reHidrocarburosicfes 141006224448 Conversion Gate01

Embed Size (px)

Citation preview

  • P g i n a | 1 RECUPERACIN FUNCIONES DE QUMICA ORGNICA Lic. Torres, Hctor Mario.

    HIDROCARBUROS ALCOOLES FENOLES

    ALDEHIDOS CETONAS

    RECUPERACIN FUNCIONES QUMICAS ORGNICAS TERCER PERIODO 2014

    REPUBLICA DE COLOMBIA

    VILLAVICENCIO

    1. La siguiente estructura presenta varios grupos

    funcionales

    a. Cetona ter alcohol

    b. cido carboxlico ter alcohol

    c. Cetona alcohol cido carboxlico

    d. ter aldehdo cido carboxlico

    2. La estructura correcta del 2-cloro-3-etil ciclo

    hexeno es:

    Conteste las preguntas 3 y 4 de acuerdo a la siguiente

    estructura:

    3. El nombre de este compuesto es:

    a. 4-metil hexenal

    b. 4-etil pentano-1-ol

    c. 4-etil pentanoico

    d. 4-etil hexano-1-ona

    4. Por su funcin se clasifica dentro de:

    a. Alcohol

    b. Cetona

    c. cido

    d. Aldehdo

    5. La siguiente estructura presenta varios grupos

    funcionales

    a. Cetona ter alcohol

    b. cido carboxlico ter alcohol

    c. Cetona alcohol cido carboxlico

    d. ter aldehdo cido carboxlico

    6. uno de los siguientes compuestos es

    heterocclico:

    Conteste las preguntas 7 y 8 de acuerdo a la siguiente

    informacin:

    7. Por su funcin se clasifica dentro de:

    a. Alcohol

    b. Cetona

    c. cido

    d. Aldehdo

    8. El nombre de este compuesto es:

    a. 4-metil hexenal

    b. 4-etil pentano-1-ol

    c. 4-etil pentanoico

    d. 4-etil hexano-1-ona

    Los alcoholes se clasifican en primarios, secundarios o

    terciarios, de acuerdo con la ubicacin del 0H en la

    molcula as:

    9. Es un alcohol secundario:

    Observe los siguientes datos y conteste las preguntas 10 a

    15.

  • P g i n a | 2 RECUPERACIN FUNCIONES DE QUMICA ORGNICA Lic. Torres, Hctor Mario.

    10. La funcin alcohol es:

    a. 4

    b. 2

    c. 5

    d. 8

    11. La funcin ster es:

    a. 1

    b. 5

    c. 6

    d. 7

    12. La funcin cido carboxlico es:

    a. 6

    b. 3

    c. 8

    d. 5

    13. La Metil amina es la nmero:

    a. 8

    b. 4

    c. 3

    d. 7

    14. El dimetil cetona es

    a. 4

    b. 7

    c. 1

    d. 2

    15. La funcin aldehdo es:

    a. 1

    b. 3

    c. 5

    d. 7

    16. El vinagre debe su carcter cido, as como su

    sabor y olor caracterstico, a la presencia del

    cido actico, su frmula es: CH3 C00H. Cul es

    el nombre IUPAC del cido actico?

    a. cido propanoico

    b. cido butanoamida

    c. Aceltaldehido

    d. cido etanoico

    El siguiente esquema clasifica los hidrocarburos.

    Con base a la informacin anterior.

    17. Identifique la clase de hidrocarburo a la que

    pertenece

    CH3 CH2 CH2 CH = CH2

    a. Alcano

    b. Alquino

    c. Alqueno

    d. Aromtico

    18.

    a. Aromtico

    b. Aliciclico

    c. Alquino

    d. Alqueno

    19. CH3 (CH2)4 - (CH2)4 CH2 C C CH3

    a. Alcano

    b. Alqueno

    c. Alquino

    d. Aliciclico

    20. Identifique el alcohol en la siguiente reaccin

    qumica:

    C2H50H + HCl C2H2Cl + H20

    1 2 3 4

    a. 2

    b. 4

    c. 3

    d. 1

    H.M.T-17 de septiembre de 2014