Regulacion de Potencia Con PWM

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Regulacion de Potencia Con PWM

    1/3

    REGULACION DE POTENCIA CON MICROCONTROLADORPIC y PWM

    Introduccin:

    Este sistema sensa la onda sinusoidal del suministro AC y detecta los cruces porcero que tiene la onda, para as poder obtener diferentes angulos de disparoempleando modulacion por ancho de pulso.

    En distintas aplicaciones industriales se necesita variar y controlar la energaelctrica. Para lograr esto, existen diferentes mtodos, como son el uso derestatos y tiristores. En el caso de los tiristores, es necesario contar concircuitos de disparo para poder regular la energa elctrica aplicada a la carga. Elcontrol de potencia mediante modulacin por ancho de pulso es de los m!s

    populares en la industria, basando su funcionamiento en comparar una se"al derampa con un volta#e de control, para as obtener el pulso modulado. Es en lase"al de rampa donde enfocamos nuestro ob#eto de estudio, ya que el buenfuncionamiento de la modulacin del pulso depende de su pendiente y lafrecuencia.

    En nuestro caso se utili$an dos rampas, una para cada semiciclo de la energade corriente alterna, buscando que la forma de ambas se"ales no se distorsionepor efectos tales como temperatura o ruido, contando con potencimetro paradar el valor del !ngulo de disparo al scr.

    Detector de cruce por cero:

    %e implementa un rectificador de onda completa para recortar la se"al solo a positivo ya

    que el microcontrolador solo detecta la parte positiva. Asi podemos detectar cuando la

    se"al tiene valor &'(. )cruce por cero*

    SCR:

    El %C+ es un rectificador controlado de silicio, este se hace conductor no slo cuando la

    tensin en sus bornes se hace positiva )tensin de !nodo mayor que tensin de

    c!todo*, sino cuando siendo esta tensin positiva, se enva un impulso de cebado a

    puerta.

  • 7/24/2019 Regulacion de Potencia Con PWM

    2/3

    Optoacoplador:

    n optoacoplador, tambin llamado optoaislador o aislador acoplado pticamente, es un

    dispositivo de emisin y recepcin que funciona como un interruptor activado mediante

    la lu$ emitida por un diodo que satura un componente moptoelectronico, normalmenteen forma de fototransistor o fototriac. -e este modo se combinan en un solo dispositivo

    semiconductor, un fotoemisor y un fotorreceptor cuya conexin entre ambos es ptica.

    Estos elementos se encuentran dentro de un encapsulado que por lo general es del tipo

    -P. %e suelen utili$ar para aislar elctricamente a dispositivos muy sensibles.

    Microcontroladores PIC:

    samos este componente para leer los pulsos del detector de cruce por cero,

    desfasarlos y producir un tren de pulsos hacia el optoacoplador, para as controlar el

    !ngulo de disparo del %C+. %e emplea el /0E+ del PC para detectar los cruces por 'que tiene la se"al. El pic utili$ado fue el PC123455'. Con un potencimetro se

    controlaba la entrada A-C del pic, para dar una se"al de referencia

    Parte de la programacin6

    if)7881* 99si entro pulso del cruce por cero

    :

    bandera181;

    delay

  • 7/24/2019 Regulacion de Potencia Con PWM

    3/3

    Entra la se"al del 0icrocontrolador hacia el optoacoplador para que este s?itchee la

    se"al, con esto se logr proteger el circuito del microcontrolador y controlar el angulo de

    disparo del scr.

    Salida:

    Pruebas:

    (*) Trabajo realizado por mis estudiantes del curso de Electrnica Industrial dela UNTELS. Lima-er!.

    In". #$ctor %el&s'uez.