16
MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V. Página 1 de 3 Código: FT-IA-L-03 FICHA TÉCNICA REGULADOR DE pH Elaboró Revisó Autorizó REGISTROS AGCC AGCC Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento. REGULADOR DE pH Coadyuvante agrícola Líquido Reg.: RSCO-COAD-0636-307-013-025 Presentación: Botella de 250 ml y 950 ml ¿Qué es? Es una combinación de surfactante no iónico con buferizante, que no sólo reduce la tensión superficial del agua, sino que incrementa la concentración de iones hidrógeno favoreciendo una mezcla ácida (5.5 a 6.0). Es un producto con indicador de color que señala el pH que se alcanza después de su aplicación. Además como surfactante no iónico, combina las cualidades de adhesión y propagador del ingrediente activo. Es un producto que reduce la tensión superficial de las soluciones de aspersión, de tal forma que las gotas incrementan su contacto con la superficie y es mayor su adsorción y penetración. ¿Qué contiene? Componentes % en peso Ingredientes activos: Dodecil bencen sulfonato de calcio……………………………… (Equivalente a 252.5 g de i.a./L) 25.0 Ingredientes inertes: Solvente y diluyente……………………………………………….. 75.0 Total………………………………………………………………… 100.0 Propiedades fisicoquímicas Característica Resultado Color Rojo púrpura Apariencia Liquido viscoso pH 1.0 3.0 Densidad 1.15 1.25 g/ml a 25°C Compatibilidad

REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 1 de 3

Código:

FT-IA-L-03 FICHA TÉCNICA REGULADOR DE pH

Elaboró Revisó Autorizó

REGISTROS AGCC AGCC

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

REGULADOR DE pH

Coadyuvante agrícola – Líquido

Reg.: RSCO-COAD-0636-307-013-025

Presentación: Botella de 250 ml y 950 ml

¿Qué es?

Es una combinación de surfactante no iónico con buferizante, que no sólo reduce la tensión

superficial del agua, sino que incrementa la concentración de iones hidrógeno favoreciendo una

mezcla ácida (5.5 a 6.0). Es un producto con indicador de color que señala el pH que se alcanza

después de su aplicación. Además como surfactante no iónico, combina las cualidades de

adhesión y propagador del ingrediente activo. Es un producto que reduce la tensión superficial de

las soluciones de aspersión, de tal forma que las gotas incrementan su contacto con la superficie y

es mayor su adsorción y penetración.

¿Qué contiene?

Componentes % en peso

Ingredientes activos:

Dodecil bencen sulfonato de calcio……………………………… (Equivalente a 252.5 g de i.a./L)

25.0

Ingredientes inertes:

Solvente y diluyente……………………………………………….. 75.0

Total………………………………………………………………… 100.0

Propiedades fisicoquímicas

Característica Resultado

Color Rojo púrpura

Apariencia Liquido viscoso

pH 1.0 – 3.0

Densidad 1.15 – 1.25 g/ml a 25°C

Compatibilidad

Page 2: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 2 de 3

Código:

FT-IA-L-03 FICHA TÉCNICA REGULADOR DE pH

Elaboró Revisó Autorizó

REGISTROS AGCC AGCC

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

El producto puede mezclarse con insecticidas, herbicidas y fertilizantes foliares, ya que aumenta la

efectividad biológica del producto. En caso de combinaciones con otros productos se recomienda

realizar una prueba de compatibilidad. Para la realización de mezclas, éstas deberán hacerse

exclusivamente con productos registrados ante la autoridad competente.

Mecanismos de acción

REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base

tienen la propiedad de humectar, extender y propagar. El contenido de Alquilaril sulfonato

de calcio hace posible la reducción de la tensión superficial de las soluciones de aspersión.

Es un acidificante-buferizante que permite reducir el pH del agua de valores superiores a

7.0 a valores de 5.5 - 6.5, intervalo óptimo para evitar la hidrólisis alcalina. Su poder

acidificante es directamente proporcional al volumen de agua y la cantidad de producto que

se aplique. Con REGULADOR PH el uso del potenciómetro ya no es necesario, ya que

contiene un indicador de color muy sensible que manifiesta los cambios en la

concentración de iones de hidrógeno (H+). Esta escala de color va desde un amarillo paja,

para valores de alcalinidad, hasta el rosa mexicano en valores ácidos.

