Reino monera - cianobacterias o bacterias azul verd.doc

Embed Size (px)

Citation preview

I BIM BIOLOGA 2DO. AO

HISTORIA DE LAS CIANOBACTERIAS

Las bacterias aparecieron en la tierra hace aproximadamente 3 500 millones de aos, fueron precisamente un grupo de bacterias que antes se conocan como algas azul verdosas, las que hace 2000 millones de aos produjeron uno de los cambios. Ms importantes en nuestro planeta; el aumento de oxgeno en la atmsfera (de menos de 1% a 20%) esto posibilit la evolucin de muchas otras formas de vida. En la actualidad al confirmarse que pertenecen al reino monera son conocidas como cianobacterias o bacterias azul-verdosas.

CARACTERSTICAS DE LAS CIANOBACTERIAS Sus clulas son procariotas por ello son monera.

Al igual que las plantas, las bacterias azul verdosas son fotosintticas, pero sus pigmentos fotosintticos, no estn en los cloroplastos.

Su habitad son lugares hmedos (charcas, agua salada, nieve, tierra mojada, etc.)

No presentan movimiento, pero se agrupan en colonias globosas o filamentosas.

La reproduccin es ASEXUAL por BIPARTICIN que significa Partirse en dos donde la clula bacteriana hace una copia de ADN y se divide en dos clulas iguales. IMPORTANCIA

Tienen una funcin especial coger el gas nitrgeno del aire y convertirlo en amoniaco, adems tambin producen oxgeno como un producto secundario de su fotosntesis, muchos animales acutivcos usan este oxgeno para respirar.

Ejemplos: Oscillatoria, Nostoc, Anabaena, etc.

CIANOBACTERIAS:

Las cianobacterias tienen como habitad charcos, estanques de agua dulce, mares, lagos, etc. Sin embargo cuando se presentan en cantidad muy numerosa puede dar al agua un sabor y olor desagradable, un brusco aumento en el nmero de cianobacterias se denomina floracin. A consecuencia de una floracin el agua puede ponerse muy turbia, limitando la penetracin de la luz solar.Un nmero inmenso de bacterias puede producir compuestos metablicos txicos que maten a los peces. Esto se produce por los desechos de materia orgnica y detergentes que se arrojan a los mares y lagos.

Los lagos contaminados con estos desperdicios muestran a menudo un gran nmero de cianobacterias. A veces los bilogos miden la contaminacin de un lago contando el nmero de bacterias azul-verdosas, tales como la oscillatoria.

1. Las cianobacterias son:

a) plantas

b) protistas

c) animales

d) moneras

e) N.A.

2. El Nostoc es:

a) bacilo

b) espirilo

c) estreptococo

d) bacteria verde-azul

e) N.A.

3. Las bacterias azul verdosas poseen:

a) clorofila A

b) ficocianina

c) ficoeritrina

d) todos

e) N.A.

4. La reproduccin en cianobacterias es:

a) sexual

b) asexual

c) clonacin

d) gemacin

e) N.A.

5. La biparticin es

6. El habitad de las bacterias azul verdosas es

..

7. Escriba V o F:

Las cianobacterias son ssiles()

Presentan reproduccin sexual()

La mayora son unicelulares()

La anabaena es un cianobacteria()

8. Indica 2 diferencias entre Schizofitas y Cianobacterias.9. A qu se debe la denominacin Mar Rojo?

10. Relacione:

a) Biparticin()Bacterias azul-verdosas

b) Cianobacterias()Reino de seres procariota

c) Clorofila A()Reproduccin

d) Monera()Pigmento de cianobacterias

11. Responda:

12. Indica Cul es el papel que juegan las cianobacterias en la contaminacin de lagos y mares?

13. Esquematize la biparticin de los monera

14. Indique 3 ejemplos de cianobacterias

15. Explica Qu es floracin? Y Cmo los bilogos miden la contaminacin de un lago o mar?

TRICHODESMIUN:Son aquellas cianobacterias que le dan la coloracin tpica al mar rojo.

REPRODUCCIN:Proceso mediante el cual el organismo produce un nuevo individuo. Hay dos tipos fundamentales sexual y asexual.

CLOROPLASTOS:Pequeos cuerpos con clorofila situados en el citoplasma de la clula, es el lugar donde se produce la fotosntesis.

METABOLISMO:Todos los procesos qumicos de un organismo.

CUSHURO:Trmino usado en el Per para definir a la cianobacteria Nostoc. FICOERITRINA:Pigmento rojo.

FLORACIN:Fenmeno de aumento excesivo de Cianobacterias.

AMONACO:Compuesto nitrogenado producto del metabolismo de las Cianobacterias.

HABITAD:Lugar o rea geogrfica en la cual se ubica un ser vivo.

PIGMENTOS:Compuestos de colores que absorben la luz solar.

NIVEL: SECUNDARIASEMANA N 4SEGUNDO AO

REINO MONERA: CIANOBACTERIAS O BACTERIAS AZUL VERDOSAS

RECUERDA:

Las bacterias azul verdosas o cianobacterias poseen pigmentos que les otorgan una variedad de colores, incluso se cree que el famoso MAR ROJO se llam as por la presencia de estas bacterias, ya que en algunas pocas del ao, la cantidad de bacterias aumenta tanto que tien el mar de rojo.

4. Habitad

ANALIZA Y MEDITA:

Disfruta de las cosas pequeas, porque tal vez un da vuelvas la vista atrs y te des cuenta de que eran las cosas grandes.

2. Caractersticas

de sus clulas

1. Reproduccin

3. Funcin o importancia

Bacterias azul verdosas o cianobacterias

Tarea Domiciliaria

Anabaena

Coccochioris

Oscilatoria

Nostoc o Cushuro:

Cianobacteria agrupada en colonias globosas

PAGE 199