza actual para buscar una salida posible al Liberalismo es advertirse de los

    peligros del populismo y la mundializacin?

  • 7/23/2019 Reglas del debate acadmico.docx

    4/4

    El Pas actualmente est en una transicin del Estado Liberal al Estado de Bienestar

    Social o del Buen Vivir?