Es un surfactante que cumple las funciones de emulsión, adherencia, humectación y

penetrante, así como la ventaja de regular el pH del agua de mezcla.

Recomendaciones

REGULADOR pH es recomendable para su uso con insecticidas, herbicidas y fertilizantes foliares,

ya que aumenta la efectividad biológica del producto. Se aplica primero en la cantidad necesaria

para alcanzar el pH óptimo del agroquímico que se va a aplicar. En seguida se cita el cuadro de

referencia para determinar la dosis de REGULADOR pH según el pH deseado:

pH del agua Dosis de REGULADOR pH

/ L de agua

5.5-5.0 4.0 mL

6.0-5-5 3.5 mL

6.5-6.0 3.0 mL

7.0-6.5 2.5 mL

7.5-7.0 1.2 mL

8.0-7.5 0.6 mL

Page 3: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 3 de 3

Código:

FT-IA-L-03 FICHA TÉCNICA REGULADOR DE pH

Elaboró Revisó Autorizó

REGISTROS AGCC AGCC

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

También se recomienda aplicar cuando las condiciones climáticas son adversas y si el riesgo de

desactivación del ingrediente activo del agroquímico es muy alta. Así también si se desea tener un

adecuado cubrimiento y persistencia del agroquímico. En dosis de 250 a 500 ml por hectárea.

Page 4: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 1 de 3

Código:

FT-IA-L-04 FICHA TÉCNICA MEZFER-ROOT

Elaboró Revisó Autorizó

PMP LVU AGCC

Se prohibe la reproducción total ó parcial de este documento.

MEZFER-ROOT

Regulador de crecimiento vegetal - Líquido

REG.: RSCO-3184/XII/94

Presentación: Botellas de 950 ml

¿Qué es?

MEZFER-ROOT es uno de los mejores bioestimulantes del enraizamiento, ya que es una auxina

que induce la formación y desarrollo de nuevas raíces. Es un producto a base de ácido indol 3

butírico (IBA) indicado para fortalecer el sistema radicular de plántulas tanto de transplante como

de siembra directa. MEZFER-ROOT es un excelente auxiliar en el incremento del peso seco de las

raíces al promover su constitución fuerte y fibrosa; la cual no sólo facilita el anclaje, sino también

asegura una mejor absorción de agua y nutrientes.

¿Qué contiene?

Componentes %p/p

Ingrediente activo

Ácido indol 3 butírico……………… 0.3

Ingrediente inerte

Diluyentes…………………………… 99.7

¿Cómo es?

Color Ámbar

Apariencia Solución cristalina

pH 6 - 8

Densidad 0.98 - 1.10 g/ml

Formulación Líquido

Compatibilidad

MEZFER-ROOT puede mezclarse con fungicidas e insecticidas propios para proteger las raíces.

También puede mezclarse con fertilizantes solubles y líquidos indicados para usarse en las etapas

de enraizamiento (cuadro 1). En caso de combinaciones con otros fitoreguladores, se recomienda

Page 5: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 2 de 3

Código:

FT-IA-L-04 FICHA TÉCNICA MEZFER-ROOT

Elaboró Revisó Autorizó

PMP LVU AGCC

Se prohibe la reproducción total ó parcial de este documento.

hacerlo con ácido α-naftalenacético (NAA) ya que tiene efecto sinergista como promotor de

sistema radicular.

Mecanismo de acción:

MEZFER-ROOT contiene una auxina orgánica de estructura característica con hidrógeno, oxígeno

y nitrógeno y tiene un modo de acción básicamente como el promotor del crecimiento más indicado

para generar un sistema radicular. Además, el zinc y el fósforo tienen un papel determinante en el

metabolismo de formación de raíces, así como contenido de nitrógeno como vehículo de entrada

del IBA.

MEZFER-ROOT es un fitoregulador que tiene una actividad auxínica débil y de poco

desplazamiento en la planta, por lo que se considera un producto de acción persistente durante la

fase de enraizamiento. Gracias a que se retiene cerca del sitio de aplicación no causa efectos

indeseables en el crecimiento de las plántulas y es lentamente destruido por los sistemas

destructores de enzimas. MEZFER-ROOT por su contenido y naturaleza de IBA es mucho más

efectivo en la inducción de enraizamiento que otros promotores auxínicos.

MEZFER-ROOT cuando es aplicado en los meristemos radiculares tales como callos, plántulas o

material vegetativo se promueve la síntesis de proteínas a nivel molecular, lo que se traduce en

brotes terminales o laterales seguido de la elongación de los primordios radicales. La nueva raíz

generada atraviesa la corteza hasta emerger de la epidermis del tallo o raíz primaria con su

respectivo sistema vascular.

¿En qué y cuánto se debe aplicar?

Cultivos Dosis en 200 L

de agua Observaciones

Crucíferas:

Brócoli, Coliflor,

Col 0.5 L

Aplicar vía foliar cuando se tenga la primera hoja

verdadera. Repetir a los 10 días.

Aplicar en inmersión asegurando el mojado del

cepellón antes del transplante

Amarilidáceas:

Cebolla, Ajo, Poro 2.0 L

Aplicar directamente en el suelo la solución al pie de

plántula en chorrillo después del transplante o después

de la emergencia de la plántula.

Umbelíferas:

Zanahoria, Apio 2.0 L

Aplicar directamente en el suelo la solución al pie de

plántula en chorrillo después del transplante o después

de la emergencia de la plántula.

Page 6: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 3 de 3

Código:

FT-IA-L-04 FICHA TÉCNICA MEZFER-ROOT

Elaboró Revisó Autorizó

PMP LVU AGCC

Se prohibe la reproducción total ó parcial de este documento.

Compuestas:

Lechuga,

Alcachofa

2.0 L Aplicar en riego por goteo,

Aplicar vía foliar después del transplante.

Solanáceas:

Chile, jitomate

Cucurbitáceas

Calabacita, sandía,

melón

Pepino

0.5 L

1.0 L

2.0 L

1.0 L

Aplicar vía foliar en almácigo cuando se tenga la

primera hoja verdadera. Repetir a los 10 días.

Aplicar en inmersión asegurando el mojado del

cepellón antes del transplante

Aplicar directamente en el suelo la solución al pie de

plántula en chorrillo después del transplante o después

de la emergencia de la plántula. O través del agua del

riego por goteo.

Aplicar vía foliar después del transplante

Árboles frutales 1.0 L Aplicar durante el enraizamiento y cuando se haya

drenado el exceso de riego.

Agaves 1.0 L

Aplicar directamente en el suelo la solución al pie de

plántula en chorrillo después del transplante de los

hijuelos. Repetir de una a dos veces siempre cuando

se tenga humedad en el suelo.

Ventajas:

Se obtienen plántulas con excelente cepellón, de raíces fuertes y fibrosas, así como tallos

robustos y resistentes al manejo mecánico.

Recuperación del sistema radicular causados por enfermedades y/o ataque por insectos.

Estimular el rápido crecimiento y desarrollo en hortalizas de siembra directa a través de

aplicaciones por riego o foliar.

Page 7: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 1 de 3

Código:

FT-IA-L-01 FICHA TÉCNICA MEZGROW

Elaboró Revisó Autorizó

PMP LVU AGCC

Se prohibe la reproducción total ó parcial de este documento.

MEZGROW

Regulador de crecimiento vegetal - Líquido Reg.: RSCO-0113/VI/01 Presentación: Botellas de 250 y 950 mL

¿Qué es?

Es un fitorregulador de crecimiento compuesto por citocininas, giberalinas y auxinas, enriquecido con enzimas y vitaminas que promueven el desarrollo vegetal y estimulan a la planta para una mejor expresión de su potencial genético, en donde las vitaminas aportan estabilidad al crecimiento del cultivo. MEZGROW es un bioestimulante que promueve una respuesta adecuada de enraizamiento, producción de área foliar, floración y fructificación; en resumen mayor rendimiento. Es un fitorregulador promotor del desarrollo vegetal de aplicación al follaje cuya composición busca combinar los efectos de cada uno de los grupos de hormonas y vitaminas de que se compone, así como su interacción armónica durante el desarrollo de la planta, a fin de obtener un desarrollo balanceado entre los órganos de la misma (raíz, tallo, hojas, flores y frutos) que se traducirán en incrementos cualitativos y cuantitativos en las cosechas y en la rentabilidad de los cultivos.

¿Qué contiene?

Componentes Concentración

Citocininas…………………………………... Auxinas……………………………………… Ácido Pantoténico………………………….. Nicotinamida………………………………… Niacina………………………………………. Giberelinas…………………………………... Ácido fólico………………………………….. Riboflavina…………………………………... Colina………………………………………… Tiamina………………………………………. Diluyentes y Acondicionadores……………

81.90ppm 30.50 ppm 12.53 ppb 0.16 ppb

84.56 ppb 31.0 ppm 0.92 ppb 0.86 ppb

748.81 ppb 100.11ppb 22.20 %

¿Cómo es?

Color Verde brillante

Apariencia Turbio

pH 4.5

Densidad 1.02 g/mL

Formulación Líquido

Page 8: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 2 de 3

Código:

FT-IA-L-01 FICHA TÉCNICA MEZGROW

Elaboró Revisó Autorizó

PMP LVU AGCC

Se prohibe la reproducción total ó parcial de este documento.

Compatibilidad

MEZGROW puede ser mezclado con otros agroquímico para su aplicación, ya que es compatible

con la mayoría de los productos de acción ácida neutra.

Mecanismo de acción:

Trabaja de forma simultánea en la raíz, follaje, flores y frutos.

En la raíz se obtiene un desarrollo que permite abastecer en forma adecuada el agua y los nutrimentos que son necesarios para abastecer la demanda de flores y frutos, ramas y raíz; en flores y frutos puede reducir la abscisión y generar centros de demanda de nutrimentos y fotosintatos lo que permite un llenado uniforme de frutos y por tanto mayor calidad y cantidad.

Debe aplicarse cuando la planta no esté estresada por heladas, falta ó exceso de agua, calor o viento.

¿En qué y cuánto se debe aplicar?

Cultivo Dosis Época de aplicación

Ajo, brócoli, lechuga y cebolla 500 cc/ha por aplicación 1.- de 2 a 3 pares de hojas. 2.- de 1 a 2 semanas después.

Alfalfa 500 cc/ha por aplicación

Aplicaciones mensuales, la 1 cuando la planta tenga de 10 a 15 cms. De altura.

Algodón 500 cc/ha por aplicación 1.- al inicio de cuadreo. 2.- de 3 a 4 semanas después.

Chile, tomate, garbanzo, fríjol, pepino, calabaza y soya.

500-750 cc/ha por aplicación. 1.- al inicio de floración. 2.- de 3 a 4 semanas después.

Fresa 500 cc/ha por aplicación. Aplicaciones mensuales desde el inicio de floración.

Maíz y sorgo 500 cc/ha por aplicación. A la formación del segundo nudo.

Mango, cítrico y aguacate. 1 cc/L de gua por aplicación. 1.- al inicio de floración. 2.- con frutillo tamaño “canica”.

Manzana, pera, durazno, ciruelo y nogal.

1 cc/L de agua por aplicación. Cuando exista de 30% al 50% de floración.

Melón y sandia 500-100 cc/ha por aplicación. 1.- al inicio de floración femenina. 2.- de 3 a 4 semanas después.

Ornamentales 1 cc/L de agua por aplicación. 1.- de 10 a 20 cms. De altura. 2.- de 3 a 4 semanas después.

Papa 500 cc/ha por aplicación. 1.- al inicio de la formación de tubérculos. 2.- de 2 a 4 semanas después.

Piña 1 cc/L de agua por aplicación. 1.- a la formación de la cabeza 2.- de 3 a 4 semanas después.

Plátano 1 cc/L de agua por aplicación. Aplicaciones mensuales.

Trigo, arroz, cebada, avena 500-750 cc/ha por aplicación. Al amacoyamiento.

Page 9: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 3 de 3

Código:

FT-IA-L-01 FICHA TÉCNICA MEZGROW

Elaboró Revisó Autorizó

PMP LVU AGCC

Se prohibe la reproducción total ó parcial de este documento.

Vid 1 cc/L agua por aplicación. 1.- al inicio de la floración. 2.- de 3 a 4 semanas después.

Ventajas:

Alta dispersión y penetración.

Incrementa el desarrollo y crecimiento de la planta.

Económico y fácil de usar.

No deja residuos.

Page 10: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 1 de 2

Código:

FT-NV-L-09 FICHA TÉCNICA MICRO PLUS

Elaboró Revisó Autorizó

PMP LVU AGCC

Se prohibe la reproducción total ó parcial de este documento.

MICRO PLUS

Fertilizante inorgánico – Líquido

Reg.: RSCO-082/I/09

Presentación: Botella de 1.8 L

¿Qué es?

MICRO PLUS es un fertilizante líquido fuente de Nitrógeno que promueve una larga duración en

todas las plantas cultivadas. Enriquecido con microelementos, diseñado específicamente para la

corrección de deficiencias de Fierro, Manganeso, Magnesio, Cobre, Boro y Zinc. El Nitrógeno

facilita la absorción de micronutrientes quelatados contenidos en el MICRO PLUS, durante las

etapas de germinación y crecimiento de la plántula.

Composición

Nutriente % en peso

Nitrógeno total (N) Hierro (Fe) Zinc (Zn) Magnesio (Mg) Cobre (Cu) Manganeso (Mn) Boro (B)

2.430 2.220 2.140 1.060 0.160 0.321 0.050

Propiedades fisicoquímicas

Característica Resultado

Color Café claro

Apariencia Líquido

pH 5.0

Densidad 1.46 g/mL

Recomendaciones

MICRO PLUS está recomendado para todos los cultivos que se encuentren establecidos en suelos

tanto ácidos como alcalinos, la dosis y momento de aplicación depende de la etapa de desarrollo

del cultivo.

Page 11: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 2 de 2

Código:

FT-NV-L-09 FICHA TÉCNICA MICRO PLUS

Elaboró Revisó Autorizó

PMP LVU AGCC

Se prohibe la reproducción total ó parcial de este documento.

MICRO PLUS debe ser mezclado en 100 a 200 L de agua/ha si se pretende realizar aplicaciones

terrestres, y en 60 a 70 L de agua si son aplicaciones aéreas. Los resultados son más

satisfactorios si se aplican dosis bajas en varias ocasiones que una sola aplicación con dosis alta.

Para una dispersión y penetración más efectivas se recomienda utilizar de 1 a 2 c.c. de Adherente

Agrícola Zeta por cada litro de agua de la mezcla.

¿Cuándo aplicar?

Cultivo Dosis L/ha Época de aplicación

Alfalfa 2-4 Para forraje aplicar 15 días después del corte

Algodón 2-4

Aplicar en las etapas de desarrollo vegetativo.

Café, Aguacate 2-4

Hacer las aplicaciones durante la etapa de desarrollo vegetativo.

Col y Lechuga 2-4

Realice tres aplicaciones con intervalos de 7-10 días, iniciando a los 15 días después del transplante.

Fresa, Frijol, Soya Chícharo 2-4

Aplicar después del transplante, en floración y cuando el fruto esté verde.

Garbanzo, Cacahuate 3-5

Realice la primera aplicación a los 20 días de la siembra.

Granos (Maíz, Sorgo, Cebada, Avena y Trigo) 2-4

Cuando la planta tenga entre 15 – 20 cm, de altura en la etapa de desarrollo vegetativo, en intervalos de 10 a 12 días.

Hortalizas de transplante 2-4

Durante la época de crecimiento realice 4 aplicaciones con intervalo de 8-10 días.

Hortalizas de siembra directa 2-4

Iniciar las aplicaciones cuando aparezca la 2ª. Hoja verdadera, haga 4 aplicaciones con intervalos de 8 a 10 días.

Ornamentales 400-600 c.c. en 100 L/ ha

Aplicar en la primera etapa de desarrollo hasta los brotes florales.

Tabaco 2-4

Se inician las aplicaciones 15 días después del transplante, posteriormente se realizan cada 3 semanas.

Page 12: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 1 de 2

Código:

FT-NV-P-02 FICHA TÉCNICA MEZFER 44

Elaboró Revisó Autorizó

REGISTROS MMG AGCC

Se prohibe la reproducción total ó parcial de este documento.

MEZFER 44

Fertilizante inorgánico – Polvo

Reg.: RSCO-001/I/12

Presentación: Sacos de 1 Kg

¿Qué es?

MEZFER 44 es un fertilizante sólido formulado como polvo soluble para ser aplicado en fertirriego, recomendado cuando la planta demanda grandes cantidades de nitrógeno. Es un producto elaborado con urea baja en biuret lo que hace que su aplicación pueda ser también directamente sobre las hojas, evitando así las quemaduras. Es un estimulador del desarrollo vegetativo en todos los cultivos. MEZFER 44 contiene nitrógeno y microelementos completamente asimilables, controla las deficiencias que se presentan por la ausencia de los microelementos, que se manifiestan en un lento crecimiento y color amarillo, por lo tanto puede aplicarse en todos los cultivos.

Composición

ELEMENTO % EN PESO

Nitrógeno Total 44.00%

Hierro (Fe) 0.150%

Zinc (Zn) 0.150%

Calcio (Ca) 0.006%

Azufre (S) 0.840%

Manganeso (Mn) 0.030%

Recomendaciones

Todos los cultivos tienen respuesta, especialmente cuando están en etapas de desarrollo vegetativo. Se observa mayor respuesta en los cultivos cuando se aplica combinado con micronutrientes, se tienen experiencias positivas en cítricos, café y en general en las hortalizas, en granos, las aplicaciones en el llenado pueden traducirse en granos con mayor contenido de proteínas. ¿Cuándo aplicar?

Etapa Síntoma Dosis

Color inicial en caso severo Clorosis total (Amarillamiento)

1-4 Kg/ha

Sitio inicial de coloración Hojas viejas

Crecimiento Atrofiado/Lento

Estructura Débil

Desarrollo de brotes Pobre

Daño en frutos Sin proteínas

Page 13: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 2 de 2

Código:

FT-NV-P-02 FICHA TÉCNICA MEZFER 44

Elaboró Revisó Autorizó

REGISTROS MMG AGCC

Se prohibe la reproducción total ó parcial de este documento.

Acumulación de azúcares Reducción

Las cantidades dependen del desarrollo del follaje o del grado de amarillamiento.

Es conveniente mezclarlo con alguna fuente de micronutrientes y azufre, tales como MICRO ZINC y MICRO FER.

También puede aplicarse como coadyuvante con los herbicidas postemergentes.

Page 14: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 1 de 3

Código:

FT-IN-L-14 FICHA TÉCNICA CONTROLA 480 CE

Elaboró Revisó Autorizó

REGISTROS AGCC AGCC

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

CONTROLA 480 CE CLORPIRIFOS

Insecticida – Acaricida de uso agrícola – Líquido, concentrado emulsionable

REG.: RSCO-INAC-0115-X0023-009-44.5

Presentación: Botella de 250 mL, 500 mL, 950 mL y Bidón de 20 L

¿Qué es?

Es un insecticida formulado como concentrado emulsionable basado en Clorpirifos, pertenece al

grupo de los Organofosforados, que actúa por contacto, vía estomacal y por acción de vapores.

¿Qué contiene?

Componentes % en peso

Ingrediente activo:

Clorpirifos etil: O,O-dietil 0-(3,5,6-tricloro-2-

piridil) fosforotioato…………………………………

(Equivalente a 480 g de i.a./L)

44.50

Ingredientes inertes:

Solventes y emulsificantes ………………………… 55.50

Total 100.0

Propiedades fisicoquímicas

Característica Resultado

Color Ámbar claro

Apariencia Líquido ligeramente viscoso

pH 7.2 ± 0.7 a 25°C

Densidad 1.025 - 1.078 g/ml

Formulación Concentrado emulsionable

Page 15: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 2 de 3

Código:

FT-IN-L-14 FICHA TÉCNICA CONTROLA 480 CE

Elaboró Revisó Autorizó

REGISTROS AGCC AGCC

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

Compatibilidad

CONTROLA 480 CE no es compatible con materiales de reacción alcalina, azufre soluble,

compuestos de cobre, ácidos fuertes, cáusticos y aminas. Siempre que se pretenda aplicar el

producto en mezcla, deberá realizar una prueba previa de compatiblidad. Para la realización de

mezclas, éstas deberán hacerse exclusivamente con productos registrados ante la autoridad

competente para la combinación cultivo-maleza.

Mecanismos de acción:

Envenena a los insectos por acción de contacto, ingestión e inhalación siendo muy eficaz en el

control de plagas al follaje o del suelo.

La toxicidad de CONTROLA 480 CE en insectos, está asociada con la inhibición de la enzima

acetilcolinesterasa; la cual cataliza la hidrólisis de la acetilcolina que es transmisora de los impulsos

nerviosos del organismo, al no ser producida la acetilcolinesterasa, hay una acumulación de

acetilcolina y por lo tanto el insecto sufre alteraciones musculares las cuales lo llevan a la muerte.

¿En qué cultivos y cuánto se debe aplicar?

Cultivos Plagas Dosis

(L/ha)

Intervalo de

seguridad

Alfalfa

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Picudo egipcio (Hypera brunneipennis)

Pulga saltona negra (Spanagonicus

albofasciatus)

1.0

21

Chinche ligus (Lygus lineolaris) 1.0 – 1.5

Gusano trozador (Agrotis malefida) 1.5

Algodonero

Chinche ligus (Lygus sp.)

Gusano bellotero (Helicoverpa zea)

Gusano de la yema del tabaco (Heliothis

virescens)

Gusano soldado (Spodoptera malefida)

Perforador de la hoja del algodonero

(Bucculatrix thuberiealla)

1.0 – 1.5 21

Arroz Gusano soldado (Spodoptera exigua) 1.0 21

Chile

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Gusano del fruto (Helicoverpa zea)

Gusano trozador (Prodenia sp.)

1.0 – 1.5 7

Cítricos Arador o Negrilla de la naranja

(Phyllocoptrupta oleivora)

1.0 ml / L de

agua 34

Page 16: REGULADOR DE pHmezfer.com.mx/wp-content/uploads/fichas_tecnicas/Ficha... · 2019-09-06 · REGULADOR pH pertenece al grupo de surfactantes, por sus dos componentes base tienen la

MEZCLAS Y FERTILIZANTES, S.A. DE C.V.

Página 3 de 3

Código:

FT-IN-L-14 FICHA TÉCNICA CONTROLA 480 CE

Elaboró Revisó Autorizó

REGISTROS AGCC AGCC

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento.

Frijol ejotero

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Minador de la hoja (Liriomyza sp.)

Gusano bellotero (Helicoverpa zea)

1.0 – 1.5 20

Garbanzo

Gusano de la yema de tabaco (Heliothis

virescens)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

1.0 – 1.5 21

Jitomate Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Minador de la hoja (Liriomyza sp.) 1.0 – 1.5 1

Maíz

Gusano soldado (Spodoptera frugiperda)

Gusano soldado (Mythimna unipuncta)

Periquito tricornudo (Spissistilus sp.)

1.0 – 1.5 21

Manzano Pulgón lanígero (Eriosoma lanigerum) 1.0 – 1.5 L /

100 L de agua 30

Pepino Minador de la hoja (Liriomyza sp.) 1.0 – 1.5 7

Sorgo

Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)

Mosquita migde (Contarinia sorghicola)

Gusano bellotero (Helicoverpa zea)

Gusano soldado (Mythimna unipuncta)

1.0 – 1.5 21

Soya

Gusano peludo (Estigmene acrea)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

Gusano del fruto (Helicoverpa zea)

1.0 – 1.5 21

Trigo Gusano soldado (Mythimna unipuncta,

Spodoptera exigua) 1.0 28

Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

Periodo de reentrada a las áreas tratadas: 24 horas después de la aplicación del producto.

Aplíquese cuando se detecten los primeros focos de infestación o ataque. Se utilizan 350 – 400 litros de agua

para cubrir una hectárea.

Ventajas:

No causa toxicidad en los cultivos.

Insecticida de amplio espectro, eficaz y económico.

Único insecticida con alta consistencia en el complejo control de plagas que atacan la raíz

y granos almacenados.